IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] coral 8 corales 3 corazon 3 corazón 141 corazones 11 corcheas 1 corchete 8 | Frecuencia [« »] 142 azén 142 puerta 142 triste 141 corazón 141 fortuna 141 hablar 141 opinión | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias corazón |
La amistad castigada Acto
1 1| Mongibelos,~ fieras en el corazón;~ y en fin, tormentos que 2 1| atrevido ~ las penas del corazón~ Ricardo, pasara yo ~ con 3 1| con importuna porfía ~ mi corazón ha rendido.~ Inútilmente 4 2| veneno~ mortal traslada al corazón del labio.~ Desdicha es 5 2| perdón, ~ a ser lengua el corazón ~ que mis males os dijera! ~ ¡ 6 2| que por los ojos ~ sabe el corazón hablar. ~ No os ha dañado 7 3| pecho me da~ mil vuelcos el corazón~ desde que oí tu recado,~ El Anticristo Acto
8 3| melancólicas penas ~ afligen tu corazón?~ANTICRISTO: Misterios divinos 9 3| Temblando está de temor ~ el corazón en el pecho. ~ ~Vase~ ~ ~ La cueva de Salamanca Acto
10 1| provecho~ sangre mis venas, corazón mi pecho.~DIEGO: Sólo tu 11 2| ausencia ha podido,~ que en mi corazón ha hecho~ lo que no tantos El desdichado en fingir Acto
12 1| enhorabuena,~ hijo de mi corazón;~ que llegáis con ocasión~ 13 2| boca un poco~ el fuego del corazón. ~ ~Bésale la mano~ ~ ~ARDENIA: ¡ 14 2| interpreta ~ lo que siente el corazón.~ARDENIA: Tal vez declara 15 3| Pienso que hasta el corazón~ cota y todo me han metido~ 16 3| doy lugar~ dentro de mi corazón,~ Arnesto, cuando de mí~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
17 1| perfección ~ atormenta el corazón, ~ si los ojos lisonjea.)~ 18 1| invidioso dolor ~ en el corazón, Inés, ~ me causó, y la 19 1| mayor amigo,~ la llave del corazón.~ De don Diego de Mendoza~ 20 1| diréis ~ lo que siente el corazón.) ~ A doña Ana, don Rodrigo, ~ 21 2| pudo Aparte~ las penas del corazón.)~ Vete y a tu dueño di,~ 22 2| la lisonja del labio~ del corazón el tormento.) ~ Rodrigo, 23 2| el tormento~ tened valor, corazón, ~ para que en esta ocasión ~ 24 2| son ~ tan grandes, que el corazón ~ no teme el golpe.~ANTONIO: 25 2| decir mi agravio; ~ Y el corazón, con recelo ~ de que la 26 3| son ventanas~ los ojos del corazón, ~ y por ellos se asomaban,~ 27 3| infamia. ~ Y como en mi corazón ~ estaba tan arraigada ~ 28 3| sangre lusitana ~ que mi corazón anima, ~ cuando con tal El dueño de las estrellas Acto
29 1| recelando mi daño, ~ resistió mi corazón; ~ tú, prima, fuiste ocasión.~ 30 1| natural razón,~ en un mismo corazón,~ es el amar y ofender.~ 31 2| aflija mi injuria, ~ a mi corazón la furia ~ añade de amor 32 2| es tu prima ~ dueño de tu corazón?~MARCELA: ¡Ay, Dïana! Que 33 2| inhumana?~ Mas ya es fuerza, corazón.~ Yo he de matar a Teón,~ 34 3| dolor.~REY: No en vano en mi corazón~ el lugar primero tiene~ Los empeños de un engaño Acto
35 1| los ojos el llanto ~ el corazón desmentir?~ Que en una causa 36 1| ocasión; ~ y cuando ya el corazón~ no es capaz de tanto fuego,~ ¿ 37 2| cara, ~ que mancilla en corazón.~DIEGO: ¡Ay de mí! Pues 38 2| rostro, y no consienta ~ el corazón la mancha de la afrenta. ~ 39 3| amor, para ocultar ~ del corazón el pesar, ~ dorarle quiero 40 3| blandiente cuchillo, ~ del corazón con el alma ~ arranque un El examen de maridos Acto
41 1| pliego~ ~ ~ el corazón. Dice así: ~ ~Lee~ ~ " 42 2| MARQUÉS~ ~ ~ ~MARQUÉS: (Corazón, ¿de qué os turbáis? Aparte~ ¿ 43 2| cuchillada ~ por la cruz el corazón?~ Tras esto, de que la fama, ~ 44 2| un día ~ más fuego en mi corazón ~ que doña Blanca en dos 45 3| confusión ~ mi afligido corazón. ~BELTRÁN: Sabe Dios mi 46 3| y mal~ se encubre en el corazón.)~ ~ ¿Es Blanca?~BLANCA: ¿ Los favores del mundo Acto
47 1| talle, todo~ me ha robado el corazón.~JULIA: (¡Rabiando estoy 48 2| mostrar~ vuestro hidalgo corazón, ~ pues no os causa emulación ~ 49 2| de morir aquí.~ Llegad, corazón fïel; ~ venza al Amor la 50 3| disgusto ~ me atraviesa el corazón, ~ vuestro mandado obedezco, ~ Ganar amigos Acto
51 1| FERNANDO: Dueño de mi corazón...~FLOR: Tu afición, Fernando 52 1| FERNANDO: (La espada y el corazón Aparte~ apercibo a todo.)~ 53 1| usurpado la opinión ~ mi corazón al diamante. ~ Si al fin 54 1| los celos, Aparte~ y el corazón el dolor.)~ ~Abrázanse y 55 2| tiene, ~ don Pedro, en mi corazón ~ tanta parte, que deseo ~ 56 3| hidalgo nacimiento,~ tu fuerte corazón, tu entendimiento~ y honrado 57 3| lengua muda,~ cruces en el corazón.~INÉS: ¿Yo tentación?~FERNANDO: 58 3| FERNANDO: ¿Qué hemos de hacer, corazón~ en un tan confuso estado? ~ La manganilla de Melilla Acto
59 1| mío,~ mi heroico pecho y corazón robusto?~ Pues porque enfrenes 60 2| perro? Ya empieza Aparte~ mi corazón a invidiar ~ que haya un 61 2| pasión, ~ el fuego del corazón ~ da centellas a los ojos;~ 62 2| esta fuente ~ lágrimas del corazón.~ Mas, ¿qué es esto? ¿No 63 2| Huye el peligro que ves, ~ corazón! Intento es vano, ~ que 64 2| boca, ~ y a Dios por el corazón.~ ¿Qué sabes tú si mi pecho ~ 65 3| fue afición; ~ amanse tu corazón, ~ mora, la enojada furia, ~ 66 3| en fuego ~ de la boca al corazón.~ Por no descubrir mi engaño, ~ La industria y la suerte Acto
67 1| la razón,~ hubiera en el corazón~ fuerzas para ejecutarlo.~ ~ 68 1| abstengo, ~ abrasado el corazón.~BELTRÁN: Ponéisme en obligación... ~ ( 69 1| pensamiento~ altera mi corazón,~ o centellas de amor son~ 70 1| o son ~ flechas para el corazón~ y rayos para el deseo?~ 71 1| afición~ teniendo allá el corazón,~ engañáis muy engañado;~ 72 3| entretanto Aparte~ exhalaré el corazón ~ en lágrimas desatado.~ Mudarse per mejorarse Acto
73 1| condición? ~ Tu indomable corazón, ~ ¿es el mismo que solía?~ 74 1| si son de provecho ~ el corazón de mi pecho ~ y la sangre 75 2| sentimiento~ la presa del corazón.~ No quiero decirte aquí~ 76 2| suficiente~ a sujetar el corazón valiente~ del más armado 77 2| callar;~ Y más si en el corazón~ le pusieres un doblón~ 78 2| Efímera fue, Leonor,~ en tu corazón mi amor?~ ¿Hoy murió, de 79 3| fácilmente, Mencía,~ a la boca el corazón;~ y más cuando no el intento ~ 80 3| mía. Aparte~ ¿Qué remedio? Corazón, ~ a quien os ama estimad.) ~ Las paredes oyen Acto
81 1| mismo Apolo.~ Mas, cuando el corazón lo solicita, ~ forzosa acción 82 1| obliga,~ premia un leal corazón;~ que será culpable error~ 83 2| Ana, mil defetos,~ en el corazón del duque ~ nació un curioso 84 2| deseoso?~ANA: No es, Celia, mi corazón ~ ángel en aprehender,~ 85 2| aprehensión. ~ No es bronce mi corazón, ~ en quien viven inmortales~ 86 3| perfección?~ANA: Al fin, por tu corazón~ quieres juzgar los ajenos;~ Los pechos privilegiados Acto
87 1| perdido.~ Perdiendo, pues, corazón, ~ ganemos la mayor gloria; ~ 88 1| afición.~ Callemos, pues, corazón,~ si puede en amor constante. ~ ~ ~ 89 2| perdido; ~ ya no sufre el corazón ~ el incendio, ya la mina ~ 90 2| yo vos quiero ~ tanto de corazón, porque el mío fijo~ plañe 91 3| non por ser además, ~ de corazón tan fidalgo, ~ que non fiere 92 3| opinión, ~ vencer de su corazón~ los sentimientos el rey.~ ~ La prueba de las promesas Acto
93 1| cielo! ~ ¡Saltos me da el corazón!~LUCÍA: (Plegue a Dios que 94 1| correspondencia ~ de este hidalgo corazón! ~ Que, don Illán, ¡vive 95 1| que echeis de ver~ que mi corazón desea~ que en pretensiones 96 1| BLANCA: Yo he hecho~ a mi corazón violencia;~ mas solas pueden 97 2| puede ser~ que a su esquivo corazón~ esta nueva dé ocasión~ 98 2| dolencia ~ que padece el corazón; ~ pero la mano, señor, ~ 99 3| que sólo al mal que el corazón padece ~ remedios busco, Quien mal anda en mal acaba Acto
100 1| ojos de glorias ~ cuanto al corazón de ardores? ~ ¡Perdido estoy! ¡ 101 1| enfermedad, ~ que en el corazón padece ~ y ha muy poco que 102 1| odorífero semnión, ~ aplicado al corazón, 415~ de pasiones lo reserva;~ 103 1| vestido 455~ este mal de corazón? ~ "Tristan, ¿cómo puede 104 1| Aldonza se haya mudado.~ Del corazón la ha obligado~ la dolencia 105 1| 610~JUAN: Cierto mal de corazón,~ según dice, tan extraño,~ 106 1| librará ~ de ese mal su corazón, ~ pero que de su pasión ~ 107 1| indisposición, ~ mi abrasado corazón ~ el remedio ha procurado. 108 1| 845~ a la izquierda el corazón; ~ y así por su indicación ~ 109 1| forzoso que se altere ~ su corazón, en tocando ~ la causa de 110 1| alteración 890~ dio a la mano el corazón; ~ que en la fuerza desmayastes.~ ~ 111 1| son ~ los que en vuestro corazón ~ tan gran novedad han hecho.~ 112 1| confusión ~ que padece el corazón.~ ~Bésale la palma~ ~ ~JUAN: 113 2| pasión~ que en su amante corazón~ tal mudanza pudo hacer.~ 114 2| refrena tanto ~ mi ofendido corazón?~FÉLIX: Don Juan, ¿qué 115 2| si libre vino ~ a Deza mi corazón. ~ Si puedo, ha de ser mi ¿Quién engaña más a quién? Acto
116 1| DIEGO: ¿Quieres tú que un corazón ~ loco, de amor, que ha 117 1| cielo ~ que quisiera el corazón, ~ para evitar tus enojos,~ 118 2| sospechas arde ~ celoso mi corazón ~ de esta Elena, cuyas partes ~ 119 2| este caso; que no cabe ~ el corazón en el pecho.~RICARDO: Yo 120 2| divertir ~ antes de él su corazón~ que le diga mi intencion; ~ 121 2| vano, ~ calle y sufra el corazón.)~ENRIQUE: Habla, sola estás 122 2| correspondencia ~ en mi esquivo corazón ~ sino él que has dicho, El tejedor de Segovia Acto
123 1| gobierna el poder, ~ sino el corazón, la espada.~ ~ ~Retíralos 124 1| difunto ~ de la cara, el corazón; ~ y quiere dar fin aquí ~ 125 2| teniendo ~ un gaznate, un corazón, ~ cuatro lagartos, que 126 3| mi pena~ treguas con mi corazón. ~FINEO: ¿Quieres, señor, Todo es ventura Acto
127 1| mi sosiego, ~ en el mismo corazón ~ firmemente alimentado, ~ 128 1| vertida ~ gran parte del corazón ~ -- que los dineros lo 129 2| camisón.~DUQUE: Bien herido el corazón, ~ dirás mejor.~TRISTÁN: 130 2| pena muy poca, ~ pues al corazón os toca. ~ Mi bien, ¿qué 131 2| comunicarte el archivo~ de mi corazón prevengo,~ las afliciones 132 2| que es imposible;~ que el corazón no se inclina.~ENRIQUE: 133 2| escuchar. ~ Pidió lo que el corazón ~ deseaba, y no he querido ~ 134 3| duda Aparte~ que me atreva. Corazón,~ ¿qué recelas? ¿Qué te El semejante a sí mismo Acto
135 Per| dios ciego no desecha~ un corazón en quien intentos tales ~ 136 Per| esperé tal exceso~ de tu corazón esquivo.~ No llores, si 137 Per| toda se ha helado, ~ y el corazón encendido.~ ¡Cuan tarde La verdad sospechosa Acto
138 1| ha alcanzado de vos~ el corazón que os he dado?~JACINTA: 139 3| las señales~ se conoce el corazón,~ ciertos juraré que son, ~ 140 3| es Lucrecia.~GARCÍA: El corazón,~ desde el punto que la 141 3| y en ella~ vive sólo un corazón.~GARCÍA: (¡Si eres tú, bien