IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] afeite 1 aficián 1 aficion 5 afición 140 aficíon 1 afíción 1 aficionado 3 | Frecuencia [« »] 141 fortuna 141 hablar 141 opinión 140 afición 140 ciego 139 belisa 139 demás | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias afición |
La amistad castigada Acto
1 1| venga a saber~ que le tienes afición~ a Aurora, dirás que ha 2 1| vanidad,~ más que por propia afición.~ Hombre conozco yo aquí~ 3 1| si hubiera~ declarado la afición ~ que tan secreta ha tenido, ~ 4 1| vos por mensajero; ~ de su afición soy tercero, ~ y de que 5 1| menester ~ para probar su afición ~ mas notoria información ~ 6 1| procura ~ ofender con su afición~ de mi padre la nobleza, ~ 7 2| misma hermana, ~ ha puesto afición liviana, ~ y tirano determina~ 8 3| lograr~ en fe de ella mi afición?~REY: Bien decís; mas de 9 3| Vase ELISA~ ~ ~DIANA: Afición~ nos tiene a entrambos, El Anticristo Acto
10 2| intención; ~ muerte me dé tu afición, ~ y no tu ofensa trofeo; ~ 11 2| acción, ~ por mostrarte mi afición ~ se la restituyo aquí.~ ¿ 12 3| satisfecho~ en él tu ardiente afición,~ su nefanda obstinación~ 13 3| ANTICRISTO: Deberás a mi afición~ el arriesgar mi opinión~ La cueva de Salamanca Acto
14 1| CLARA: ¡Que impertinente afición!~ Pésame, que es camarada ~ 15 2| ocasión~ la verdad de tu afición~ o el engaño de la mía~ ~ El desdichado en fingir Acto
16 2| descubrirle quien soy~ y mi afición, es perderme;~ que es forzoso 17 2| empozoñaron sus flechas~ si la afición que te muestro~ pagaras, 18 3| PERSIO: (¡Qué bien fingida afición!) Aparte~PRÍNCIPE: Y mientras La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
19 1| puedo ser ingrata ~ a la afición de Lucrecia ~ y al pan que 20 1| pagás ~ con tal favor mi afición, ~ que no me deis la ocasión, ~ 21 2| resolución mis dudas,~ y mi afición más motivos.~ Porque si, 22 3| la Ocasión~ a mi ofendida afición~ ofrece el cabello aquí,~ 23 3| su olvido,~ despertará su afición,~ recelando mi mudanza~ Don Domingo de Don Blas Acto
24 1| corresponde,~ como suele, a la afición~ y amistad que me debéis, ~ 25 1| prevención~ no es digna de la afición~ que de tu pecho creí, ~ 26 2| que advirtáis~ si en mi afición proseguís~ que tan difícil 27 2| caballero~ no oponerse a mi afición.~DOMINGO: Digo que es obligación~ 28 2| pecho ha de preferir,~ mi afición ha de estimar, ~ mis ojos 29 2| que prosigue~ la comenzada afición ~ de Leonor.~BELTRÁN: Infieres 30 3| mostraros ~ en mi piedad mi afición.~JUAN: Pues, preguntadle El dueño de las estrellas Acto
31 1| mudable seas, ~ o fingida tu afición;~ ¿te afliges, riñes y alteras, ~ 32 2| amistad, y disimulan ~ con la afición sus excesos, ~ o ellos también 33 3| alcanza~ todo, pues ni mi afición~ sin cumplir la condición~ 34 3| puesto~ que, abrasada en tu afición,~ te niega la posesión~ Los empeños de un engaño Acto
35 1| proceder~ de saberla, tu afición.~LEONOR: Si tocas de un 36 1| honor qué decir; ~ que su afición importuna ~ declare a quién 37 1| ocultar ~ que es Teodora su afición.)~ Don Diego, señora, os 38 1| ocasión, ~ dar a entender la afición ~ y desmentir el sujeto, ~ ¿ 39 1| es posible tener ~ en mi afición buen suceso.~CAMPANA: Cuando 40 1| ambas partes quedó ~ nuestra afición declarada, ~ estoy gustosa 41 1| DIEGO: No mostrándole afición, ~ ¿cómo pudiera engañarla?~ 42 2| tu ausencia ~ a mi ciega afición dio más licencia,~ le permití 43 2| esperanza,~ y que la suya tu afición consiga, ~ efetüando el 44 3| ocasión, ~ cuando ya de su afición ~ el fin a los ojos veía?~ El examen de maridos Acto
45 1| pues ya, según mi afición,~ sólo con 46 1| vuestra afición fue recelo ~ 47 2| ocasión~ que el efeto a la afición~ de esa dama haya impedido.~ 48 2| Cómo me pudo tener ~ tanta afición sin mostralla? ~ Pero como Los favores del mundo Acto
49 1| GARCÍA: Con todo, siento afición ~ de Madrid en ti.~HERNANDO: 50 2| viene;~ mas de la ciega afición ~ que Anarda al príncipe 51 2| ocasión ~ me ha mostrado su afición!)~ANARDA: Dile tú agora 52 3| Alarcón ~ tiene mi prima afición, ~ y ser su esposa desea.~ 53 3| enamorado ~ de mi prima, su afición,~ tales cosas le diré,~ 54 3| considera ~ que sabiendo tu afición, ~ no se casará Alarcón, ~ Ganar amigos Acto
55 1| de mi corazón...~FLOR: Tu afición, Fernando mío, ~ proceda 56 1| diese, o movido ~ de su afición y mis partes, ~ o pretendiendo, 57 2| servís ya.~MARQUÉS: Y en su afición~ vive contenta mi fe;~ mas 58 2| conmigo, ~ cuando le da la afición ~ de doña Inés de Aragón ~ 59 3| en qué me ofendió,~ si mi afición ignoró?~ Palabra de amigo La manganilla de Melilla Acto
60 2| y asi con él,~ si a mi afición corresponde ~ Pedro Vanegas, 61 2| primera~ en descubrir su afición;~ que el hombre debe primero~ 62 2| VANEGAS: ¡Ojalá fuera~ tu afición tan verdadera!~ALIMA: Pues, ¿ 63 2| dije apenas ~ a la mora mi afición~ cuando el belígero son ~ 64 2| VANEGAS: Si es el tenerme afición ~ de ese intento la ocasión, ~ 65 2| pudiera~ dar efeto a mi afición,~ siendo mora y yo cristiano; ~ 66 3| ves que me estoy ~ en tu afición abrasando...~VANEGAS: (Ved 67 3| injuria; ~ mi cudicia fue afición; ~ amanse tu corazón, ~ La industria y la suerte Acto
68 1| ella,~ él también tiene afición.~JIMENO: Pues ¿qué quiere 69 1| firme ~ alguno en vuestra afición...~BLANCA: Basta ya de adulación.~ ¿ 70 1| obligado~ a fingir aquí afición~ teniendo allá el corazón,~ 71 2| todo~ si hay reliquias de afición ~ tuya en don Juan.~SOL: ¿ 72 2| jamás ha sido~ sujeto de mi afición.~ ~Doña SOL habla aparte 73 2| SANCHO: Infelíce en tu afición.~ARNESTO: Y por eso se ha 74 2| nombre poseas~ lo que tu afición no alcanza,~ y tendrán gusto 75 3| don Fernando veas~ en tu afición abrasado,~ que como propio Mudarse per mejorarse Acto
76 1| Leonor me quiera!~ Que si mi afición la obliga~ la misma nuestra 77 1| en casa~ el dueño de tu afición;~ que en este punto su tía~ 78 1| sin dar~ indicios de mi afición,~ hasta mejor ocasión.~CLARA: ¿ 79 2| opinión;~ que es bajeza y no afición~ pasar este inconveniente.~ 80 2| por ella vive preso~ en afición ardiente~ el Marqués mi 81 3| loco, ~ los impulsos de afición ~ centellas de rayo son.~ 82 3| qué lugar tienen~ en tu afición los deseos~ del Marqués?~ 83 3| sin que os mueva~ ni la afición ni el deudo que le tengo,~ 84 3| es justo, ~ si me tienes afición,~ a precio de la ambición ~ Las paredes oyen Acto
85 1| invención ~ para mostrar tu afición ~ pudiendo, con un crïado ~ 86 1| decir don Mendo?~ ¿Que tu afición agradezca~ quieres así disponer?~ ¿ 87 3| con ella.~ Como mi mucha afición~ y poco merecimiento~ engendró 88 3| querer así~ librarme de su afición;~ mas fue público el hablar,~ Los pechos privilegiados Acto
89 1| que entienda ~ que vuestra afición le ofenda,~ si ser su yerno 90 1| aumento. ~ Mas di, ¿cómo la afición ~ del rey pudiste alcanzar?~ 91 1| amante~ para encubrir su afición.~ Callemos, pues, corazón,~ 92 1| concierto?~ No tuvo firme afición~ quien tan fácil se ha mudado;~ 93 1| RODRIGO: Ni es mudable mi afición,~ ni la fama se os atreve,~ 94 1| Aparte~ que es tercero en la afición ~ del rey el traidor Ramiro, ~ 95 2| hiciste ~ que provecho a tu afición,~ si has de seguir tu cuidado; ~ 96 2| el desconcierto ~ que una afición engendra verdadera, ~ y 97 3| procura~ infamar vuestra afición,~ que Navarra me asegura~ La prueba de las promesas Acto
98 1| falso dora ~ con aparente afición~ secreto aborrecimiento,~ 99 1| obligación; ~ si con todo, su afición ~ viviere en tu hermoso 100 1| vuestros mismos ojos~ de mi afición experiencia,~ y también 101 2| enojos; ~ bien puede con la afición ~ dar a la lengua licencia ~ 102 3| Enrique casada!~ Pues tú mi afición desprecias,~ salga la tuya Quien mal anda en mal acaba Acto
103 1| te dio el sí ~ en nueva afición se emplea...”~JUAN: Calla, 104 1| mudado, y perdido ~ cuanta afición te tenía!~JUAN: Pues ¿por 105 1| intentado habéis~ asegurar mi afición?~ Y tras de hacerme, con 106 2| ofende.~ROMÁN: Tanto en su afición se enciende ~ cuanto en 107 2| duración,~ volvió a su antigua afición ~ fácilmente el pensamiento. ~ 108 3| LEONOR: Bien lo debo a tu afición.~JUAN: Y aquí, pidiendo ¿Quién engaña más a quién? Acto
109 1| invención ~ con que aspiro en mi afición ~ a ser ejemplo de amantes.~ 110 1| condena ~ la más constante afición, ~ no es para el cuerpo 111 1| y, al fin, mientras mi afición ~ no llega a la posesión ~ 112 1| belleza ~ que te ofrece la afición ~ de Elena, con la invencion ~ 113 2| ausente, ~ si es verdadera afición ~ la de Elena, como estás ~ 114 2| esposo, ~ le perderá la afición.~DUQUE: ¡Qué bien lo sabes 115 2| querer bien, ~ si es la afición recatada.~TRISTÁN: (¡Qué El tejedor de Segovia Acto
116 1| hacer ~ competencia a mi afición?~FINEO: Por esa misma razón~ 117 1| con ella; ~ sus celos y su afición ~ disimuló; mas al punto ~ 118 1| lo mismo; ~ que me debéis afición ~ después que os vi, porque 119 1| seguridad lo enfría.~ En nueva afición me enciendo; ~ y no hay 120 2| Soldemente una mujer,~ en cuya afición se emprea~ todo polido zagal,~ 121 2| lugar que me das?~CONDE: Mi afición te lo promete.~CHICHÓN: (¿ 122 2| Tiéneos amor?~GARCERÁN: Si mi afición pagara,~ ¿qué desdichas 123 3| ella ingrata~ resiste a mi afición, ¿en qué os ofendo? ~FERNANDO: Todo es ventura Acto
124 1| que no se obliga~ de una afición verdadera! ~ Lo mismo que 125 1| ingenioso ~ a los versos la afición.~DUQUE: Comedias que no 126 1| descontenta,~ estimará mi afición ~ por que sus penas consuele; ~ 127 2| DUQUE: Por eso en ti mi afición ~ tan justamente se emplea.~ 128 2| sospechar y sentir ~ mi afición, he de fingir ~ que por 129 2| has de ver ~ si me debes afición. ~ ~Vase TELLO~ ~ ~ENRIQUE: 130 2| en firmeza.~LEONOR: A mi afición~ lo debes.~BELISA: (¿Qué 131 2| descompuesto ~ con el temor la afición.~ ¡Qué rabia! No sé, traidor, ~ 132 3| escucharas~ de mi boca mi afición,~ si tu gusto o tu opinion~ 133 3| traición,~ cautelosa la afición~ que a Leonor muestra el El semejante a sí mismo Acto
134 Per| que él, con su antigua afición, ~ se llevó las de ella 135 Per| INÉS: Ya, Sancho, de tu afición~ y de tus ruegos me ofendo.~ ¿ La verdad sospechosa Acto
136 1| obligó a perderle~ cuanta afición le tenía,~ porque ciertos 137 1| GARCÍA: ¿Qué hasta aquí de mi afición~ nunca tuvisteis indicio? ~ 138 2| dicho esta mentira~ de mi afición la verdad.~LUCRECIA: (Mas ¿ 139 3| miras,~ y está firme en tu afición,~ quien llora, quien desespera, ~ 140 3| dado bien llanas~ de la afición con que vive.~ El pensar