La amistad castigada
   Acto
1 1| FILIPO: Mil veces en hora buena, ~ bella Aurora, 2 3| embarcar?~DIÓN: De aquí a un hora.~RICARDO: ¿Que decís?~ ¿ 3 3| quiero llegar; que ya es hora. ~ Más holocaustos que al La cueva de Salamanca Acto
4 1| encima~ ~ ~ANDRÉS: ¿No es hora ya de dormir?~ Mira que 5 1| dicha esta puerta~ a tal hora abierta hallamos.~ La traviesa 6 1| ANDRÉS~ ~ ~ZAMUDIO: ¡Es hora~ de dormir, que las tres 7 1| Pues venís a tan buen hora~ que está sola mi señora.~ 8 1| CLARA: Id, mancebo, en hora buena, ~ que aquí no tenéis El desdichado en fingir Acto
9 1| es liviandad ~ que a tal hora ventana?~ARDENIA: Con 10 1| papel hallemos?~SANCHO: ¿Es hora que de eso trates?~CELIA: ( 11 1| andaba,~ Cuando en Dios y en hora buena~ Con una dama encontré. . ."~ 12 2| en aumento~ el amor va de hora en hora.~INÉS: Pues si crece 13 2| aumento~ el amor va de hora en hora.~INÉS: Pues si crece amor, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
14 2| voy cobrando.) ¿Y a qué hora ~ le dejaste?~SEBASTIÁN: Don Domingo de Don Blas Acto
15 1| secretario, venga ~ en buen hora.~BELTRÁN: Apenas soy~ escribano.~ 16 2| Señor, si quieres cenar ~ es hora ya.~DOMINGO: Majadero,~ 17 2| ya.~DOMINGO: Majadero,~ hora es cuando yo quiero.~ El 18 2| El uso común dispuso~ hora en esto señalada,~ voluntaria, 19 2| agora~ que tengo yo gana, es hora.~ ~ ~Vase MAURICIO~ ~ ~ ~ ~ 20 2| detendré,~ señalad el puesto y hora~ para mañana, y veréis ~ 21 2| que mañana el puesto y hora~ que me señaláis iré,~ señaladle, 22 2| mi pecho. A esta misma hora~ mañana, esperadme aquí,~ 23 3| aguardaba~ en aquel puesto y hora.~ Mirad, don Juan, agora ~ 24 3| amigo Beltrán,~ mil veces en hora buena.~BELTRÁN: Hora que 25 3| en hora buena.~BELTRÁN: Hora que es fin de la pena~ que El dueño de las estrellas Acto
26 1| la he de hallar.~LIDORO: Hora es ya de comenzar ~ las 27 1| LICURGO: Danteo,~ en buen hora hayas venido.~ ~Hablan aparte 28 2| dibujo daros ~ en tal signo y hora tal, ~ que obligue a quereros Los empeños de un engaño Acto
29 1| deslumbrado, ~ ésta sin duda es la hora ~ que te diera por perdido, ~ El examen de maridos Acto
30 1| Vengas muy en hora buena, ~               Beltrán, Los favores del mundo Acto
31 1| casa ~ ver, quien a tal hora pasa, ~ hombres hablando 32 3| Que nos llevase en buen hora, ~ dijo su padre, y de aquí, ~ 33 3| doce. ~ Como salen a tal hora ~ en otras partes visiones, ~ 34 3| PRÍNCIPE: ¿En el zaguán y a tal hora,~ solos y a escuras los La industria y la suerte Acto
35 1| ARNESTO: Señora, ~ a tal hora, ¿qué dudáis? ~ ¿A quién, 36 2| va a visitar, y ya es hora. ~ Al bajar de la escalera,~ 37 3| dejara~ su devoción a su hora!~ARNESTO: Pues si me enojo Mudarse per mejorarse Acto
38 2| a salir después~ más de hora y medía. Esto es~ lo que Las paredes oyen Acto
39 2| un dolor crüel. ~ ¿A qué hora habéis de partir? ~ Que 40 2| doña Ana lleváis, ~ ¿a qué hora se concierta ~ la partida?~ 41 2| seguiros.~DUQUE: Adiós;~ que es hora ya de partir.~JUAN: ¿Dónde 42 3| Dicen mal. Vete en buen hora.~BELTRÁN: Da a mi ignorancia Los pechos privilegiados Acto
43 1| dilataba ~ a muchos siglos un hora.~RODRIGO: ¿Cuándo pude merecer, ~ 44 2| pies.~REY: Vengas muy en hora buena, ~ Mendo; que estaba 45 3| Señora,~ señaladle puesto y hora;~ que por veros, persuadido~ 46 3| Callad, juglar, en mal hora;~ que si un ramo tiro a La prueba de las promesas Acto
47 1| aborrezcas~ en los minutos de un hora;~ que en solo el tiempo 48 2| Puédenos representar~ en un hora muchos años,~ y que ve pueblos 49 3| abre a un escudero~ a tal hora la ventana,~ quieres que 50 3| sólo a mi esposo~ a tal hora a la ventana. ~ ~Vase~ ~ ~ 51 3| ilusiones,~ que en solo un hora de tiempo~ que tardó en Quien mal anda en mal acaba Acto
52 1| Ensillad.~ROMÁN: Mientras es hora ~ de partir, esa señora, ~ 53 1| me decid, mientras es hora~ de partir, ¿quién es?" 54 1| Leonor, ~ mi mal crece de hora en hora. 750~LEONOR: ¿Qué 55 1| mi mal crece de hora en hora. 750~LEONOR: ¿Qué sientes?~ 56 2| voyme, don Juan; que es hora ~ de ver mis enfermos.~JUAN: 57 3| ella se ha escondido.~ La hora es ésta que el vino se ha ¿Quién engaña más a quién? Acto
58 1| el reloj, pregunta la hora. ~ Lee pues; que él lo dirá, ~ 59 1| paseaba, ~ cuando en Dios y en hora buena ~ di en una Circe 60 1| diligencia.~ ~Lee~ ~ ~ "Y en buen hora sea mentado, ~ la tal dama 61 1| Aparte~HERNANDO: (¡Ah, en hora mala!) Aparte~DIEGO: ¿Qué 62 1| SANCHO: En tan buen hora volváis, ~ hijo querido, 63 1| en vacío, ~ y ésta es la hora en que fío ~ que hubiérades El tejedor de Segovia Acto
64 1| Chichón.~CONDE: Vete en hora buena.~CHICHÓN: (Pienso 65 1| aqui, ~ caballeros, a tal hora, ~ teniendo dueño esta casa?~ 66 1| ponéis a riesgo? ~ Allá en hora mala, allá ~ con los moros 67 2| perdella ~ si saben que a tal hora estoy con ella.~FERNANDO: (¿ Todo es ventura Acto
68 2| Leonor bella, ~ tu eres la hora; y así ~ apunta la mano El semejante a sí mismo Acto
69 Per| éste a mí me llamaron,~ en hora mala, a jüicio,~ y por este 70 Per| cuando llegada ya la fatal hora ~ de cesar mi viaje, una La verdad sospechosa Acto
71 1| contento.~ Vengáis bueno en hora buena. ~GARCÍA: Para serviros. ¿ 72 1| TRISTÁN: ¡Vaya muy en hora buena!~ Lo del convite entre 73 1| mi señor don Sancho es hora.~ ~ Vase ISABEL~ ~JUAN: 74 2| Hoy, en término de un hora,~ echó cinco o seis mentiras.~ 75 2| don García,~ que ya es hora.~JACINTA: Tú, Isabel,~ mientras 76 2| daréis~ a trescientas en una hora.~GARCÍA: Mal acreditado 77 3| licencia.~SANCHO: ¿A tal hora?~JUAN: Será ocasión forzosa.~ 78 3| dijeras~ la verdad, ésta es la hora~ que de Jacinta gozabas.~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License