IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] hablando 65 hablándole 1 hablantes 1 hablar 141 hablara 3 hablará 4 hablarán 3 | Frecuencia [« »] 142 triste 141 corazón 141 fortuna 141 hablar 141 opinión 140 afición 140 ciego | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias hablar |
La amistad castigada Acto
1 1| FILIPO: Al punto voy~ a hablar de tu parte a Aurora.~REY: ( 2 1| a otro fin os entré a hablar, ~ en llegándoos a mirar, ~ 3 2| los amantes~ para hacer hablar los mudos; ~ que escudos 4 2| Bien dices; pero querría ~ hablar a Aurora primero; ~ porque 5 2| los ojos ~ sabe el corazón hablar. ~ No os ha dañado el callar; ~ 6 2| FILIPO~ ~ ~AURORA: ¿Sin hablar os despedís? ~ ¿Qué es esto? 7 2| sentir, ~ que lo que al hablar te digo,~ notorio agravio 8 2| FILIPO: Según eso, Aurora, hablar ~ podemos claro los dos. ~ 9 3| CRIADO: Filipo te quiere hablar.~DIÓN: Entre Filipo; tu, 10 3| DIANA: Que al exceso~ de hablar al rey me atreví,~ por darte 11 3| DIÓN: (Con esto ya por hablar Aparte~ en la corte no me El Anticristo Acto
12 3| bufete, y debajo de él~ha de hablar ELIAZAR~ ~ ~JUDÍO 1: La La cueva de Salamanca Acto
13 2| DIEGO: ¿En qué?~ZAMUDIO: En hablar cómo Lucía ~ dé fin a la 14 2| reviente.~MARQUÉS: Dejadle hablar.~ZAMUDIO: No has estado~ 15 2| es la que la obliga a hablar. ~ Dice que cuando la noche ~ 16 3| probado ~ y vi una cabeza hablar! ~ Mas acaba de contar ~ El desdichado en fingir Acto
17 2| tiento~ has menester en hablar;~ que Ardenia se ha de enojar.~ 18 2| ver que cara tengáis~ para hablar como me habláis~ tras el 19 2| yo también claro he de hablar; ~ que a otra no habéis 20 3| no más ~ quiero entrar a hablar a Inés.~ARSENO: Di cuál, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
21 1| de importancia; ~ que de hablar a su albedrío ~ dieron motivo 22 2| Yo os guardo la puerta. Hablar~ podéis seguros los dos. ~ ~ 23 3| podéis, sin descubriros, ~ hablar.~ANA: (El pecho se abrasa 24 3| abrasa Aparte~ de verle hablar como dueño ~ de la casa.)~ 25 3| apresurado ~ el paso, te viene a hablar.~SEBASTIÁN: (Pésame, porque 26 3| cuanto hermosa. ~ No puedo hablar más palabra. ~ Perdonad; Don Domingo de Don Blas Acto
27 1| mira si a Leonor~ puedo hablar, y aquí te espero.~BELTRÁN: 28 1| estorbéis ~ que nadie le pueda hablar ~ hasta conseguir mi intento.~ 29 1| aunque es de mí tan ajeno ~ hablar de ninguno mal,~ cesa aquí 30 2| pareció que no había~ de hablar siempre con los ojos.~ 31 2| yo resuelvo entrar ~ a hablar a doña Leonor;~ si es el 32 2| sabrá, si puedo,~ cómo ha de hablar de don Juan.~ ~ ~Vanse y El dueño de las estrellas Acto
33 1| señora mía,~ te quiere hablar.~DIANA: ¿Quien?~CRINEO: 34 3| cumpliéndola perdella.~SEVERO: Pues hablar quiero a Diana; ~ que aunque 35 3| LICURGO: A solas os quiero hablar.~REY: Déjanos solos, Palante.~ ~ 36 3| que a solas os quiero hablar.~LICURGO: Dejadnos solos.~ 37 3| LICURGO: Ya estamos solos; hablar~ podéis.~TEÓN: Licurgo; Los empeños de un engaño Acto
38 1| del corazon; ~ que para hablar a don Diego ~ deseaba la 39 1| Diego ~ no me ha de poder hablar; ~ y de la noche pasada, ~ 40 1| tengo que recelar,~ si entre hablar y enmudecer,~ callando es 41 1| tendré seguro lugar~ de hablar al que adoro, y dar~ dulce 42 2| valor,~ Campana, no puedo hablar. ~INÉS: Teodora viene.~CAMPANA: ( El examen de maridos Acto
43 1| si he de hablar como discreto,~ 44 2| que he escuchado, ~ pues a hablar no ha comenzado, ~ y ya Los favores del mundo Acto
45 1| apartó de aquí, ~ al oído hablar le vi~ a aquel mancebo que 46 1| pediros intento, ~ sólo hablar ha de costaros.~HERNANDO: 47 1| qué sirve parola vana ~ y hablar de falso primero? ~ Bien 48 1| Alteza~ aparte quisiera hablar.~ ~Desvíase el PRÍNCIPE 49 3| GARCÍA~ ~ ~JUAN: Dame para hablar licencia, ~ ya que Alarcón 50 3| noble.~ANARDA: Aunque para hablar no es éste ~ tiempo ni lugar 51 3| Ah, Dios! ¡Quién pudiera hablar!) Aparte~ANARDA: ¿No hablas?~ 52 3| temer el menor daño ~ puedes hablar hasta el día. ~ (Quizá entre Ganar amigos Acto
53 1| engendraréis;~ y cuando no, de no hablar ~ nace sospecha dudosa, ~ 54 2| puedo, porque me importa,~ hablar a Flor.~ENCINAS: ¿No decías~ 55 3| pudiendo librallo ~ con hablar, padezco y callo. ~ Por 56 3| que yo por mis ojos vi~ hablar a vuestro crïado~ en hábito La manganilla de Melilla Acto
57 2| PIMIENTA: Si al alcaide vas a hablar, ~ tarde pienso que has 58 2| Digo que sí.~VANEGAS: Pues hablar~ Podemos claro los dos.~ La industria y la suerte Acto
59 1| ARNESTO: A solas tengo que hablar~ cierto negocio con vos.~ 60 1| Aparte~ARNESTO: Quiero hablar...~SANCHO: Muda, señor,~ 61 2| arte del diablo,~ puede hablar por pasatiempo~ una mujer 62 2| Aunque eso es darle lugar~ de hablar a la que me ofende,~ conviene 63 2| que es hablalle Aparte ~ hablar a un tronco, a una fiera! ~ 64 2| primero.~ARNESTO: Esto de hablar por ventana, ~ ¿No hay que 65 3| seguro,~ Agüero, os he de hablar claro. ~ A don Juan adora 66 3| sí al balcón~ no puedes hablar, de espía~ has de servir.~ 67 3| Blanca, y sola estoy. ~ Hablar podéis, caballero.~ ~SANCHO: 68 3| llegar,~ ni tengas tiempo de hablar,~ ni Blanca de conocerte. ~ ~ Mudarse per mejorarse Acto
69 1| me dará más ocasiones~ de hablar a quien me atormenta;~ que 70 1| riñere con vos,~ dejará de hablar conmigo,~ y yo entre tanto 71 1| y yo entre tanto podré~ hablar a mi prenda cara.~ Demás 72 1| belleza.~LEONOR: (Aquesto es hablar conmigo.) Aparte~GARCÍA: 73 2| Leonor~ que a solas la pueda hablar.~ ~Vanse don GARCÍA y REDONDO 74 2| nada?~ Decid.~ ~Pónense a hablar bajo los tres. Salen don~ 75 2| viene.~MARQUÉS: Yo le he de hablar.~GARCÍA: Señor Marqués.~ 76 2| empezar;~ pues cuanto tardo en hablar,~ tanto os quito de contento.~ ~ 77 3| noches? ¿No hay a deshora~ hablar a vuestra señora, ~ sin 78 3| y difiera~ lo que quiere hablar por hoy;~ y no se espante Las paredes oyen Acto
79 1| claramente ~ diciendo está sin hablar, ~ "Dame dinero, y llevar ~ 80 2| diferente Aparte~ suele hablar él de don Juan!)~ Cansado 81 2| reposar un rato;~ que, para hablar de tu ingrato,~ será tercero 82 2| favores,~ y, a toda ley, hablar bien,~ porque las paredes 83 3| ANA y CELIA~ ~ ~CELIA: En hablar tan cortesanos, ~ tan valientes 84 3| manos al DUQUE y vuélvese a~hablar aparte a doña ANA~ ~ ~ Pues 85 3| prendas; ~ y no es justo hablar así ~ de quien puede ser 86 3| afición;~ mas fue público el hablar,~ la intención oculta fue.~ 87 3| desengaña~ de cuán malo es hablar mal ~ pues con ser la causa 88 3| mi desdén.~ A toda ley, hablar bien,~ que a nadie jamás 89 3| querido ~ cuánto vale el hablar bien. ~MENDO: Antes sospecho 90 3| también perdida,~ si en hablar no eres más cuerdo.~BELTRÁN: 91 3| paredes, ~ y, a toda ley, hablar bien.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ IntraText aa aa 3 75 2009-04-15T08:20:00Z 2009-04-15T08:23:00Z 1 19538 111368 EuloTech Spa 928 261 130645 11.5606 80 14 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabella normale"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Los pechos privilegiados Acto
92 1| alegría.~ Al rey quiero hablar. Él viene. ~ Su licencia 93 1| que si a Elvira puedo hablar~ por ser amigo del conde,~ 94 1| que os resolvéis ~ a no hablar a la que adora ~ mi pecho, 95 1| RAMIRO: A Elvira~ quiero hablar. Quédate y mira, ~ que si 96 1| quien sola os pretende hablar?~ Del rey soy, hermosa Elvira, ~ 97 2| me honráis.~CONDE: Voy a hablar~ al rey.~RODRIGO: Partid 98 2| forastero ~ a solas te quiere hablar.~RODRIGO: Entre. Y tú, Jimena, 99 3| experiencia averiguo ~ que es eso hablar a lo antiguo; ~ que noble 100 3| Elvira,~ que en quererle hablar le pones.~ELVIRA: Escucha, La prueba de las promesas Acto
101 1| lugar~ en que a solas pueda hablar~ a quien causa mi tormento.~ 102 1| lugar. ~ Solo la pretendo hablar~ y decirle el mal que siento; ~ 103 3| Qué quieres?~TRISTÁN: Hablar querría ~ a solas, que importa Quien mal anda en mal acaba Acto
104 1| tocino habéis probado; ~ y de hablar con vos me corro; ~ que 105 1| vino bebe, es indino ~ de hablar ni escupir en corro.~ROMÁN: ¿Quién engaña más a quién? Acto
106 1| Elena.~TRISTÁN: ¿Quieres hablar?~ENRIQUE: Primero me he 107 1| nombre de hermano ~ la podrás hablar y ver, ~ y gozar de los 108 2| habrá trazado ~ por poderle hablar y ver; ~ que es galán, ella 109 2| a mi hermano; ~ y, pues hablar es en vano, ~ calle y sufra 110 2| Mas de esto no hay que hablar, señor. Leamos~ el papel; 111 3| dentro de~la boca y prueba a hablar~ ~ ~ No es posible hablar 112 3| hablar~ ~ ~ No es posible hablar palabra.~TRISTÁN: Éste es El tejedor de Segovia Acto
113 1| padre, que la hicieron~ hablar para daño mío~ al marqués! ¡ 114 1| Da en decir que quiere hablar~ por ti al conde.~FERNANDO: ¿ 115 3| Qué digo? Guardaos de hablar ~ en italiano a este mozo. ~ 116 3| sabréis cómo.~ ~Pónense a hablar en corro el VENTERO, los~ 117 3| doy. ~ Todo lo que no es hablar ~ de Teodora, es aumentar ~ 118 3| que al conde tengo que hablar.~FINEO: (¿Más queda que Todo es ventura Acto
119 2| callar acaba la vida,~ hablar infama el valor. ~ Mas bien 120 2| ocasión tan deseada.~TELLO: Hablar puedes confïada,~ señora, 121 3| contigo~ Enrique procura hablar,~ que es sólo para terciar~ 122 3| perdido~ el marqués de ver y hablar!~ Procuraréle avisar.~ Por El semejante a sí mismo Acto
123 Per| LEONARDO: Si veras hemos de hablar, ~ una quiero yo contar ~ 124 Per| agora que te vayas; ~ que hablar queremos a solas.~NCHO: ¿ 125 Per| siempre a don Juan has de hablar, ~ aunque te hable don Diego.~ 126 Per| un escudo? ~ Hará el oro hablar a un mudo,~ hará callar 127 Per| Hermano!~GERARDO: Déjame hablar;~ no intentes algún enredo.~ 128 Per| lo mejor callar, ~ si el hablar no ha de valer.~CELIO: Habla.~ 129 Per| se desdeña ~ a trueco de hablar, de arder, ~ dijo, "¡Malas 130 Per| Primo, ven;~ que estoy por hablar muriendo.~INÉS: Mendo...~ 131 Per| tú no seas. ~ Y ya que de hablar verdades ~ la ocasión forzosa La verdad sospechosa Acto
132 1| para no morirme,~ quiero hablar y divertirme,~ pues en vano 133 1| lo sepa don Juan~ podrás hablar, si tú quieres,~ al hijo 134 1| encuentro~ ~JUAN: ¿Puedo hablar a tu señora?~ISABEL: Sólo 135 2| ser principal,~ no hay que hablar; Luna es su padre~ y fue 136 2| aquella caterva moza.~ Aquel hablar arrojado, ~ mentir sin recato 137 2| que éste es otro mundo,~ hablar poco y verdadero; ~ mirar 138 3| sello;~ y si os vuelven a hablar de ello,~ seréis casado 139 3| aquello:~ "Y si os vuelven a hablar de ello,~ seréis casado 140 3| Ahora bien; yo quiero hablar ~ a don Juan, y el cielo 141 3| también, según la he oído~ hablar de vos.~GARCÍA: Por bien