IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] hííos 1 hija 66 hijas 5 hijo 124 híjo 1 hijo- 1 hijos 17 | Frecuencia [« »] 125 obligación 125 voluntad 124 criado 124 hijo 124 obliga 123 falso 123 modo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias hijo |
La amistad castigada Acto
1 2| carnicero ~ lobo, que un hijo le había ~ muerto, de dos 2 3| dueño~ me tendréis, sino por hijo,~ dándome a la bella Aurora;~ 3 3| hallaréis ~ interesado por hijo, ~ y por amigo obligado.~ 4 3| DIÓN: Tenga un rey por hijo a quien~ sabe ser tan buen El Anticristo Acto
5 1| MADRE, de pieles~ ~ ~MADRE: Hijo de maldición, ya, ¿qué afrentoso ~ 6 1| padre tal, correspondió tal hijo.~ANTICRISTO: ¿Qué dices, 7 1| de Dan? ¿Yo de mi abuelo~ hijo soy?~MADRE: ¿Qué te admiras 8 1| tú, dichosa madre de tal hijo, ~ de Babilonia sal, y en 9 1| descuido, que debiera ~ a un hijo de tan torpe ayuntamiento ~ 10 1| víctima primera. ~ Quien tal hijo parió, a sus manos muera.~ ~ 11 1| redentor celestial, ~ del hijo de Dios, ¿querías~ que los 12 1| celestial mesías, ~ de este, si hijo de Dios, en mortal velo!~ 13 1| mortal besas~ tú, de Dios hijo, y redentor del mundo?~ 14 1| Dios omnipotente, ~ soy hijo, y por abuelo te venero.~ 15 1| Concebirá una virgen clausa un hijo," ~ cantó el profeta; que 16 1| macedonio.~ Éste es de Dios el hijo verdadero,~ por quien dan 17 1| misericordia ~ se ve que es hijo de Dios.~SOFÍA: En vano 18 2| padres han previsto ~ al hijo del pecado, al Anticristo, ~ 19 2| cercano ya, en que el hijo de Dios mismo ~ a dar eternos 20 2| el día ~ de la pasión del Hijo de María? ~ Pues, ¿cómo 21 2| os engañe, incestüoso ~ hijo fue de Manzer, que apedreado, ~ 22 2| duración eterno ~ de Dios el Hijo el cielo o el infierno.~ 23 3| decía ~ sino que era de Dios hijo.~ Él se debe de entender; ~ 24 3| Jesucristo es Dios eterno,~ hijo de Santa María.~ANTICRISTO: ( La cueva de Salamanca Acto
25 1| naturalezas. ~ "Merlín el hijo del diablo" ~ su apellido El desdichado en fingir Acto
26 Per| criado del Príncipe ~ARNESTO, hijo de Justino ~TRISTÁN, criado 27 1| vienes de Roma;~ que eres hijo de Justino,~ y de Roberto 28 1| Vengáis muy enhorabuena,~ hijo de mi corazón;~ que llegáis 29 1| en contento~ el gozaros, hijo mío.~ ~Sale ARDENIA~ ~ ~ 30 1| JUSTINO: No te espantes, hijo Arnesto ~ de lo que en tu 31 1| sois vos?~ARSENO: Vuestro hijo Arnesto.~JUSTINO: ¿Cómo?~ 32 1| ARSENO: ¿Ya debiera~ un hijo de esta manera ~ recebido. . .~ 33 1| acuchíllanse~ ~ ~JUSTINO: Hijo, tente.~PERSIO: ¡A tal se 34 1| señor,~ Que soy vuestro hijo Arnesto.~PRÍNCIPE: ¡Mirad 35 2| diablo el cieguecillo,~ hijo de vil ramera.~ ¿Tiénete 36 3| engaño el rigor! ~ ¡Que el hijo que yo engendré ~ preso 37 3| travesura Aparte~ será de su hijo Arnesto.~PRÍNCIPE: ¿Qué 38 3| le deis ~ libertad a mi hijo preso, ~ a quien por falto 39 3| yo no pudiera ~ que por hijo lo adoptéis. ~ Claudio, 40 3| haga justicia. Arnesto, hijo de ~ Justino, cortesano 41 3| En qué habéis pecado,~ hijo?~ARSENO: Pues que preso 42 3| si da la mano~ vuestro hijo a la doncella.~JUSTINO: 43 3| Lleváronle agora preso~ su hijo Arnesto, y lo adora,~ y 44 3| fingido, engañoso y falso,~ hijo de ese noble viejo~ que 45 3| Ved, señor, que no es mi hijo ~ de quien está Celia hablando, ~ 46 3| serlo.~CELIA: Yo de vuestro hijo hablo.~ ~Salen ARSENO, CLAUDIO, 47 3| ARNESTO: La mano doy.~JUSTINO: Hijo, dadme a mí los brazos, ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
48 1| región; que fui en mi casa ~ hijo tercero, y la porción escasa~ 49 2| llamarme padre,~ ni llamaros hijo puedo.~ A vos en mí os afrentó~ 50 2| del derecho,~ pues érades hijo mío~ cuando este agravio 51 2| satisfecho;~ así pues del hijo y padre~ forma la ley un 52 2| el rostro, y el brazo el hijo~ que puede satisfacerlo.~ 53 3| don Sebastián de Sosa, ~ hijo de aquél cuyas canas ~ fueron 54 3| Dadme los brazos ahora,~ hijo.~ANA: Y vos a mí la mano.~ Don Domingo de Don Blas Acto
55 1| casa; que, aunque fuera~ hijo mío, no sufriera~ llorando 56 3| y el vuestro, daros por hijo ~ a quien mi privanza goza,~ El dueño de las estrellas Acto
57 3| Advertid que soy Teón,~ hijo del noble Severo.~LICURGO: Los empeños de un engaño Acto
58 1| imagino.~CAMPANA: No es sino hijo de vecino ~ del lugar donde El examen de maridos Acto
59 2| Conquistó mi honestidad ~ su hijo el Marqués de suerte ~ que Los favores del mundo Acto
60 1| brazos conmigo, ~ donde al hijo de la tierra ~ en valor 61 3| estimara tu intento, ~ a ser hijo del Amor!~JULIA: Basta; La manganilla de Melilla Acto
62 1| es bueno ofendo,~ si al hijo malo castigo.~ ¡Llevalde 63 1| pago,~ que me prendes el hijo, cuya fama~ discurre en 64 1| guerra mi furor violento.~ Tu hijo me ofendió. Ni tu nobleza ~ 65 1| del cóncavo sombrío~ a mi hijo Muley, y en nube densa~ 66 1| inocencia ~ ampara, y con su hijo surca el viento.~AMET: ¡ 67 2| esta tierra?~PIMIENTA: Un hijo perdí en la guerra, ~ que 68 2| para evitar sus enojos,~ hijo, no vuelvas jamás.~MULEY: 69 3| en eso,~ pues viendo a mi hijo preso,~ a la venganza resisto;~ 70 3| puedo,~ cuando de mi caro hijo~ la libertad me va en ello.~ 71 3| hermana, ~ y al morabito su hijo, ~ y de plata diez mil onzas,~ La industria y la suerte Acto
72 3| la muerte ~ le quita su hijo amado, ~ por más que le Las paredes oyen Acto
73 2| JUAN: Imita mi amor al hijo~ de la tierra, aquel Anteo,~ Los pechos privilegiados Acto
74 Per| viejo grave ~Don BERMUDO, su hijo ~NUÑO, criado del Conde ~ 75 1| Rodrigo se ausenta.~CONDE: Hijo, ¡ay de mí!, que mi afrenta ~ 76 1| el alma de la justicia.)~ Hijo, ¿qué haré? Que aunque viejo,~ 77 2| vestido,~ de Bermudo, su hijo, acompañado,~ nos asaltó 78 2| mudanza en su amor.~CONDE: Hijo, cierto es nuestro daño. ~ La prueba de las promesas Acto
79 1| y su belleza~ le llaman "Hijo del fuego." ~ ~Vase don 80 1| ILLÁN: ¿Qué os dice el Hijo del fuego?~JUAN: Que echó 81 1| libros, adereza,~ Pérez, el Hijo del fuego.~PÉREZ: ¿Qué aderezo?~ 82 1| vuestro estado merezca~ un hijo que en Salamanca~ estudió 83 1| prendas~ como las de un hijo vuestro,~ es ocupación pequena;~ 84 2| suplico, señor,~ es que a mi hijo Melchor~ el un hábito le 85 3| Sale PÉREZ~ ~ ~PÉREZ: El Hijo del Fuego ~ guarda ya aderezado ~ 86 3| con el viento.~JUAN: ¿Qué Hijo del Fuego?~PÉREZ: El caballo ~ 87 3| tardó en aderezar~ Pérez el Hijo del Fuego,~ os representó ¿Quién engaña más a quién? Acto
88 1| tan buen hora volváis, ~ hijo querido, a mis ojos.~ Cuantas 89 1| habréis venido. ~ Entrad, hijo, a descansar.~ENRIQUE: Con 90 2| vuestros brazos,~ que a vuestro hijo don Juan,~ padre mío, no 91 2| años de ausencia,~ a un hijo recien venido!~SANCHO: El 92 2| SANCHO: Que teniendo solo un hijo,~ hallo, como veis aquí,~ 93 2| Vase HERNANDO~ ~ ~SANCHO: Hijo, la mano besad~ al duque.~ 94 2| osado~ fingir que era tu hijo, o cuerdo o loco,~ trajo 95 3| colijo ~ esta verdad, que mi hijo ~ las supiera solamente.~ 96 3| algúno que pareciese ~ a mi hijo, lo afirmaron, ~ o con alguna 97 3| agradezco, Inés.~SANCHO: Hijo...~DIEGO: Señor...~SANCHO: El tejedor de Segovia Acto
98 1| hallaron ~ muerto a puñaladas, hijo ~ del noble Beltrán Ramírez, ~ 99 1| sois, y que soy~ vuestro hijo y heredero.~MARQUÉS: Pues 100 3| pues por vos y vuestro hijo,~ que en un lance tan estrecho ~ 101 3| satisfecho,~ y con que su hijo el conde ~ ha confesado El semejante a sí mismo Acto
102 Per| retrato de don Diego,~ su hijo y mi primo.~LEONARDO: ¿Luego~ 103 Per| arcabuces. ~ Tras ella, la de tu hijo ~ al costado restituye ~ 104 Per| estéis.~ En el cuarto de mi hijo, ~ sobrina, hospeda a don La verdad sospechosa Acto
105 1| BELTRÁN: Con bien vengas, hijo mío.~GARCÍA: Dame la mano, 106 1| acrecentamiento;~ que, para un hijo segundo,~ como él era, es 107 1| llevarse a don Gabriel,~ mi hijo mayor, con que él~ mi mayorazgo 108 1| gran cordura,~ si es mi hijo vuestro esposo,~ le tendré 109 1| gentilhombre y galán~ el hijo de don Beltrán,~ tuviera 110 1| hablar, si tú quieres,~ al hijo de don Beltrán;~ que, como 111 1| De noche estás con el hijo ~ y con el padre de día?~ 112 2| Sin mirar en que es mi hijo, ~ si es que el ánimo fïel~ 113 2| debe de importar.~ ¿A un hijo solo, a un consuelo~ que 114 2| fingió perulero, ~ si es hijo de don Beltrán?~ISABEL: 115 2| dijo~ que ayer a Madrid su hijo~ de Salamanca llegó.~ISABEL: 116 2| que pasó ~ desde que el hijo me habló~ hasta que su padre 117 2| García?~GARCÍA: Téngome por hijo vuestro.~BELTRÁN: ¿Y basta 118 2| vuestro.~BELTRÁN: ¿Y basta ser hijo mío~ para ser vos caballero?~ 119 2| afrentosos hechos,~ aunque seáis hijo mío,~ dejáis de ser caballero;~ 120 2| BELTRÁN: Jamás~ pusieron, hijo, los cielos~ tantas, tan 121 2| contenta yo.~LUCRECIA: ¿Que el hijo de don Beltrán~ es el indiano 122 3| ama~ la verdad como yo, un hijo ~ de condición tan contraria~ 123 3| como yo, engendrase un hijo~ de inclinaciones tan bajas, ~ 124 3| quitarla,~ he de ponerla en mi hijo,~ y, diciendo que la causa ~