La amistad castigada
    Acto
1 2| entendimiento.~AURORA: Filipo, tres voluntades ~ os pone amor 2 2| mía ~ y la del rey, todas tres ~ han de conformarse, o El Anticristo Acto
3 Per| ANTICRISTO ~ELÍAS FALSO, viejo ~Tres JUDÍOS ~BALÁN, judío pastor, 4 1| diez ~ se ocultaron los tres cuernos, ~ y los siete que 5 1| que empezando a nacer ~ tres de ellos aniquiló, ~ soy 6 1| aniquiló, ~ soy yo, que a tres reyes yo ~ he de quitar 7 1| PATRIARCA judío, viejo, y~tres JUDÍOS~ ~ ~PATRIARCA: ¿Cómo 8 2| después su aristocracía ~ tres siglos, sin que entre tantos ~ 9 2| Sabá los Reyes." ~ Los tres lo hicieron; y si en ti 10 2| buscando vos,~ venimos los tres huyendo.~ ~Dice SOFÍA por 11 3| alabanzas, ~ y seguirán de las tres ~ vuestros acentos los pies ~ 12 3| el festín.~ ~Bailan las tres mujeres y BALÁN~ ~ ~MÚSICA: 13 3| Elías, ~ habiendo estado tres días ~ para público escarmiento~ 14 3| gentes? En la guerra ~ de Gog tres hijos perdi.~ La vida les La cueva de Salamanca Acto
15 Per| FRAILE, doctor ~Un VERDUGO ~Tres PRESOS ~GENTE ~ ~ 16 1| don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Las tres Furias se desatan ~ cuando 17 1| padre, que interés~ de los tres guardaros es~ el sueño mientras 18 1| guardáis ~ vos las vidas de los tres.~DIEGO: Dormid sin cuidado 19 1| Pésame de no poder ~ a los tres acomodar.~DIEGO: De lo que 20 1| hora~ de dormir, que las tres son!~JUAN: ¡Estamos buenos 21 1| no.~ZAMUDIO: Yo lo vi de tres cercado, ~ hecho un Marte 22 1| venganza pide, ciego? ~ ¿Cuando tres escribanos~ del rigor se 23 2| como ves,~ esta cueva para tres~ aposento tan estrecho,~ 24 3| La mágica se divide~ en tres especies diversas:~ natural, El desdichado en fingir Acto
25 1| de todo me ha de sacar.~ Tres mil ducados tendré~ de renta 26 1| has querido, ~ y gastar tres mil de renta? ~ ¡Oh más 27 1| Con éste en seis meses, tres ~ nombres ya mudado habrás. ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
28 1| y tu valor confïanza. ~ Tres veces la sierra el mayo ~ 29 1| calzado de esmeraldas, ~ y tres veces el enero ~ la ha coronado 30 1| no hacerme desdichada. ~ Tres años ha que me obliga, ~ 31 1| meses ha que te sirve, ~ tres años ha que me infama. ~ 32 1| principales. ~ Allí pues en tres lustros de mi vida ~ me 33 1| Inés, ~ Si verdad te digo, tres.~INÉS: Pues ¿cómo tiene 34 1| fuimos una noche al río ~ los tres; siendo el primero ~ en Don Domingo de Don Blas Acto
35 3| nos puso.~ Solos aquí los tres, rompió su Alteza~ a los El dueño de las estrellas Acto
36 1| de mí ~ de suerte, que en tres jornadas, ~ ni en caminos 37 2| Creta ilustrar pretendo.~ Tres calidades publica~ esta 38 3| edad no hubieren servido tres ~ en la guerra, no gocen Los empeños de un engaño Acto
39 1| pues ves~ el peligro de los tres; ~ porque don Juan ofendido, ~ 40 3| bellas~ niñas derramaban tres. ~ Y como suyo, con causa, ~ 41 3| la causa -- están ya los tres~ casi a los mismos umbrales~ 42 3| dos, ~ si ya me pudieron tres~ teñir en sangriento humor~ El examen de maridos Acto
43 1| Una de tres escoged: ~                44 2| importa, ~ puso, más ha de tres años, ~ la dulce vista engañosa, ~ 45 2| y estar solas ~ aquí las tres, da disculpa ~ a mi lengua 46 3| que en plática están los tres ~ divertidos; que, después~ 47 3| invidia vil al Marqués~ tres engañosos defetos.~ Y porque 48 3| hablan~aparte~ ~ ~INÉS: Ésas tres las faltas son ~ que me 49 3| por señas deciros ~ las tres faltas que le han puesto ~ Los favores del mundo Acto
50 1| mi ofensa, ~ los dos de tres arrojé ~ al mar desde una 51 1| hábito escoged ~ de los tres.~GARCÍA: ¿Cuándo, señor,~ 52 3| reloj~ ~ ~HERNANDO: Dos, tres, cuatro, cinco, seis, ~ Ganar amigos Acto
53 1| al Marqués.~ ~Vanse las tres~ ~ ~ENCINAS: ¿Qué tenemos?~ 54 1| ordenando que ocupasen ~ tres testigos, de mi cuarto ~ 55 3| era suya, cosa es cierta.~ Tres testigos lo han jurado.~ 56 3| doña Flor, a quien sigo ~ tres años ha firmemente, ~ si 57 3| ENCINAS: Su amante has sido~ tres años, y no ha tenido~ más 58 3| ves ~ las disculpas de los tres, ~ muestra en ellos tu piedad.~ La manganilla de Melilla Acto
59 1| cuantas sierpes alimentan~ las tres hijas de Aquerón?~SALOMÓN: 60 2| vuestra fortuna mejora.~ Tres leguas de aquí poseo ~ una 61 2| cautivo en África he estado ~ tres años, y rescatado, ~ agora La industria y la suerte Acto
62 1| mucho aciertas.~AGÜERO: Tres tienes, y en las cubiertas~ 63 1| cubiertas~ los conozco todos tres. ~ (A solas quiero dejalla 64 1| buscarás,~ Sancho, dos o tres valientes~ de estos que 65 2| de su aposento, y los tres~ de la otra calle, ya ves~ Mudarse per mejorarse Acto
66 1| la sangre que me anima.~ Tres mil ducados de renta~ en 67 2| Pónense a hablar bajo los tres. Salen don~GARCÍA y REDONDO~ ~ ~ Las paredes oyen Acto
68 1| ANA: Hoy hace, Celia, tres años ~ que mi esposo, con 69 2| Cuántos toros vistes?~JUAN: Tres,~ y entró don Mendo al tercero, ~ 70 2| DUQUE y LEONARDO. Salen tres ARRIEROS y~una MUJER, cantan~ ~ ~ La prueba de las promesas Acto
71 Per| Un CAMINANTE ~Un PAJE ~Tres PRETENDIENTES ~Dos CRIADOS ~ ~ 72 1| Pues son postizos los tres." ~BLANCA: ¡Jesús!~LUCÍA: " 73 1| que, él y un hermano, en tres días, ~ y un hijo--¿quién 74 3| ILLÁN: Así lo creo. ~ De tres plazas que han vacado, ~ 75 3| JUAN y TRISTÁN~ ~ ~JUAN: ¡Tres postizos!~TRISTÁN: Sí, señor.~ 76 3| Vase. Salen TRISTÁN y tres PRETENDIENTES, con~memoriales~ ~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
77 3| enloquecido.~ ~Vanse los tres. Salen ROMÁN y el DEMONIO~ ~ ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
78 3| mandado ~ venimos, señor, los tres.~DUQUE: Esto fue fuerza, El tejedor de Segovia Acto
79 1| la ventaja atrevido ~ de tres que le acompañaban; ~ mas 80 1| cuenta. Tú me has dado~ tres ducados, que esto montan~ 81 1| ducados, que esto montan~ tres meses que te he servido.~ 82 2| aquí.~CAMACHO: Vamos los tres~ ~Vanse CAMACHO, CORNEJO 83 2| perdéis?~ ~Meten mano los tres bandoleros; detiénelos don 84 2| fama la voz~ trajo a los tres a aumentar~ el número salteador.~ 85 2| Ya tenemos, capitán, ~ tres soldados más.~FERNANDO: ¡ 86 2| FERNANDO: Salidle al paso los tres,~ y venga aquí; que me agrada~ Todo es ventura Acto
87 1| los indios mares corre. ~ Tres veces de Nueva España ~ 88 1| veo ~ y servicios en los tres, ~ y en mí para todos es ~ 89 1| igual también el deseo.~ Tres sois, los oficios dos. ~ 90 1| MARCELO: ¡Buenos quedamos los tres!~FABIO: Dio Tello en la 91 2| enemiga; ~ porque todos tres se encierran ~ en tu condición 92 2| y~éntranse riñendo los tres~ ~ ~LEONOR: ¡Ay de mí! ~ 93 3| que da signo al cielo. ~ Tres manchas en el anca, hombro 94 3| que seguro le llamaba; ~ a tres o cuatro arrebató de encuentro ~ 95 3| injustas,~ valor tenemos las tres~ para impedir vuestra injuria. ~ El semejante a sí mismo Acto
96 Per| con las antiguas, por tres~ puede valer.~LEONARDO: ¿ 97 Per| tener tanta, ~ después de tres virreinatos ~ vino a presidir 98 Per| en un monte una mina ~ de tres leguas de distancia,~ con 99 Per| trabajan. ~ En poco más de tres años ~ concluyeron la jornada ~ 100 Per| concluyeron la jornada ~ de las tres leguas de mina, ~ que la 101 Per| las heridas descubren.~ Tres semanas he gastado~ en que La verdad sospechosa Acto
102 1| y los de cuernos son tres:~ Aries, Capricornio y Toro. ~ 103 2| te merece!~JACINTA: Estos tres hombres parece~ que se acercan 104 3| vuestro balcón, ~ Lucrecia, tres noches ha?~JACINTA: (¿Yo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License