negrita = Texto principal
         gris = Texto de comentario
La amistad castigada
   Acto
1 2| y así mi conocimiento ~ culpa vuestras prevenciones, ~ El Anticristo Acto
2 1| concepción primera, ~ a ti te culpa, culpa al hado esquivo, ~ 3 1| primera, ~ a ti te culpa, culpa al hado esquivo, ~ que me 4 1| fiera. ~ De ti nací, por culpa tuya vivo. ~ Acusa a tu La cueva de Salamanca Acto
5 3| deudo suyo un señor?~ ¿Tanta culpa deshacer ~ el agravio que El desdichado en fingir Acto
6 1| por partirte condenas~ Sin culpa mi firme pecho.~ARSENO: ¡ 7 1| medida y seso.~ mas yo la culpa he tenido;~ que si yo no 8 3| te quejas, ~ teniendo la culpa de ello,~ en no haber ejecutado~ 9 3| aquí.) ~ Señor, si no hay culpa en mí, ~ ¿Por qué me has 10 3| desdichado y triste,~ no tengo culpa de nada.~ARDENIA: (¿Que La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
11 | La culpa busca la pena, y el agravio 12 1| esperanza ~ condena sin culpa agora?~ANA: Mudanza.~JUAN: ¿ 13 3| Fernando, a la campaña~ la culpa busca la pena,~ y el agravio 14 3| Señora,~ la culpa busca la pena;~ que cuando 15 3| me sacó al campo, y su culpa ~ negoció su pena propia.~ ~ Don Domingo de Don Blas Acto
16 1| BELTRÁN: Sospecho~ que tuya la culpa ha sido;~ que si luego que 17 3| dilaciones! ~ Juzgad vos vuestra culpa, y las razones~ que tengo 18 3| en eso~ fundo yo más la culpa de su exceso;~ porque si 19 3| Como disteis un oído~ a la culpa, dad, señor, ~ otro al 20 3| dio. ~ De veros libre de culpa,~ don Juan, tan alegre estoy,~ 21 3| Matarlo será el castigo~ si culpa engendrarlo fue.~JUAN: Vamos; El dueño de las estrellas Acto
22 1| castigar~ en él vuestra culpa mesma. ~CRIADO 1: Este villano 23 1| de su dueño ~ ellos sin culpa la pena; ~ antes, pues 24 1| obediencia de mi rey.~REY: Si hay culpa aquí, toda es mía.~DIANA: Los empeños de un engaño Acto
25 2| que fuerza ha sido, ~ no culpa.~LEONOR: Juzga con esto~ 26 2| ofensa?~LEONOR: Inés, mi culpa confieso; ~ que aunque en 27 3| que si salen al revés,~ culpa a la suerte, no a mí~ Díme 28 3| engañaron, no fue mía ~ la culpa, que tuya fue; ~ que si 29 3| hacer.~DIEGO: Bien dices, la culpa es mía, ~ pues no le rompí; 30 3| su mal, ~ pierde por su culpa el bien. ~ Ya está hecho. 31 3| que aunque yo no tuve culpa, ~ vos tuvistes ocasión.~ El examen de maridos Acto
32 1| Pero si mi culpa ha sido        ~                33 2| BELTRÁN: No os quejéis; que culpa es vuestra ~ conquistar Los favores del mundo Acto
34 2| lo ha sido,~ y a mil sin culpa han traído~ sus gracias 35 2| perdición.~ Que no tienes culpa digo;~ mas si casarte procuro, ~ 36 2| que por fineza más que culpa mía,~ que tengo en mi conciencia 37 2| varón en un instante,~ y culpa a la Fortuna de inconstante? ~ Ganar amigos Acto
38 1| el médico tu mal, ~ y tu culpa el confesor.~ Mira, si negar 39 1| mezclaba.. (Esta falsa culpa Aparte~ le imputo por disculparme) ~ ... 40 1| las edades. ~ Ésta es mi culpa. Mi pena ~ o tu castigo 41 2| que revoque lo pasado.~ Mi culpa yo os la confieso; ~ pero 42 3| Así quedé llorando~ sin mi culpa el ajeno desvarió,~ la suerte 43 3| ENCINAS: ¿Y el perdón~ de mi culpa?~DIEGO: ¿Del pregón~ te 44 3| vida me ha dado,~ por mi culpa está en prisión.~ A Flora 45 3| DIEGO: (¿Qué he de hacer? La culpa es grave, Aparte~ noble 46 3| REY: La experiencia~ de la culpa o la inocencia~ del marqués 47 3| a prenderme,~ y de esta culpa tendréis ~ la pena, sin 48 3| alteza~ que pues vuestra culpa es llana,~ le deis la mano 49 3| lo ordenó.~ Yo le maté, culpa es mía, ~ porque me quiso 50 3| culpados muramos, ~ y no sin culpa el marqués.~SECRETARIO: (¡ La manganilla de Melilla Acto
51 1| Qué bien desmintió su culpa!) Aparte~VANEGAS: Mora, 52 1| ligeras ~ a los raptores la culpa, ~ con que en jornadas de 53 1| deshacer ~ quiera la pasada culpa, ~ sirviendo con cortesía ~ 54 1| agradezco ~ que hayas callado mi culpa.~ALIMA: No lo agradezcas; 55 1| tu deseo?~DARAJA: Si mi culpa estriba en eso...~AZÉN: 56 3| es dueño ya de mi mano,~ culpa su rigor tirano, ~ no mi Mudarse per mejorarse Acto
57 2| Yo tuve, señora mía,~ la culpa.~LEONOR: Pues perdonad,~ 58 2| LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿Qué culpa, don García,~ del amor del 59 3| vea!~LEONOR: Yo, tía, ¿qué culpa tengo?~CLARA: En tanto que 60 3| de pensar que es mía~ la culpa de esta ocasión.~MARQUÉS: Las paredes oyen Acto
61 2| satisfación desea~ cuando la culpa propone.~ Doña Ana no quiso Los pechos privilegiados Acto
62 1| desdichado ~ caso, aunque sin culpa suya, ~ que el vulgo no 63 1| la satisfacción.~ Y si me culpa la fama,~ ésta fuera ley 64 1| Dios que no ha sido ~ la culpa de mi intención.~ Por esto, 65 1| si en mi pecho ~ ha sido culpa callarlo,~ la esperanza 66 1| que no malicia, ~ presumir culpa de un rey~ que es la vida 67 1| causó~ mi poder toda la culpa,~ no sienta vuestro rigor;~ 68 2| quiero ocultar vuestra culpa ~ y daros muerte yo mismo.~ ~ 69 3| desengaña con tiempo? ~ Culpa a un bravo bigotudo ~ rostriamargo, 70 3| toma las de Villadiego; ~ culpa a un viejo avellanado ~ 71 3| anda haciendo Madalenos; ~ culpa al que de sus vecinos ~ 72 3| que los merece buenos; ~ culpa a un rüin con oficio, ~ 73 3| lleva un pícaro dentro;~ culpa al que siempre se queja ~ 74 3| de los aplausos ajenos; ~ culpa a un avariento rico, ~ pobre 75 3| mismo que no tenerlo; ~ culpa a aquel que, de su alma ~ 76 3| otro tiene en el cuerpo; ~ culpa, al fin, cuantos engañan; ~ La prueba de las promesas Acto
77 1| arte; que usar de ella~ es culpa, mas por sabella~ a nadie 78 1| puede perder, ~ y sin mi culpa caer ~ torpe nota en la Quien mal anda en mal acaba Acto
79 2| quedado por ladrón ~ sin culpa un hombre de bien.~ ~Sale 80 2| la verdad, ~ no echéis la culpa al doctor.~ALDONZA: Dijéralo ¿Quién engaña más a quién? Acto
81 1| Delito es grave; ~ mas culpa que no se sabe, ~ es como 82 1| muerta; ~ que convencida tu culpa ~ y averiguada mi ofensa, ~ 83 2| través; ~ que ha de ser culpa después ~ cuanto es hoy 84 2| moza también, ~ y no es culpa querer bien, ~ si es la 85 3| moriría ~ qntes que por culpa mía ~ se supiese la verdad.~ 86 3| prisión, pues veis~ que sin culpa ha padecido.~DUQUE: Advertid 87 3| traiga; que la inocencia ~ o culpa quiero saber ~ de sus labios, El tejedor de Segovia Acto
88 2| enemigos, quién tendría ~ de la culpa más venial ~ mil mortales Todo es ventura Acto
89 1| decís verdad, de mí, ~ sin culpa?~TELLO: Porque temí~ lo 90 1| también creo~ que está sin culpa este hidalgo; ~ mas que El semejante a sí mismo Acto
91 Per| disculpa; ~ pero sábete que es culpa ~ reñir sin averiguar.~JUAN: ¿ 92 Per| pagarás,~ que el que la culpa comete, ~ la pena quiere La verdad sospechosa Acto
93 2| arreboles;~ viendo cuán sin culpa suya ~ conmigo Fortuna corre,~ 94 2| que soy casado,~ ¿será culpa haber mentido?~JACINTA: ¿ 95 3| merecí; ~ porque ni tú tienes culpa~ ni él me tiene obligación.~ 96 3| no fue delito;~ no fue culpa, fue ignorancia;~ la causa, 97 3| venas.~TRISTÁN: Tú tienes la culpa toda; ~ que si al principio
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License