IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] madrastra 1 madre 36 madres 2 madrid 100 madrugar 2 madura 2 maduras 1 | Frecuencia [« »] 101 nueva 101 toda 101 venido 100 madrid 100 severo 100 veis 99 ellas | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias madrid |
La cueva de Salamanca Acto
1 2| que me veo.~ ¿Qué hay de Madrid? Que deseo~ saber lo que La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
2 1| allí en diez días ~ para Madrid dispuse mi jornada,~ donde 3 1| padre vive, ~ y aunque en Madrid ha estado,~ lugar por su 4 1| buscarle parta?~DIEGO: Que en Madrid le esperéis, y yo po carta~ 5 1| Apenas llegado habéis ~ a Madrid, cuando ya hacéis ~ visitas 6 1| como soy recién venido~ a Madrid, que si no hallara~ con 7 1| hermoso dueño adora, ~ y a Madrid apresuraba, ~ logrando instantes 8 2| era tan recién venido~ a Madrid, para saber~ siquiera dónde 9 2| de anascote,~ y anda por Madrid al trote,~ rüina del tiempo 10 2| mudado el nombre, vengo~ a Madrid, que en su grandeza~ y su 11 2| instantes a recuerdos,~ trajo a Madrid, a mis ojos,~ a mi ofensor. ¡ 12 3| Fernando, tu hermano, ~ que a Madrid con él llegó ~ y a tu casa 13 3| manda, ~ y que en llegando a Madrid, ~ hga solo confïanza ~ 14 3| arpones de la Parca. A Madrid llegamos juntos, ~ y juntos Los empeños de un engaño Acto
15 1| la mano ~ más dichosa de Madrid. ~ ~Vase el PRIMO 1~ ~ ~ 16 2| y el confuso ~ caos de Madrid los medios le dispuso ~ 17 3| Diego mi cuidado;~ que en Madrid se ha divulgado~ que por 18 3| cuidado ~ dar qué decir en Madrid; ~ que no es bien que de Los favores del mundo Acto
19 1| todo, siento afición ~ de Madrid en ti.~HERNANDO: Y me hicieras~ 20 1| han mentido, ~ don Juan en Madrid está. ~ Sufre lo menos, 21 1| por Dios, ~ las mujeres de Madrid.~ Que pida la que se ve ~ 22 1| vuelta. ~ Supe que estaba en Madrid; ~ vine, y vilo en la ribera ~ 23 2| que siendo su marido, ~ de Madrid la sacará;~ y como liviana 24 2| Anarda, será ausentarla ~ de Madrid justo castigo.~JULIA: Si 25 2| Oíd.~ Por forastero en Madrid,~ un consejo daros quiero.~ 26 3| principe al momento~ de Madrid salga, ha mandado.~JULIA: ¿ 27 3| PRÍNCIPE: Salid~ al momento de Madrid!~GARCÍA: ¿Para adónde?~PRÍNCIPE: ¡ 28 3| amores ~ y privanzas de Madrid!~HERNANDO: ¿Esos dos polos 29 3| desear ~ alcanza el rico en Madrid. ~ Sin estos inconvenientes, ~ 30 3| engaño, ~ quedo a servirle en Madrid.~JUAN: Dadme los brazos, 31 3| otras partes visiones, ~ en Madrid por las narices ~ espantan La industria y la suerte Acto
32 1| llamarte quiero,~ que es de Madrid, y el primero~ por lo valiente 33 1| mal nombre.~ARNESTO: ¿Y de Madrid?~SANCHO: ¿Pues de dónde 34 2| la tarde pesada?~ Pues en Madrid ¿es peor, ~ las mañanas 35 2| Qué es del hombre de Madrid, ~ Sancho?~SANCHO: No está Mudarse per mejorarse Acto
36 1| Mencía.~ ¿Qué te parece Madrid?~LEONOR: Perdonadme, y advertid~ 37 1| don García.~ es uso en Madrid corriente~ enamorar juntamente~ 38 1| posible? ¿Vos, Otavio,~ en Madrid sin avisarme?~ o sé cómo 39 1| causaban cosas de honor. ~ ¿En Madrid os tiene amor ~ tan triste 40 1| en ellas, va cada día~ Madrid haciendo más fuentes.~ No, 41 1| Filipo es el rey mayor,~ Madrid su corte, y en ella~ la 42 1| sobrina~ cómo se halla en Madrid.~CLARA: No me privéis de 43 2| has aprendido~ el trato de Madrid, falso y fingido! ~ ¿Quién Las paredes oyen Acto
44 1| a gozar la alegría ~ que Madrid hace este día, ~ ¿por qué 45 2| matas morirás.~BELTRÁN: En Madrid estuve yo ~ en corro de 46 2| noche~ parte, sin duda, a Madrid.~DUQUE: Nuestra invención 47 2| tú que sea, ~ si a mí en Madrid me tenía?~ Pedí a mi padre 48 2| reñiremos ~ si con bien llego a Madrid.~DUQUE: Señora, entre padres La prueba de las promesas Acto
49 1| potro de Andalucía~ que a Madrid tu hermano envía.~ILLÁN: 50 1| jurisprudencia,~ y está en Madrid pretendiendo;~ porque en 51 1| que me parto al punto~ a Madrid, porque a su alteza~ bese 52 1| con vuestra casa~ luego a Madrid, porque pueda~ dar a vuestros 53 1| que el marqués~ podrá en Madrid cuanto quiera,~ de los bandos 54 2| decid, ~ ¿ómo con ella a Madrid ~ venís siguiendo al marqués? ~ ¿ 55 2| que mi librería ~ venga a Madrid de Toledo. ~ (No os la he 56 2| Cómo os trata de salud~ Madrid?~BLANCA: A vuestro servicio ~ 57 3| la primer lición; ~ que a Madrid llegaron hoy ~ mis libros; 58 3| de más valor~ que hay en Madrid, y es, Chacón,~ este libro, Quien mal anda en mal acaba Acto
59 2| nuevo cuidado a mí? ~ Mas a Madrid es razón ~ escribir para ¿Quién engaña más a quién? Acto
60 3| en España vieron, ~ y en Madrid le conocieron, ~ donde sus El tejedor de Segovia Acto
61 1| peligro.) ~ ¿No es el que en Madrid hallaron ~ muerto a puñaladas, 62 1| murió condenado, siendo ~ de Madrid alcaide?~GARCERÁN: El mismo.~ 63 2| Molina~ está escondido en Madrid,~ el conde don Juan me envía. ~ 64 2| con qué coma ~ de aqui a Madrid.~CAMACHO: Pues la vida~ 65 2| fue Beltrán Ramírez, ~ de Madrid alcaide.~ Su infeliz historia~ 66 2| y para ocultarme, ~ de Madrid me ausento, ~ mudo nombre 67 3| moro dicen, señor, ~ que a Madrid tiene sitiado.~CONDE: ¡No Todo es ventura Acto
68 1| TELLO~ ~ ~ENRIQUE: Grande es Madrid. Muchos buenos~ con quien 69 1| os ha de ayudar,~ si en Madrid se ha de alcanzar~ hasta 70 1| mudar las regiones. ~ A Madrid vine buscando ~ la fortuna; 71 1| fue vencido~ que a ser en Madrid nacido,~ supiera reñir mejor.~ 72 1| pasa ~ un pretendiente en Madrid. ~ De aquí adelante os servid ~ 73 1| Mayor,~ Sierra Morena en Madrid,~ pues allí roban a tantos ~ 74 2| Alcalá qué decir y ~ en Madrid qué remediar.~TELLO: Lo 75 2| que sin dilación ~ parta a Madrid; que han notado ~ ya mi 76 2| qué lo niega la boca?~ A Madrid parto sin vida, ~ Tello 77 2| Dios~ con bien, señor, a Madrid.~ ~El DUQUE habla aparte 78 2| Escribiéronle, señora,~ de Madrid. ~CASTRO: No vi en mi vida ~ 79 2| honor; que en Alcalá~ y en Madrid, ¿qué se dirá~ de que siguiéndome 80 2| la vida.~LEONOR: Vaya a Madrid; que es razón~ desmentir 81 2| resista.~ Él parte agora a Madrid,~ y en esta ausencia a servirla~ 82 2| piensa que o no ha partido~ a Madrid o ha vuelto ya.)~LEONOR: ¿ 83 3| obligación de haber ~ dejado a Madrid por mí.~CELIA: Si ama a El semejante a sí mismo Acto
84 Per| no pide.~JUAN: Si es de Madrid la mujer. ~SANCHO: Es segunda 85 Per| tanto quien ama.~ Tengo en Madrid un primo, que ha venido ~ 86 Per| y vine ~ a pretender a Madrid, ~ a serviros a Sevilla, ~ 87 Per| es mi primo también.~ En Madrid pretende oficios.~CELIO: ¿ La verdad sospechosa Acto
88 1| esa profesión, viniese ~ a Madrid, donde estuviese,~ como 89 1| calidad~ será dañosa en Madrid? ~LETRADO: Puede ser.~BELTRÁN: ¿ 90 1| JACINTA: (No vi tal hombre en Madrid). Aparte~ Lucrecia, ¿qué 91 1| don García?~JUAN: Veros en Madrid lo hacía, ~ y el nuevo traje.~ 92 1| lo fuisteis. ~ ¿Venís a Madrid de asiento?~GARCÍA: Sí.~ 93 1| hierbas, ~ en el Soto de Madrid~ se vio la región sabea.~ 94 1| García. ~ Y aunque ayer a Madrid vino~ de Salamanca el mancebo,~ 95 2| Beltrán me dijo~ que ayer a Madrid su hijo~ de Salamanca llegó.~ 96 2| entonces te pudo ver,~ irse de Madrid, y agora,~ de Salamanca 97 2| ha tan poco que llegó~ a Madrid, que sólo yo~ sé que la 98 2| dejó y volvió v buscaros~ a Madrid, y fue el no hallaros~ ocasión 99 2| aquel día ~ de Salamanca a Madrid,~ y en llegando se acostó,~ 100 3| Aparte~ de las mozas en Madrid).~GARCÍA: Persuadidle que