IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] obedientes 3 obispo 1 objeto 7 obliga 124 obligaba 5 obligacion 1 obligación 125 | Frecuencia [« »] 125 voluntad 124 criado 124 hijo 124 obliga 123 falso 123 modo 122 basta | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias obliga |
La amistad castigada Acto
1 1| privanza~ y vuestra lealtad obliga ~ a recelar que el engaño ~ 2 1| pariente, ~ a dilatarlo me obliga. ~ Y es que me importa que 3 1| asegura lealtades? ~ ¿Así obliga voluntades ~ y recompensa 4 2| que, siendo rey, todo os obliga.~REY: ¿Fe de esposo te 5 3| cielos~ coronaron la cabeza,~ obliga cuando pretende;~ y su gusto, 6 3| ha añadido,~ con que os obliga a que agora,~ tanto como 7 3| DIÓN: Forzosa~ causa me obliga a ausentar;~ que el Rey El Anticristo Acto
8 1| origen escucha, pues me obliga~ tu delito y mi pena a que 9 1| eterno~ que a conocer me obliga la justicia,~ si no a reconocerle La cueva de Salamanca Acto
10 2| hiciera.~MARQUÉS: ¿Qué te obliga a reparar ~ después que 11 2| su boca, ~ es la que la obliga a hablar. ~ Dice que cuando 12 2| verdades desconfío. ~ Mucho me obliga a creer~ tu servir y porfïar,~ El desdichado en fingir Acto
13 1| mi bien.~INÉS: A mucho te obliga amor.~TRISTÁN: Ya hay penitentes, 14 3| Respondo que a tales casos~ obliga a una mujer noble. . .~ ( La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
15 1| desdichada. ~ Tres años ha que me obliga, ~ dos meses ha que me agravia, ~ 16 1| don Antonio a lo que veis obliga, ~ fuera de él no es razón 17 2| que te vió.~ANA: Eso me obliga a pensar~ que es muy fácil 18 2| la afrenta, el duelo~ no obliga a que el mismo rostro~ mueva 19 3| esta espada ~ a quien me obliga, también ~ sé quitarla a 20 3| de que la ley~ del duelo obliga a sacarla~ sin mirar satisfaciones,~ Don Domingo de Don Blas Acto
21 1| medio para obligar,~ más obliga el daño mismo.~ Pero vete 22 1| imposiciones ~ como a pagar les obliga.~ Y para la oculta liga~ 23 2| crüel~ [fuero del duelo me obliga~ a que arriesgado le siga~ 24 2| Servir es obedecer,~ y no obliga a quien porfía.~ ~ ~Vase El dueño de las estrellas Acto
25 1| hermano ~ a mil discursos me obliga;~ y así, mientras temo y 26 1| beneficio, ~ a quien les obliga agravien, ~ a quien les 27 3| acertado, ~ si el rey me obliga a vivir ~ celoso, para eximir ~ Los empeños de un engaño Acto
28 1| adoro, cuyo preceto ~ me obliga a guardar secreto.~MARQUÉS: 29 1| con que mi hermano te obliga,~ en tu pecho he conocido~ 30 2| amiga, Leonor?~LEONOR: No obliga contra el honor ~ la ley 31 2| ser la mano; ~ que Leonor obliga en vano ~ a quien por dueño 32 3| conocido;~ y si mi honor no te obliga, ~ te ha de obligar tu peligro.~ 33 3| colijo ~ de lo que Leonor te obliga, ~ falso, a lo que yo te El examen de maridos Acto
34 1| de vos me obliga a fïar ~ y 35 1| sangre; ~ que obliga de su erección ~ 36 1| temor~ me obliga así a recatar,~ 37 1| ya que tu agravio me obliga, ~ que has 38 1| deseos~ quien obliga con enojos! ~ 39 1| a nadie con él obliga.~ Demás 40 1| amarme ~ no me obliga, imaginad ~ 41 2| con que mi industria la obliga ~ a rogarme que la diga~ 42 3| vuestro cuidado~ y que os obliga la desconfïanza~ de ser 43 3| ingenio singular ~ de Inés me obliga a que arguya ~ que ésa es Los favores del mundo Acto
44 1| rigor.~ANARDA: A esto me obliga el temor, ~ ya que el amor 45 1| ya que el amor no me obliga.~ ~A don JUAN~ ~ ¿De rodilla?~ 46 1| ANARDA: Mucho tu modo me obliga.~ Gusto me ha dado tu humor. ~ 47 1| querer bien ~ no ofende, ni obliga a amar; ~ que inclinar o 48 2| su amigo me llama ~ y me obliga la amistad.~ ¿De qué sutiles 49 2| elección al dar, ~ y se obliga a conseguir.~CONDE: ¿Qué 50 2| HERNANDO: ¿A qué no obliga tu amor?~ Bien dicen que 51 2| vuestra fama. ~ANARDA: Así obliga quien bien ama.~JUAN: Adiós.~ 52 2| desengañado,~ ¿qué ley me obliga al pecado,~ que no sólo 53 2| que a sus gustos nos obliga ~ de sus armas el temor?~ ¿ 54 2| vasallo a quien más la ley obliga; ~ que si casarse intenta, 55 2| direos la causa que me obliga a hacerlo.~GARCÍA: Por fuerza 56 3| Ciego estoy,~ y la novedad obliga,~ si convida la ocasión.~ Ganar amigos Acto
57 1| mi obligación,~ y nadie obliga pagando.~ De esto procedió 58 1| adora don Fernando, ~ y me obliga, aunque me agravie.)~DIEGO: ¿ 59 1| solo ha sido ~ el que me obliga a ocultarme; ~ que supuesto 60 1| el honor.~FERNANDO: No me obliga sino el mío,~ ni temo que 61 2| mueve,~ y a recebirme le obliga. ~ Quedé por crïado al fin~ 62 2| Aparte~ ¡Por cuántos modos me obliga!)~ Y el rey, ¿qué le respondió?~ 63 2| presente~ a lo futuro se obliga!)~ Señora, lo que pedis,~ 64 3| confïanza a mucho más me obliga.~DIEGO: ¡Permita amor que 65 3| ENCINAS: Cuando en público se obliga, ~ empeña su autoridad. ~ La manganilla de Melilla Acto
66 1| Pues, necia, ya que me obliga~ tu locura a declarar,~ 67 1| VANEGAS: ¿Qué intento~ le obliga a locura igual?~PIMIENTA: 68 1| Aunque a sospechas me obliga, Aparte~ disimular es mejor~ 69 2| por temor de Azén, me obliga~ a que vuelva donde siga~ 70 3| convierta ella también; ~ que obliga a quererla bien, ~ y ver 71 3| defiendes? ¿Qué ley~ te obliga, Amet, si éstos son~ por La industria y la suerte Acto
72 2| ruina,~ pues a gastar le obliga con exceso.~ Y si la hacienda Mudarse per mejorarse Acto
73 1| quiera!~ Que si mi afición la obliga~ la misma nuestra enemiga~ 74 1| ley de la firmeza~ ¿a qué obliga o cuándo alcanza,~ si hace 75 1| amores con mi tía,~ más me obliga a recatar.~ ~Salen doña 76 1| hermosa,~ a lo que el amor obliga.~ Todo este intento es engaño,~ 77 2| RICARDO: (¡Qué bien le obliga!) Aparte~MARQUÉS: Por Dios,~ 78 3| es el trato;~ pues si os obliga el recato,~ a mí me obliga 79 3| obliga el recato,~ a mí me obliga el amor.~LEONOR: Amarme ¿ Las paredes oyen Acto
80 1| siga;~ y, si mi verdad te obliga,~ premia un leal corazón;~ 81 2| groseros; ~ que a tales trazas obliga ~ en ella el recado honesto, ~ 82 2| verás cómo la pasión ~ te obliga a que, sin razón, ~ agravies, 83 2| el cuidado crüel~ que te obliga a recelar,~ cuando así me 84 2| de pedernal.~ANA: ¿Qué te obliga a que tan mal~ te parezca 85 3| fiebre de amor ardiente~ te obliga a desatinar.~ Tu amoroso 86 3| una mujer?~JUAN: Eso me obliga a perder ~ la esperanza 87 3| de condenar;~ y esto me obliga a pensar~ que es sin remedio 88 3| de condenar,~ y esto me obliga a pensar~ que es sin remedio 89 3| verás cómo la pasión ~ te obliga a que, sin razón, ~ agravies, Los pechos privilegiados Acto
90 1| no mi amor;~ que ella me obliga a callar.~LEONOR: Pues si 91 2| confusión igual, ~ cuando me obliga a morir ~ el Amor, o a no 92 2| defiende ~ mal de un amor que obliga amor que ofende.~ ~Sale 93 2| el amor de Alfonso ~ te obliga a tal desvarío; ~ que ¿por 94 3| también.~LEONOR: A mucho te obliga amor.~ELVIRA: 0 ha de vencerle La prueba de las promesas Acto
95 2| fieras sabe amansar,~ y obliga, si no a pagar,~ al menos, 96 3| presidente~ con el poder obliga solamente.~ ¿Qué se me sigue Quien mal anda en mal acaba Acto
97 2| por sangre vuestra me obliga ~ a que, en albricias del 98 2| tormento tan injusto,~ que me obliga a lo que ves.~ Por no hacerlo 99 3| que lo que a dudar me obliga ~ es solo haber de perderos, ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
100 1| a don DIEGO~ ~ ~ Más me obliga vuestra pena ~ que el buscar 101 1| premia, ~ así a finezas se obliga ~ quien de tan noble se 102 2| que Elena tiene amor, no obliga menos; ~ casémosla, señor; 103 3| averiguar, que con dudas ~ me obliga a desconfïanzas.~ELENA: 104 3| que á darle la mano ~ te obliga su honor, Enrique?~ENRIQUE: 105 3| porque a tales casos ~ obliga el amor violento ~ de un El tejedor de Segovia Acto
106 1| de que gozo ~ y a lo que obliga esa ley; ~ mas cuando esto 107 2| hinchado.~CONDE: A recebirte me obliga ~ ver que me tienes amor. ~ ¿ 108 2| ventaja, no el valor, ~ me obliga a buscar defensa ~ en vuestro Todo es ventura Acto
109 1| Falso Amor, que no se obliga~ de una afición verdadera! ~ 110 1| Tú, si a compasión te obliga ~ mi desdicha...~BELISA: 111 2| enfrena mi obligación ~ y me obliga su poder? ~ Si se ausenta, 112 2| diga, ~ que parezca que me obliga ~ más que amor, razón de 113 2| granjea, ~ ya mis crïadas obliga, ~ que siempre alcanzó ~ 114 2| conmueve,~ y si una mujer te obliga,~ da sagrado a mis peligros,~ 115 2| mandado,~ y a gran cuidado se obliga~ el que sirve a gran señor,~ El semejante a sí mismo Acto
116 Per| otra pieza de leva ~ me obliga a que desocupe, ~ despedido 117 Per| Tanta desesperación?~JUAN: ¿Obliga a menos acaso ~ ver, cuando 118 Per| veas~ a lo que Mendo me obliga, ~ éntrate en ese aposento;~ La verdad sospechosa Acto
119 1| por no descomponello, ~ se obliga a andar empalado.~TRISTÁN: 120 2| JACINTA: Mucho Lucrecia me obliga.~ISABEL: Muestra en cualquier 121 2| a los lascivos presos;~ obliga a los codiciosos ~ el poder 122 2| señora; ~ que el amor me obliga agora~ a deciros la verdad.~ 123 3| iglesia hubo de ser.~ Si os obliga a retraer ~ mi muerte, no 124 3| dueño querido?~ ¿No os obliga el mal que paso?~ ¿Arrepentísos