La amistad castigada
   Acto
1 3| principal señora,~ segun he sabido agora~ del rey, palabra 2 3| amor?~ Cuando no lo hayan sabido ~ otros, ¿no lo sabe ya ~ 3 3| Dïón,~ y sin duda no ha sabido~ el estorbo que a mi intento~ El Anticristo Acto
4 1| para serlo es forzoso haber sabido ~ esta verdad pues si el El desdichado en fingir Acto
5 1| papel es de Ardenia,~ que ha sabido ya esta historia,~ y así 6 2| tenido,~ pero pocos han sabido~ gozar de la coyuntura.~ 7 2| supieran; ~ pero pocos han sabido.~ Tras de la historia de La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
8 2| Qué es esto? ¿Si habrá sabido Aparte~ los amores don Fernando~ 9 2| partes, ~ cuando por no haber sabido ~ su calidad me debiera ~ Don Domingo de Don Blas Acto
10 2| Domingo?~DOMINGO: Haber sabido ~ que primero he merecido~ El dueño de las estrellas Acto
11 3| entendido ~ de que su amor he sabido, ~ hasta descubrir su intento.~ ~ 12 3| penas,~ sino el haberlo sabido ~ cuando ya Licurgo alcanza ~ Los empeños de un engaño Acto
13 1| conseguido, ~ supuesto que habéis sabido ~ que sois vos la que él 14 1| perdido, ~ porque lo hubiera sabido ~ don Sancho, que es de 15 2| excusarse,~ supuesto que es tan sabido ~ que un bellacón tan rompido~ 16 3| después~ que la verdad he sabido, ~ os obligo a perdonar ~ 17 3| negar, ~ supuesto que lo has sabido ~ por el papel que Campana ~ El examen de maridos Acto
18 1| Ya pues, Conde, habréis sabido~               que el Marqués 19 1| intento~               haberlo sabido o no; ~               ser 20 1| porque nunca lo he sabido.      ~CARLOS:        ¿No 21 1| que apenas habéis sabido ~               vos misma 22 2| BELTRÁN~ ~ ~INÉS: ¿Habéis sabido, Beltrán,~ la casa?~BELTRÁN: 23 2| casa?~BELTRÁN: Ya la he sabido.~INÉS: ¡Oh, cielos! ¡Hayan 24 2| Decid, por Dios! ¿Qué ha sabido? ~ Del secreto os doy la 25 2| estamos los dos.~BELTRÁN: Ha sabido que por vos~ pierde doña 26 2| engañarse?~BELTRÁN: Helo sabido~ de una crïada, que ha sido ~ 27 3| doña Inés,~ y yo no lo haya sabido?~ ¿Quién puede haber que 28 3| Demás, que lo que he sabido ~ esta noche me ha obligado ~ 29 3| algún contrario~ tuyo ha sabido de ti, ~ encubres, Marqués, Los favores del mundo Acto
30 1| matador ~ abrevia, y el que ha sabido ~ perdonar, la hace mayor, ~ 31 1| no ha de estar ~ quien ha sabido obligar ~ la misma reina 32 2| amor~ hasta agora no he sabido.~JULIA: Tarde, mas bien, 33 3| mas quien de amor no ha sabido,~ no condene mis engaños.~ ¡ Ganar amigos Acto
34 1| yo ~ que nadie de ti ha sabido ~ que algún tiempo la he 35 3| PEDRO: (El rey sin duda ha sabido Aparte~ que el palacio 36 3| esperé ~ me diese, y ya lo ha sabido, ~ no hay en ello qué perder; ~ 37 3| advertido~ del caso, haberlo sabido~ del engaño me sacó.~ Mirad La industria y la suerte Acto
38 1| arrepentida,~ porque he sabido después~ que a doña Sol, 39 2| equívocos tan nuevos~ te ha sabido dar favores~ y de Sol pedirte 40 3| escuchad.~ En esta calle ha sabido~ que a una principal doncella~ Mudarse per mejorarse Acto
41 1| GARCÍA: Escuchad lo que ha sabido~ Amor trazar y fingir.~FÉLIX: Las paredes oyen Acto
42 1| lengua del alma, lo has sabido.~MENDO: ¿De quién temes 43 3| más extraño?~ ¿Y habéis sabido quién eran ~ cocheros tan 44 3| herida de don Mendo ~ se ha sabido en el lugar,~ y con esto Los pechos privilegiados Acto
45 2| has oído.~RAMIRO: ¿Y has sabido para adónde?~CUARESMA: Dicen 46 2| dispones,~ según agora he sabido,~ a Valmadrigal, señor,~ 47 3| Supuesto que de Jimena ~ he sabido los agravios ~ que intentó La prueba de las promesas Acto
48 1| amores he andado, ~ lo he sabido; que en efeto ~ es mujer 49 1| porque no sabía ~ lo que he sabido después, ~ que a la mudanza 50 1| Sí conozco.~LUCÍA: Y has sabido~ que él el mensajero ha 51 1| JUAN: Ya, señor, habréis sabido ~ la inclinación y amistad ~ 52 3| caracteres que ves;~ y esto sabido, después ~ entra el saber Quien mal anda en mal acaba Acto
53 1| oído~ lo que el físico ha sabido~ más docto, te he de dictar;~ 54 2| Por si de mí ~ hubiera sabido aquí ~ la verdad que él 55 3| infiernos. ~ Y como nunca ha sabido~ el demonio hacer justicia,~ 56 3| Que hasta ahora ~ ni lo ha sabido Teodora, ~ ni la fama divulgó ~ 57 3| FÉLIX: Don Juan, por haber sabido ~ de vuestra hermana Teodora, ~ 58 3| punto ~ a este templo, y he sabido ~ agora que ni aun herido ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
59 1| INÉS: Aunque esta dicha he sabido ~ la postrera, no lo soy ~ 60 2| los dos.~DUQUE: Yo lo he sabido; ~ que información tengo 61 2| Aparte~CRIADO l: Y yo ~ he sabido que no es poco, ~ porque 62 3| Quien ser padre no ha sabido,~ no ha sabido qué es amor.~ 63 3| padre no ha sabido,~ no ha sabido qué es amor.~INÉS: Inés 64 3| gusano de ver~ que yo he sabido la chanza!)~DIEGO: Podrá 65 3| suya trazados. ~ Y si has sabido de amor, ~ no solo perdón El tejedor de Segovia Acto
66 3| caballero?~ ¡Bravas cosas he sabido!~ ¡Válgate el diablo por Todo es ventura Acto
67 1| Mas, dime, ¿acaso has sabido ~ quién era el muerto?~ENRIQUE: 68 1| ocasión ~ de esto el haberse sabido ~ que la distes al suceso ~ 69 2| creído.~ No debe de haber sabido~ que el vestido a Tello 70 3| avisar.~ Por dicha no lo ha sabido;~ que éste es camino real~ El semejante a sí mismo Acto
71 Per| CELIO: Don Diego, a no haber sabido~ que le eres tan parecido,~ La verdad sospechosa Acto
72 1| intención).~JUAN: No lo he sabido, a fe mía,~ que al punto 73 1| habrá sido~ de no haberlo yo sabido.~ Pero la fiesta, ¿en efeto ~ 74 2| JUAN: ¿De quién lo habéis sabido?~FÉLIX Súpelo de un escudero~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License