IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] oíd 18 oída 2 oido 1 oído 79 oidores 1 oídos 28 oiga 5 | Frecuencia [« »] 80 libre 80 mencía 79 belleza 79 oído 79 viento 78 elías 78 fácil | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias oído |
La amistad castigada Acto
1 1| del pecho ~ la lisonja del oído.~FILIPO: No, señora; no 2 2| digáis ~ de lo que me habéis oído; ~ que fue fingido.~FILIPO: ¿ 3 2| soy ya, que no me has oído ~ menos humana atrevido, ~ El Anticristo Acto
4 1| visión~ que dio a tu vista y oído~ libre y despierto sentido~ 5 1| aplica a mis acentos el oído,~ que el gran misterio declararte 6 2| te lo ha dicho, ~ que al oído te dicta los ausentes ~ 7 2| no clamará, de nadie será oído, ~ y ni triste será ni turbulento. ~ El desdichado en fingir Acto
8 1| casa, ~ mal puedes no darle oído.~ARDENIA: Sí yo tuviera 9 1| éstas~ he visto, y tú habrás oído,~ que algún osado ha salido~ 10 1| primera~ que de este Persio he oído~ murmurar algo en tu ofensa.~ 11 2| que sabrán las que han oído~ las culpas que me ponéis,~ 12 2| TRISTÁN le habla a PERSIO al~oído~ ~ ~TRISTÁN: Señor, ¿en 13 3| El viejo es éste. él ha oído Aparte~ todo cuanto aquí 14 3| mí?~ Esta mujer que has oído~ que con mi señor riñó,~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
15 2| señor ~ antes que me hayáis oído ~ el fin con que os he llamado; ~ 16 3| Has visto, Inés? ¿Has oído ~ mi desdicha?~INÉS: Si 17 3| salido ~ al estribo, y al oído ~ se están hablando.~SEBASTIÁN: (¡ Don Domingo de Don Blas Acto
18 3| ficción.)~ Como disteis un oído~ a la culpa, dad, señor, ~ El dueño de las estrellas Acto
19 1| porfías.~ A muchos sabios he oído ~ asentar esto por llano; ~ 20 2| labio ~ niega crédito el oído. ~ ¿Tú enamorado?~LICURGO: 21 3| CORIDÓN: ¡Oh, Lacón! ¿Nos has oído?~LICURGO: No.~CORIDÓN: ¡ Los empeños de un engaño Acto
22 2| Leonor las razones que has oído, ~ si se llaman razones 23 2| el mío.)~ ~A don JUAN al oído~ ~ ~ Advierte que es desvarío~ 24 3| sí~ don Sancho Gírón ha oído,~ y para darle la mano~ 25 3| TEODORA: ¡Dame cortés el oído, ~ si amante no me le das!~ El examen de maridos Acto
26 2| arrepentido~ las nuevas que habéis oído.~MARQUÉS: Lo dicho, dicho, 27 3| olvido~ las faltas que dél he oído,~ por las partes que en Los favores del mundo Acto
28 1| se apartó de aquí, ~ al oído hablar le vi~ a aquel mancebo 29 1| aquel forastero ~ que al oído os habló agora.~HERNANDO: 30 2| PRÍNCIPE: ¿Si habrán oído?~ ~Sale INÉS, a la ventana~ ~ ~ 31 2| con su voz gloria a mi oído.~JULIA: Siempre, don Juan, 32 2| intereso.~ Anarda, según he oído, ~ poder de casarla os dio, ~ Ganar amigos Acto
33 2| ENCINAS: Tu voz conoció el oído; ~ que no tu cara la vista, ~ 34 2| Mi nombre ofende tu oído, ~ y mi presencia tu vista? ~ ¡ 35 2| sentido, ~ quiero aplicar el oído; ~ que a celos toca el cuidado.~ 36 3| Escuchad! ~ ~Habla al oído al SECRETARIO, y vase~éste. La manganilla de Melilla Acto
37 2| RODRICO: Humanas voces he oído.~SALOMÓN: ¡Ay, triste!~RODRIGO: La industria y la suerte Acto
38 1| después de esto que le he oído,~ de que a mí por bien nacido~ 39 2| embeleco,~ Patarata del oído~ y engañifa del ingenio;~ Mudarse per mejorarse Acto
40 2| bien haber dado, ~ como un oído al pecado, ~ a la disculpa 41 2| pecado, ~ a la disculpa otro oído. ~ ¿Qué tanto delito ha Las paredes oyen Acto
42 1| crïados.~DUQUE: Dadme, pues, oído atento. ~ ~ Hombre que a 43 2| perdido;~ tu misma vista y oído~ te han avisado tu daño.~ 44 2| terceros oyes?~ ¿A mí el oído me niegas?~ ¿A mí la cara 45 3| con que te ha visto y oído.~ Y ojalá que, conociendo ~ 46 3| cada año~ lo mismo decir he oído;~ pero viene aquí nacido~ 47 3| ordena, ~ dadme sólo un rato oído,~ que, si culpado lo pido,~ 48 3| ordena, ~ dadme solo un rato oído,~ que, si culpado lo pido,~ 49 3| tal pidiere, cierra ~ el oído a mis palabras. ~ Mis descargos Los pechos privilegiados Acto
50 2| dices?~CUARESMA: Lo que has oído.~RAMIRO: ¿Y has sabido 51 2| quién son, y si me han oído,~ examinar su intención~ 52 3| prevenido,~ al trueno cierra el oído,~ y al relámpago los ojos.~ La prueba de las promesas Acto
53 1| vuestras crueldades?~ ~Al oído a don ENRIQUE~ ~ ~LUCÍA: ¿ 54 3| Blanca?~TRISTÁN: Como has oído.~JUAN: "Si no ha de ser Quien mal anda en mal acaba Acto
55 1| invención?~DEMONIO: Yo al oído~ lo que el físico ha sabido~ 56 1| funda su gloria?~ ~Al oído a doña ALDONZA~ ~ ~ALDONZA: ¿ 57 1| vayas~ a la mano, porque he oído~ decir que está prohibido~ 58 2| visitéis.~ ~A ROMÁN, al oído~ ~ ~DEMONIO: Éstos son~ 59 2| ve. ~ Disimular lo que he oído ~ importa; que así aseguro ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
60 3| sucedido, ~ traidor, he visto y oído, ~ y lo primero ha de ser ~ 61 3| llevéis.~TRISTÁN: (Lo ha oído todo, no hay remedio.) Aparte ~ ~ 62 3| honor ~ le entregó, como has oído, ~ con palabra de marido ~ 63 3| pudiendo publicar ~ lo que ha oído, es cosa clara ~ que diera 64 3| Juan agora, ~ lisonjeó mi oído~ con dulce voz y lengua Todo es ventura Acto
65 3| Disimularé Aparte~ lo que he oído.)~LEONOR: Vuecelencia~ advierta 66 3| Nada, señor.~ (Todo lo ha oído.) Aparte~DUQUE: ¿No vienes?~ 67 3| en divertir la vista y el oído. ~ Cuando un ligero toro, 68 3| estoy?~ ~TRISTÁN le habla al oído al MARQUÉS~ ~ ~TRISTÁN: ¡ El semejante a sí mismo Acto
69 Per| dices?~JULIA: Lo que has oído.~ La palabra te cogí.~ Ésta 70 Per| CELIO: ¿Conócesme?~JUAN: Oído he~ que es, tu nombre Celio.~ 71 Per| hermosa?~JUAN: Decirlo he oído.~CELIO: Pues ésa la causa 72 Per| amorosas saetas, ~ lo que has oído fingí; ~ y, ¡ojalá no lo La verdad sospechosa Acto
73 1| en las ficciones que he oído?~ Siquiera para que pueda ~ 74 2| LUCRECIA: ¿A quién has oído~ lo del banquete?~JACINTA: 75 2| quería...~ ~ Habla TRISTÁN al oído de don GARCÍA~ ~TRISTÁN: ¿ 76 2| si otra vez os diere oído -- ~ que por divertirme 77 3| sido, ~ como tú en haberle oído,~ en recibir su papel.~JACINTA: 78 3| tan presto, habiendo ya oído ~ de sus engaños la fama?~ 79 3| ella también, según la he oído~ hablar de vos.~GARCÍA: