IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] pudiste 8 pudistes 4 pudístes 1 pudo 93 puebla 1 pueblas 1 pueblo 54 | Frecuencia [« »] 93 cada 93 cuenta 93 marido 93 pudo 92 delito 92 dión 92 intentos | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias pudo |
La amistad castigada Acto
1 1| Hasta aquí de mi lealtad ~ pudo extenderse la ley, ~ mas 2 2| así la fe de su promesa pudo ~ dar lengua en su favor 3 2| que la ficción.~ Porque si pudo contigo ~ más credito conseguir ~ 4 2| yo que te declares?~ ¿0 pudo mi desvarío ~ prometerse 5 3| Comienzo~ a argüir. ¿No pudo ser~ que un rey muriese 6 3| su mudanza? ~ ¿Qué causa pudo tener ~ de olvidarla, sino El Anticristo Acto
7 2| mesías ~ te nombras, ¿cómo pudo Malaquías ~ llamar horrible 8 3| tiene poder~ de Dios, y pudo vencer~ a su Creador la La cueva de Salamanca Acto
9 1| poderoso~ darnos la suerte no pudo.~ A mi esposa es bien que 10 2| La opinión~ a verme os pudo traer,~ pero la verdad no 11 3| corregidor no quiso, ~ o no pudo, es cuerdo aviso ~ por El desdichado en fingir Acto
12 2| ello.~ARDENIA: Inés sola pudo hacello,~ y ésa desde la 13 2| supo ordenar,~ pues que pudo hacer llegar ~ a Arnesto 14 3| calle~ alguna vez.~ARDENIA: Pudo ser;~ mas velo, señor, a 15 3| velo, señor, a ver;~ que pudo acaso obligalle~ alguna La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
16 1| Con no decirla dijo cuanto pudo.~ ¡Mi padre vive oculto 17 2| que la suerte crüel~ no pudo hacerme pesar~ agora mayor 18 2| agudo.~ (Pero divertir no pudo Aparte~ las penas del corazón.)~ 19 2| Rodrigo el pensamiento, ~ ¿no pudo seguir sus huellas, ~ pues 20 2| dudo,~ puesto que seguirla pudo,~ que lo hiciese quien te 21 2| amor diligencia, ~ que no pudo mi paciencia~ fïarla de Don Domingo de Don Blas Acto
22 1| alcanzar por amor~ lo que pudo por concierto.~ Mostróse El dueño de las estrellas Acto
23 1| Severo?~SEVERO: Que no pudo~ a la respuesta del mayor 24 1| SEVERO: La humana industria pudo~ vencer dificultades más 25 1| MARCELA: La gente está como pudo~ pintarla vuestro deseo;~ 26 3| La mudanza ~ del rey me pudo obligar; ~ que ya, ¿qué Los empeños de un engaño Acto
27 1| campanudo~ que siendo de mujer, pudo~ ponerse jamás con hombre,~ 28 1| la lengua ocultó~ cuanto pudo mis enojos,~ en las voces 29 1| tu hermano, ¿cómo tanto ~ pudo en los ojos el llanto ~ 30 3| en daño mío,~ lo peor que pudo ver.) ~ ¡Ay, Campana, cuál 31 3| tuvo siempre abierta, ~ pudo a su salvo salir.~MARQUÉS: El examen de maridos Acto
32 2| quién sois, ni engañarse pudo ~ quien lo dijo.~CARLOS: ¿ 33 2| circunstancias que sé ~ que no me pudo mentir.~CARLOS: (¿Puede 34 2| Mentira es.~ Pero bien pudo el Marqués~ amarla sin ser 35 2| sin ser querido.~ ¿Cómo me pudo tener ~ tanta afición sin 36 3| con que corrido habéis. Pudo invidiaros ~ en todo el 37 3| ocasión a la crïada~ de Blanca pudo mover~ a mentir?~ ~Vase 38 3| qué medio mejor la suerte pudo ~ disponer mi remedio y Los favores del mundo Acto
39 1| ejecución.~ Quien venció, pudo dar muerte, ~ pero quien 40 1| mató no es cierto ~ que pudo vencer; que es suerte ~ 41 3| GARCÍA: Pues, ¿quién le pudo decir ~ que fui yo el actor?~ Ganar amigos Acto
42 1| tengo advertido ~ que no pudo a intento igual ~ lo súbito 43 2| hermano~ cuerpo a cuerpo matar pudo,~ pondrá a esos pies, no 44 2| mi difunto hermano ~ no pudo el dolor conmigo~ lo que La manganilla de Melilla Acto
45 2| que el español, ¿cómo pudo ~ dentro en mi tierra prender~ La industria y la suerte Acto
46 1| acuchillan~ ~ ~ La ventaja os pudo hacer;~ mas presto la de 47 2| huyendo!" ~ ¿ Por qué lo pudo decir?~JUAN: Por ella no.~ 48 2| dolor~ a Sol.~BLANCA: No pudo la suerte~ cumplir mi intento 49 2| engañó. ~ Claro está. No pudo ser ~ tan cobarde un caballero.) ~ 50 3| que vuestro mismo deseo~ pudo pedir para el caso;~ mas Mudarse per mejorarse Acto
51 1| que el viaje~ sólo me pudo cansar~ lo que tardaba en 52 2| sólo de tu agudeza nacer pudo.~REDONDO: Yo me llamo Redondo, 53 2| la sosegué, y advertir~ pudo en un punto mi intento;~ Las paredes oyen Acto
54 1| enredos inventas? Calla.~ ¿Tal pudo decir don Mendo?~ ¿Que tu 55 2| duque Urbino presente ~ pudo de mi furia ardiente ~ el 56 2| y enójaste con quien pudo~ contarme tus sinrazones?~ 57 2| Aparte~DUQUE: ¿De dónde pudo doña Ana ~ saber lo que 58 3| previniendo.~DUQUE: Quien pudo herir a don Mendo ~ podrá 59 3| espada de un hombre humilde~ pudo herirme en la cabeza;~ y Los pechos privilegiados Acto
60 1| que vuele;~ mas no quien pudo llegar~ por sus partes a 61 1| tálamo dichoso~ de Leonor pudo quitarme;~ que ni pedir 62 1| ha sido.~BERMUDO: ¿Quién pudo para afrentarte ~ tener 63 2| Villagómez; que otra cosa~ no pudo ser con él tan poderosa~ 64 2| herido,~ dijo, "¿Qué os pudo obligar~ a decir, si no Quien mal anda en mal acaba Acto
65 1| A qué nació quien no pudo ~ merecer entendimiento?~ 66 2| amante corazón~ tal mudanza pudo hacer.~JUAN: ¿Son, al fin, 67 3| Félix traidor?~ ¿Tanto en él pudo el amor,~ tanto en ella 68 3| qué exceso ~ tan grave pudo emprender~ que le obligue 69 3| con vos ~ en el suceso que pudo ~ causar esta novedad.~JUAN: (¡ ¿Quién engaña más a quién? Acto
70 1| papel y lee~ ~ ~ "La promesa pudo tanto, ~ o tanto el amor 71 2| crédito igual.~DUQUE: ¿Quién pudo intentar mayor ~ atrevimíento!~ ~ 72 2| retrato contigo ~ tanto pudo merecer.~ELENA: Digo, don 73 3| don Sancho. ¿Qué novedad ~ pudo tanto, que de mí ~ os acordasteis?~ 74 3| Dila pues.~DIEGO: ¿Quién pudo a Enrique ~ darle nuestra El tejedor de Segovia Acto
75 1| veneno,~ pues de una vez pudo tanto.~FINEO: Y Clariana, ¿ 76 3| ventaja tan notoria, ~ no pudo llevar vitoria ~ de un humilde 77 3| cría, ~ pues ni mi padre pudo ni yo puedo ~ faltar a la 78 3| trato alevoso; y la malicia pudo ~ vencer de la verdad el Todo es ventura Acto
79 1| Ay, Dios!~CELIA: En esto pudo parar ~ un tan necio porfïar.~ ~ 80 1| qué bien por Belisa ~ pudo venirme?~TRISTÁN: Esta vez~ 81 1| quien al duque obligar pudo.~MARQUÉS: ¡Plega a Dios 82 1| agudo, ~ abatir banderas pudo ~ el auditorio romano.~ ~ 83 3| sino en San Diego~ hallar pudo vista un ciego,~ tan ciego, 84 3| falsa, por ti?~ ¿Dónde pudo a la verdad ~ reducirse El semejante a sí mismo Acto
85 Per| en quien intentos tales ~ pudo engendrar su venenosa flecha, ~ La verdad sospechosa Acto
86 2| puede ser, ~ que entonces te pudo ver,~ irse de Madrid, y 87 2| decir que cuantas dotes~ pudo dar Naturaleza~ en tierna 88 2| contármelo gastó~ lo que pudo estar conmigo.~LUCRECIA: 89 2| lugar.~JACINTA: Hasta aquí pudo llegar~ el mentir desvergonzado.~ 90 3| podrá en él lo que no pudo~ el respeto de mis canas.~ 91 3| oculta, y premiada ~ dilación pudo haber, pero no duda.~ ~ 92 3| JUAN de L: Dichosa la que pudo merecello.~BELTRÁN: Perdón 93 3| don JUAN de Sosa~ ~GARCÍA: Pudo, señor don Juan, ser oprimida~