negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La amistad castigada
    Acto
1 1| ofendo,~ de su enojo y su venganza~ mi cierta rüina temo.~ 2 1| vas?~DIANA: A disponer la venganza,~ ya que no el impedimento.~ 3 3| yo quien soy, o tomaré ~ venganza de estos agravios. ~ ~Vase 4 3| caso, Ricardo, con que dar venganza aguardo ~ a Dïana, a vos 5 3| injusto rigor ~ justa será la venganza.~ Lleguemos; que ya estará ~ La cueva de Salamanca Acto
6 1| corregidor, de una estocada~ venganza pide, ciego? ~ ¿Cuando tres El desdichado en fingir Acto
7 1| esta historia,~ y así la venganza ordena.~ ~Lee~ ~ ~CELIA: " 8 3| esperanza,~ da principio a mi venganza,~ y fin dará a mi deseo;~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
9 | la pena, y el agravio la venganza~ ~ 10 1| hacer ~ y con disculpa, en venganza ~ de que a mi hermano desdeñas, ~ 11 1| celos,~ y lo que es rigor venganza,~ y juzgándome celosa,~ 12 2| esperanza, ~ el plazo de mi venganza ~ y el término de mi afrenta.~ ~ 13 2| que puede hacerlo,~ y la venganza del brazo~ deja el rostro 14 2| cielo misterios,~ que a venganza tan forzosa~ le previno 15 3| celos~ daban fuego a su venganza,~ y el del amor de Lucrecia~ 16 3| por mí,~ tome sangrienta venganza.~SEBASTIÁN: Ya es fuerza, 17 3| acabar ~ con la vida a la venganza ~ es modo de consentir ~ 18 3| dilación ~ y peligro en la venganza?~FERNANDO: No paséis más 19 3| la pena,~ y el agravio la venganza. ~ ~Vase. Salen MOTÍN, doña 20 3| colma, ~ pues colmaste la venganza.)~ANTONIO: Dadme los brazos Don Domingo de Don Blas Acto
21 2| al poder,~ incentivo a la venganza,~ materia a la actividad ~ 22 2| tengo más ocasión~ que a la venganza me obligue;~ que esto muestra 23 2| espero,~ pues dilato la venganza ~ del agravio que me hacéis~ 24 3| perdido!~JUAN: ¿Qué más venganza quiero? ¿Pude darle,~ Beltrán, 25 3| término la muerte,~ y la venganza, es cierto ~ que la siente 26 3| agravio averiguó,~ a la venganza resuelto~ le aguardaba; El dueño de las estrellas Acto
27 1| él verá esta sierra ~ la venganza de este agravio~ con sangre 28 1| les diera~ recelos de mi venganza,~ y de mi intento sospechas. ~ 29 1| Si se escapó el ofensor,~ venganza fuera de bestia~ quebrar 30 2| ofensor ~ la no alcanzada venganza;~ y no contentos los cielos ~ 31 2| se publique primero ~ la venganza que el agravio;~ demas de 32 2| entendimiento?~LICURGO: La venganza que deseo ~ alcanzaré, y 33 3| que padece ~ mi amor, la venganza empiece ~ donde acaba la 34 3| antes que tenga ocasión ~ mi venganza, de ese modo ~ la pierda, 35 3| mudanza ~ me dará mayor venganza ~ que verme en poder ajeno?)~ 36 3| privanza,~ hagáis injusta venganza~ en un preso y oprimido,~ 37 3| esos víllanos a ser ~ de mi venganza testigos, ~ pues lo fueron 38 3| ofendido ~ tomar la justa venganza ~ con ventaja, el valor 39 3| para la posesión ~ esta venganza el camino.~TELAMÓN: Pues 40 3| desafío~ toma tan justa venganza.~TEÓN: Presto verás que 41 3| rendido,~ ha dado a todos venganza.~TELAMÓN: Ya tiene justo 42 3| también habeis visto ~ mi venganza, y ya os he hecho ~ justicia 43 3| con amor, celos y desdén, venganza?~ ~Sale DIANA~ ~ ~DIANA: 44 3| de un gran mal. ( mi venganza Aparte~ temores a tu esperanza.) ~ 45 3| Licurgo dio a Teón,~ en venganza de una afrenta~ que del Los empeños de un engaño Acto
46 1| en ella ~ el remedio y la venganza;~ y por esto me has mandado ~ 47 1| TEODORA: Ved que con vuestra venganza~ queda mi opinión perdida.~ 48 1| furia,~ el remedio a la venganza~ prefiero.) Ved si a la 49 2| debido ~ has hecho; justa venganza ~ tomas, pues mi confïanza ~ 50 2| lisonjeas.~TEODORA: (Disponga mi venganza Aparte~ cómo Leonor malogre 51 2| don Diego, ha resuelto mi venganza ~ quitarle de una y otra 52 2| logre, logre al menos mi venganza. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~TEODORA: 53 2| llegado, y presto fío ~ que mi venganza verás.~CAMPANA: (Aquí es 54 3| que al remedio o a la venganza ~ me hallaréis a vuestro 55 3| logrado ~ logre al menos la venganza; ~ porque, o no ha de dar 56 3| dos, y yo~ he logrado mi venganza.~ Prevénme joyas y galas; ~ 57 3| LEONOR e INÉS~ ~ ~LEONOR: (Mi venganza conseguí, Aparte~ pues viene 58 3| tome de mi rigor Aparte~ venganza en esto el marqués!)~TEODORA: El examen de maridos Acto
59 1| del amor a la venganza.~                  ¡Por 60 2| esperanza; ~ que el amor pide venganza ~ si llega a desesperar; ~ 61 2| CLAVELA: Bien se ordena tu venganza.~BLANCA: Ya he sembrado 62 2| gloria,~ me a mí mayor venganza.)~ Adiós, Beltrán.~BELTRÁN: 63 3| deseas ~ no dar causa a su venganza. ~ Porque tener una fuente ~ 64 3| deseo~ lo que empezó mi venganza?~ De amar es fuerte incentivo~ 65 3| disponer mi remedio y mi venganza? ~ ¡Pague el Marqués mi 66 3| de Blanca amor, de Inés venganza?~ ~Sale el MARQUÉS, de noche~ ~ ~ 67 3| mano ~ y este pecho a la venganza ~ tan airado se previene, ~ Los favores del mundo Acto
68 1| aquí no hay gente~ que la venganza me impida.~ANARDA: ¡Qué 69 1| para incitarlo ~ a la venganza que intentan, ~ que de su 70 1| mar sangriento de cruel venganza,~ de rabia, de ira y de 71 2| informó, ~ fue por trazar su venganza, ~ y mi engañosa esperanza ~ Ganar amigos Acto
72 1| indignado~ y resuelto a la venganza~ no doy lugar al descargo, ~ 73 1| desdicha tan grande, ~ de la venganza furiosa ~ de los celos que 74 1| confïanza; ~ que amenaza la venganza, ~ supuesto que os ofendí,~ 75 1| remitiendo ~ a otra ocasión mi venganza,~ pues si teniéndoos presente, ~ 76 1| alcanza, ~ por una ciega venganza ~ deje de dar luz al suelo!~ 77 2| en lo mismo ~ con que a venganza me incitas!~FLOR: ¡Pues 78 3| ya el pensamiento en mi venganza,~ sólo en vuestra justicia 79 3| socorre; Aparte~ moved, venganza, los pies.~ La Ocasión tengo La manganilla de Melilla Acto
80 1| furia en la capa~ sólo es venganza de bruto.~AZÉN: Pues, necia, 81 3| mano Alima, ~ tomar la tuya venganza.~ABENYÚFAR: Azén, por haber 82 3| viendo a mi hijo preso,~ a la venganza resisto;~ y así quiero persuadirte~ 83 3| cierra! Hoy acabo ~ la venganza de mi enojo. ~ No quiero La industria y la suerte Acto
84 1| por Blanca muero, ~ ¿qué venganza más mortal~ que ver que 85 2| alcanza,~ y tendrán gusto y venganza~ gozando el bien que deseas.~ Mudarse per mejorarse Acto
86 2| correr~ por mi cuenta la venganza.~GARCÍA: Habéis de advertir, 87 3| esperanza;~ que ésa es la mayor venganza~ y el verdadero valor;~ Las paredes oyen Acto
88 2| ha rendido~ el amor a la venganza.~CELIA: ¿Serás firme en 89 2| mudanza.~ANA: Llámala justa venganza ~ y cuerdo arrepentimiento.~ 90 3| querella ~ y mi engaño y tu venganza.~LUCRECIA: ¿Quién os dijo Los pechos privilegiados Acto
91 1| daño ~ que arriesgarme a su venganza,~ y a que el negocio tratase ~ 92 1| el soltarla agora ~ me da venganza mayor; ~ pues cuando más 93 2| que aspira. ~ Temiendo mi venganza, pues me ofende,~ así mis 94 2| movimientos.~ No temió la venganza, no la ira ~ del fuerte 95 3| reyes tanto, ~ como nin venganza cabe, ~ nin afrenta en ser 96 3| parto, ~ así en favor y en venganza ~ de su dueño se arrojaron ~ La prueba de las promesas Acto
97 3| cuesta, ~ tengo de tomar venganza.~TRISTÁN: Dime el autor.~ Quien mal anda en mal acaba Acto
98 2| de ver ~ en su muerte mi venganza;~ que a quien pierde la 99 2| Aparte~ No es amor, sino venganza ~ de su perdida esperanza, ~ 100 2| Ya quién duda que es venganza Aparte~ de Aldonza el fin 101 2| importa; que así aseguro ~ la venganza que procuro.) ~ ¿Quién duda 102 3| conmigo os arriesgara ~ en la venganza que intento. ~ Solamente 103 3| Pues solo queréis tomar ~ venganza, por no agraviar ~ vuestro 104 3| iglesia, y barrunto~ que en venganza del difunto~ se han soltado 105 3| mudanza~ de Aldonza tome venganza~ con la ficción que he dispuesto,~ 106 3| Aldonza, la afrenta~ y venganza de los dos.~ Cuanto más 107 3| Aparte~ va admitiendo mi venganza!)~ ~Aparte a doña ALDONZA~ ~ ~ 108 3| abrasen el pecho.) ~ Ya la venganza prevengo. ~FÉLIX: Él viene.~ ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
109 1| favor ~ la espuela de su venganza. ~ Y así, pues de cualquier 110 1| Plegue a Dios no dés venganza~ a la ofendida Lucrecia,~ 111 1| ENRIQUE: Si consiste su venganza~ en llegar a arrepentirme,~ 112 3| primero~ que emprendiese la venganza.~TRISTÁN: Fácil era la probanza; ~ 113 3| Sancho ~ le ha de decir en venganza, ~ y por obligarle así ~ 114 3| dando al duque ~ materia de venganza, ~ pues al fin ha de saberse?~ 115 3| jamós alcanzarla~ remedio ni venganza.~ Halléle al fin que de 116 3| la mano ~ tu honor o tu venganza~ hoy satisfaga tu ofensor El tejedor de Segovia Acto
117 1| que es rigor, furia y venganza.~JUAN: De su padre la privanza ~ 118 3| tu crueldad ~ más fiera venganza en mí?~ ¿Qué alabanza solicitas ~ Todo es ventura Acto
119 2| privanza~ que no duerme mi venganza.)~ ~Hablan aparte FABIO 120 3| cielos~ de alcanzar de ti venganza.)~ ~Vanse LEONOR y BELISA~ ~ ~ El semejante a sí mismo Acto
121 Per| compra el gusto y la venganza.~SANCHO: ¡Bien hayas tú, 122 Per| LEONARDO: No atribuyáis a venganza ~ no haberos obedecido, ~ 123 Per| vengador, ~ es locura la venganza.~ ¿Callas? ¿Qué puedo esperar? ~ 124 Per| Qué justa ley me impide la venganza~ de una traidora mano?~ 125 Per| amor~ siempre apela a la venganza. ~ ~Vase GERARDO. Salen La verdad sospechosa Acto
126 2| que cursan el juego;~ su venganza, al homicida; ~ al robador,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License