La amistad castigada
    Acto
1 1| pierdo,~ ¿qué me queda que perder?~ ¿El rey a vuestros deseos~ 2 1| temer. ~ Sicilla se ha de perder, ~ vive Dios, si a Aurora 3 1| concertado;~ que basta para perder ~ la vida con la esperanza.~ 4 1| ganar, ~ callando sólo a perder; ~ ¿qué le queda que temer ~ 5 1| Menos la temo perdida, ~ que perder tan alta prenda.~ Todo, 6 2| obligarla, ~ todo lo he de perder por alcanzarla.~FILIPO: ¿ 7 2| Desdicha es no alcanzar, perder, agravio;~ y quien llora 8 2| olvido;~ mas el agravio de perder la gloria~ apuesta con la 9 2| arriesgar mi opinion,~ que perder a Policiano.~ELISA: Donde 10 2| creo ~ que la vendrás a perder; ~ que quien no sabe emprender, ~ 11 2| al alma, y el dolor de perder mi bien mayor ~ me anega, 12 2| comenzado, procura ~ no perder esta ocasión.~RICARDO: Agora El Anticristo Acto
13 3| refiere humana historia. ~ ¡Perder tan cierta vitoria!~ELIAZAR: ¿ 14 3| BALÁN: ¿Qué importa perder la vida, ~ perros judíos?~ La cueva de Salamanca Acto
15 1| Con que el seso he de perder.) Aparte~GARCÍA: Dos clavos 16 2| cuerpo dividida,~ después de perder la vida,~ ¿adónde va desterrada?~ El desdichado en fingir Acto
17 1| Para venir descontento ~ de perder lo que tenía, ~ ¿es bueno, 18 2| serlo, gran desdicha fuera~ perder lo que agora gano.~ Mi gloria, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
19 2| vida~ que le di, pues a perder~ el beneficio condena~ a 20 2| casamiento,~ temeroso de perder~ la ocasión de tal empleo,~ 21 2| nobles pechos! ~ ¡Ni sin perder a doña Ana, ~ y la vida Don Domingo de Don Blas Acto
22 1| afligido~ como ver que he de perder~ a Leonor, después de haber~ 23 1| está de ese parecer.~ pero perder no es razón~ la confïanza 24 2| señor, ~ entrambas las perder s.~JUAN: Si muy de prisa 25 2| me veo;~ o a Leonor he de perder~ o obligarla a resolver~ 26 2| ver~ cuánto me va en no perder~ lo que en esta calle espero,~ 27 3| PRÍNCIPE: Sentido está de perder~ vuestra hija.~RAMIRO: Culpas El dueño de las estrellas Acto
28 1| TELEMO: El jüicio he de perder.~ ¿Que hayas dado en mercader~ 29 1| mí! ¿Qué puedo hacer?~ ¡Perder la Ocasión!  ~Hablan aparte 30 2| quiero ~ consultar; que he perder ~ yo la vida, o no ha de 31 3| he de ver, ~ Licurgo, o perder la vida; ~ que es una tigre 32 3| Teón, ~ a su hermana he de perder;~ pues si recibir intenta ~ 33 3| gloria que no merece, ~ teme perder mi cuidado; ~ y así, porque 34 3| hacer~ esta experiencia, a perder~ se arriesga la autoridad;~ 35 3| sólo en boticas! ~ Yo he de perder el joïcio.~DORISTO: ¿El Los empeños de un engaño Acto
36 1| hacer?~LEONOR: Poco sentiré perder~ lo que ganar no deseo.~ 37 1| DIEGO: Echado me has a perder. ~ Ya no es posible tener ~ 38 1| enmudecer,~ callando es cierto perder,~ y hablando puedo ganar? ~ 39 1| que la vida me verás~ perder antes que el secreto~ descubra 40 2| suceso.~TEODORA: Harásme perder el seso~CAMPANA: (Ya ha 41 2| mano, ~ o la vida he de perder.~LEONOR: En eso habrá de 42 2| celos.~ ¿A Teodora he de perder? ~ Antes moriré.~JUAN: Mi 43 2| conocido riesgo,~ o he de perder a Teodora,~ y la vida si 44 3| sea, ~ Campana, echarme a perder.~CAMPANA: ¿Pues de esto 45 3| merecer, ~ mil vidas he de perder ~ primero que su hermosura; ~ El examen de maridos Acto
46 1| que el Marqués ha de perder     ~               o su 47 1| de mi linaje, o perder ~               la posesión 48 2| BLANCA: Tanto, que por no perder~ de una mano la esperanza,~ 49 2| con segura presunción ~ perder en mi pretensión ~ a mis 50 2| un punto de la verdad,~ a perder vuestra beldad~ desde agora Los favores del mundo Acto
51 2| sufrirlo.~GARCÍA: ¿Poco es perder la vida por su gusto?~ANARDA: 52 3| necio, ¿de su alteza ~ perder quisiste el favor?~GARCÍA: Ganar amigos Acto
53 3| sabido, ~ no hay en ello qué perder; ~ y así, puedes ya romper ~ La manganilla de Melilla Acto
54 1| presuma~ que tú pudiste perder~ el respeto a mi hermosura.~ 55 1| sargento, bien ve ~ que perder puede ocasión. ~ Vuélvase 56 2| Quieres por una mujer ~ perder la vida y honor?~VANEGAS: 57 3| que ves,~ ¿de qué servirá perder~ las fuerzas de nuestra La industria y la suerte Acto
58 1| CELIA: La opinión quieres perder.~SOL: ¿Quién nos ha de conocer~ 59 1| tuviera~ yo más que vos que perder,~ y que un hombre pobre 60 1| esperanza,~ mañana la ha de perder.~ARNESTO: Aderécenme el 61 2| Temo~ que te eche Sol a perder.~JUAN: Si no es cuerda, 62 2| tienes,~ temo que te eche a perder.~ARNESTO: ¿Por qué, Sancho?~ 63 3| esto mi invención ~ ha de perder ocasión.~ARNESTO: Famosamente 64 3| JULIO: Él te ha de echar a perder.~JIMENO: No puede hombre Mudarse per mejorarse Acto
65 3| fin de resolveros~ es no perder la beldad~ de Leonor, ¿no Las paredes oyen Acto
66 2| alma a porrazos.~ Pero, ¡perder el aliento ~ con una y otra 67 2| aprehender,~ que nunca pueda perder ~ la primera aprehensión. ~ 68 3| triste se finge mudo ~ por no perder lo que goza ~ mientras encubierto 69 3| hacer~ quien no tiene qué perder ~ o qué le digan no tiene.~ 70 3| mujer?~JUAN: Eso me obliga a perder ~ la esperanza y la paciencia.~ 71 3| Soltad.~LUCRECIA: Ya es esto perder~ la debida cortesía.~CELIA: Los pechos privilegiados Acto
72 1| advertid que es necedad ~ perder de un rey la amistad ~ por 73 1| ofender; ~ mas el valor en perder ~ hace lograr lo perdido.~ 74 1| padecer;~ que es muy fácil de perder~ quien me pierde fácilmente. ~ ~ 75 1| vos~ yo también la he de perder.~RODRIGO: No intentéis ser 76 1| atrevisteis los dos?~REY: Perder por verte la vida~ es la 77 1| tengo, señora.~ No he de perder la ocasión.~ Tu voluntad 78 2| amistad fineza, ~ arrojarse a perder tanta grandeza,~ siendo 79 2| cuando Alfonso no rehúsa~ perder tanto con perderos.~JIMENA: (¿ 80 3| con exceso tan enorme ~ perder el nombre de rey, ~ cobrar La prueba de las promesas Acto
81 1| honesto ~ opinión puede perder, ~ y sin mi culpa caer ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
82 1| JUAN: ¿Hay tal rabia? He de perder~ la vida con la paciencia.~ 83 2| esperanza,~ ¿qué le queda que perder?~ ~Sale don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: 84 2| resiste al casamiento ~ hasta perder su esperanza ~ con verme 85 3| entender~ por qué se puede perder~ quien por mujer no se pierde.~ 86 3| temer.~ALDONZA: Solo temo ya perder ~ con tanta ventura el seso.~ 87 3| riesgo ~ me acobarda, ni el perder ~ las riquezas de este pueblo; ~ 88 3| tal posesión~ llegar sin perder el seso.~ ~Cuando va a dar ¿Quién engaña más a quién? Acto
89 1| pretender;~ no a competir, no a perder~ por temerario la vida.~ 90 1| mudas parecer ~ y determinas perder ~ la ventura y la belleza ~ 91 1| Cómo puede enamorado ~ perder tan alta ocasion?~HERNANDO: 92 2| edad ~ tanto ha llegado a perder ~ la vista el viejo, que 93 2| por ti ~ está a riesgo de perder ~ don Diego la vida, y 94 3| mujer~ nos ha de echar a perder,~ Señor. ~ENRIQUE: (Remediarlo El tejedor de Segovia Acto
95 1| de lograr mi deseo,~ o de perder los sentidos.~FINEO: Pues, 96 3| si desea ~ tu privanza no perder ~ el lugar que en mí te 97 3| vida ~ también no quieres perder.~ De la gente que venía~ Todo es ventura Acto
98 1| ti; ~ conmigo te has de perder. ~ Ningún bien te puedo 99 1| vea ~ que será echarme a perder.~DUQUE: A ser vuestro defensor ~ 100 1| entretenido, ~ viéndole perder el seso, ~ por no obligarle 101 1| humano,~ y me ha de echar a perder.)~ ¡Repórtate, por mi vida,~ 102 3| advierte. ~ No nos eches a perder.~TELLO: ¿Qué tiene ya que 103 3| primero padre quiso ~ más perder el paraíso ~ que enojar 104 3| Oh, qué necio anda en perder~ el duque esta coyuntura!~ El semejante a sí mismo Acto
105 Per| cuando luego, ~ por no perder las mañas de tirano, ~ conmigo 106 Per| JUAN: Si soy rico, ¿he de perder ~ por escaso mi remedio? ~ 107 Per| jugar, ~ o en viéndola he de perder.~ ¿Cómo en viéndola? Y aun 108 Per| puede ser?~ Yo mismo lo vi perder~ de vista en el mar salado.~ 109 Per| no será inconveniente ~ perder un amigo ausente, ~ si 110 Per| que descuidado gozarla ~ y perder mi honor por ella.~ ~Sale 111 Per| suerte que ya reñían ~ por no perder la costumbre.~ Si os tenéis 112 Per| para cobrar mi opinión~ o perder aquí la vida. ~RODRIGO: ¿
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License