La amistad castigada
   Acto
1 2| tropieza, ~ el amante no ve, se llama ciego; ~ y así la fe de El Anticristo Acto
2 2| del mismo modo, ~ pues le llama "Iesous" el griego idioma; ~ 3 2| ellos, ~ el Profeta los llama precio, y fueron ~ precio, 4 2| mas del sol la ardiente llama~ en las regiones más frías~ 5 3| ANTICRISTO: Mis mujeres~ llama.~BALÁN: Con tales placeres~ 6 3| mía.) ~ Balán, los músicos llama.~BALÁN: (Eso sí; no haya 7 3| ciego error~ del pueblo los llama santos~ a voces; y sin que El desdichado en fingir Acto
8 1| medio ~ para apagar mayor llama.~ARSENO: Al fin de la que 9 1| TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: ¿Quién llama? ¿Quién está ahí?~ARSENO: ¿ 10 3| cardenal, que imagino~ que se llama tal Coloma.~ARNESTO: Y al La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
11 1| Motín...~MOTÍN: ¿Quién llama?~INÉS: Yo soy.~MOTÍN: ¿Cómo, 12 2| hija a don Rodrigo,~ y le llama, cuando tantos~ caballeros 13 3| LUCRECIA: ¿Y sabes cómo se llama, ~ amiga, ese forastero?~ Don Domingo de Don Blas Acto
14 1| forastero.~JUAN: Si no os llama algún cuidado ~ que requiera 15 1| servirse de ello, ~ cerrado, se llama así.~DOMINGO: Condenado, ¿ 16 2| dado ~ la fama que loco os llama;~ que mejor puede la fama~ 17 2| DOMINGO: ¿En fin, se llama Constanza~ la que estaba 18 2| fama~ como sabes, no le llama ~ sin causa "el acomodado."~ 19 3| el silencio, señor,~ nos llama.~REY: Vuestro valor ~ el El dueño de las estrellas Acto
20 1| fama,~ cuando de mi amor la llama~ brotando está por los ojos?~ 21 2| cetro~ de la que hoy se llama Esparta,~ Lacedemonia otro 22 2| fama ~ hallo ya con lenta llama ~ dispuesto mi pecho ardiente,~ Los empeños de un engaño Acto
23 2| si es delito la amorosa llama, ~ por éste no recelo mi 24 2| tiempla mi pecho la enojosa llama ~ de que hayas arriesgado 25 2| SANCHO: Inés, a don Diego llama.~INÉS: (Aquí el enredo se El examen de maridos Acto
26 1| Estas relaciones llama ~               "consultas", 27 1| de que eres tú quien le llama.~ ~Salen el MARQUÉS y OCHAVO, 28 1| violento ~               llama que empieza a nacer;      ~               29 3| despertado~ tan nueva amorosa llama,~ que funde ya mi esperanza~ Los favores del mundo Acto
30 1| cochero~ me dirá cómo se llama.~ ~Vase HERNANDO; don GARCÍA 31 1| paje~ ~ ~GERARDO: Su alteza llama a los dos.~GARCÍA: ¿El príncipe?~ 32 2| ama; ~ mas ya su amigo me llama ~ y me obliga la amistad.~ ¿ 33 2| de la ardiente repentina llama, ~ pues queréis ausentaras, 34 2| da intentos como el fuego llama. ~ Decir amo es intento 35 2| a recíproco amor el amor llama.~GARCÍA: El fin diverso Ganar amigos Acto
36 2| ilustre a Flor y en su llama~ los rayos vuestros consuman~ 37 2| porque es mujer la que os llama, ~ disculpara su osadía;~ 38 2| puerta~ ~ ~ENCINAS: ¿Que me llama el marqués? Sí, ~ ya voy. ¡ 39 3| fama;~ tirano el vulgo le llama,~ y a voces pide su pena;~ La manganilla de Melilla Acto
40 1| Arlaja... ~ARLAJA: ¿Quién llama?~PIMIENTA: ¿Asi~ te estás 41 1| aquí,~ cuando el general te llama,~ y por no hallarte, le 42 1| dónde vas? ~ A Arlaja llama no más.~ALIMA: Voy sólo La industria y la suerte Acto
43 1| JIMENO: ¡Ah!, ¡qué a quien se llama Arnesto, ~ El cielo riquezas 44 1| he menester. ~ ¿Y cómo se llama?~SANCHO: Cid,~ por mal nombre.~ Mudarse per mejorarse Acto
45 1| CLARA: Diréte por qué se llama~ la Calle Mayor.~LEONOR: 46 2| que temo agora~ que la llama voraz de sus enojos ~ haga 47 2| indicios~ de vuestra amorosa llama,~ temeroso justamente~ de Las paredes oyen Acto
48 2| hinchado cuero,~ que el mundo llama pelota, ~ corra ansioso 49 3| cochero fingido,~ mi dueño os llama. Esperad.~JUAN: ¡Un!...~ 50 3| CELIA: Apagado se ha la llama,~ mas mucha brasa ha quedado.~ Los pechos privilegiados Acto
51 1| Llamaré a mi padre.~REY: Llama,~ y serán tus daños dos; ~ 52 3| punto?~ ¿Nunca la amorosa llama ~ te tocó?~REY: Y aun me 53 3| Parte volando, y al conde ~ llama, Fortún, de mi parte,~ y La prueba de las promesas Acto
54 1| sí.~ ~A LUCÍA~ ~ ~BLANCA: Llama á mi padre.~ENRIQUE: Si 55 3| sí es negociar, y esto se llama~ a Dios rogando y el dinero 56 3| porque el presidente os llama ~ para un negocio importante, ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
57 1| casa el gusto ~ a quien la llama prisión.~DIEGO: ¿No es prision 58 3| quien riñó?~TRISTÁN: Ella se llama~ Lucrecia, y la posesión~ 59 3| bien que cuando el mundo os llama~ justiciero y piadoso, ~ El tejedor de Segovia Acto
60 1| sentidos~ de librarse de la llama, ~ que en Etna convierte 61 1| pisa medroso el deseo.~ Llama.~FINEO: Obedecerte quiero.~ ~ 62 1| aumenta con eso mismo. ~ Llama. Acaba ya; que el pecho~ 63 1| duro imperio de amor! ~ ~Llama. Sale TEODORA, a la ventana~ ~ ~ 64 1| sucesos desdichados. ~ ~Llama. Sale TEODORA, a medio vestir~ ~ ~ 65 2| Alonso, ~ Camacho el otro se llama,~ el tercero es Jaramillo,~ 66 3| no puede amor valerme.~ Llama al tejedor, Fineo.~FERNANDO: ( 67 3| GARCERÁN: Otra vez~ le llama, porque conozca~ tu voz 68 3| fue mariposa a la luciente llama ~ de la gracia del rey, Todo es ventura Acto
69 2| TELLO: ¡Espera!~ ~LEONOR llama al cochera que está dentro~ ~ ~ 70 2| Tello, y de mi parte ~ le llama.~CASTRO: Para agradarte~ 71 3| el aliento, si la vista llama, ~ alta cerviz, cerdosa El semejante a sí mismo Acto
72 Per| Mendo...~DIEGO: ¿Para qué me llama?~ ¿Quiere contar la fingida~ 73 Per| esta suerte? Hola!~DIEGO: Llama, crüel; que ya deseo~ ver 74 Per| el que salió de aquí se llama Mendo.~JULIA: ¡Oh, qué bien La verdad sospechosa Acto
75 1| Doña Lucrecia de Luna~ se llama la más hermosa,~ que es 76 1| tiene; ~ mas no cómo se llama."~ Esto respondió el cochero.~ 77 3| padre, ~ vil! Enemigo me llama,~ que no tiene sangre mía~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License