IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] muertas 1 muerte 258 muertes 9 muerto 95 muertos 6 muesa 1 mueso 2 | Frecuencia [« »] 96 ve 95 ausencia 95 entender 95 muerto 95 obligado 95 pudiera 95 tienes | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias muerto |
La amistad castigada Acto
1 2| que un hijo le había ~ muerto, de dos que tenía; ~ y con 2 2| Aparte~ No, señora. (¡Muerto soy!) Aparte~ Antes el gusto El Anticristo Acto
3 1| mis ojos al Mesías.~ ~Cae muerto~ ~ ~ELÍAS FALSO: Murió: ¿ 4 3| el mandamiento ~ del rey, muerto Enoch y Elías, ~ habiendo La cueva de Salamanca Acto
5 1| herido el corregidor, ~ muerto el alguacil mayor.~ ¡El 6 3| Ayamonte.~MARQUÉS: ¿Queda~ muerto su tío?~CORREO: Murió.~MARQUÉS: El desdichado en fingir Acto
7 1| que te vienes por haber muerto nuestro ~ tío; que los muchos 8 2| lo tenéis.~CELIA: ¿Está muerto?~PEREA: Vivo y fuerte~ Está; 9 2| Arnesto viniera ~ por ser ya muerto su tío, ~ como escribe. . .~ 10 3| parezca;~ que yo te lo daré muerto.~PRÍNCIPE: Ya le dije que 11 3| ARSENO: ¡Aquí de Dios!~ Muerto soy. ¡Traición crüel! ~ ~ 12 3| Qué os parece? ¿Es éste el muerto?~ ¿Burlaisos de mí? Estoy 13 3| turbado,~ se nos fingió muerto allí.~ La herida que le 14 3| amar~ a Julia, hermana del muerto. ~ Está loco del contento. ~ ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
15 2| enemigo ~ mil veces hubiera muerto ~ si fuera, como vengarme, ~ 16 3| don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Muerto soy. Dentro~SEBASTIÁN: Don Domingo de Don Blas Acto
17 2| escucharos más ~ que me habéis muerto.~ ~ ~Vase [LEONOR]~ ~DOMINGO: (¿ 18 2| advierto~ que o sin vos volveré muerto~ o vivo, Leonor, con vos.~ 19 2| Valor tiene.~JUAN: Vivo o muerto ~ he de salir de cuidado.~ 20 3| siente el morir, no el haber muerto.~DOMINGO: Ved pues, don 21 3| ni de él halló~ vivo o muerto un breve indicio~ la diligencia 22 3| familia le llora~ ausente o muerto.~PRÍNCIPE: Mi imperio~ es, El dueño de las estrellas Acto
23 2| él quede a mis manos muerto. ~ En esto mismo conforman ~ 24 3| y si acaso fuere yo ~ el muerto, este papel mío~ ~Dale dos 25 3| Arrójase sobre su espada y cae muerto~ ~ ~DIANA: ¡Detente, esposo!~ Los empeños de un engaño Acto
26 1| vida desespero; ~ que está muerto en lo pesado.~TEODORA: ( 27 2| y doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Muerto vengo, Teodora.~TEODORA: ¿ 28 2| tiranizó de suerte,~ que por ya muerto me olvidó la muerte.~ Quien 29 2| calle~ en el zaguan, si no muerto,~ expirando ya.~TEODORA: (¿ El examen de maridos Acto
30 3| de amor de una cierva, muerto.~ Pues, ¿qué defetos mayores ~ Los favores del mundo Acto
31 1| matar venimos,~ y hemos muerto dos mujeres. ~ ~Vase HERNANDO~ ~ ~ 32 1| fuerte ~ sin ser vencido, ser muerto.~ Y así no os puede negar ~ Ganar amigos Acto
33 1| FERNANDO: Un hombre he muerto,~ y el lugar alborotado~ 34 1| Qué decís? ¿Mi hermano es muerto?~JUEZ: Perdonadme si os 35 1| Aparte~ era del marqués el muerto? ~ ¿Favor pedí al agraviado?~ 36 1| necio! ¿Del hermano ~ del muerto había de ampararse?~CORCHETE 37 1| MARQUÉS: (¡Que mi hermano es muerto, y Flor Aparte~ fue la ocasión 38 1| MARQUÉS: Un hermano me habéis muerto.~FERNANDO: Un hombre he 39 1| FERNANDO: Un hombre he muerto, ignorando~ quién era, y 40 1| del rey, por tu causa han muerto.~ Mira tú qué fin espero ~ 41 1| quien a vuestro hermano ha muerto,~ pues si con igual hazaña~ 42 1| pues si sabéis ~ que sé que muerto me habéis ~ mi hermano, 43 2| hermano desdichado ~ es muerto. Casarme quiero; ~ daré 44 2| de Flor callase,~ que del muerto hermano mío, ~ causa en La manganilla de Melilla Acto
45 2| vuelve y tira coces~ ~ ~ ¡Muerto soy! ¡A mi se llega!~ ¿No La industria y la suerte Acto
46 1| que primero me halléis muerto, ~ y después desafïado.~ 47 1| viera, don Juan, ~ antes muerto que cobarde!~ ~Vanse~ ~ ~ 48 2| cierto~ que cuando no se haya muerto~ el fuego, se habrá aplacado,~ 49 2| no hallarías~ sobre que muerto cayeras.~ Pero si justo Las paredes oyen Acto
50 1| vengativo,~ por gran tiempo muerto, vivo ~ en un instante quedó;~ 51 2| desesperado,~ lo curabas como a muerto;~ que aunque la traza es Los pechos privilegiados Acto
52 2| diciendo,~ "Hombre, que me has muerto, tente."~ Acudió gente al 53 2| no os hirió,~ que os ha muerto?" Y respondió,~ "¿No me 54 3| le guarir vos, ~ fincara muerto a sus manos. ~ Sin departir Quien mal anda en mal acaba Acto
55 1| Perdido estoy! ¡Estoy loco! ~ ¡Muerto estoy! Ya el sol se esconde, ~ 56 2| mujer, ~ o verse a mis manos muerto ~ quien dio la justa ocasión ~ 57 3| dale~ ~ ~DEMONIO: ¡Yo soy muerto! ~ ~Cae dentro~ ~ ~JUAN: 58 3| y da en decir ~ que ha muerto a Félix, su amigo, ~ porque 59 3| convertido,~ y con el vino el muerto ha revivido.~ ~Sale el DEMONIO, 60 3| y tú la hallaste,~ y al muerto tu delito has imputado.~ 61 3| Juan se retrajo porque ha muerto~ a Félix?~TRISTÁN: De eso 62 3| dudarlo, le di, ~ después que muerto le vi, ~ mil estocadas mortales.~ ~ 63 3| estocada ~ cae diciendo, "¡Muerto soy!" ~ Pero yo, aun no 64 3| no satisfecho, ~ aunque muerto le juzgué, ~ abrirle al 65 3| honor de caballero, ~ y muerto se me fingió ~ de temeroso ¿Quién engaña más a quién? Acto
66 1| que te vienes por haber ~ muerto nuestro tío; y así, viviendo ~ El tejedor de Segovia Acto
67 1| va tras ellos~ ~ ~CRIADO: Muerto soy! Dentro~TEODORA: ¡Triste! ¿ 68 1| un cautivo,~ la vida a un muerto.~FERNANDO: Pues calle,~ 69 1| que en Madrid hallaron ~ muerto a puñaladas, hijo ~ del 70 1| no haber visto~ mis ojos muerto a Fernando,~ afirmara que 71 1| prisiones!~CAMACHO: Aun muerto, le daréis miedo.~ ~Prueba 72 1| imagine ~ con éste a mis manos muerto.~CORNEJO: Todos quieren 73 1| relación.~ Salga vivo o quede muerto~ quien no pudíere seguirnos.~ ~ 74 1| Yo, señor, que a nadie he muerto,~ y me hallo bien en Segovia,~ 75 3| a tu lado?~BANDOLERO 2: ¡Muerto soy! ~ ~Vase el VENTERO 76 3| CONDE: A manos de Amor he muerto, ~ y no temo a Marte ya.~ 77 3| yo os castigue, no estoy~ muerto, conde; vivo soy,~ y ha 78 3| rostro con heridas; y así el muerto~ traslado de su quieta sepultura~ 79 3| asentó la opinión de que soy muerto.~ Yo, fugitivo, en curso 80 3| cae el CONDE~ ~ ~CONDE: ¡Muerto soy! ¡Cielo! justo es el 81 3| hacer,~ encerrado con un muerto?~ ¡Qué gustosa compañía!~ 82 3| cuál huele mal, yo o el muerto. ~ ~Vase. Salen don FERNANDO, 83 3| vivo,~ y vivir por verle muerto.~REY: Partid; que yo, de 84 3| MARQUÉS se cae~ ~ ~MARQUÉS: ¡Muerto soy! ¡Tente, Fernando, ~ Todo es ventura Acto
85 1| dentro el GALÁN~ ~ ~GALÁN: ¡Muerto soy! Dentro~CELIA: Presto 86 1| misma herida~ no hayáis muerto a más de dos!) ~ ~Vanse 87 1| has sabido ~ quién era el muerto?~ENRIQUE: Yo infiero,~ Tristán, 88 2| con él ha sido. ~FABIO: ¡Muerto soy! Dentro~ ~Vuelve MARCELO, 89 3| Grande ha sido.~TRISTÁN: Uno muerto y otro herido,~ sepultarse El semejante a sí mismo Acto
90 Per| el son oyeron, ~ no quedó muerto en la huesa; ~ es verdad 91 Per| del deleite, ~ que anegada muerto había, ~ su cara desconocía ~ La verdad sospechosa Acto
92 2| de la voz con que me ha muerto.~ ~ Sale un PAGE con un 93 2| escoges~ por mejor tenerme muerto ~ que vivo y con mujer noble.~ 94 2| quien soy, no volver~ sino muerto o victorioso.~JUAN: Pensado, 95 3| que dejan preso al que es muerto~ y libre al que es matador. ~