IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] locas 3 loco 147 locos 19 locura 74 locuras 9 lodo 3 logra 3 | Frecuencia [« »] 75 llegado 75 menester 75 solas 74 locura 74 mar 74 nobleza 74 nuevo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias locura |
La amistad castigada Acto
1 1| ceguedad, ~ y los celos son locura.~ ~Vanse las dos. Salen 2 1| sentir en mi enojo ~ de su locura la pena!~ ¿A Aurora, a Aurora 3 2| acuerdo~ el loco que conoce su locura.~ Procura divertir tu mal, El Anticristo Acto
4 3| Pues siendo así, ¿no es locura ~ pensar que tiene poder~ 5 3| no has visto~ que es mi locura fingida?~ Si los pensamientos La cueva de Salamanca Acto
6 1| ocasiones; ~ mas aunque mi locura me destierra, ~ llevé conmigo 7 1| Qué te escribe?~CLARA: La locura~ mayor que en mi vida vi.~ El desdichado en fingir Acto
8 1| movido~ a emprender tan gran locura?~ARSENO: ¿Quién sois vos, 9 2| que locos estamos,~ una locura escojamos~ más útil y más 10 2| la mía ~ que prosigas tu locura.~ Aquí estarás regalado. . . ~ ¿ 11 2| Mas ¿si no fuera ~ esta locura de ti?~ ~A INÉS~ ~ ~ARDENIA: 12 2| presto ~ en todos harta locura.~CELIA: Dios guarde a vuesasmercedes.~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
13 1| exceso de mis ansias, ~ la locura de mi amor, ~ y de mis celos Don Domingo de Don Blas Acto
14 2| viene ~ el extremo a ser locura.~CONSTANZA: Por eso mismo, El dueño de las estrellas Acto
15 2| llega ~ la pasión a ser locura,~ pierde su imperio el 16 2| con él ~ emprendo tan gran locura,~ ~Asíéntanse~ ~ ~ porque Los empeños de un engaño Acto
17 2| Quién pensara~ que tal locura intentara?~TEODORA: (¡Ay El examen de maridos Acto
18 1| y corregid su locura;~ que en 19 1| que por locura condeno~ que 20 1| ofrece. ~MARQUÉS: Locura, por Dios, parece~ 21 1| era común la locura, ~ 22 1| que es de honrada esta locura.~CARLOS: En fin, ¿ 23 3| pretensión~ la pena de tu locura!~ ¿De casa que me ha de 24 3| desprecio. ~ Indicios da de locura ~ quien pone eficaces medios ~ 25 3| Amor todo el imperio, ~ su locura es su razón, ~ y es ley Ganar amigos Acto
26 1| por entendido ~ de que tu locura ha sido ~ de este daño la 27 2| que disculpéis ~ con su locura mi exceso.~ Sólo falta dar La manganilla de Melilla Acto
28 1| fuerza ~ dar efeto a su locura; ~ mas de ello apenas indicios ~ 29 1| señor,~ de Alá! ¡Mira que es locura~ por amor de una criatura~ 30 1| momento,~ y a su soberbia locura~ la mazmorra más obscura~ 31 1| necia, ya que me obliga~ tu locura a declarar,~ y puesto que 32 1| y diré ~ al general tu locura.~PIMIENTA: Tu resistencia 33 1| Qué intento~ le obliga a locura igual?~PIMIENTA: Diga el 34 2| ofendido ~ con su blasfema locura. ~ Y así, vuestra desventura ~ 35 2| mi daño ~ y remedio a mi locura;~ que aunque el amor es 36 2| has dicho?~VANEGAS: ¿Era locura~ muy grande que me quisieras?~ 37 3| afrenta,~ dar remedio a tu locura. ~AZÉN: Amet, si su omnipotencia~ 38 3| camino ~ ha dado en esta locura.~VANEGAS: ¡Qué gran lástima!~ La industria y la suerte Acto
39 1| billete; que con eso~ su locura y vuestro exceso ~ viene Mudarse per mejorarse Acto
40 1| ha de perdonar;~ que era locura dejar~ tanto sol por una 41 1| Leonor, ~ pensar de mi tal locura,~ que viendo vuestra hermosura, ~ 42 1| Qué enamorado!~CLARA: ¡Qué locura!~FÉLIX: ¡Qué desdicha!~ 43 1| conquista.~ Pase esta vez por locura~ vuestra intención atrevida.~ 44 2| entendéis.~ Esta cordura es locura,~ y porque amor me apresura,~ 45 3| a señoría.~LEONOR: ¡Qué locura!~MENCÍA: La locura~ es, 46 3| Qué locura!~MENCÍA: La locura~ es, siendo igual la nobleza, ~ Las paredes oyen Acto
47 1| mujeres,~ y que en doña Ana es locura~ esperar igual error,~ en 48 2| razón, ~ agravies, en tu locura, ~ con las dudas, la hermosura; ~ 49 3| don Juan?~JUAN: Amor.~ANA: Locura, dirás mejor.~JUAN: ¿Cuándo 50 3| JUAN: ¿Cuándo amor no fue locura?~ANA: Sí; mas los fines 51 3| razón, ~ agravies, en tu locura, ~ con las dudas, la hermosura; ~ Los pechos privilegiados Acto
52 2| hacerlo fuera especie~ de locura o deslealtad--~ pero el 53 2| de su rey. Sin duda fue locura~ del amor, no de la amistad 54 2| alcanzar gustos lascivos;~ y es locura que desprecies~ por un 55 3| escarmentado ~ a la privanza, es locura; ~ que aquel a quien fulminó ~ La prueba de las promesas Acto
56 1| Fuera ~ pedir albricias locura, ~ a no ser tales las nuevas, ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
57 1| don Juan. 345~LEONOR: ¿Hay locura más extraña? ~ Dime, el 58 3| pecho. ~ Y puesto que la locura ~ de don Juan lo facilita, ~ 59 3| señor.~LEONOR: (¿Hay tal locura? Aparte~ Sin duda son hechizos ¿Quién engaña más a quién? Acto
60 1| ventura,~ la confïanza es locura~ y el valor temeridad.~ELENA: 61 1| intento~ no dejó de ser locura, ~ aunque tuviesen ventura ~ 62 1| de amor, ~ disculpará mi locura. ~ ~Don ENRIQUE y TRISTÁN 63 1| Tómale, para que veas~ tu locura en mi verdad,~ y en tu engaño 64 2| le darás la pena ~ de su locura, y Elena ~ viendo, aunque 65 2| loco, y desde allí~ en esta locura dio;~ y aun si no me olvido El tejedor de Segovia Acto
66 1| habló,~ hiciera allí mi locura ~ estos excesos que ves, ~ 67 1| toda ley,~ donde pague su locura;~ que si el pueblo me murmura,~ Todo es ventura Acto
68 3| penetrado.~ ¡Caso extraño! Mi locura ~ ha aplicado a su aficion; ~ 69 3| pueblo holgando, ~ o es locura o necedad.~ Un sabio a todos 70 3| Belisa!~BELISA: ¡Qué gran locura!~LEONOR: ¡Celia, ayudadme 71 3| infamarme ~ con tan extraña locura?~ ¿Así me estimáis? ¿Acaso ~ El semejante a sí mismo Acto
72 Per| muere el vengador, ~ es locura la venganza.~ ¿Callas? ¿ 73 Per| mí.~GERARDO: ¿Es gracia o locura aquésta?~DIEGO: Don Diego La verdad sospechosa Acto
74 1| travesura,~ grandeza de la locura; ~ hace, al fin, la edad