IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] viniere 9 vinieron 1 viniese 10 vino 98 vínole 1 vinos 2 vio 64 | Frecuencia [« »] 99 hermosura 98 bueno 98 llega 98 vino 97 adiós 97 culpa 96 alcanza | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias vino |
La amistad castigada Acto
1 1| con enredos su esperanza.~ Vino en ello; y con color~ de El Anticristo Acto
2 1| lo alto~ ~ ~ hombres, ya vino el mesías. ~ ~Vase ELÍAS 3 2| dijo del mesías, ~ "A ti vino la luz, y cuando al mundo ~ La cueva de Salamanca Acto
4 2| Blasphernasti contra el vino,~ que fuera de que el lugar~ 5 2| comieran tocino~ y bebieran vino todos,~ ¿quién alcanzara 6 2| agua,~ mas no suelen beber vino. ~ ¡Pues los dos estamos 7 2| vaya,~ y vaya ausentar el vino;~ mas hacer brindis al gusto~ El desdichado en fingir Acto
8 1| ARDENIA~ ~ ~ARDENIA: ¿Que vino mi hermano Arnesto? ~ Al 9 1| Sale INÉS~ ~ ~INÉS: ¿Que vino ya mi señor?~TRISTÁN: (Ya 10 1| en mi amo a su señora~ le vino un hermano agora;~ en mí, ¿ 11 3| Después que él de Roma vino,~ en vano a su casa vengo~ 12 3| Burlóla, y ella, agravïada,~ vino y habló lo que oíste;~ mas 13 3| que él.~JUSTINO: ¿A qué vino~ a Bohemia?~TRISTÁN: A pretender,~ 14 3| creer?~JUSTINO: Pues ¿de qué vino a nacer ~ entonces vuestra 15 3| espías despachó.~ Al fin vino a su noticia~ que estaba La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
16 1| Si el Bétis fuera de vino, ~ don Rodrigo paseara ~ Don Domingo de Don Blas Acto
17 3| estorbó ~ gente que a la calle vino.~ Demás que cierta ocasión~ El dueño de las estrellas Acto
18 3| Que haya mandado que el vino ~ se venda sólo en boticas! ~ 19 3| el joïcio.~DORISTO: ¿El vino en boticas?~CORIDÓN: Sí.~ ¿ 20 3| den a gotas.~DORISTO: ¿El vino~ a gotas?~CORIDÓN: Sí, el 21 3| a gotas?~CORIDÓN: Sí, el vino a gotas,~ y el agua nos 22 3| nos dan a ríos. ~ ¡Pobre vino! ¿Que será ~ verlo encerrado 23 3| boticas, ~ demos libertad al vino; ~ que para esto yo hallaré ~ 24 3| amigos.~DORISTO: ¡Viva el vino y muera el agua! ~ Pero 25 3| poder ~ hartarse él solo de vino.~TELAMÓN: De ti murmuran.~ 26 3| Lacón, ~ remediad esto del vino.~LICURGO: Después trataremos 27 3| Telamón.~CORIDÓN: Esto del vino...~ ~Vanse los VILLANOS~ ~ ~ 28 3| quien es contrario del vino!~ ~Sale LICURGO~ ~ ~LICURGO: 29 3| Cuál?~CORIDÓN: El del vino.~ ~Vanse. Sale el REY, leyendo El examen de maridos Acto
30 1| Vino?~OCHAVO: 31 2| y tibiezas cuidadosas, ~ vino por claros indicios ~ a 32 2| borrando antiguas memorias, ~ vino a saber del Marqués ~ ciertas 33 3| el hollín escondido, ~ y vino al romper del día ~ diciendo Los favores del mundo Acto
34 1| vasallos tiene.~ANARDA: ¿A qué vino a este lugar?~HERNANDO: 35 1| embestí a vengar mi afrenta; ~ vino a los brazos conmigo, ~ 36 1| morder, ~ que más honra os vino a dar ~ el vencer y no matar, ~ 37 3| gloria que nacida!~ El favor vino anoche, y hoy la ausencia, ~ Ganar amigos Acto
38 2| en Sevilla.~ENCINAS: Como vino la mañana, ~ y tú, señor, La manganilla de Melilla Acto
39 2| rescatalla. Mas di, ~ ¿cómo vino ese rubí ~ a tu poder?~PIMIENTA: 40 2| Ese tonto,~ que vedó el vino, ¿en qué puede~ ser a nadie La industria y la suerte Acto
41 2| contrario desvarío~ fue quien me vino a obligar ~ a quitarle su 42 2| doña SOL~ ~ ~CELIA: El caso vino a ponerte~ en la mano la 43 3| papel.~CELIA: Pues ¿cómo vino a las manos~ de Arnesto?~ Mudarse per mejorarse Acto
44 1| MENCÍA: Si él mismo vino a rogarte,~ cuando es tu 45 1| Toquen a milagro presto;~ que vino a verme el Marqués.~MARQUÉS: 46 2| Quedóse dentro el crïado,~ y vino a salir después~ más de 47 3| quien miran sus deseos,~ vino a encontrarse con él.~REDONDO: (¡ Las paredes oyen Acto
48 2| Si el cuero fuera de vino, ~ aun no fuera desatino ~ 49 2| es cristiano,~ es moro el vino!~ ¡Sitio dichoso,~ si el 50 2| ventero es cristiano,~ y el vino es moro!"~ARRIERO 2: "Con 51 3| justa desesperación,~ vino amor a dar un medio~ en 52 3| que, pues con doña Ana vino ~ de Alcalá en un coche, Los pechos privilegiados Acto
53 1| como quita el sabor ~ al vino el agua, es tan grave ~ 54 2| corrió, y, muriendo al fin, vino a perdella, ~ mas no la La prueba de las promesas Acto
55 2| seguir mi norte? ~ Si Blanca vino a la corte, ~ yo, ¿qué he 56 3| averiguar, ~ y en ella le vino a dar ~ uno a otro un bofetón. ~ 57 3| así, con esta invención ~ vino a quedar agraviado ~ aquel Quien mal anda en mal acaba Acto
58 1| os he visto comer, ~ y ni vino os vi beber ~ ni tocino 59 1| quien no come tocino 50~ ni vino bebe, es indino ~ de hablar 60 1| 190~ mas si del cielo me vino ~ la desdicha, y no el 61 2| Preso está, si libre vino ~ a Deza mi corazón. ~ Si 62 3| panecillos y una bota de vino~ ~ ~ ~TRISTÁN: Saber quisiera, 63 3| Mete en un arca el pan y vino, y échale la llave~ ~ ~TRISTÁN: 64 3| guardáis~DEMONIO: Es pan y vino~ de una ofrenda.~TRISTÁN: 65 3| TRISTÁN: A extremado tiempo vino, ~ si queréis convidarme.~ 66 3| ha convertido,~ y con el vino el muerto ha revivido.~ ~ 67 3| La hora es ésta que el vino se ha bebido.~DEMONIO: Mal 68 3| ella más que el pan y el vino~ ~ ~ ¿Qué es del cadáver? ¿ 69 3| sagrado.~ ~Saca el pan y el vino~ ~ ~TRISTÁN: El cielo te 70 3| se vuelve en ceniza, y el vino en tinta~ ~ ~TRISTÁN: ¡Jesus ¿Quién engaña más a quién? Acto
71 1| Sale ELENA~ ~ ~ELENA: ¡Que vino mi hermano ya! ~TRISTÁN: ( 72 2| que puede ser,~ puesto que vino el romance~ de don Enrique El tejedor de Segovia Acto
73 1| CHICHÓN: Yo, señor,~ voy por vino, como ves,~ para mi amo.~ 74 1| De suerte, que a ser de vino ~ sus lágrimas, diera abasto~ 75 3| de no dar a pasajero~ vino puro antes de hallarle.~ ~ Todo es ventura Acto
76 2| Bien harás.~TRISTÁN: Pues a vino importa oler; ~ que con 77 2| a un punto el sueño y el vino.~BELISA: Bien dices.~CASTRO: 78 2| misma procuro,~ por dejar mi vino puro,~ dejar aguda su risa.)~ ~ 79 2| Aparte~ de las suyas hace el vino.) ~ ~Duérmese TRISTÁN~ ~ ~ 80 2| necesidad porfía,~ despacha el vino vapores~ al celebro y a 81 2| ventana~ ~ ~BELISA: (Tello me vino a rogar Aparte~ que a Enrique El semejante a sí mismo Acto
82 Per| después de tres virreinatos ~ vino a presidir a España -- ~ 83 Per| con la tierra? ~ Pues el vino, ¿dónde estaba?~LEONARDO: 84 Per| que osaren decir que el vino ~ debe dar tributo al agua. ~ ¿ 85 Per| tributo al agua. ~ ¿Hacer al vino pechero ~ para que a su 86 Per| pluguiera a los cielos ~ que el vino la remedara? ~ ¿La que ha 87 Per| Qué males ha hecho el vino? ~ ¿Quién en Indias ni en 88 Per| no con-vino?~ Pues sin vino, ¿qué será?~JUAN: ¿Vuelves 89 Per| y candiota. ~ ¡Qué buen vino, pese a mí! ~ ~Bebe~ ~ ~ 90 Per| camino~ no se pasará sin vino.~ ¡Linda estocada le di!~ 91 Per| desconciertos~ en ramera vino a dar,~ la condenaron a 92 Per| invención y quimera.~ Julia vino a verme a mí.~GERARDO: ¿ La verdad sospechosa Acto
93 1| Y aunque ayer a Madrid vino~ de Salamanca el mancebo,~ 94 2| habló~ hasta que su padre vino,~ fue muy breve.~ISABEL: 95 2| justamente a don García,~ vino a tratarlo al momento.~JACINTA: 96 2| hacia su hija: "¿De dónde ~ vino ese reloj?," le dijo. ~ 97 3| pero, con ardiente rabia,~ vino, tirando una punta;~ mas 98 3| un palmo de cuchillada,~ vino sin sentido al suelo,~ y