negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La amistad castigada
    Acto
1 1| consiga ~ de acreditar vuestro agravio; ~ que yo iré de parte mía ~ 2 2| es no alcanzar, perder, agravio;~ y quien llora perdido 3 2| manos del olvido;~ mas el agravio de perder la gloria~ apuesta 4 2| más recatado a murmurar mi agravio.~ Mi agravio, pues, os diga 5 2| murmurar mi agravio.~ Mi agravio, pues, os diga mi tormento, ~ 6 2| la intención. ~ Fingir un agravio intento ~ con que la pueda 7 2| confieso~ que es tan en agravio mío,~ que en ella misma 8 2| hablar te digo,~ notorio agravio me has hecho ~ en responder 9 3| como obligación, ~ como agravio castigáis?~ ¿Qué hiciérades 10 3| qué fin~ mereciera de tu agravio?~ En otra razón fundé~ lo 11 3| de Sicilia~ te di; ¿y en agravio mío~ ejecutas el poder~ 12 3| labio ~ reprimiera, y a mi agravio ~ diera sepulcro en el pecho.~ 13 3| quien ~ se atreve a haceros agravio.~DIÓN: De ayudarme a su 14 3| castigo ~ con intentar el agravio.~TURPÍN: (¿Qué escucho?) 15 3| Aurora, ~ a quien intentó mi agravio?~AURORA: ¡Es rey nuestro 16 3| blasones pasados. ~ Si vuestro agravio intentó, ~ no ejecutó vuestro 17 3| intentó, ~ no ejecutó vuestro agravio; ~ antes deudor le quedáis, ~ 18 3| Dïón ~ con beneficio el agravio, ~ y haciendo virtud lo 19 3| Cumplidla luego, o su agravio~ satisfará vuestra vida. ~ El Anticristo Acto
20 1| en mi vientre creció el agravio mío ~ a publicar por fuerza La cueva de Salamanca Acto
21 1| escribir~ ~ ~ANDRÉS: Haces agravio~ a tu edad y a tu saber.~ 22 1| por vengar~ tan injusto agravio, y dar~ libertad a don García.~ 23 3| Tanta culpa deshacer ~ el agravio que le ha hecho ~ el corregidor? 24 3| mujer.~ Propuso un hombre el agravio ~ de otro que forzado había ~ 25 3| a ver?~DIEGO: Entre el agravio y la pena, ~ hallo que es El desdichado en fingir Acto
26 1| afrenta;~ yo te perdono mi agravio,~ y sólo en su recompensa~ 27 1| Andad.~ARSENO: Príncipe, un agravio tal~ no es de tu pecho real;~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
28 | culpa busca la pena, y el agravio la venganza~ ~ 29 1| ventaja, ~ el despecho de mi agravio, ~ el exceso de mis ansias, ~ 30 2| intento, ~ para averiquar mi agravio,~ en la lisonja del labio~ 31 2| pecho ~ la voz a decir mi agravio; ~ Y el corazón, con recelo ~ 32 2| acero,~ quedé, con el mismo agravio,~ tan atónito y suspenso~ 33 2| mis pesares,~ como si mi agravio mesmo~ no contase de los 34 2| érades hijo mío~ cuando este agravio me hicieron;~ y como cuando 35 2| que a mi desprecio ~ y al agravio de mi padre ~ dio ocasión? ¡ 36 2| vengar en don Fernando ~ el agravio que le ha hecho? ~ Don Fernando, ¿ 37 3| engañara,~ y informaran de mi agravio~ indicios, y no probanzas!~ 38 3| de doña Ana, ~ cuando mi agravio llegó ~ a introducir la 39 3| que las sospechas ~ del agravio me mataban.~SEBASTIÁN: Pues 40 3| culpa busca la pena,~ y el agravio la venganza. ~ ~Vase. Salen 41 3| perdona.~ Tu mano causó mi agravio.~ Tu mano ha de ser ahora ~ 42 3| honor, pues fuera haceros~ agravio en vez de lisonja;~ y así 43 3| ondas~ de su amistad y mi agravio,~ vuestro amor y mi deshonra,~ Don Domingo de Don Blas Acto
44 2| porvenir y dejar ~ este agravio satisfecho~ de don Domingo 45 2| que la ocasión~ de mi agravio es verdadera, ~ la diré; 46 2| juzgáis~ cuán grande ese agravio ha sido?~DOMINGO: Pues, 47 2| dilato la venganza ~ del agravio que me hacéis~ en mostrar 48 2| y reservo también~ ese agravio al desafío.~JUAN: No tiene 49 3| mis celos, como quien ~ el agravio averiguó,~ a la venganza El dueño de las estrellas Acto
50 1| sierra ~ la venganza de este agravio~ con sangre escrita en sus 51 1| SEVERO: Él fue, sin ajeno agravio, ~ el legislador más sabio.~ 52 2| en mi rostro impreso ~ mi agravio, no ha de adornar ~ tan 53 2| primero ~ la venganza que el agravio;~ demas de que será error ~ 54 2| LICURGO: Advertid que hacéis agravio ~ con eso a vuestra beldad.~ 55 3| sin esperanza peno, ~ ¿qué agravio de su mudanza ~ me dará Los empeños de un engaño Acto
56 1| verificó ~ ~Mete mano~ ~ ~ mi agravio y el de tu hermano.~TEODORA: ¿ 57 2| mirar que el más pesado ~ agravio que a palabras se refiere, ~ 58 2| galas presto, ~ si no su agravio, mi muerte.~LEONOR: Don 59 3| Nunca el sentido~ tan en mi agravio perdido,~ cobrará el ingrato!~ 60 3| fugitivo ~ ocasiones a mi agravio, ~ y de su amor desperdicios; ~ 61 3| así a Leonor? ~ Y con su agravio ofendidos ~ don Sancho y El examen de maridos Acto
62 1| juzgara ~               por agravio que no honrara ~                63 1| ya que tu agravio me obliga, ~                64 1| despecho~               de un agravio tan injusto       ~                  65 1| ciego, ~               cada agravio da más fuego, ~                66 3| sabio~ intento excusar su agravio,~ que satisfacer su queja.~ ~ 67 3| Pague el Marqués mi agravio y su mudanza!) ~ Conde, Los favores del mundo Acto
68 1| haga prender~ al que mi agravio causó.~ Id con Dios.~GERARDO: 69 1| pasada refriega.~ Uno el agravio denuncia, ~ los otros con 70 1| se ausentó, ~ y a mí el agravio me lleva ~ buscando a don 71 1| heroico varón ~ hacer tal agravio es usto,~ por solo el liviano 72 1| veneno, ~ y el que en mi agravio a mi furor condeno, ~ en 73 3| piedad ~ se tocan en el agravio. ~ La fiera borrasca muestra ~ 74 3| arrepentimiento ~ que tengo ya de tu agravio,~ ~Da a otro una cadena~ ~ ~ Ganar amigos Acto
75 1| si por vencer vuestro agravio ~ ofendo vuestro decoro. ~ 76 1| Aparte~ fue la ocasión de mi agravio,~ y que éste fue el homicida!)~ 77 1| advertid~ que en eso me hacéis agravio,~ pues mostráis que habéis 78 1| ofensa ~ ni disculpéis el agravio, ~ basta para que yo cumpla ~ 79 3| prudente, ~ castigo del agravio,~ de la virtud amparador La manganilla de Melilla Acto
80 1| cierra!~ Por deshacer un agravio,~ ¿otros mayores empiezas?~ 81 3| no puede engañar. ¿Qué agravio~ te ha hecho en aconsejarte~ 82 3| Azén,~ en vano intentas mi agravio,~ si Dios me quiere guardar. ~ ~ La industria y la suerte Acto
83 3| Fortuna ~ fuerzas para tanto agravio!~JIMENO: No te aflijas de 84 3| merezco,~ y no entender el agravio.~JIMENO: Mira que estás 85 3| Subamos también.~JIMENO: ¿Tu agravio~ quieres ver?~JUAN: ¿Pues 86 3| esto ~ ¿No cesa cualquier agravio?~BELTRÁN: No cesa; que si 87 3| porque os honra tanto,~ es un agravio que sólo~ se remedia con 88 3| dolía Blanca~ para soldar el agravio.~BLANCA: ¿Qué es remediar? ¿ Mudarse per mejorarse Acto
89 1| darme~ satisfacción de este agravio.~OTAVIO: Prometo a vueseñoría,~ 90 1| Señor...~MARQUÉS: El mayor agravio~ que me hacéis es replicar.~ 91 1| CLARA: ¿Lisonjas? Ved que me agravio.~MARQUÉS: Verdades que merecéis~ 92 2| porque estuviera mejor~ este agravio disculpado, ~ si hubíérades 93 2| Otavio! ~ Gusto saco del agravio, ~ favor de la resistencia.~ 94 3| en vuestros hombros o mi agravio.~OTAVIO: Lo que os dije 95 3| Marqués;~ antes juzgó por agravio~ la demanda, y con disgusto~ Las paredes oyen Acto
96 1| estoy solo contigo,~ y un agravio sin testigo~ al punto que 97 1| tan clara probanza~ de mi agravio y tu mudanza?~MENDO: En 98 1| sabio,~ puedo, sin hacerle agravio.~ Vuestro deudo es y mi 99 2| el amor, ~ si callo, un agravio injusto, ~ viendo que se 100 2| sabio,~ puedo, sin hacerle agravio:~ vuestro deudo es y mi Los pechos privilegiados Acto
101 1| a un amigo estrecho~ un agravio tan injusto.~REY: Si os 102 1| Y aunque pudiera este agravio, ~ puesto que tan noble 103 2| Alfonso hasta aquí~ ni me agravio ni me quejo,~ para que me 104 3| injuria ~ ni de su amor es agravio, ~ pues antes hiciera ofensa ~ 105 3| desconfïanza ~ le hiciera notorio agravio." ~ Él me respondió, "Rodrigo, ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
106 1| ofende el discurrir ~ en agravio del honor.~TRISTÁN: ¿Puede 107 1| olvidaré en mi vida ~ este agravio.~ALDONZA: No te entiendo.~ 108 1| don Juan mi accidente ~ un agravio tan crüel, ~ pues a nadie 109 2| hacer~ al poder del cielo agravio.~ALDONZA: Pues yo no he 110 3| de Aldonza, creerá ~ su agravio.~ROMÁN: Con eso fío~ que 111 3| daros por entendido~ del agravio que es ha hecho~ con don ¿Quién engaña más a quién? Acto
112 1| LUCRECIA: (Mal se sosiega un agravio. Aparte~ Ved si en vano 113 2| He de pasar ~ por este agravio?~CRIADO 1: De suerte ~ te 114 3| rigor~ y ofendida de mi agravio.)~ Enrique, escucha. Lucrecia...~ 115 3| ELENA~ ~ ~DUQUE: Así mi agravio ~ y tu liviandad castigo, ~ El tejedor de Segovia Acto
116 1| para encubrirla, dan ~ al agravio, Garcerán, ~ que os hacen, 117 1| me hizo ~ cierto señor un agravio, ~ con la ventaja atrevido ~ 118 1| cielo~ que como su injusto agravio~ vengó en dos crïados vuestros,~ 119 2| como justicia,~ ni te hizo agravio en prenderte,~ ni con razón 120 3| GARCERÁN: La prevención es agravio,~ la duda ofensa notoria, ~ 121 3| rabia de mis celos ~ y al agravio feroz de vuestra mano ~ Todo es ventura Acto
122 1| Fabio, ~ y no es el negar agravio ~ cuando el dar es voluntad.~ 123 3| su alevoso trato,~ ya mi agravio conocí! ~ ¡Que siga sus El semejante a sí mismo Acto
124 Per| amor es necedad.~ANA: De mi agravio la verdad~ por ti quiero 125 Per| fatiga,~ firmando aquí mi agravio y tu mudanza!~ ¡Oh, cielo La verdad sospechosa Acto
126 1| como las acciones~ del agravio y el favor~ reciben todo 127 1| obligan a ofenderte~ mi agravio y tu liviandad.~JACINTA: ¡
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License