La cueva de Salamanca
   Acto
1 3| escribió ~ en lo que toca al motín.~GARCÍA: ¿Prométenos triste 2 3| las culpas pasadas ~ del motín y resistencia, ~ del rompimiento La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
3 Per| ANTONIO, viejo anciano ~MOTÍN, gracioso ~Doñ ANA, dama ~ 4 1| que en el talle.)~ ~Sale MOTÍN, de camino~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿ 5 1| SEBASTIÁN: ¿Que hay, Motín?~MOTÍN: Que hallé posada,~ 6 1| SEBASTIÁN: ¿Que hay, Motín?~MOTÍN: Que hallé posada,~ y la 7 1| concertada.~SEBASTIÁN: ¿Dónde?~MOTÍN: En esta misma calle;~ tan 8 1| adiós.~ANA: Él os guarde.~MOTÍN: (¡Pese a tal! ~ O yo lo 9 1| SEBASTIÁN, don FERNANDO y~MOTÍN~ ~ ~INÉS: Cierto, señora, 10 1| don SEBASTIÁN, don~diego, MOTÍN y CRIADOS~ ~ ~ ~SEBASTIÁN: 11 1| a una reja~baja, después MOTÍN~ ~ ~ANA: Pues Motín está 12 1| después MOTÍN~ ~ ~ANA: Pues Motín está en la calle,~ háblale 13 1| Ocúltase doña ANA, y sale MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: (¡Que haya de 14 1| doña ANA, y sale MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: (¡Que haya de ser un crïado, 15 1| la alcahuetería!)~INÉS: Motín...~MOTÍN: ¿Quién llama?~ 16 1| alcahuetería!)~INÉS: Motín...~MOTÍN: ¿Quién llama?~INÉS: Yo 17 1| Quién llama?~INÉS: Yo soy.~MOTÍN: ¿Cómo, Inés, soy tan dichoso, ~ 18 1| entretener así ~ a los dos.~MOTÍN: Merced me has hecho;~ que 19 1| INÉS: Di pues, descansa.~MOTÍN: Un mozuelo, ~ büido de 20 1| zapato, ~ no entra bien.~MOTÍN: Pues ¿más barato~ no fuera 21 1| tocas, ~ ¿cuántas tienes?~MOTÍN: Tengo, Inés, ~ Si verdad 22 1| Indias llegó ~ un mes ha?~MOTÍN: Engañada estás; ~ qué no 23 1| servir ~ a don Rodrigo?~MOTÍN: Después ~ que señalaron 24 1| no sabrás ~ su calidad.~MOTÍN: Solo ~ que en sus acciones 25 1| Fernando a don Rodrigo?~MOTÍN: En Sevilla concurrieron ~ 26 1| simpatía.~INÉS: ¿Simpa... qué?~MOTÍN: Conformidad, ~ rabiando 27 1| socorriste? ~ ¿No sabes nadar?~MOTÍN: Sí, , ~ mas del refrán 28 1| acordé.~INÉS: ¿De qué refrán?~MOTÍN: ¿Nunca oiste ~ decir que 29 1| guarda la ropa?~INÉS: Si . ~MOTÍN: Pues yo, que lo soy, allí ~ 30 1| centro frío.~INÉS: ¿Cómo?~MOTÍN: Sorbiérame el río, ~ y 31 1| Tan grandes te parecieron?~MOTÍN: Pues piensa que me limito, ~ 32 1| INÉS: ¿Y el del pomo?~MOTÍN: Huyó también tan sin tiento, ~ 33 1| plática a mi intención.)~MOTÍN: Yo pienso que la ocasión, ~ 34 1| Vitoria, amor!) Aparte~MOTÍN: (De un chapín Aparte~ tras 35 1| Tiempo es ~ de declararte.~MOTÍN: (¿Qué he visto? Aparte~ 36 1| Retíranse las dos~ ~ ~MOTÍN: ¡Hay tal dicha! Cierto 37 1| SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: Motín...~MOTÍN: Señor, mi deseo, ~ 38 1| SEBASTIÁN: Motín...~MOTÍN: Señor, mi deseo, ~ Te llamó; 39 1| No creo ~ tanta ventura.~MOTÍN: Yo sí; ~ que lo que a Inés 40 1| SEBASTIÁN: Pues, ¿cómo?~MOTÍN: Hablando de ti ~ desde 41 1| partí ~ de Guadalquivir.~MOTÍN: (Dió fuego.) Aparte~SEBASTIÁN: ¿ 42 1| serán medianas agora.~MOTÍN: Pues, ¿podrás estar quejoso ~ 43 1| Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN, que se~quedan acechando 44 1| SEBASTIÁN: ¿Qué estoy viendo?~MOTÍN: El galán es~ que te da 45 1| son agravios mis celos.~MOTÍN: ¿Doyle la cadena a Inés?~ 46 1| de mi mal, doña Ana mía.~MOTÍN: ¡Mía dijo, vive Dios!~SEBASTIÁN: 47 1| pues la licencia me dais.~MOTÍN: Y yo que, pues ha tenido~ 48 2| ingratos la ley. ~ ~Vase. Salen MOTÍN, doña ANA e INÉS~ ~ ~ANA: ¿ 49 2| Dónde tu dueño quedó?~MOTÍN: ¡Qué caminas diligente! ~ 50 2| Rodrigo ~ con don Diego?~MOTÍN: Solo ~ que en su casa 51 2| Vete y a tu dueño di,~ Motín, que al punto me vea.~MOTÍN: 52 2| Motín, que al punto me vea.~MOTÍN: Mandarle lo que desea~ 53 2| lo hiciera,~ te estimara.~MOTÍN: Bien entiendes~ la musa, 54 2| cadena pretendes? ~ ~Vase MOTÍN~ ~ ~ANA: ¿Inés?~INÉS: ¿ 55 2| No viste que dijo agora ~ Motín que entró su señor ~ esta 56 3| Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Mujeres~ hay 57 3| don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Mujeres~ hay aquí, y son 58 3| ventura me empeño.~ Ven, Motín.~ANA: (¿Que mis agravios 59 3| labios? ~ No es posible.)~MOTÍN: Á tu visita ~ sube tú; 60 3| Libía pisara.~ ~Apártanse MOTÍN y don~SEBASTIÁN~ ~ ~MOTÍN: 61 3| MOTÍN y don~SEBASTIÁN~ ~ ~MOTÍN: Harto sierpe es cada una.~ 62 3| ofenderte.) ~ ~Vase~ ~ ~MOTÍN: Temblando estaba de vella, 63 3| dos. Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Ya el coche del 64 3| don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Ya el coche del sol camina ~ 65 3| Acompañar a su hermana ~ querrá.~MOTÍN: No; que ella ha salido ~ 66 3| muero en la tempestad?)~MOTÍN: Ya se retira del coche ~ 67 3| triste ~ y confusa! Vamos.~MOTÍN: Luego~ ¿no vas a ver a 68 3| que a doña Ana doy pesar?~MOTÍN: Tente; que te ha columbrado ~ 69 3| SEBASTIÁN: Aquí te queda,~ Motín.~ ~Vanse los dos caballeros~ ~ ~ 70 3| Vanse los dos caballeros~ ~ ~MOTÍN: Si haré; que soy cuerdo~ 71 3| venganza. ~ ~Vase. Salen MOTÍN, doña ANA, e INÉS~ ~ ~MOTÍN: 72 3| MOTÍN, doña ANA, e INÉS~ ~ ~MOTÍN: A la puerta de don Diego~ 73 3| donde está mi hermano?~MOTÍN: Escucha y sabrás la causa.~ ...........................~ ..........................~ ..........................~ ..........................~ ~ 74 3| padre mío.~ANA: ¡Esto más! ~MOTÍN: (¡Buena tramoya Aparte~ 75 3| Aparte a doña ANA~ ~ ~MOTÍN: Ablándale, Faraona.~ANA: 76 3| Qué decís? ¡Ah, cielos!~MOTÍN: (Oyan Aparte~ la píldora 77 3| LUCRECIA: Yo soy tuya.~MOTÍN: Y demos fin ~ a esta verdadera
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License