IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] auras 1 aurora 199 auroras 1 ausencia 95 ausencia- 1 ausenta 4 ausentado 5 | Frecuencia [« »] 96 buena 96 redondo 96 ve 95 ausencia 95 entender 95 muerto 95 obligado | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias ausencia |
La amistad castigada Acto
1 1| FILIPO: Fue tan prolija~ la ausencia a que los enojos~ me desterraron 2 3| sentirlo yo,~ pues con vuestra ausencia ~ quedo sola y triste, padre 3 3| DIÓN: Mas porque en la ausencia mía~ sientas pena más liviana,~ 4 3| que me alivie en vuestra ausencia.~DIÓN: Breve ha de ser. La cueva de Salamanca Acto
5 2| ZAMUDIO: ¡Tanto ha podido la ausencia!~LUCÍA: Tanto la ausencia 6 2| ausencia!~LUCÍA: Tanto la ausencia ha podido,~ que en mi corazón 7 2| entre tanto ~ que a la ausencia sacrifico, ~ por lo que 8 2| hizo, ~ más lo merece la ausencia ~ pues que por ella mitigo ~ El desdichado en fingir Acto
9 1| que los muchos años de ausencia, ~ la mudanza de niño a 10 1| de niño a hombre en la ausencia,~ de los dos la competencia~ 11 3| que has de hacer ~ en esta ausencia.~TRISTÁN: Señor,~ no tienes La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
12 1| pensaba~ que durara más tu ausencia,~ valerse, y desengañada~ 13 1| galán,~ tenga licencia, en ausencia~ de vuestro hermano, de 14 2| gastado ~ tan largas horas de ausencia?~SEBASTIÁN: De mi posada 15 2| olvidase mi afrenta~ con mi ausencia y con el tiempo,~ salgo Don Domingo de Don Blas Acto
16 2| temor~ hacerme sufrir su ausencia~ ni que tendrá mi obediencia~ El dueño de las estrellas Acto
17 1| imagino~ que ha trazado esta ausencia de Severo~ en favor de tus 18 1| DIANA: Los instantes de tu ausencia ~ trueco yo a siglos de 19 1| alcancen, ~ dígalo agora su ausencia,~ pues por servirte, y por 20 2| haciendo ~ con mi eterna ausencia ~ en ella mis estatutos Los empeños de un engaño Acto
21 1| valor,~ mejor que yo vuestra ausencia.~ ~Don JUAN habla aparte 22 1| y mi cuidado, ~ pues la ausencia de don Juan~ al suyo dará 23 1| menester ~ dar aviso de la ausencia ~ de don Juan.~CONSTANZA: 24 2| ojos. ~ Al fin, cuando tu ausencia ~ a mi ciega afición dio 25 2| Diego, y evitemos ~ con su ausencia o con su muerte~ peligros 26 3| entonces impedirlos~ con mi ausencia, pues ponía~ la crueldad 27 3| plantas,~ don Diego, en ausencia mía?~CAMPANA: (¡Aquí es Los favores del mundo Acto
28 1| valor ~ he hablado mal en su ausencia; ~ que he dicho que las 29 2| oficio, ~ que de aquí no haga ausencia, ~ para cierta diligencia ~ 30 3| quiere encargarte ~ en esta ausencia el cuidado.~JULIA: (Ocasión 31 3| su carrera.~JULIA: De tu ausencia y mi tristeza,~ ¿cuándo 32 3| favor vino anoche, y hoy la ausencia, ~ porque tenga en la misma 33 3| seguirte en esta triste ausencia~ las espuelas calcé. (Callo 34 3| Alarcón ~ no te siga en esta ausencia,~ que cautamente sabrá ~ 35 3| este intento; ~ que con mi ausencia lo estorbe; ~ que ella, Ganar amigos Acto
36 1| fe que tengo~ tras tanta ausencia, y que vengo~ a Sevilla 37 2| discurres cuando admiras ~ mi ausencia y estos disfraces; ~ que 38 2| día~ que tras de tantos de ausencia,~ llegué más firme a tu 39 2| la tristeza~ que con mi ausencia padece.~ANA: A fe que no 40 2| estrago han hecho~ vuestra ausencia y vuestro amor,~ como os 41 3| asegura~ este disfraz y mi ausencia.~ Si a tan dura contingencia~ La manganilla de Melilla Acto
42 1| estás~ del desdén y de la ausencia~ de tu Alima, en mi inocencia~ La industria y la suerte Acto
43 3| hermoso~ da más luz tras la ausencia a tu deseo, ~ que el sol Mudarse per mejorarse Acto
44 3| diligencia,~ para tratarlo en ausencia~ de mi cuidadosa tía,~ siendo Las paredes oyen Acto
45 1| el rigor, señora, de tu ausencia.~ ~Sale CELIA~ ~ ~CELIA: 46 1| DUQUE: Ya acusaba vuestra ausencia.~JUAN: Si don Mendo de Guzmán, ~ 47 2| me ha permitido esta ausencia.~ No vine a los toros, no, ~ 48 2| conoces ~ su desamor en su ausencia, ~ su engaño en sus dilaciones. ~ Los pechos privilegiados Acto
49 1| despedir~ y de vos para una ausencia ~ tan forzosa, que con ser ~ 50 1| CONDE: Rodrigo, la larga ausencia~ vuestra me daba cuidado, ~ 51 1| vos,~ con vuestra penosa ausencia,~ solicitáis mi impaciencia.~ 52 1| resuelve ~ hacer, sin casarse, ausencia! ~ ¡Cielos! ¿Qué puedo pensar ~ 53 1| habló con ella ~ en tu ausencia, y para vella ~ sola esta 54 2| El remedio está en la ausencia; ~ que al furor de un rey, 55 2| ambición ser estorbo de la ausencia. ~ Mas no lo hagáis, que 56 3| Bien puede un día ~ de ausencia pedir los brazos.~RODRIGO: 57 3| amigo, ~ sufrir no puede su ausencia,~ Y con seguro a llamarle ~ 58 3| precedió ~ no seguirle en esta ausencia.~REY: ¿Cómo?~CUARESMA: Anduve 59 3| mal,~ Villagómez, vuestra ausencia, ~ la permito, porque entiendo ~ 60 3| tarda~ cada instante de su ausencia.~ Partir luego determino~ 61 3| REY: Los temores~ de tu ausencia me han traído ~ con alas 62 3| que o tu mano estorbe ~ mi ausencia, o tu desengaño ~ dé fin 63 3| golpe ~ de mi muerte que tu ausencia?~ELVIRA: Pues la castellana La prueba de las promesas Acto
64 3| Con la ambición y con la ausencia~ pierde las fuerzas el amor 65 3| casamiento aspire,~ y a mí su ausencia me mitigue el pecho.~TRISTÁN: 66 3| al cielo que quiera darte ausencia~ Blanca!~JUAN: Apelo a tu 67 3| entiendo.~JUAN: (Con la ausencia me amenazan Aparte~ por Quien mal anda en mal acaba Acto
68 2| seguro pretendo ~ con su ausencia o con su olvido; ~ y queda ¿Quién engaña más a quién? Acto
69 1| lágrimas y enojos ~ con la ausencia me costais. ~ Volvedme a 70 1| que a tantos años de ausencia ~ faltaba ya la paciencia.~ 71 2| recibáis,~ tras tantos años de ausencia,~ a un hijo recien venido!~ 72 2| pendencia;~ y como su larga ausencia~ en mi memoria ha borrado~ 73 3| que has de hacer~ en esta ausencia, Tristán.~ Solo te dejo Todo es ventura Acto
74 2| que han notado ~ ya mi ausencia y comenzado ~ a murmurar 75 2| porque con él olvidemos~ la ausencia de Manzanares.~DUQUE: Tello, 76 2| agora a Madrid,~ y en esta ausencia a servirla~ se queda Tello, 77 2| Leonora y Belisa ~ en esta ausencia del duque ~ nos oigan menos 78 2| calle ~ por el duque en esta ausencia ~ guarda con tanta asistencia.~ 79 3| mal me daba cuidado, ~ tu ausencia melancolía;~ y ya que a El semejante a sí mismo Acto
80 Per| poco ha de Flandes, tras de ausencia larga; ~ don Diego de Luján 81 Per| llorar, ~ estos preceptos de ausencia?~JUAN: ¿Lloras?~ANA: Pregunta 82 Per| temores~ Reserva para la ausencia ~ algo de tanto dolor,~ 83 Per| dueño querido, ~ si en tu ausencia tengo vida, ~ que viva yo 84 Per| recibe~ las nuevas tristes de ausencia! ~ ¡Notad cómo de paciencia, ~ 85 Per| y están con la larga ausencia ~ las cenizas de amor frías,~ ¿ 86 Per| quiero hurtar con esta ausencia ~ el cuerpo a vuestra inclemencia ~ 87 Per| pecho te adora.~ Tu misma ausencia me muestra ~ que me es tu 88 Per| aliviáis toda la pena ~ de la ausencia de don Juan.~ Que según 89 Per| sin seso;~ y así en esta ausencia quiso ~ darme esta carga 90 Per| bravamente has sentido ~ esta ausencia de Leonardo!~JULIA: Si 91 Per| agora.~ Ella que o siente mi ausencia, ~ o que sentirla fingía, ~ 92 Per| fía~ quien hace tan larga ausencia;~ demás de que la experiencia~ 93 Per| dicho de ti ~ que en mi ausencia la visitas. ~ Si casarte 94 Per| que fue el mudarme en esta ausencia, ~ del arco haber la cuerda 95 Per| JUAN: Tras de seis años de ausencia ~ no es mucho haberse mudado, ~