IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] dichosa 75 dichosamente 2 dichosas 4 dichoso 102 dichosos 4 diciendo 33 diciéndole 1 | Frecuencia [« »] 104 tierra 104 tres 102 caballero 102 dichoso 101 1 101 allí 101 justicia | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias dichoso |
La amistad castigada Acto
1 1| POLICIANO~ ~ ~POLICIANO: ¿Soy ya dichoso,~ Dïón?~DIÓN: Soy yo desdichado.~ 2 1| FILIPO: Él fuera en eso dichoso~ mas tiene su casamiento~ 3 2| el fin a tus pasiones ~ dichoso, si en mi lengua las razones~ 4 2| males os dijera! ~ ¡Cuán dichoso fin tuviera la desventura 5 2| candados.~ Ya los rompí, y tan dichoso ~ soy ya, que no me has 6 2| FELIPO: Luego, ¿solo soy dichoso?~AURORA: Solo alcanzas mi 7 3| Dásela~ ~ ~TURPÍN: Vivas dichoso~ más que un vecino enfadoso,~ 8 3| el impedimento~ supiese, dichoso efeto ~ mi pretensión! Dios 9 3| soy vuestra.~RICARDO: Yo dichoso.~POLICIANO: Y yo solo desdichado.~ ¿ El Anticristo Acto
10 3| a Jesús confesaré, ~ y dichoso moriré, ~ ya que viví desdichado.~ ~ 11 3| ANTICRISTO: ¿Quieres ver qué tan dichoso?~ Traed aquí la cabeza~ La cueva de Salamanca Acto
12 1| consuelo y amparo nuestro! ~ ¡Dichoso el caso siniestro~ que nos 13 3| brevemente ~ ver el fin dichoso entiendo.~GARCÍA: ¿Quién 14 3| licencia.~PEDRO: Yo soy en ello dichoso.~ZAMUDIO: Vusía, pues, le El desdichado en fingir Acto
15 1| camino el talle ~ de este dichoso galán.)~TRISTÁN: ¿Pues piensas 16 2| porque ¿quién fuera ~ tan dichoso que te viera, ~ habiendo La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
17 1| MOTÍN: ¿Cómo, Inés, soy tan dichoso, ~ que me llamas?~INÉS: 18 1| posible que ha tenido ~ tan dichoso fin mi pena? ~ Dale a Ines 19 1| SEBASTIÁN: ¿Que a ser tan dichoso llego? ~ ¿Que tanto bien 20 1| desdichado, ~ quiero ser loco dichoso.~ ~Vanse. Salen don JUAN 21 1| que, pues ha tenido~ tan dichoso fin tu pena,~ le doy a Inés 22 2| indios~ para hacerle más dichoso,~ por conocerle más digno;~ Don Domingo de Don Blas Acto
23 1| BELTRÁN: Ése, pues poco dichoso, ~ tan pobre en un tiempo 24 1| esposo~ quiere ser, por ser dichoso, ~ de vuestra hija Leonor.~ 25 1| mi rigor~ si no fuera tan dichoso ~ que conviniese a mi intento~ El dueño de las estrellas Acto
26 1| árbol para un reino más dichoso~ que el de la oliva, porque 27 1| DIANA~ ~ ~PALANTE: Mil veces dichoso amante ~ quien tal bien 28 1| Ya, ya me puedes llamar ~ dichoso, ya rey, Palante.~ ~Sale 29 2| el pintor, ~ indignamente dichoso, ~ ha hallado en mí un envidioso, ~ 30 3| tendré ausente ~ de tu tálamo dichoso!~TELAMÓN: No te aflijas. ¿ 31 3| avisaras?~REY: No fuera~ tan dichoso aquí mi amor;~ que aquél Los empeños de un engaño Acto
32 2| confesado ~ es por dar fin dichoso a mi cuidado. ~ Mas -- ¡ 33 2| otro llamó, con ella tan dichoso, ~ que le ha favorecido, ~ 34 2| es virtud el delito en el dichoso.~TEODORA: No siempre dura 35 2| sino dar a nuestro amor~ dichoso fin? A Leonor ~ dad la mano 36 3| ardiente deseo~ dispuesto el dichoso empleo~ que en Leonor mi El examen de maridos Acto
37 1| si es más digno el más dichoso, ~ obediente 38 1| que será tal, el dichoso,~ que vos 39 2| porque a penas ardientes ~ dichoso término pongan, ~ declarados 40 2| CLAVELA: Buen agüero~ del dichoso efeto ha dado,~ haberos 41 3| señora mía,~ el hombre más dichoso ~ de cuantos ven la luz 42 3| Descansad, pues sois dichoso.~CARLOS: Mal puedo ser venturoso~ 43 3| envidias fieras.~OCHAVO: ¡Dichoso tú, si pudieras~ dar de 44 3| tiene, con tal casamiento, ~ dichoso fin, si el Senado ~ perdona Los favores del mundo Acto
45 1| ricos ~ con que puede hacer dichoso ~ cada cual a su marido.~ 46 2| pesar me has dado. ~ De dichoso y desdichado ~ soy ejemplo 47 2| que a ser yo vuestro amor, dichoso estado ~ le daba la ocasión 48 2| doña JULIA~ ~ ~GARCÍA: (¡Dichoso mil veces yo!) Aparte~HERNANDO: ¿ Ganar amigos Acto
49 1| amoroso, ~ pasar mi estado dichoso ~ de merced a señoría, ~ ¿ 50 1| oculto pretendiente ~ fue más dichoso; que a nadie ~ más valiente 51 1| dado caso que fuera~ yo tan dichoso, que hubiera ~ secretos 52 2| apercibo~ con que, pues no soy dichoso,~ lo que no alcanzo amoroso,~ 53 2| queréis Aparte~ quitar del dichoso puesto en que con el rey La manganilla de Melilla Acto
54 1| penas.~ Hazme tu Adonis dichoso,~ pues eres tú Citerea,~ 55 2| los brazos de Morfeo.~ ¡Dichoso tú, que al tormento~ hurtas 56 2| ay de mi! -- ~ el que tan dichoso ha sido? ~ ¿Que hay quien 57 2| SALOMÓN: Yo vuelvo rico y dichoso ~ con esta presa a mi patria; ~ 58 2| al fin crüel ~ llegaré. ¡Dichoso aquél ~ que se muere de 59 3| siempre el engaño es dichoso, ~ y la verdad desdichada. ~ ~ La industria y la suerte Acto
60 1| el querella~ vos, por más dichoso, a mí.~ARNESTO: Amar o no 61 2| Vanse las mujeres~ ~ ~JUAN: ¡Dichoso yo, pues mi firmeza alcanza~ 62 2| el cielo padre alguno más dichoso.~BLANCA: Yo lo seré, si 63 3| a vuestros hijos~ y fin dichoso a estos casos.~ lo que de 64 3| Dale la mano.~JUAN: Yo soy~ dichoso.~BLANCA: Yo la que gano.~ Mudarse per mejorarse Acto
65 1| tardaba en llegar~ a tan dichoso hospedaje.~ Hoy veré la 66 2| sí Clara a tu Leonor. ~ ¡Dichoso Adán, que su amor ~ gozó 67 2| causaste el dolor.~ Haz que fin dichoso dé~ don García a mi esperanza.~ 68 3| antes de verte ~ con el dichoso que esperas, ~ mudes intención, 69 3| con vos;~ que a dar estado dichoso~ a Leonor con tal esposo~ Las paredes oyen Acto
70 1| estimara mis favores.~CONDE: Dichoso sois en amores.~MENDO: En 71 1| de nueva Europa Júpiter dichoso, ~ por quien, en Indias 72 1| hermoso, ~ fuese presagio dichoso ~ del viaje que he de hacer.~ ~ 73 1| segundo esposo~ el pronóstico dichoso.~ANA: A don Mendo el alma 74 2| 1: "Venta de Viveros,~ ¡dichoso sitio,~ si el ventero es 75 2| es moro el vino!~ ¡Sitio dichoso,~ si el ventero es cristiano,~ 76 3| CELIA: (Llega atrevido y dichoso.) Aparte~ ~Don JUAN se llega Los pechos privilegiados Acto
77 1| Ya no me quejo, Leonor; ~ dichoso es ya mi cuidado, ~ que 78 1| forzoso,~ y esto el tálamo dichoso~ de Leonor pudo quitarme;~ 79 3| entendimiento; ~ hace malquisto al dichoso, ~ hace al rico majadero. ~ La prueba de las promesas Acto
80 1| finos corales ~ se forme un dichoso sí. ~ ¿Qué te suspendes? 81 1| valeroso, ~ porque en el tiempo dichoso ~ vive dormido el valor.~ 82 2| desdichado ~ si se juzgara dichoso? ~ Demás de esto, ¿cómo 83 2| misno te sucede; ~ que por dichoso y galán, ~ envidias le 84 2| está oyendo ~ estriba un dichoso efeto.~LUCÍA: Callo, y voyte 85 2| cuánto estoy por vos perdido~ dichoso es ya mi cuidado,~ porque Quien mal anda en mal acaba Acto
86 1| ROMÁN: ¡Oh Amor! ~ ¡Dichoso don Juan de Torres, ~ que ¿Quién engaña más a quién? Acto
87 1| hubiérades vos tomado ~ por mas dichoso partido ~ que una mina reventara ~ 88 2| recibo de saber ~ que es tan dichoso mi amigo ~ que su retrato 89 2| si puedo ~ dudar el fin dichoso de este enredo.~ ~FIN DEL El tejedor de Segovia Acto
90 3| a mi padre se opuso, que dichoso ~ fue mariposa a la luciente 91 3| es bella, es firme, y yo dichoso ~ en la palabra que le di Todo es ventura Acto
92 1| castigo apresuró ~ del poco dichoso joven, ~ a quien, como di 93 1| la mano por quien ~ soy dichoso.~DUQUE: Gentilhombre~ sois 94 2| DUQUE~ ~ ~ si no es que al dichoso suelo ~ que habéis convertido 95 2| MARCELO: Muera aquí ~ este dichoso.~FABIO: Callar~ conviene El semejante a sí mismo Acto
96 Per| amor el llamarme ~ que tan dichoso no soy. ~ Sabrá que a las 97 Per| ser niños ambos, ~ o que dichoso nací, ~ o que mi crüel fortuna ~ La verdad sospechosa Acto
98 1| esposo,~ le tendré por tan dichoso~ como por vuestra hermosura. ~ 99 3| preñada;~ y hasta que un dichoso nieto~ te dé, no es bien 100 3| CAMINO: Por vos he de ser dichoso.~ ~ Vase CAMINO~ ~GARCÍA: 101 3| GARCÍA: Comoquiera soy dichoso.~JACINTA: Él es breve y 102 3| su casa;~ y, para hacerme dichoso ~ con su hermosa mano, falta~