IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] vertiendo 1 vertiese 1 vertió 1 ves 143 vés 1 vesla 1 vesle 1 | Frecuencia [« »] 144 sabe 144 sebastián 143 hace 143 ves 142 azén 142 puerta 142 triste | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias ves |
La amistad castigada Acto
1 1| todo es rabia cuanto ves.~ Ofensas me tienen loca,~ 2 3| engendró en mi madre?~ Pues ves aquí cómo yo,~ sin que a El Anticristo Acto
3 1| que mi engaño fundo,~ cual ves, de hierba me adorné tejida; ~ 4 1| gente ~ estas verdades que ves;~ que allí le dispone el 5 2| al vicio. ~ Explicado lo ves por Sofonías,~ que apellida 6 2| que ha de enviarse"; ~ y ves que fue poseída ~ por trece 7 2| BALÁN: En esta señal que ves,~ ~Muéstrale la palma de 8 2| piensas de mí, cuando ves~ que el mundo tiembla a 9 3| fingida?~ Si los pensamientos ves,~ ¿cómo te he engañado en 10 3| ciega obscuridad~ sin velo ves la verdad~ bien comprobada 11 3| casos tales.~ANTICRISTO: ¿Ves cómo tu falsedad~ tu recelo La cueva de Salamanca Acto
12 1| mejoró.~ Cuando un mayorazgo ves ~ de estos que se usan agora, ~ 13 1| pierda el seso!~DIEGO: ¿Ves esa resistencia,~ esas heridas 14 1| resistencia,~ esas heridas ves, ves esas muertes,~ ves 15 1| resistencia,~ esas heridas ves, ves esas muertes,~ ves esas 16 1| ves, ves esas muertes,~ ves esas quejas y contrarios 17 2| come, si hambriento te ves, ~ y mas que salga después ~ 18 2| Juan?~DIEGO: Por ser, como ves,~ esta cueva para tres~ El desdichado en fingir Acto
19 1| impedir su intento?~ARSENO: ¿Ves cómo mi pensamiento, ~ enemiga, 20 1| acostado no me hallo. ~ ¿No ves que no tengo amor, ~ y me 21 1| de lo que en tu hermana ves; ~ que es condición, y en 22 1| la han tragado!~PERSIO: ¿Ves como el haber hallado~ ventura 23 1| tocado.~TRISTÁN: Señor, pues ves lo que pasa,~ pon tu barba 24 2| pues el Príncipe, bien ves, ~ si tanta merced te hace,~ 25 2| ARDENIA: Cuando tales cosas ves, ~ ¿A quien tiene amor, 26 3| dormir;~ pero si la puerta ves~ abierta, avisarme has;~ 27 3| quiero;~ mas cuando partirme ves,~ ése es mucho apresurarte.~ 28 3| Inés, confusa me hallo.~ Ves aquí que es ya forzoso~ 29 3| PRÍNCIPE: Escucha, Persio. Ya ves~ que estoy con causa enojado, ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
30 1| sido presunción.~INÉS: ¿Ves, señora, cómo tienes~ principio 31 2| en su servicio.~ La que ves que con el guante~ vuelto, 32 3| Rodrigo ~ tan bizarras partes ves.~ (Sus celos y mi alabanza 33 3| algún manto ~ de los que ves me permita, ~ más fácil 34 3| estimar ~ cuando tus ofensas ves?~ANA: ¿De eso te espantas, Don Domingo de Don Blas Acto
35 3| cumplimiento~ de este que ves preciso mandamiento,~ al El dueño de las estrellas Acto
36 1| MARCELA: El rey le llamó, y ya ves ~ que las cosas de palacio, ~ 37 1| no es desvarío, ~ pues la ves resuelta, y sabes ~ que Los empeños de un engaño Acto
38 1| Inés,~ y tú, pues ciega me ves,~ puedes con esa ocasión,~ 39 1| que le deslumbres, pues ves~ el peligro de los tres; ~ 40 2| Dios! -- con salud ~ te ves.~DIEGO: ¡Al cielo pluguiera ~ 41 3| Si los discursos que ves ~ me engañaron, no fue mía ~ 42 3| prisiones,~ pues que presente me ves~ y te ofrezco mi favor.~ El examen de maridos Acto
43 1| supuesto que a todos ves~ examinarse, 44 2| es:~ con razón la luz que ves ~ puede en celos abrasarte.~ 45 3| BLANCA: ¿Eso dices, cuando ves ~ que es doña Inés su esperanza?~ 46 3| tente tú!, que a mí,~ si me ves tendido aquí,~ ¿qué más Los favores del mundo Acto
47 1| puedo afirmarlo.~GARCÍA: Ya ves que importa no errarlo. ~ 48 1| mal me has entendido! ~ ¿Ves este enojo y rigor?~ Pues 49 1| vi~ a aquel mancebo que ves.~ É; informarte pudiera.~ 50 1| Leonardo, el crïado. ~ ¿Ves cómo las va siguiendo?~LEONARDO: ¿ 51 1| le pido, ~ con que, si me ves de día, ~ oso engañarte 52 3| rigor~ de mi airado padre ves.~JUAN: Para alcanzarte, 53 3| priesa me das!~ANARDA: ¿No ves que en la calle estás,~ Ganar amigos Acto
54 1| fuera mejor,~ cuando te ves tan privado ~ del rey don 55 2| teniente dirías~ mejor. Ya ves, fue forzosa~ la ocasión.~ 56 2| a un cobarde querías? ~ ¿Ves mi razón? ¿Ves tu afrenta? ~ ¿ 57 2| querías? ~ ¿Ves mi razón? ¿Ves tu afrenta? ~ ¿Ves cómo 58 2| razón? ¿Ves tu afrenta? ~ ¿Ves cómo quedas vencida? ~ ¿ 59 2| cómo quedas vencida? ~ ¿Ves cómo de culpas tuyas ~ son, 60 3| con las desdichas que ves.~FERNANDO: Lo que en mí 61 3| su obligación.~FLOR: Bien ves si cumplo la mía, ~ pues 62 3| bien clara. Señor, pues ves ~ las disculpas de los tres, ~ La manganilla de Melilla Acto
63 2| AZÉN: Un moro,~ ¿no lo ves?~PIMIENTA: (¡Perdido soy! 64 2| amor ~ este milagro que ves.~ Mi padre, de quien ya 65 2| voluntad.~ Mas ya que libre te ves, ~ no vuelvas a Búcar. Mira ~ 66 2| que el pecho esconde.~ ¿No ves cómo calla, y sufre ~ el 67 2| los efetos del azufre;~ y ves, Arlaja, que al punto ~ 68 2| ventura?~ ¡Huye el peligro que ves, ~ corazón! Intento es vano, ~ 69 3| Vase~ ~ ~PIMIENTA: Mora, si ves que me estoy ~ en tu afición 70 3| ordeno~ el ejército que ves,~ ¿de qué servirá perder~ 71 3| cautivos.~AMET: Aunque los ves embarcar,~ verás que el 72 3| mueran!~ZAIDE: Rendidos nos ves.~ALIMA: Azén,~ aquí pagarás La industria y la suerte Acto
73 1| es~ su padre el bulto que ves,~ y lo blanco el tocador.~ 74 2| tres~ de la otra calle, ya ves~ que al nacer los mira Apolo. ~ " 75 3| puedo dejar de publicarla.~ ¿Ves cómo tras la noche tenebrosa ~ 76 3| luz plantas y flores? ~ ¿Ves cómo tras la horrísono tormenta ~ 77 3| región y el mar enfrena? ~ ¿Ves como?...~SOL: Basta, Nuño. (¡ 78 3| JIMENO: Eso ¿es remediarlo?~ Ves aquí que don Beltrán~ a Mudarse per mejorarse Acto
79 1| verdad,~ este cuidado que ves,~ aún no determino si es ~ 80 2| industria mía.~GARCÍA: Ya ves que importa al efeto ~ el 81 2| para dárselo agora,~ cuando ves que contigo~ se parte, de 82 3| Cómo, Redondo?~REDONDO: ¿No ves~ que ya los hombres son 83 3| vida.~LEONOR: ¿Un mundo no ves ~ de inconvenientes?~GARCÍA: Las paredes oyen Acto
84 1| comparaciones tan vanas?~ ¿No ves que eran más livianas~ que 85 1| BELTRÁN: ¿Cuánto va que no la ves?~JUAN: De no alcanzar no 86 2| recelar,~ cuando así me ves tratar,~ si es cosa cierta 87 2| pone. ~ Que si el enojo que ves ~ causaran tus sinrazones, ~ 88 3| sí! ~ Bien parece que no ves ~ lo que en las comedias 89 3| llevan flores?" ~ ~ Pues, ¿ves? Aquí se ha pasado ~ a setiembre 90 3| JUAN: Dilo tú, si alguno ves.~BELTRÁN: Si él ama así, 91 3| LUCRECIA: Sí.~CONDE: ¿Ves tu engaño?~LUCRECIA: Ya 92 3| talle de don Juan!" ~ ¿Ves lo que en un hombre vale ~ Los pechos privilegiados Acto
93 3| me adoras, ~ todo cuanto ves te ofrezco." ~ ¡Todo a uno! La prueba de las promesas Acto
94 1| que a la mudanza que ves ~ me ha obligado.~BLANCA: ¿ 95 1| Juan, ~ mi señor, en lo que ves, ~ de la cabeza a los pies ~ 96 1| y pues de ello gustas, ¿ves ~ aquel hilo de sus dlentes ~ 97 2| Qué te santiguas? ¿Qué ves?~TRISTÁN: Que Blanca engañe 98 2| Lucía!~LUCÍA: ¿En qué lo ves?~TRISTÁN: ¡En efeto,~ blanca 99 3| perfetos ~ los caracteres que ves;~ y esto sabido, después ~ 100 3| Que al fin tan resuelta ves ~ a Blanca?~TRISTÁN: Como 101 3| que se case un grande?~ ¿Ves mi razón? ¿Ves tu infamia?~ 102 3| grande?~ ¿Ves mi razón? ¿Ves tu infamia?~BLANCA: Si a 103 3| palabra;~ mas agora, cuando ves~ tan reciente mi privanza,~ Quien mal anda en mal acaba Acto
104 1| vengo en la forma que ves, ~ a tus voces obediente, ~ 105 1| este papel verás.~JUAN: ¿Ves, Tristán, cuán necio estás?~ 106 1| cuán necio estás?~TRISTÁN: ¿Ves cuánto pueden mis palos?~ 107 1| 800~ y yo soy, aunque me ves~ en lo demás tan humano,~ 108 2| que me obliga a lo que ves.~ Por no hacerlo me ausenté,~ 109 2| tal pensara?~ROMÁN: Y tú ves~ que es tan pródigo interés ~ 110 2| Quién será? ~DEMONIO: ¿No ves lo mal que te está? ~ Que 111 2| después ~ que he mirado, como ves, ~ que está aquí el señor 112 3| Qué es del cadáver? ¿Ves tus invenciones?~TRISTÁN: ¿ 113 3| sospechas que te engaño, ~ ves allí a mi señor.~LEONOR: (¿ ¿Quién engaña más a quién? Acto
114 1| Pese a tal, señor! ¿No ves ~ Que viene gente? ¿Qué 115 2| Si, Tristán.~TRISTÁN: ¿No ves el daño, ~ que te amenaza?~ 116 3| RICARDO: Ésta, señora, que ves ~ es de don Sancho de Herrera ~ 117 3| Milán~ soy vecino; ésa que ves ~ es mi casa. Don Sancho 118 3| mandamiento, señor,~ cumplí, como ves.~LUCRECIA: ¡Ah falso!~ENRIQUE: El tejedor de Segovia Acto
119 1| locura ~ estos excesos que ves, ~ y arrodillado a sus pies ~ 120 1| señor,~ voy por vino, como ves,~ para mi amo.~CONDE: ¿Quién 121 1| Tienes juicio?~ Cuando te ves con ganfiones~ las manos, 122 1| pues,~ a este aposento que ves;~ que en él aguardando está ~ 123 2| escuadrón.~CHICHÓN: El que ves, a un mayorazgo ~ le dejó, 124 3| ofendo, ~ con el silencio que ves,~ a la estimación debida~ 125 3| cuál me viste, y cuál me ves ~ por cumplir tus intenciones.~ 126 3| señor,~ del gran peligro que ves;~ pues siendo obligado a Todo es ventura Acto
127 1| forzoso temello? ~ Tú te ves agora, Tello, ~ de ese vestido 128 1| esperar; ~ porque si roto lo ves, ~ ni hallarás amo después, ~ 129 1| verdadero~ con que tantos años ves ~ que he vivido en tu servicio, ~ 130 1| DUQUE: ¿Qué?~TELLO: Ya ves en los indicios~ que te 131 3| recompensa ~ del sentimiento que ves, ~ con la sangre del marqués ~ El semejante a sí mismo Acto
132 Per| No adelanten, pues me ves, ~ el tormento los temores~ 133 Per| coral.~ Pues, según esto, si ves ~ a pie quedo en tu belleza~ 134 Per| echas de ver, Inés? ~ ¿No ves que éste es agobiado ~ y 135 Per| estoy, ~ y por servirte, ves hoy ~ que esa ley he quebrantado.~ 136 Per| acabas lo que pido.~JUAN: Si ves que lo he despedido ~ por 137 Per| don Diego; ~ que cuanto ves he trazado~ por verme desengañado ~ 138 Per| a un cristiano.~ La que ves más recatada, ~ es cristiana 139 Per| espía!~ Escondióse donde ves,~ a ver cómo por Inés~ yo La verdad sospechosa Acto
140 2| qué ventura es ésta?~ ¿Ves, Tristán, cómo llamó~ la 141 3| se perderá por mí,~ pues ves que Camino soy.~ ~ Vanse 142 3| consiguió.~GARCÍA: Tú, si ves mejor que yo,~ procura, 143 3| Aparte a LUCRECIA~ ~JACINTA: ¿Ves tu desengaño?~LUCRECIA: (¡