La amistad castigada
    Acto
1 1| remedio~ como a tu amor, al temor~ que los traidores te han 2 1| forzoso que oprima el ~ temor a los testigos ~ a que la 3 1| si ha de matarte el temor.~ Hablando vas a ganar, ~ 4 1| Aparte~ que previene ya el temor ~ en halagos del amor ~ 5 2| confïanza ~ efetos libres de temor, y el daño ~ pronuncie con 6 2| permitas ~ más riendas al temor, pues te desea ~ lo mismo 7 2| es menor ~ de enojaros el temor ~ que la gloria de miraros.~ 8 2| agora el amor mío ~ por temor del rey, tu tío;~ por respeto El Anticristo Acto
9 3| ETIOPISA: Temblando está de temor ~ el corazón en el pecho. ~ ~ 10 3| las uñas de los pies!~ De temor pierdo el sentido.~ Si es 11 3| ANTICRISTO: Aquí estoy; pierde el temor; ~ que para darte favor ~ 12 3| horrible visión,~ que así de temor helada~ muere en mí la sangre La cueva de Salamanca Acto
13 2| cabeza? Sí.~ Húmedo estoy de temor. ~ Hechiceras animosas, ~ ¿ 14 2| que si me aprieta el temor, ~ te daré voces, Lucía.~ ~ 15 2| menos que temer.~ Y así mi temor querría~ saber en esta ocasión~ 16 3| rostro un vario abril;~ ya el temor en las mejillas~ esparce El desdichado en fingir Acto
17 3| honor,~ sin vergüenza, sin temor~ ni respeto a Dios ni al Don Domingo de Don Blas Acto
18 2| LEONOR: Pensar que podrá el temor~ hacerme sufrir su ausencia~ 19 2| amor ~ será esclavo del temor~ de perderlo o de cansallo.~ 20 3| después trocase~ tanto en temor el brío,~ que no sólo faltase 21 3| vengativo;~ que le toca este temor~ como interesado en ello, ~ 22 3| rostro feo~ les hice ver del Temor.)~ ~Habla aparte a RAMIRO 23 3| por mi cuenta.~NUÑO: ¿Qué temor~ podrá oponer sus tinieblas~ El dueño de las estrellas Acto
24 1| LICURGO: ¿Y es?~CORIDON: Un temor.~LICURGO: ¿De qué?~CORIDÓN: 25 3| el pecho~ a la Fortuna el temor.~ Y así, cuando más dormida~ Los empeños de un engaño Acto
26 1| puerta.~CONSTANZA: Tarde tu temor me avisa; ~ que el recebimiento 27 2| famoso, ~ que al pálido temor y muerte fea ~ rendido ve 28 2| Inútil tributo das~ al temor; que de tus ojos ~ los rayos 29 3| ponga a tu libertad~ el temor vanas prisiones,~ pues que El examen de maridos Acto
30 1| Este temor~                  me obliga 31 2| Aparte~ ¿Qué alboroto, qué temor~ os ocupa? Ya de amor~ 32 2| sido~ la amistad, sino el temor,~ el que muda mi intención.~ 33 2| lo podrá la emulación~ a temor atribuir;~ y es forzoso 34 3| siento ~ porque me causa temor; ~ que en las alas de mi 35 3| aprueba, lo bueno. ~ El temor de que después ~ venga Los favores del mundo Acto
36 1| ANARDA: A esto me obliga el temor, ~ ya que el amor no me 37 2| Anarda ~ hace, cierto mi temor.)~PRÍNCIPE: Ésta es la casa.~ 38 2| yo ~ si me causaran temor.~GARCÍA: ¿Es Hernando?~HERNANDO: ¿ 39 2| más delgado.~GARCÍA: De tu temor me avergüenzo.~HERNANDO: 40 2| con eso ~ no me matará el temor. ~JUAN: Yo tuviera por mejor ~ 41 2| un infierno profundo ~ de temor y de ansia fiera. ~ ¡Paciencia! 42 2| obliga ~ de sus armas el temor?~ ¿Somos Girones, o no? ~ ¿ 43 3| PRÍNCIPE: Habla ya, que el temor me ha atormentado~ más que 44 3| la quiera.~ Y por un leve temor ~ que asegura su nobleza, ~ 45 3| Tira doña ANARDA a INÉS con temor~hacia don GARCÍA~ ~ ~INÉS: ( Ganar amigos Acto
46 1| FERNANDO: No penséis~ que el temor busca reparos,~ que inventa 47 1| Entra y calla!~INÉS: (De temor Aparte~ muevo sin alma los 48 1| muerte,~ No te refrene el temor, ~ y piensa que en caso 49 3| voces llenas ~ de confusión, temor, duda y tormento, ~ pido 50 3| estará~ dando a los moros temor.~FERNANDO: ¡Qué notables 51 3| se declare,~ sin que el temor le repare~ de tan valiente 52 3| que de ella aun solo el temor~ es bastante a tanto mal!~ ~ 53 3| FERNANDO: ¡Des a la envidia temor!~PEDRO: ¡Celebre el tiempo La manganilla de Melilla Acto
54 1| permitiese a los labios ~ el temor pedir ayuda. ~ Alas impuso 55 1| a Alima,~ darte debiera temor~ del rey de Fez el rigor,~ 56 1| libio adusto~ y el scita de temor, más que de hielo,~ se atreverá 57 2| calla,~ que me matará el temor!~ Mírala bien.~ZAIDE: ¡Es 58 2| estés ~ turbada, pierde el temor; ~ que efeto fue de mi amor ~ 59 2| si no, determinar ~ sin temor vuestra jornada.~MULEY: ¿ 60 2| fiera.~ Mas pienso que el temor hizo~ en mí tal efeto ya, ~ 61 2| aunque en mí ~ no cupo jamás temor, ~ de su quietud el cuidado ~ 62 2| vuestra profesó? ~ Por ser de temor, ¿dejó ~ de ser su fe verdadera?~ 63 2| que vuestro capitán,~ por temor de Azén, me obliga~ a que 64 3| cristianos:~ verás que es vano temor~ el que te acobarda.~ARELLANO: 65 3| aquí resistía,~ fue por temor de ofenderos.~AMET: Pues 66 3| SALOMÓN: El jüicio~ perdió de temor de verse~ en aquel mortal 67 3| facción, acredito~ con el temor que les muestro~ lo que 68 3| mágicos modos, ~ no tengas temor; que todos~ llevamos armas Mudarse per mejorarse Acto
69 1| que éste es discreto temor,~ pues no sabe amor callar -- ~ 70 2| esperanza en los tormentos, ~ y, temor en los placeres. ~ ¡Ay, 71 2| FÉLIX: Yo tengo el mismo temor.~GARCÍA: ¿Qué excusa podrá 72 2| señor;~ que es el morir de temor~ más flaqueza que prudencia.~ 73 3| grandeza~ a lo que ha sido temor.~ Y aunque es fuerza confesaros~ 74 3| las gentes. ~ Y aumenta el temor crüel~ ver que no se resolvió~ 75 3| lo vería~ me refrenaba el temor.~ ¿Pues qué, cuando el alma 76 3| Allí es Troya. Allí el temor~ corta a la esperanza el Las paredes oyen Acto
77 1| defensa en mí, ~ la pena y temor dejad.~JUAN: El caso es 78 1| no has de quitarme el temor, ~ Beltrán; que el azar 79 2| tiempo; y solamente ~ de temor de un maldiciente, ~ vive 80 2| dándome esperanza a mí~ lo que temor a Don Mendo. ~ Y como doña 81 3| valor extraño, ~ que el temor de vuestro daño ~ toda me 82 3| noche mil faltas, ~ fue temor de que en su pecho ~ engendrase Los pechos privilegiados Acto
83 1| contigo,~ si no el amor, el temor.~ Si me dices la verdad,~ 84 1| averiguación.~ Pierde el temor, dueño mío.~ Yo te adoro 85 2| flecha ~ de la aljaba del temor, ~ y finge amor a Leonor ~ 86 3| que ya el amor, ya el temor ~ que me tienen mis vasallos, ~ 87 3| de ley,~ es bien que el temor perdáis;~ y de mí, Leonor, 88 3| en quererme mal.~REY: Tu temor lo ha merecido.~CUARESMA: 89 3| a ti~ no ha perdonado el temor. ~ ¿Nunca a una vela, señor, ~ La prueba de las promesas Acto
90 1| solas!~ENRIQUE: Sí: ¿qué temor ~ te acobarda?~LUCÍA: Yo 91 1| corrido ~ de vuestro injusto temor. ~ En hombres de mi valor, ~ ¿ 92 2| Tristán, vivir ~ entre temor y esperanza.~TRISTÁN: ¿Cómo 93 3| denunciar; ~ que a lo menos de temor ~ mi obligación cumpliré.~ Quien mal anda en mal acaba Acto
94 1| dices?~DEMONIO: Pierde el temor, 175~ pues Amor es tan 95 2| el verme aquí; que al temor ~ de Aldonza y de su rigor ~ 96 2| ROMÁN: En la esperanza hay temor; ~ la posesión asegura.~ 97 3| mi ayuda,~ has creído mi temor;~ mas ¿cuándo Tristán ignora~ 98 3| por vos, ausentarme. ~ El temor de la opresión ~ de mi padre 99 3| bastante.~ Mas porque el temor evite~ que su indignación 100 3| diablo.~JUAN: Siempre el temor te forma esas visiones. ~ 101 3| que la pierdo, gozad ~ sin temor de Aldonza bella; ~ que ¿Quién engaña más a quién? Acto
102 1| ENRIQUE: Pues, Tristán, ~ el temor puedes vencer; ~ que yo 103 1| imagino ~ que aseguro tu temor.~ ~Don DIEGO a doña ELENA~ ~ ~ 104 1| y estado...~ENRIQUE: El temor no es advertido ~ y el delito 105 2| mi amor ~ me libra de ese temor.~TRISTÁN: ¿De qué parecer 106 2| invención.~ELENA: (Entre temor y esperanza Aparte~ de un 107 3| Señor,~ pierde seguro el temor.~ de todo advirtid quedo. ~ 108 3| importancia ~ he de fïar al temor?~ELENA: ¿Es mejor que a El tejedor de Segovia Acto
109 1| examinarle deseo.~FINEO: El temor o el interés ~ le harán 110 1| De amor~ es incentivo el temor; ~ la seguridad lo enfría.~ 111 1| un ejército que ponga ~ temor a enemigas huestes, ~ seguridad 112 2| capitán ~ al mismo infierno temor.~CHICHÓN: No tiene más de 113 3| días que no como;~ que de temor no llegaba~ a esta venta 114 3| huyas, reporta ~ el receloso temor ~ y la turbación medrosa, ~ 115 3| jüicio ~ me prestase el temor alas, y velo ~ la sacra 116 3| noche obscura,~ dándome mi temor atrevimiento, ~ doy a la Todo es ventura Acto
117 1| toca?~MARQUÉS: Ya en mi temor~ lo podéis echar de ver.~ 118 1| fuerza? Sí,~ vaya.) No tengas temor;~ mas déjame hacer siquiera~ 119 2| codician, ~ defensas traza el temor, ~ trazas el honor fabrica. ~ 120 2| desconfïanza, ~ recato, duda y temor ~ tienen oculto mi amor ~ 121 2| Aparte~ de su casa. ¿Qué temor~ la empieza a culpar? ¿Será~ 122 2| ha descompuesto ~ con el temor la afición.~ ¡Qué rabia! 123 3| segura turba, envuelta ~ en temor y alboroto, la alegría; ~ 124 3| a Febo, ~ amor a Venus y temor a Marte; ~ pardo el vestido; El semejante a sí mismo Acto
125 Per| amor, ~ tengo indicios y temor ~ de que me miente y engaña;~ 126 Per| GERARDO: Amor me quita el temor. ~ El resistir es en vano.~ 127 Per| recelo.~INÉS: (Yo estoy de temor perdida.) Aparte~RODRIGO: ¿ 128 Per| RODRIGO: Salid, Julia, sin temor ~ conmigo...~JULIA: ¡Al La verdad sospechosa Acto
129 2| hurtaba a sus mejillas~ el temor sus arreboles;~ viendo cuán 130 3| retraer ~ mi muerte, no hayáis temor,~ que de las leyes de amor~ 131 3| des información,~ por el temor con que va~ de tus engaños,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License