IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] veía 3 veías 1 veinte 17 veis 100 veisla 1 veisle 2 veislo 4 | Frecuencia [« »] 101 venido 100 madrid 100 severo 100 veis 99 ellas 99 falta 99 hermosura | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias veis |
La amistad castigada Acto
1 1| intento~ es dilación la que veis.~ Aguardad, pues. (No quisiera 2 1| intento ~ de llegar adonde veis ~ sin licencia, no culpéis, ~ 3 2| doy,~ causa el efeto que veis. ~AURORA: (¿De gusto mudáis 4 2| hace resistencia.~ Él, ya veis si la ha de hacer ~ pues 5 3| ya ~ el tiempo en que os veis, anciano, ~ pide esfuerzos 6 3| obligado ~ cometió el error que veis!~POLICIANO: ¡Es tirano!~ El Anticristo Acto
7 1| Esas aguas cristalinas~ que veis de la sierra al fin,~ bañan 8 1| cumplió las profecías. ~ Veis allí suspenso al viento~ 9 1| culebra~ en el camino? ¿No veis~ una ceraste en la senda,~ 10 2| dijo Isaías. ~ Y el mismo, "Veis aqui el niño pequeño ~ que 11 2| por largos siglos, y la veis opresa, ~ y el templo desde 12 2| ejecutado. ~ Ciegos, ¿no veis cumplir a Enoch y a Elías, ~ 13 2| en diez coronas, ¿no lo veis cumplido? ~ La torre de 14 2| su monarquía, ~ como lo veis cumplido, empezaría? ~ " 15 2| la lengua el uso,~ como veis, a vuestra hermana~ solamente 16 3| Hola! ¡Postraos! ¿No me veis ~ coronada? Pues, ¿qué hacéis, ~ La cueva de Salamanca Acto
17 1| porvenir;~ si colérico me veis, ~ entra luego el predicar; ~ 18 1| pues, cuando soltero, veis ~ que nadie más loco ha 19 1| milagro ~ del varón que veis divino.~JUAN: Razón es que 20 1| obra. ~ En este, pues, que veis, albergue chico,~ donde 21 1| en la pintura.~ Ésta que veis obscura casa chica ~ cueva 22 2| habéis prometido?~MARQUÉS: ¿Veis todo lo que he jurado?~ 23 3| ponéis?~DIEGO: En esto que veis he dado,~ y más, si pudiese, 24 3| Mostralde. Clara,~ ¿Qué veis agora en él?~ ~Quita la 25 3| formé.~ENRICO: ¿A quién veis en él agora?~ ~Corre la 26 3| dogmatista confiesa. ~ Esto que veis ha ordenado ~ su majestad El desdichado en fingir Acto
27 1| entregado~ la libertad, como veis!~ARSENO: No muy de balde 28 1| soltáis.~CELIA: Cuando veis que me he empeñado ~ ¡eso 29 2| Ojos, ¿qué es esto que veis?~ Alma, decid la verdad.~ 30 2| hermana.~ARDENIA: ¿En qué lo veis?~PERSIO: En esas cortas 31 2| mía!~ Que como esta mano veis~ que está en vuestra mano La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
32 1| que a don Antonio a lo que veis obliga, ~ fuera de él no 33 2| es esto?~SEBASTIÁN: ¿No veis ~ que el silencio de don 34 2| del aparador mi norte.~ "¿Veis,' dijo, "aquélla que está~ 35 2| puerto, ~ pues combatido le veis ~ de tan contrarios afectos ~ 36 3| Vos, señor don Juan, pues veis~ que ocasiones tan forzosas~ Don Domingo de Don Blas Acto
37 3| escucharme,~ pues sin armas me veis con que os lo impida.~ No 38 3| cuando el premio enseña.~ ¿Veis cómo en sus entrañas~ el 39 3| vientos?~ Pues el incendio veis, y veis la furia ~ con que 40 3| Pues el incendio veis, y veis la furia ~ con que mi pecho 41 3| y sus partes,~ pues como veis, las abona ~ vuestro padre, 42 3| amistad,~ y a quien, como veis, os honra.~JUAN: (¡Qué prudencia!) El dueño de las estrellas Acto
43 1| cosas tan feas? ~TEÓN: ¿No veis qué puesto en razón~ es 44 2| ventura ~ este suceso que veis;~ y como costumbre ha sido ~ 45 3| Lacón~ os levantó donde os veis.~LICURGO: Mi poder teméis Los empeños de un engaño Acto
46 1| mas partes de las que veis, ~ ellas son las que os 47 1| Mas las lagrimas que veis, Aparte~ no nacen del corazon; ~ El examen de maridos Acto
48 1| causa el concurso que veis; ~ ~Quiere darle un papel~ ~ ~ 49 1| el nuevo intento que veis,~ al menos 50 2| sabréis, ~ hace el examen que veis, ~ temerosa de emplearse~ 51 2| algunos defetos,~ aunque le veis tan galán,~ que da vergüenza 52 3| quedéis~ para abreviar, cuando veis~ que el ser iguales los 53 3| entendéis! ~ Las dilaciones que veis ~ son sólo en vuestro favor; ~ Los favores del mundo Acto
54 3| cobre, ~ hasta las horas que veis ~ no quise salir del bosque.~ ~ Ganar amigos Acto
55 1| FERNANDO: Cuando la ocasión que veis ~ no me obligara a acetar, ~ 56 1| MARQUÉS: No os espante, cuando veis ~ la razón de parte mía.~ ~ 57 3| pecho~ que tan sin remedio veis,~ haciendo en esta ocasión~ La manganilla de Melilla Acto
58 1| Búcar fui por espía,~ como veis, por orden vuestra;~ y ayer, 59 3| de milagrosos portentos~ veis que no mueven de Azén~ el 60 3| obedezcan los cañones. ~ ¿Veis cómo el efeto os doy~ conforme La industria y la suerte Acto
61 3| esta amistad que conmigo ~ veis que de nuevo ha tratado, ~ Mudarse per mejorarse Acto
62 1| que, además de lo que veis ~ de hermosura y gallardía, ~ 63 1| de mí~ el caballero que veis.~ Don Félix, mi caro amigo~ -- 64 2| voy con el tiento que veis;~ que cuanto más la jornada~ 65 3| importante~ esta suspensión que veis;~ que no sin causa al deseo~ 66 3| dueño querido. ~ El plazo veis limitado,~ y veis la ocasión 67 3| plazo veis limitado,~ y veis la ocasión forzosa. ~ Cumplidme, Las paredes oyen Acto
68 1| Yo lo he dicho, y vos lo veis.~ANA: ¿No decís que vuestro 69 2| gente; y esta noche~ ya veis cuánto vale un coche,~ y 70 3| justicia un caballero. ~ ¿No veis lo mal que sonara ~ que Los pechos privilegiados Acto
71 1| que la pretensión que veis ~ sólo al amor corresponde ~ 72 1| RODRIGO: Muy otro, conde, me veis ~ del que pensasteis jamás; ~ 73 1| perdón.~ El mismo exceso que veis ~ os informe de mi ardor; ~ 74 3| los vuestros ~ a lo que veis me he arriesgado.~CONDE: La prueba de las promesas Acto
75 1| hacéis, ~ de este crïado que veis, ~ que desde mi tierna edad, ~ 76 2| suplo en vos, porque os veis ~ entre fortunas tan altas, ~ 77 2| suplo en vos, porque os veis ~ entre fortunas tan altas, ~ 78 3| misterio ~ el traerla donde veis.~ENRIQUE: ¿Qué es esto, Quien mal anda en mal acaba Acto
79 1| su primo,~ que es el que veis, a la corte~ se partió, 80 1| con la experiencia ~ que veis, pretende mi ciencia ~ lo 81 2| crédito en quien le fía. ~ ¿No veis los competídores ~ que contra 82 2| que es dilación~ la que veis, y no mudanza.~ Y si está 83 3| FAMILIAR 1: El mismo que veis. ~ROMÁN: ¡Ay de mi! ~ALDONZA: ¿Quién engaña más a quién? Acto
84 2| solo un hijo,~ hallo, como veis aquí,~ dos que afirman que 85 3| medio ~ en las maldades que veis, ~ la justa pena llevéis.~ 86 3| sacar de prisión, pues veis~ que sin culpa ha padecido.~ El tejedor de Segovia Acto
87 1| que amigos son los que veis.~FERNANDO: Y, ¿qué pretenden 88 3| que es esta mujer, que veis~ en traje humilde, doña 89 3| vos, Garcerán, pues ya~ veis sin mancha el claro espejo~ Todo es ventura Acto
90 1| señor, la espada, ~ como veis, desenvainada.~TELLO: A 91 2| cuando tan triste me veis! ~ (Todos están envidiosos 92 2| Yo la siento? ¿En qué lo veis?~DUQUE: No es vuestra pena 93 3| DUQUE: Belisa mía,~ ya veis mis penas.~BELISA: Las dos~ El semejante a sí mismo Acto
94 Per| parecida!)~JUAN: El que veis, doña Ana, es~ mi igual 95 Per| os pido; y sospecho ~ que veis que me es conveniente.~DIEGO: La verdad sospechosa Acto
96 3| otra parte~ ~ ~CAMINO: ¿Veis la que tiene en la mano~ 97 3| porque en la iglesia os veis,~ probáis en mí los aceros,~ 98 3| no es necia,~ y ser, cual veis, don Sancho, tan hermosa,~ 99 3| presencia,~ sin el papel que veis, nunca llegara; ~ mas ya 100 3| Adónde vais, don García? ~ Veis allí a Lucrecia hermosa.~