IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] venidas 1 venidero 2 venideros 1 venido 101 venidos 1 venimos 6 venir 31 | Frecuencia [« »] 101 justicia 101 nueva 101 toda 101 venido 100 madrid 100 severo 100 veis | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias venido |
La amistad castigada Acto
1 1| atrevido? ~ ¿Y vos, vos habéis venido ~ con tal vil mensajería?~ 2 2| el intento ~ con que allí venido habia;~ mas él dijo, "No 3 2| debido; ~ así yo, Aurora, he venido, ~ de Amor herido, a buscaros, ~ 4 2| hablaros~ en un negocio he venido.~DIÓN: Prevenciones excusad, ~ 5 3| parte me han llamado,~ y he venido, aunque dudé ~ si era como; El Anticristo Acto
6 1| rigor ~ de la muerte, haber venido~ el prometido mesías? ~ 7 2| sucedido?~BALÁN: De Galilea he venido~ en demanda del Mesías~ La cueva de Salamanca Acto
8 1| cuando por vos ~ hemos venido los dos ~ a un estado tan 9 1| Posible es que hayáis venido,~ ilustre luz de Girón,~ 10 2| ZAMUDIO: Yo sea muy bien venido.~DIEGO: ¡Ya te estaba deseando!~ ¿ 11 2| ENRICO: Zamudio, ¿que ya has venido?~ZAMUDIO: Sí, señor, y no 12 3| pensaras, ~ no hubieras venido así, ~ que no busca malos 13 3| MARQUÉS: Mancebo,~ bien venido. ¿Qué hay de nuevo?~CORREO: 14 3| las albricias volando~ he venido.~MARQUÉS: Yo las mando,~ El desdichado en fingir Acto
15 1| poder.~ Yo ¿no soy recién venido~ A esta corte? Pues di, ¿ 16 1| ventura, ~ Arnesto el recién venido?~ARSENO: Yo soy.~PERSIO: ¿ 17 2| anda por ahí~ del recién venido Amesto.~ ~CELIA, con manto, 18 3| que yo estaba Aparte~ ha venido a ser verdad.)~JUSTINO: ¿ 19 3| JUSTINO: Enredos extraños~ he venido a descubrir.~ ¡Ved de un 20 3| dais en subirme,~ Que he venido a conseguir~ Más bien con 21 3| Coloma~ a este negocio he venido.~ y es el caso que tenía~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
22 1| pienso que don Rodrigo ~ ha venido a castigalle.~ ~Vanse las 23 1| vos testigo.~DIEGO: Bien venido seáis. Dadme los brazos ~ 24 1| que vi,~ como soy recién venido~ a Madrid, que si no hallara~ 25 2| recatarse, pues~ era tan recién venido~ a Madrid, para saber~ 26 2| desprecia, ~ siendo tan recién venido~ que apenas habrá tenido ~ 27 2| tenido, ~ de que llamado ha venido ~ a ser de Lucrecia esposo.) ~ Don Domingo de Don Blas Acto
28 3| y a qué buen tiempo ha venido!~ Pero ya siento rüido~ El dueño de las estrellas Acto
29 1| Danteo,~ en buen hora hayas venido.~ ~Hablan aparte LICURGO 30 1| sido;~ y prueba el haber venido~ a verme con tal engaño~ 31 2| ser~ vasallo vuestro he venido.~REY: En vos, Licurgo, hasta 32 3| tu esposo soy, que he venido~ a verte secretamente.~DIANA: ¡ Los empeños de un engaño Acto
33 1| silla~ ~ ~DIEGO: Tarde ha venido~ vuestra fineza, Leonor;~ 34 2| CAMPANA: (Aquí es ello. Ya han venido Aparte~ don Juan y don Sancho, El examen de maridos Acto
35 3| cielos!~FERNANDO ¿Esto hemos venido a ver,~ Blanca?~CARLOS: ( La manganilla de Melilla Acto
36 1| VANEGAS: ¡Oh, Salomón! ¡Bien venido,~PIMIENTA: (¿Acá ha vuelto 37 2| cuando yo, alcaide, he venido, ~ venciendo al viento, 38 2| tarde pienso que has venido.~SALOMÓN: ¿Cómo?~PIMIENTA: 39 2| Moro amigo,~ ¡con bien venido seáis!~PIMIENTA: De la aflición 40 2| Que el mismo alcaide ha venido ~ al rescate?~SOLDADO: 41 3| ya que a buen tiempo has venido. ~ Arrodillado le pido ~ 42 3| querido, ~ cuando tu padre ha venido a darte la libertad,~ ser La industria y la suerte Acto
43 1| desde la ciudad aquí~ he venido en solo un punto. ~ En este 44 2| que hoy alcanzo, habéis venido.~ sillas, ¡hola!~NUÑO: (¡ 45 2| ARNESTO: Sea, Agüero, bien venido. ~ ¿Qué hay por acá [diferente]?~ 46 2| día;~ y a entenderos he venido~ cuando por ventura os fuera;~ Mudarse per mejorarse Acto
47 1| advertir~ la ocasión con que ha venido~ quien ha buscado advertido~ 48 1| señor Marqués, que he venido~ tan intratable, que ha 49 1| hace merecer,~ pues hemos venido a ver~ disparates venturosos.~ 50 2| pensamientos.~MARQUÉS: ¿Haos venido a la memoria ~ esta noche 51 2| servido;~ mas detente; que ha venido~ a buen tiempo el escudero~ 52 3| REDONDO: Coche paró; ya han venido.~ Escondámonos, señor.~ Las paredes oyen Acto
53 1| quiero dar ésta ~ que le ha venido en un pliego, ~ y me dice 54 1| partir,~ que los coches han venido.~ANA: Que no me olvides 55 2| que a tan buen tiempo ha venido. ~ Quien así te injuria 56 2| pujanza~ la nueva injuria ha venido,~ que del todo se ha rendido~ 57 2| guarde, señora.~ANA: Bien venido.~DUQUE: Acá me envía~ el Los pechos privilegiados Acto
58 1| favor?~REY: A tiempo he venido~ en que el vuestro he menester.~ 59 1| amor; ~ y de su parte ha venido ~ Ramiro a solicitar ~ que 60 2| dueño.~VILLANO 2: Pues se ha venido a la villa,~ fecho le habrán 61 2| alguna gran novedad.)~ Él ha venido a buen tiempo.~ Yo le salgo 62 2| sabiendas~ en pos de ellos he venido,~ cuidadosa que os empezcan,~ 63 3| que a negocio habréis venido.~CONDE: No os vais; que 64 3| rendido ~ a vuestros pies he venido, ~ en viéndoos desengañado.~ Quien mal anda en mal acaba Acto
65 1| un médico extranjero~ ha venido, a cuya ciencia~ no hay 66 2| Quién duda que habréis venido ~ a pedir a la que adora ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
67 1| apercebido ~ de esa linterna he venido.~TRISTÁN: Si estás resuelto, 68 1| conocido; ~ siendo yo recién venido, ~ y teniendo de la mano ~ 69 1| HERNANDO: Por Dios, ~ que te ha venido de perlas ~ la ocasion para 70 1| SANCHO: Fatigado habréis venido. ~ Entrad, hijo, a descansar.~ 71 1| Espera.~ Yo sea muy bien venido.~INÉS: ¿Y qué se hubiera 72 1| hubiera perdido ~ cuando mal venido fuera?~TRISTÁN: ¿Con tan 73 2| ausencia,~ a un hijo recien venido!~SANCHO: El seso tengo perdido,~ 74 2| DUQUE: Vos seáis muy bien venido.~ Los brazos os doy; alzad.~ 75 3| entender de lo que hablan,~ ha venido el verdadero~ don Juan ya. El tejedor de Segovia Acto
76 3| mozo,~ le castiga; y he venido~ a hablarle en cierto negocio.~ ~ Todo es ventura Acto
77 1| en porfïar, ~ que habéis venido a trocar ~ en tema ya mi 78 1| enhorabuena.~TELLO: Bien venido no me des, ~ supuesto que 79 2| saber ~ que tras Leonora he venido; ~ porque no dudo que esté ~ 80 2| haber, siguiendo a Leonor, ~ venido a Alcalá, y decir ~ que 81 3| TRISTÁN: Habrás sin duda venido~ con ofrendas a obligallo,~ 82 3| señora, ~ de los toros te has venido, ~ mucho Belisa ha podido.~ 83 3| sentido, ~ duque, seáis bien venido; ~ que a ocasión habéis 84 3| BELISA: ¿Cómo a verme no has venido, ~ no yendo a los toros El semejante a sí mismo Acto
85 Per| Madrid un primo, que ha venido ~ poco ha de Flandes, tras 86 Per| No hay al vengo un bien venido? ~ ¿No hay al voyme un vuelve 87 Per| queréis partir, ~ habréis venido a pedir ~ a Julia su bendición.~ 88 Per| despedirnos de vos ~ hemos venido los dos.~JULIA: Don Juan, 89 Per| sucedido, ~ la nueva hubiera venido ~ antes que vos a Sevilla.~ 90 Per| Da los brazos, bien venido, ~ a Fileno.~JUAN: ¡Mi Fileno!...~ 91 Per| rogarte ~ que te ablandes he venido; ~ que si reina en ti el 92 Per| de que hayáis con bien venido.~ ~Sale GUILLÉN, alborotado~ ~ ~ 93 Per| JUAN: Mal informado ha venido.~CELIO: No os espante lo 94 Per| ofensa; ~ pero si Julia ha venido ~ a mi casa a buscar nuevas ~ La verdad sospechosa Acto
95 1| BELTRÁN: Alce ya, ¿Cómo ha venido?~LETRADO: Bueno, contento, 96 1| GARCÍA: Sí.~JUAN: Bien venido seáis.~GARCÍA: Vos, don 97 1| quien hacer,~ tan recién venido, fiesta?~ Presto el amor 98 1| cuán sin pensar~ os han venido a mostrar~ vuestro contrario 99 2| que os arrojéis,~ siendo venido de ayer,~ a daros a conocer~ 100 2| nacido;~ y, siendo de ayer venido,~ afirmó que ha un año entero ~ 101 3| descolorido;~ mas agora, que he venido~ tan a propósito, quiero~