La amistad castigada
   Acto
1 1| su favor,~ pues le tienes obligado, ~ en tan urgente ocasión, ~ 2 3| haberos,~ siendo quien es, obligado,~ haberla vos empeñado,~ 3 3| hacer más de lo que hacéis ~ obligado de querido?~ Decís que cuando 4 3| prevenido~ tiene a Turpín, y obligado~ con dádivas, que del hilo~ 5 3| por hijo, ~ y por amigo obligado.~DIÓN: De vuestro valor 6 3| su companía,~ Dïón me ha obligado, hermana,~ a prometérselo. 7 3| nuestra sangre, ~ y de mi amor obligado ~ cometió el error que veis!~ El Anticristo Acto
8 1| la dura ocasión que me ha obligado~ al execrando exceso en La cueva de Salamanca Acto
9 1| para verme, mi bien, más obligado~ y menos poderoso?~CLARA: 10 3| razón,~ cuando así os tiene obligado,~ ofender.~GARCÍA: ¡Ah, 11 3| declarado,~ y vime al fin obligado.~ Ya sabéis cuán fuertes El desdichado en fingir Acto
12 1| acobardado~ ver que me tiene obligado~ Celia por tan noble modo.~ 13 3| puede casarse~ por estar acá obligado;~ si acá se casa, a la La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
14 1| obligaré ofendido~ al que obligado me agravia.~ANA: Mi presunción 15 2| silencio de don Juan ~ me le ha obligado a tener, ~ pues a vos mismo, 16 2| contrarios afectos ~ que obligado me reporto. ~ Agraviado 17 3| mucho más. ~ Y si don Juan, obligado ~ de tí, a mi amor ofendido ~ Don Domingo de Don Blas Acto
18 1| me contad~ y dejaréisme obligado.~NUÑO: Es dar gusto granjería~ 19 1| prometido;~ que mi padre le ha obligado,~ con su condición esquiva,~ 20 1| estado,~ que del empeño obligado,~ de un abismo en otro doy. ~ 21 2| estoy,~ según mi sangre, obligado;~ que por ser acomodado ~ 22 3| hayas llevado;~ y viene tan obligado ~ que te dará su corona.~ 23 3| por la propuesta sola ~ obligado cuanto puedo,~ pongo en 24 3| Fuerza es ya que me conozca ~ obligado, y a Leonor~ en ser vuestra 25 3| hazaña tan heroica~ tan obligado me tiene?~DOMINGO: Señor, El dueño de las estrellas Acto
26 2| Severo~ la ocasión que me ha obligado~ a buscaros.~LICURGO: Informado~ 27 2| la doy, a mi fortuna~ tan obligado, que pienso~ que tomo agora 28 3| aceptado, ~ a sospechar ha obligado ~ que en el honor padecéis~ 29 3| el sí de tu casamiento,~ obligado de tu aumento,~ y en tu 30 3| LICURGO: Esta razón ~ me ha obligado a divulgarlas~ antes que Los empeños de un engaño Acto
31 1| enfado.~LEONOR: (Bien le he obligado a decir Aparte~ la verdad 32 1| voy de vos ~ satisfecho y obligado.~DIEGO: Vivir podéis confïado ~ 33 2| fama.~JUAN: A todo, como obligado,~ me hallaréis determinado.~ 34 3| pecho esquivo~ no confesarse obligado,~ mostrándose convencido?~ 35 3| palabra está~ a consentir obligado.~LEONOR: (Del marqués me El examen de maridos Acto
36 1| porque estoy, Blanca, obligado ~               a dar la 37 1| el recato me ha obligado, ~               ¿no os 38 2| apretado; ~ que uno y otro está obligado ~ a acabar lo que ha emprendido. ~ 39 3| sabido ~ esta noche me ha obligado ~ a dar por bien empleado ~ 40 3| cuidado, ~ que al efeto se ha obligado. ~MARQUÉS: Ejemplo sois Los favores del mundo Acto
41 1| JUAN: ¿No estoy a hacerlo obligado,~ cuando la vida me ha dado?~ ~ 42 3| cadena, ~ que me confiesa obligado. ~PAJE 1: Aumente el cielo 43 3| cuidado, ~ pues me confieso obligado ~ a la merced que me hacéis.~ 44 3| y de que a tu voluntad ~ obligado, Julia, estoy. ~ ~Vase don Ganar amigos Acto
45 1| sepáis así~ a lo que estáis obligado.~MARQUÉS: Si imagináis que 46 1| con Flor, ~ para haberos obligado ~ a defender el lugar ~ 47 1| mi valor~ a lo que estoy obligado;~ que será bien, pues por 48 1| dais, de doña Flor ~ os ha obligado el honor.~FERNANDO: No me 49 1| perdonado, ~ pero os quedaré obligado ~ si me queréis por amigo. ~ 50 2| pido, Aparte~ no teniéndole obligado, ~ cuando que a nadie 51 3| excesivo~ con exceso me ha obligado,~ y así con igual cuidado~ La manganilla de Melilla Acto
52 2| portentos que he hecho ~ han obligado su pecho ~ a aplacar la 53 2| VANEGAS: "Según me siento obligado, ~ Alima, de tu favor, ~ La industria y la suerte Acto
54 1| dos!~JUAN: Con eso me han obligado ~ a sospechar y seguir. ~ ~ 55 1| Y porque palabra di,~ obligado y condolido~ de don Juan 56 1| interés~ de mi dote os ha obligado~ a fingir aquí afición~ 57 2| si advertís que me ha obligado ~ la fuerza del sentimiento. ~ 58 3| al fin~ habéis de haber obligado,~ haced obligando a todos.~ ~ Las paredes oyen Acto
59 1| camino.~ Mas dime. ¿Qué te ha obligado ~ a tratar esta invención ~ 60 3| fama movido, ~ de tu recato obligado, ~ este disfraz ha ordenado, ~ 61 3| humildad.~ Esto, Celia, me ha obligado~ a indignarme con Beltrán;~ 62 3| Doña Ana, ¿qué te ha obligado ~ a pretenderme engañar? ~ ¿ Los pechos privilegiados Acto
63 1| advertido,~ y del consejo obligado;~ mas pues habiéndole dado,~ 64 1| REY: Si os sentis más obligado~ a su amistad que a la mía,~ 65 1| lealtad.~NUÑO: Hidalgo soy, y obligado~ de ti, y el amor ofendes,~ 66 1| RAMIRO: ¡Oh, cuánto me has obligado!~NUÑO: ¿No venís solo?~RAMIRO: 67 2| de mis servicios, no, más obligado;~ que a mi hija Leonor La prueba de las promesas Acto
68 1| Toledo ~ la voluntad me ha obligado, ~ si bien puedo presumir ~ 69 1| mudanza que ves ~ me ha obligado.~BLANCA: ¿Y es, Lucía?~LUCÍA: ¿ 70 1| prosigas la llusión ~ que le ha obligado a que crea ~ que es de Tarifa Quien mal anda en mal acaba Acto
71 1| mudado.~ Del corazón la ha obligado~ la dolencia a proceder ~ 72 2| intento y mi cuidado,~ me ha obligado a visitar~ otra vez a Aldonza, 73 2| TRISTÁN: De mi señor, que obligado~ se te confiesa, recibe,~ 74 2| cuidado~ descubrir quién la ha obligado~ a que mude pensamiento. ~ ~ 75 2| celoso; ~ y de mi engaño, obligado, ~ porque le dije que ya ~ 76 3| tomado~ de sus mágicas artes obligado.) ~ Yo no sentí jamás tales 77 3| ley natural, don Juan. ~ Obligado estoy por ella ~ a pagar ¿Quién engaña más a quién? Acto
78 3| si estás~ a ella también obligado,~ (No quiero sino quebrarle El tejedor de Segovia Acto
79 2| culpas graves ~ a que me ha obligado ~ este oficio infame. ~ 80 3| ya merezco ablandarte,~ obligado y satisfecho~ de tu resistencia 81 3| a la corte, pues estoy~ obligado a acompañar~ al rey, que 82 3| peligro que ves;~ pues siendo obligado a ello~ con violencia, el 83 3| Pedro Alonso me nombro, y obligado~ de la necesidad, su imperio Todo es ventura Acto
84 1| que ir siempre a menos.~ Obligado estoy de ti; ~ conmigo te 85 1| del Prado, ~ y que de vos obligado ~ quitó el duque Alberto 86 1| que su amistad la ha obligado~ a que pretenda aliviar ~ El semejante a sí mismo Acto
87 Per| la edad más fría, ~ le ha obligado a mandarme que me ausente.~ 88 Per| LEONARDO: Voy corrido y obligado.~JUAN: La vida es poco haber 89 Per| crïado, ~ y le estoy muy obligado.~SANCHO: También yo a don 90 Per| veréis ~ a lo que estoy obligado.~DONDIEGO: Excusa tenéis 91 Per| razón, ~ y estoy de ambos obligado; ~ bastárame mi cuidado ~ 92 Per| debo os doy.~CELIO: De vos obligado voy,~JUAN: Y yo lo quedo 93 Per| Pues dime: ¿qué te ha obligado ~ a estos enredos que ordenas?~ La verdad sospechosa Acto
94 1| cuidado,~ y me confieso obligado~ del bien que en esto me 95 2| BELTRÁN: De esa suerte has obligado ~ siempre a mí tu voluntad.~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License