La amistad castigada
   Acto
1 2| el cocodrillo tanto ~ en voz humana y en llorosa vena,~ ..............................[ - 2 2| No negaras ~ tanto la voz a los labios; ~ si era contar 3 3| siento Aparte~ y en baja voz con recato~ hablan aquí. ¿ El Anticristo Acto
4 1| humillaron a su nombre~ y a su voz se estremecieron. ~ Postréme 5 1| de mi venida y poder ~ voz, precursor y maestro.~ Tu 6 1| sujete ~ sólo el eco de mi voz.~ELÍAS FALSO: De maravilla 7 1| trompa~ de mi verdad y mi voz,~ y en virtud mía, veloz~ 8 1| en divinos alientos ~ mi voz sonará en los vientos:~ ~ 9 1| tierra,~ los oídos a su voz,~ los pechos a su obediencia,~ 10 2| constante; ~ cierre a su voz los oídos ~ quien se conociere 11 2| Ni clamará ~ ni será su voz oída", ~ dice luego, amenazando ~ 12 3| feroz,~ porque de Dios una voz~ es para la tierra un trueno.~ 13 3| infernal multitud~ preste voz a esta cabeza~ algún espíritu La cueva de Salamanca Acto
14 1| del estudio!~DIEGO: Esta voz es de Zamudio. ~ ¡Suelta, 15 1| DIEGO: Bien decís.~JUAN: La voz detén,~ que siento pasos.~ 16 1| sobrehumana ~ en humana voz enseña; ~ que entran algunos 17 2| de manera que salga la voz~por la cabeza~ ~ ~CABEZA: ¡ El desdichado en fingir Acto
18 3| tomó~ cuerpo y nombre y voz de Arnesto~ para hacerme La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
19 2| no salga del pecho ~ la voz a decir mi agravio; ~ Y 20 2| asombros,~ que avisos la voz del trueno.~ Entonces pues Don Domingo de Don Blas Acto
21 3| furia despertara ~ a una voz halagüeña,~ que el daño 22 3| del rayo el golpe que la voz del trueno.~ Dadme esos 23 3| le aguardaban, que, en la voz~ y en las razones que oír~ 24 3| de esta confusión.~ ~En voz alta~ ~ ~ Don Juan ha dicho 25 3| Muriendo ha de sustentar~ la voz de Alfonso mi boca.~ ~Salen El dueño de las estrellas Acto
26 Per| MARCELA, dama ~MENGA, villana ~VOZ del oráculo ~CRIADOS ~VILLANOS ~ 27 1| en mi corona pronostique.~VOZ: Pide a Licurgo el árbol 28 2| primero estos ensayos ~ con la voz a la pintura.~DIANA: Comience, Los empeños de un engaño Acto
29 2| de mis penas ~ matan la voz en la boca!~TEODORA: Dueño 30 3| cocodrillo,~ como tú, con voz humana~ muerte inhumana El examen de maridos Acto
31 1| procura~               de la voz, la compostura,       ~                32 1| Aparte~               la voz sutil y melosa~               Los favores del mundo Acto
33 2| LEONARDO~ ~ ~CONDE: Éste, en la voz y en el talle ~ es García-Ruiz.~ 34 2| menos, por no dar ~ con su voz gloria a mi oído.~JULIA: 35 2| el gusto.~ ~Aquí baja la voz y habla a don DIEGO, como~ 36 2| remedios habrá;~ ~Alza la voz~ ~ ~ que casarse de este 37 2| nuestro será. ~ ~Baja la voz~ ~ ~ Dale cuenta al rey 38 2| reñía.~ANARDA: Tal vez la voz moderabas,~ y entonces no 39 3| sufrimiento.~ ~Hablan en voz baja. Salen don JUAN y GERARDO. Ganar amigos Acto
40 1| FLOR: Ni el rostro, la voz, ni el talle ~ conocí.~DIEGO: ¿ 41 2| me conocías?~ENCINAS: Tu voz conoció el oído; ~ que no 42 3| marqués aleve, ~ en baja voz, que al fin, como traidora, ~ 43 3| le condena~ la pública voz y fama;~ tirano el vulgo La manganilla de Melilla Acto
44 1| mi turbación, que aun la voz, ~ de medrosa, quedó muda, ~ 45 2| que oyó en el viento ~ una voz, con cuyo acento ~ fue tal La industria y la suerte Acto
46 1| algo receláis~ ser en la voz conocida.~ Y al paso de 47 1| SANCHO: Muda, señor,~ la voz; que por dicha es~ su padre 48 2| agora he desconocido ~ la voz. Sin duda que ha sido ~ 49 2| aguardaré, Blanca, la muerte.~VOZ: ¡Para! Dentro~BLANCA: Coche 50 3| de desconocerte ~ en la voz don Juan?~SOL: De todo ~ 51 3| esto no te podrá~ en la voz desconocer,~ que es lo que Las paredes oyen Acto
52 1| para mí? ~ Pues antes su voz ~ que no el nombre de 53 2| mi tormento; ~ presta tu voz a mi aliento, ~ que en desventura 54 3| satisfacerla.~MENDO: Niega a mi voz los oídos.~CONDE: Entrad La prueba de las promesas Acto
55 3| para impedir~ la palabra, voz y aliento."~ Para los poetas 56 3| vos, señor?~ENRIQUE: (La voz Aparte~ es ésta de doña 57 3| Enrique de Várgas;~ que en la voz le reconozco?~ENRIQUE: ¿ Quien mal anda en mal acaba Acto
58 1| Sacad las mulas, mancebo.~VOZ: ¡Cuerpo de Dios con la 59 2| de mediana ~ estatura y voz süave, ~ ni bien sutil ni 60 2| ROMÁN: Prosigue.~ ~Alza la voz~ ~ ~DEMONIO: Todo es verdad; ~ 61 3| es cierto; Aparte~ que su voz no me ha engañado.) ~ Traidor, 62 3| me respondió, ~ y en la voz reconocí~ ser Félix; y despechado ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
63 1| te escucho. ~ ~Bajan la voz, y hablan aparte TRISTÁN 64 3| lisonjeó mi oído~ con dulce voz y lengua encantadora; ~ El tejedor de Segovia Acto
65 2| rostro;~ que de su fama la voz~ trajo a los tres a aumentar~ 66 3| TEODORA: ¡Ay, cielos! Su voz es ésta.~FERNANDO: ¡Teodora! 67 3| llama, porque conozca~ tu voz y siga sus ecos.~TEODORA: ¡ 68 3| duda es el tejedor ~ en la voz; y pues es vano~ resistir, Todo es ventura Acto
69 2| iba he llegado.~ ~Habla en voz baja a TELLO. Salen el MARQUÉS~ El semejante a sí mismo Acto
70 Per| miralle. Aparte~ La cara, la voz, el talle, ~ todo es mi 71 Per| cota, ~ dijo...~ ~Bajan la voz~ ~ ~SANCHO: Yo, una por 72 Per| sotavento, ~ el camino a mi voz impidió el viento.~ De vista La verdad sospechosa Acto
73 2| impreso el dulce sonido~ de la voz con que me ha muerto.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License