IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] generosos 2 génesis 1 genio 2 gente 120 gentes 16 gentil 20 gentiles 1 | Frecuencia [« »] 122 basta 122 espero 121 esposa 120 gente 119 forzoso 119 sola 118 acto | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias gente |
La amistad castigada Acto
1 3| ponderación ~ con que me habló. Gente viene.~ ~Salen el REY y 2 3| rey?~REY: Sí.~TURPÍN: La gente toda Morfeo~ baña en ondas El Anticristo Acto
3 Per| dama ~Una JUDÍA ~Un ÁNGEL ~GENTE ~MÚSICA ~ ~ 4 1| intrépidamente ~ publica de gente en gente ~ estas verdades 5 1| intrépidamente ~ publica de gente en gente ~ estas verdades que ves;~ 6 1| perlas, ~ a verle sale la gente;~ ya su concurso comienza. ~ 7 1| corona,~ mi nombre volará de gente en gente.~ELÍAS FALSO: El 8 1| nombre volará de gente en gente.~ELÍAS FALSO: El cielo mismo 9 2| fuego ~ y el comercio de la gente.~ Tras esto a Egipto camina ~ 10 2| destruye y mata; ~ que de gente, de oro y plata ~ y de naves 11 2| con saco y barba larga, y GENTE~ ~ ~ELÍAS: No vengo a disuadirte, 12 2| oriente~ evangeliza ya de gente en gente,~ destinado he 13 2| evangeliza ya de gente en gente,~ destinado he vivido tantos 14 2| Jacob, "el cetro ~ en la gente judaica, hasta que venga ~ 15 2| celestiales? ~ ¿Por qué, pues, gente adúltera y malvada, ~ cumpliéndose 16 2| blandamente ~ que perniquebrar la gente ~ es tentación muy pesada.~ 17 3| solamente ~ de tan infinita gente ~ como el cristiano mató.~ 18 3| pues permites que a tu gente ~ le penetre las entrañas ~ La cueva de Salamanca Acto
19 Per| Un VERDUGO ~Tres PRESOS ~GENTE ~ ~ 20 1| que el alguacil y su gente ~ queden sin muela ni diente,~ 21 1| TENIENTE, y CHINCHILLA, y gente ~con hachas encendidas~ ~ ~ 22 1| sin cuidado o pena, ~ que gente somos segura.~ZAMUDIO: Y 23 2| seguramente~ por medio de tanta gente~ la ciudad he discurrido.~ 24 2| por ninguna cantidad ~ con gente baja rüido.~ZAMUDIO: No 25 2| vestuario, de suerte~que la gente no lo echa de ver; y así, El desdichado en fingir Acto
26 1| queda,~ y avisa en viniendo gente;~ que es un príncipe el 27 1| espada tenté.~ARDENIA: Gente viene. Ese papel~ ~échale 28 1| amor.~SANCHO: Que viene gente, señor.~ARSENO: Adiós.~ARDENIA: 29 1| y es del Príncipe esta gente,~ tengo la muerte presente...~ 30 3| sale por ventura~ o llega gente al suceso,~ no quiero ser 31 3| ARSENO: (Del Príncipe es esta gente, Aparte~ que celoso y diligente~ 32 3| crüel! ~ ~Cae~ ~ ~CLAUDIO: Gente viene.~ROBERTO: Bien se La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
33 2| a la historia,~ salió la gente, y salí; ~ vine, y conté Don Domingo de Don Blas Acto
34 1| a Zamora~ llegó con su gente agora~ el príncipe don García, ~ 35 1| Vive ~ en el bajo tú y tu gente~ en el alto se aposente.~ 36 2| Infieres bien.~DOMINGO: (Gente viene. ¿Si será Aparte.~ 37 2| jamás!~DOMINGO: Don Juan, gente viene~ y advertid que no 38 2| de mí,~ queréis que esta gente sea~ medianera entre los 39 3| porque somos perdidos si la gente~ de Ramiro despierta.~BELTRÁN: 40 3| porque aquélla lo estorbó ~ gente que a la calle vino.~ Demás El dueño de las estrellas Acto
41 1| TEÓN: Yo haré ~ que mi gente le entretenga. ~ ¡Detened 42 1| MARCELA~ ~ ~MARCELA: La gente está como pudo~ pintarla 43 3| aumente;~ que la copia de la gente~ hace poderoso al rey.~REY: 44 3| poderoso al rey.~REY: De la gente amiga y propria~ se entiende; 45 3| ignorar su trato~ quita a la gente el recato,~ y a él le da 46 3| Vase TELAMÓN~ ~ ~TEÓN: Gente viene. ¿Si es mi padre? ~ 47 3| señor?~REY: Para marchar~ mi gente esta prevenida;~ Creta es 48 3| la ley,~ desamparando su gente,~ podrás ausentarte della~ El examen de maridos Acto
49 3| tiene ~ opinión?... Mas gente viene; ~ vuélvome a la chimenea.~ ~ 50 3| esta vitoria.~ Mas, Conde, gente viene, y es muy tarde. ~ 51 3| vistiendo agora~ con su gente, para ver~ la casa; yo, Los favores del mundo Acto
52 1| Ah, don Juan! aquí no hay gente~ que la venganza me impida.~ 53 2| servir; ~ con el rey, la gente grave; ~ aconsejar, el que 54 2| conveniente,~ y pienso que hay gente allí.~JUAN: La calle despejaré.~ 55 2| mi dicha estoy.)~GARCÍA: Gente viene.~PRÍNCIPE: Anarda, 56 3| Presto; que ya ~ vendrá la gente que digo.~ANARDA: ¡Hola! ¡ 57 3| esta tarde vendría ~ su gente por mi, con orden ~ de ejecutar 58 3| ocasión.~JUAN: Aquí hay gente. ¿Quién va allá?~GARCÍA: ¡ Ganar amigos Acto
59 1| CORCHETE 1: Allí hay gente.~FERNANDO: La justicia~ 60 3| doña Ana visitó,~ que a su gente repartió~ dineros cuando La manganilla de Melilla Acto
61 1| padece, tocará a toda tu gente~ el castigo también de tu 62 2| habrá traído Aparte~ tal gente a tal soledad?)~MULEY: Y 63 2| causó ayer?~SOLDADO: Gran gente debe de ser ~ la que trae 64 2| diligente ~ la noche entera mi gente ~ con las armas en la mano.~ 65 2| castillo Azén.~SOLDADO: ¿Y su gente?~VANEGAS: Solos dos~ le 66 3| brevemente~ cobre a Alima nuestra gente, ~ y a Melilla conquistemos?~ La industria y la suerte Acto
67 1| puedes poner esta, Amor.~ Gente veo. Mi invención~ sin duda 68 1| balcón.~BLANCA: ¡Que viene gente! Callad.~JUAN: (¡Vois sois, 69 1| puesto, ha envïado~ a llamar gente en su ayuda.~ARNESTO: Bien 70 3| una mensajera soy.~CELIA: Gente viene.~ ~A JIMENO~ ~ ~JUAN: 71 3| SOL: Aguardad; que viene gente.~ ~JULIO, seguido de ARNESTO 72 3| hablaré, si puedo.~ Mas ya hay gente. Estoyme quedo.)~ARNESTO: 73 3| hace llorar un gallo." ~ ~ Gente hay en el balcón. ¡Fuego, ~ Mudarse per mejorarse Acto
74 1| Felipe entraste,~ en la gente te ocultaste,~ que fue forzoso Las paredes oyen Acto
75 1| amor.~LEONARDO: Toda tu gente, señor,~ su vida en tu gusto 76 1| Porque se alegre mi gente ~ gozaré secretamente ~ 77 2| Duque, va en su coche; ~ su gente, en uno alquilado.~DUQUE: 78 2| coche en que va ~ vuestra gente; y esta noche~ ya veis cuánto 79 2| MENDO: Dios os guarde, buena gente.~DUQUE: ¿Quién va allá?~ 80 3| modos~ que no aborrecen la gente, ~ y sólo del maldiciente ~ Los pechos privilegiados Acto
81 1| la paz aumenta~ entre su gente y la mía--~ darme de doña 82 1| adiós, Ramiro, que viene~ gente.~RAMIRO: Adiós. Ésta es 83 2| secretamente~ mi partida con la gente~ de Villagómez; que así~ 84 2| muerto, tente."~ Acudió gente al ruido,~ y uno, que llegó La prueba de las promesas Acto
85 3| otro, "¡Tomaos ésa!" ~ La gente, que dentro oyó ~ el golpe, 86 3| detrás de este cancel~ hay gente y podrá escucharnos.~JUAN: 87 3| que o me engaño o viene gente.~TRISTÁN: Pues miéntras Quien mal anda en mal acaba Acto
88 Per| FAMILIARES ~CRIADOS ~MÚSICOS ~GENTE ~ ~ 89 1| ROMÁN: Si el oficio entre su gente ~ de mayordomo ejercéis, ¿Quién engaña más a quién? Acto
90 1| hablan aparte~ ~ ~TRISTÁN: Gente viene.~ENRIQUE: Cubre bien ~ 91 1| se desvela. ~ En viendo gente, al instante ~ me avisa.~ 92 1| punto se te olvida.~INÉS: Gente viene.~ELENA: Adiós.~DIEGO:~ 93 1| señor! ¿No ves ~ Que viene gente? ¿Qué esperas?~DIEGO: Avisármelo 94 2| calle la cuestión, ~ y viene gente.~ ~Salen el DUQUE y CRIADOS~ ~ ~ 95 2| informarme,~ y hallé de gente del duque~ ocupados los 96 2| don Diego entre alguna gente,~ que dió indicios de llevarle~ El tejedor de Segovia Acto
97 1| en la audiencia tanta gente ~ cuando ella a mi padre 98 2| prevenir ~ por prendernos tanta gente, ~ que a su ejército valiente ~ 99 2| los pobres, ~ no peca la gente rica, ~ que la corrige y 100 2| me ampare ~ de ti y de tu gente.~FERNANDO: Ven pues; que 101 3| librarme podré,~ de tanta gente cercado?~ Imposible es resistir;~ 102 3| al tejedor~ con toda esta gente sigo.~ Con Teodora le traía~ 103 3| piadoso~ en ocultarme a la gente~ que me sigue, ya cumplió~ 104 3| no quieres perder.~ De la gente que venía~ siguiéndote, 105 3| adónde llegará agora ~ la gente que lleva preso ~ al tejedor 106 3| Garcerán?~GARCERÁN: Y vuestra gente.~FERNANDO: ¿Y Teodora?~TEODORA: 107 3| infierno.~JARAMILLO: Prueba tu gente animosa.~FERNANDO: Seguidme, 108 3| que un gran escuadrón de gente~ mascarada y diligente~ 109 3| vuestro valor~ y al de vuestra gente debo~ la vitoria que hoy Todo es ventura Acto
110 Per| de don Enrique ~Un PAJE ~GENTE ~ALGUACILES ~ ~ 111 1| CELIA. Salen un~ALGUACIL con GENTE, asido de TELLO; luego, 112 2| engañarnos no podrá.~ENRIQUE: Gente viene.~MARCELO: Muera aquí ~ 113 3| en la fiesta ~ cuando la gente salía;~ y el fin de esto 114 3| cuando puebla los caminos ~ gente a caballo y a pie, ~ carros, 115 3| Celia, ¿volvióse la gente~ a los toros?~CELIA: Al 116 3| el marcial ardor, y de la gente ~ dos escuadras se forman 117 3| suya,~ y la vecindad sin gente~ que a impedir su intento El semejante a sí mismo Acto
118 Per| después de mil consultas ~ de gente docta y ancïana, ~ cosmógrafos 119 Per| por emparentar con otra gente,~ para mi esposa el viejo 120 Per| y la arenosa ribera~ de gente al punto se cubre.~ Allí