IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] cobro 4 cobró 6 coces 2 coche 75 cochera 2 cocheril 1 cochero 30 | Frecuencia [« »] 76 oye 76 supuesto 76 voces 75 coche 75 dichosa 75 llegado 75 menester | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias coche |
La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
1 3| desdichada. Di ~ que lleguen el coche.~INÉS: Espera, ~ señora; 2 3| SEBASTIÁN: Ya salgo. Tomad~ el coche.~ANA: No he de tornalle~ 3 3| y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: Ya el coche del sol camina ~ por la 4 3| don Fernando, y pára el coche.~SEBASTIÁN: Acompañar a 5 3| MOTÍN: Ya se retira del coche ~ don Fernando, y él camina; ~ 6 3| Juan, y doña Ana~ en el coche, díles parte~ también a Los empeños de un engaño Acto
7 2| La noche~ en su tachonado coche~ el plazo va apresurando~ 8 3| verte, al instante, ~ el coche mandó poner.~DIEGO: ¿Que Los favores del mundo Acto
9 1| hablando allí...~ con aquel coche...~HERNANDO: Yo digo ~ 10 1| conocerte. ~HERNANDO: El coche paró... una dama~ sale...; 11 1| al amor, ~ como vuestro coche vio, ~ contento y alborotado ~ 12 1| obedezcáis.~JUAN: Si el coche, Anarda, tomáis,~ dejaros 13 1| HERNANDO~ ~ ~LEONARDO: El coche toman. Huyendo~ van de ti, 14 1| airado ceño~ hoy, porque al coche llegué, ~ todo dice, o 15 1| como ve que sigo el coche, ~ y pregúntame a quién 16 1| yo otra vez ~ a vista del coche," dijo, ~ "o a palos haré 17 3| no se la gana a mentir.~ Coche y Prado son su gloria, ~ 18 3| Éntrate al punto en el coche; ~ del furor del rey te 19 3| digo.~ANARDA: ¡Hola! ¡El coche!~INÉS: Puesto está.~ANARDA: 20 3| cortinas llevará~ tendidas el coche, prima. ~ No sepan que vas 21 3| camina, ~ que lleva en el coche al sol, ~ y que es nube 22 3| Qué azotes! ~ ¡Pobre coche el que una vez ~ una ballenato 23 3| quinta esencia entonces. ~ Coche suena... por la calle ~ 24 3| HERNANDO: Por acá, que viene un coche.~GARCÍA: ¿Si será Anarda?~ 25 3| Mauricio. ~ Aprobélo, tomé el coche, ~ y solas Inés y yo~ nos 26 3| ha gran rato que oí ~ el coche, y me dio cuidado.~ (¡Oh, La industria y la suerte Acto
27 2| encuentro; y así ~ hasta el coche desde allí ~ te escuchará, 28 2| responder y escuchar.~AGÜERO: El coche.~ARNESTO: Mi pensamiento~ 29 2| que quisiese parar yo~ el coche al sol un momento;~ antes, 30 2| presunción.~CRIADO: Señor, el coche está aquí, ~ Si en él quieres 31 2| poseer.~ ¿Hay cosa como aquel coche ~ que con tanta quietud 32 2| Entrad, y tendréis las dos ~ coche y dulces, ángel bello." ~ "¿ 33 2| VOZ: ¡Para! Dentro~BLANCA: Coche ha parado.~BELTRÁN: ¡Tan 34 3| azar~ de persona, bestia o coche,~ a mis devotos de noche~ Mudarse per mejorarse Acto
35 1| este punto su tía~ en su coche sola fue.~GARCÍA: Félix, 36 3| Qué aguardo?~ Lleguen el coche, Ricardo,~ y a San Sebastíán 37 3| una vez los dos.~REDONDO: Coche paró; ya han venido.~ Escondámonos, Las paredes oyen Acto
38 1| LEONARDO~ ~ ~LEONARDO: El coche a la puerta está; ~ que 39 1| imagino.~MENDO: Tenme el coche de camino~ a la puerta de 40 1| que, por la posta, en un coche ~ conmigo entonces vendrán. ~ 41 1| MENDO: Señora,~ en el coche os dejaré.~ANA: Si alguno 42 1| Llevarte~ querrá consigo en el coche, ~ amarrado a un duro banco, ~ 43 1| Cuál llega al poblado coche ~ de angélica jerarquía, ~ 44 1| está.~ Di que me traigan un coche. ~ Volvamos, Celia, esta 45 2| JUAN: Ella, Duque, va en su coche; ~ su gente, en uno alquilado.~ 46 2| ANA: A media noche esté el coche ~ prevenido a la carrera.~ 47 2| con vos;~ que es suyo el coche en que va ~ vuestra gente; 48 2| ya veis cuánto vale un coche,~ y concertado no está.~ 49 2| Decidla.~MENDO: Apartar el coche~ en que fuere vuestro dueño ~ 50 2| Dentro~ARRIERO 2: ¡Ah del coche! ¿Dónde bueno?~ del camino 51 2| Mendo de Guzmán!~ A vuestro coche os volved.~MENDO: Furias 52 3| Ana vino ~ de Alcalá en un coche, es fuerza ~ que viera lo El tejedor de Segovia Acto
53 2| Océano ~ su hermoso, luciente coche. ~ Partiendo luego, llegamos ~ Todo es ventura Acto
54 1| GALÁN~ ~ ~TELLO: (De un coche se han apeado Aparte~ dos 55 1| mas puesto que partió el coche~ de cas de Belisa, es llano ~ 56 1| venir de la noche, ~ de un coche al Prado salieron ~ dos 57 1| obligaste.~ENRIQUE: Como el coche se partió ~ de cas de Belisa, 58 1| ajenos.) Aparte~ALGUACIL: Un coche aguarda. Tomad ~ el manto, 59 1| quiero dar.~ Pónganme el coche al momento, ~ de camino. 60 2| escudero~ ~ ~LEONOR: Apartad el coche,~ porque sin ser conocidas ~ 61 2| dentro~ ~ ~LEONOR: ¡Llega ese coche!~TELLO: ¡Señora! ~LEONOR: ¡ 62 2| la burla,~ se entra en el coche Belisa;~ mas pues yo pasé El semejante a sí mismo Acto
63 Per| leña."~ A cierta dama de coche ~ acusaron de que había, ~ La verdad sospechosa Acto
64 1| aquella señora~ que va en coche?~GARCÍA: Pues ¿cuál~ merece 65 1| encajaba agora~ esto de coche de sol, ~ con todos sus 66 1| crïada es peor.~GARCÍA: El coche es arco de amor,~ y son 67 1| la sexta.~ Llegó en su coche mi dueño,~ dando envidia 68 1| es la del estribo,~ en el coche de Lucrecia.~JUAN: Los ojos 69 1| ya los fuegos que a tu coche, ~ Jacinta, la salva hicieron;~ 70 2| la vi una tarde en su coche, ~ que juzgara el de Faetón~ 71 2| La verdad es~ que fue el coche y el cochero ~ de doña Jacinta 72 2| fueron;~ pero fue prestado el coche. ~ Y el caso fue que, a 73 2| Pues ellas le pidieron~ el coche a doña Jacinta,~ y en él, 74 2| dejasteis siguiendo el coche,~ como en él dos damas vio~ 75 2| Justamente.~FÉLIX: Siguió el coche diligente~ y, cuando en