IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] puente 3 puericia 1 pueril 2 puerta 142 puertas 33 puerte 1 puerto 33 | Frecuencia [« »] 143 hace 143 ves 142 azén 142 puerta 142 triste 141 corazón 141 fortuna | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias puerta |
La amistad castigada Acto
1 3| esta noche, y por la puerta ~ del jardín mio, que abierta ~ 2 3| cuidado.~POLICIANO: (A la puerta del jardín Aparte~ quiero 3 3| un engaño mío~ abren una puerta, entrad; ~ que es la del 4 3| Parad;~ que ésta es la puerta.~ ~Toca a una puerta. Asómase 5 3| la puerta.~ ~Toca a una puerta. Asómase CAMILA~ ~ ~CAMILA: ¿ 6 3| han abierto~ también la puerta del cuarto~ de Aurora, sin El Anticristo Acto
7 1| Fantases y Morfeo, ~ de córnea puerta a mis ojos ~ visión, que 8 1| mundo nueva. ~ Por esta puerta que al alba ~ mira derramando 9 3| muerte, Balán.~BALÁN: La puerta ~ de los cielos miro abierta.~ La cueva de Salamanca Acto
10 1| engañoso artificio ~ esta puerta no da el quicio, ~ y esta 11 1| GARCÍA: Yo me quedo en esta puerta; ~ id a aquella esquina 12 1| ya que por dicha esta puerta~ a tal hora abierta hallamos.~ 13 1| Pongámonos en defensa~ de la puerta.~ ~Pónese a escribir ENRICO~ ~ ~ 14 1| TENIENTE: Guarden algunos la puerta.~ Los demás vayan cercando~ 15 1| ENRICO: Ninguna;~ por la puerta el sol sus rayos ~ le da.~ 16 1| entraron, ~ salir sino por la puerta?~CHINCHILLA: Yo los vi entrar, 17 1| su luz el cielo ~ por la puerta no más le comunica,~ y porque 18 2| Salen ZAMUDIO por una puerta con uas alforjas, y por 19 2| desdentar.~CLARA: Cierra la puerta, Lucía. ~ No entre mi padre.~ 20 2| Yo voy.~CLARA: Cierra esa puerta tras ti, ~ y si pregunta 21 2| la espalda también~hecha puerta, que se abre hacía el vestuario, 22 2| cierra el cajón, abren la puerta trasera, y quitan~la estatua, El desdichado en fingir Acto
23 1| CELIA, que se asoma a la puerta a espiar. Se quedan ~ARSENO 24 1| suerte está.~SANCHO: A la puerta estamos ya.~ Alto; toco 25 2| Estar pudiera en espía~ a tu puerta o tu ventana ~ quien me 26 2| INéS, escondídas tras~una puerta~ ~ ~ARDENIA: Lo que entre 27 3| he de dormir;~ pero si la puerta ves~ abierta, avisarme has;~ 28 3| ROBERTO~ ~ ~CLAUDIO: A la puerta se ha parado~ de Justino.~ ~ 29 3| queda acechando desde la~puerta de su casa~ ~ ~JUSTINO: (¿ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
30 1| como yo, ~ Lucrecia, no hay puerta falsa; ~ mas ¿qué importa 31 1| cuando llamar quería ~ a la puerta, acometieron ~ a matarnos 32 2| DIEGO: Yo os guardo la puerta. Hablar~ podéis seguros 33 3| pues tan presto por la puerta ~ que vio su esperanza abierta ~ 34 3| e INÉS~ ~ ~MOTÍN: A la puerta de don Diego~ hallé a don Don Domingo de Don Blas Acto
35 1| debe de ser~ éste que a la puerta está~ con las llaves; bien 36 1| más pequeño resquicio ~ da puerta franca al error.~ ~Sale 37 2| creyera?~ La llave a la puerta ha echado~ por de fuera.~ 38 3| resistido~ las guardas y la puerta se ha rendido.~JUAN: Entremos 39 3| Paso para su cuarto es esta puerta.~JUAN: Ábrela pues, Beltrán; 40 3| sigo ~ y en llegando a la puerta~ de Ramiro paró y en un 41 3| llegó~ y otro con él a la puerta~ de don Ramiro, y los dos, ~ 42 3| de hacer una seña~ que la puerta les abrió,~ entraron dentro; El dueño de las estrellas Acto
43 1| sagrado engaste, ~ si diesen puerta en su pecho, ~ cuando eras 44 2| MARCELA~ ~ ~DIANA: (Cerró esta puerta el rigor; Aparte~ ventura, 45 3| forzoso,~ para que tengas la puerta~ al punto que llegue, abierta;~ 46 3| abrir Aparte~ al rey la puerta, y cumplir ~ esta noche 47 3| PALANTE: Ya está a la puerta Marcela.~ ~Sale MARCELA~ ~ ~ 48 3| Seguidme.~ ~Vanse todos por una puerta y vuelven por otra~ ~ ~REY: 49 3| honesta ~ se atreve. Su puerta es ésta.~REY: Pues dejadme 50 3| TELAMÓN: ¿No digo ~ que la puerta sentí abrir?~DIANA: Pues 51 3| hacer a Licurgo ofensa?~ Esa puerta, Telamon,~ cierra al momento; Los empeños de un engaño Acto
52 1| cuarto, y deja~entornada la puerta~ ~ ~TEODORA: ¡Cuántas penas, 53 1| doña LEONOR~entreabre la puerta del aposento~ ~ ~DIEGO: ¡ 54 1| cierra a ese cuarto la puerta.~CONSTANZA: Tarde tu temor 55 1| Ved si a la vida ~ ha dado puerta la herida.~CONSTANZA: Aun 56 2| alerta ~ para impedille la puerta, ~ si se quisiere ausentar. ~ 57 2| presto ~ ~Cierra INÉS la puerta por donde se retiró don 58 2| retiró don DIEGO~ ~ ~ esa puerta; que no quiero ~ que a medir 59 2| DIEGO: ¡Haré pedazos la puerta! Dentro~ ~Da golpes~ ~ ~ 60 3| Preguntóme agora~ que por su puerta pasé,~ dónde estabas; respondíle ~ 61 3| de Leonor, quien por la puerta, ~ pues la tuvo siempre 62 3| espada, ~ la llave a la puerta echó.~ Éste fue, Constanza 63 3| DIEGO. Los dos hablan~a la puerta~ ~ ~MARQUÉS: Seguro la podéis 64 3| mi amor ~ tuviste en la puerta grillos.~DIEGO: Dices bien El examen de maridos Acto
65 3| Salen~HERNANDO por una puerta, y por otra OCHAVO~ ~ ~HERNANDO: ¡ 66 3| qué tenemos? ¿Balcón,~ o puerta falsa, o jardín?~MENCÍA: Los favores del mundo Acto
67 1| LEONARDO: Ocupada está la puerta.~CONDE: Reconocer determino...~ 68 1| es que llegó, ~ como a la puerta me vio, ~ a pedir por Dios.~ 69 1| hombres hablando a su puerta.~INÉS: Un mendigo remendado~ 70 1| Anarda ~ que el conde su puerta guarda,~ para que el remedio 71 1| siguió después; ~ hallar a la puerta a Inés ~ y hablarme con 72 1| tiro.~ Llegamos así a la puerta, ~ donde con celoso brío ~ 73 1| tanta libertad ~ guardáis mi puerta y mi calle, ~ ¿quién hará 74 3| GERARDO. Los~dos hablan a la puerta de la cámara~ ~ ~GERARDO: 75 3| Doña ANARDA se acerca a la puerta de su~casa~ ~ ~ANARDA: ¿ 76 3| que me ha encontrado a la puerta, ~ y es milagro no estar 77 3| ausente yo.~JUAN: Tras la puerta hay una luz.~ ¿Entraremos?~ Ganar amigos Acto
78 2| FERNANDO: (Encinas está a la puerta Aparte~ de Flor, y no pronostica~ 79 2| ENCINAS, quedándose a la~puerta, sin ser vistos~ ~ ~ENCINAS: 80 2| esta noche le espere ~ a la puerta de doña Ana; ~ que a deshora 81 2| Volviéndose hacia la puerta~ ~ ~ENCINAS: ¿Que me llama 82 3| crïado~ a abrir obligó la puerta,~ era suya, cosa es cierta.~ 83 3| de Luna. ~ ~Quédanse a la puerta~ ~ ~PEDRO: Mas ni tiempo La manganilla de Melilla Acto
84 1| dibuja, ~ violento rompe la puerta, ~ resuelto el jardín ocupa ~ La industria y la suerte Acto
85 1| Agüero.~ ~Asómase AGÜERO a la puerta~ ~ ~AGÜERO: Señora.~BLANCA: 86 2| Vanse y salen por otra puerta don JUAN,~NUÑO, y JIMENO~ ~ ~ Mudarse per mejorarse Acto
87 2| GARCÍA y REDONDO por una puerta y salen por otra. ~Sale 88 2| RICARDO~ ~ ~RICARDO: A la puerta se apartó~ don Félix, y Las paredes oyen Acto
89 1| perdida esperanza~ abran la puerta tus celos!)~ Y vos ¿qué 90 1| LEONARDO: El coche a la puerta está; ~ que ya se parte 91 1| el coche de camino~ a la puerta de Alcalá.~ Parta al punto 92 2| que es de doña Ana esta puerta.~DUQUE: ¿Qué mandáis?~MENDO: 93 3| tu esperanza~ ha hallado puerta en tu cielo.~ Hoy va tu Los pechos privilegiados Acto
94 1| cierta mi dicha será.~ A la puerta estamos ya~ del conde.~REY: 95 1| de su belleza. ~NUÑO: La puerta~ es ésta de su aposento.~ La prueba de las promesas Acto
96 1| vuestro favor,~ abrió la puerta mi amor,~ que cierra vuestro 97 3| quien halla abierta la puerta, ~ y pienso que hallarla 98 3| te duele?~BLANCA: A esa puerta te retira.~ ~Retírase LUCÍA~ ~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
99 1| las dos aparte, junto a la puerta~ ~ ~ALDONZA: ¡Qué dices! ¿ 100 2| y de su rigor ~ es esta puerta un gigante ~ que el paso 101 3| mi enemiga ha abierto~ la puerta, y un hombre ya~ sale; esto ¿Quién engaña más a quién? Acto
102 1| gentilhombre ~ ea jayán de la puerta, ~ de la silla precursor ~ 103 3| SANCHO, observando desde la puerta~ ~ ~SANCHO: (¿Qué voces 104 3| Sale doña ELENA a la puerta y habla aparte a su padre~ ~ ~ 105 3| esto estuvo ~ rondando mi puerta y calle ~ muchos días recatado. ~ 106 3| Sale HERNANDO, por una puerta, y por otra~doña ELENA e 107 3| DIEGO: Pues guarda~ esa puerta porque avises~ si volviere; El tejedor de Segovia Acto
108 1| quiero.~ ~Da golpes en la puerta~ ~ ~CONDE: Eso, Fíneo, es 109 1| voces, Teodora;~ abrid la puerta, y veréis~ quién soy.~TEODORA: 110 1| que pienso que abren la puerta.~FINEO: Un hombre sin capa 111 1| FINEO: La herida~ ha abierto puerta a la vida,~ si no yerra 112 1| este martillo, haremos ~ puerta, con que todos gocen, ~ 113 1| reporta.~ ~Huye hacia la puerta~ ~ ~CAMACHO: A la calle 114 2| desea, Aparte~ hallo la puerta. ¡Oh, verdad, ~ quietud 115 2| la huerta~ sale de él una puerta. ~GARCERÁN: Por tu opinión 116 2| quiere ~ que le abramos puerta al alma.~BANDOLERO 2: Atadle 117 3| medrosos pies el conde,~ la puerta defiende en tanto~ que en 118 3| desenfrenado yerra.~ Una y otra puerta cierra~ por de dentro el 119 3| aplico, y una losa fría,~ puerta del hondo túmulo, levanto.~ Todo es ventura Acto
120 2| solicitan, ~ y sus caballos la puerta ~ me desempiedran de día. ~ 121 3| tenido?~ ~Mirando hacia la puerta de la calle~ ~ ~ Mas doña El semejante a sí mismo Acto
122 Per| esto siempre le he dado~ la puerta franca en mi pecho;~ que 123 Per| INÉS, asomándose a una ~puerta, sin ser vistas de don JUAN 124 Per| todavía ~está asomadas a una puerta, sin ser vistas de don JUAN~ ~ ~ 125 Per| tenéis amor, en fin, ~ y una puerta adentro estáis, ~ ¿por qué 126 Per| JULIA: Guardad, Guillén, la puerta~ en tanto que repaso~ esta 127 Per| lo escrito repasaba, ~ la puerta, por si viene Celio, guardo.~ 128 Per| vano,~ vi dos veces a tu puerta.~ Pues me quitas la esperanza,~ 129 Per| SANCHO: Julia. Ya está a la puerta.~ ~Sale JULIA, con manto La verdad sospechosa Acto
130 1| BELTRÁN]~ ~ ~Salen por una puerta don GARCÍA y un LETRADO 131 1| cierta~ que es ésa la mejor puerta ~ para las honras del mundo.~ 132 2| calle de día, ~ rondé su puerta de noche;~ con terceros 133 2| pone~ en el umbral de la puerta~ el viejo los pies, entonces...,~ ¡ 134 2| pues, al salir por la puerta,~ como iba arrimado, asióme~ 135 2| estos sucesos atroces,~ la puerta cerró, animosa, ~ del aposento, 136 2| agresores.~ Arrimamos a la puerta~ baúles, arcas y cofres, ~ 137 2| pared me derriban ~ y ya la puerta me rompen.~ Yo, viendo que, 138 3| convento de la Magdalena, con puerta a la iglesia]~ ~ Salen JACINTA 139 3| TRISTÁN y GARCÍA por otra puerta; cogen de espaldas a las~ 140 3| don Juan de Sosa~ a la puerta llegó y pide licencia.~SANCHO: ¿ 141 3| BELTRÁN, y TRISTÁN por otra puerta~ ~BELTRÁN: Ésta no es ocasión 142 3| dar; que haber hallado~ la puerta abierta, y la amistad que