Don Domingo de Don Blas
   Acto
1 2| SEGUNDO~ ~Salen LEONOR y CONSTANZA~ ~ ~LEONOR: De suerte, Constanza, 2 2| CONSTANZA~ ~ ~LEONOR: De suerte, Constanza, estoy~ que me falta el 3 2| me falta el sufrimiento.~CONSTANZA: En tan justo sentimiento~ 4 2| nuestra mano el olvido.~CONSTANZA: No hay consejo que le cuadre~ 5 2| conforme a su obligación.]~CONSTANZA: ¿Qué delito no se espera~ 6 2| LEONOR: ¡No puede ser, no, Constanza!~ Hablada vienes sin duda~ 7 2| hacienda ajena don Juan!~CONSTANZA: Puede ser, mas yo te digo~ 8 2| falsas culpas; que bastó,]~ Constanza, quererle yo~ para ser tan 9 2| Eso me faltaba agora!~CONSTANZA: Antes, prima, porque estás~ 10 2| el extremo a ser locura.~CONSTANZA: Por eso mismo, Leonor,~ 11 2| en si es justo,~ siendo, Constanza, tu gusto.~ Ponte a esa 12 2| que me pudiera excusar.~CONSTANZA: No lo funda mal.~DOMINGO: ( 13 2| contento al menos padezca.~CONSTANZA: (Prima, en la comodidad 14 2| contéis al cielo estrellas.~CONSTANZA: (Aquí es ello!) Aparte.~ 15 2| mucho más. Entrad, entrad.~CONSTANZA: Sí, diré; mas sin creer ~ 16 2| por cualquiera de las dos.~CONSTANZA: ¿Por mí también?~DOMINGO: 17 2| duda, comodidad. ~ ~ ~Vase [CONSTANZA]~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Sábeme, 18 2| DOMINGO: ¿En fin, se llama Constanza~ la que estaba con Leonor~ 19 2| enojos. ~ No me pareció Constanza~ menos que su prima bella.~ 20 2| papel le llevarás~ luego a Constanza.~NUÑO: Si amor~ tienes a 21 2| respeto.~ (Nada pierdo, pues Constanza Aparte.~ me obligaba a esta 22 2| DOMINGO: ¿Y qué respondió Constanza?~NUÑO: La respuesta fue 23 3| PRÍNCIPE, RAMIRO, LEONOR y ~CONSTANZA con luces.~ ~ ~PRÍNCIPE: 24 3| LEONOR: Yo lo hiciera, mas Constanza~ es con él más poderosa.~ 25 3| la adora. ~ Dilo, prima.~CONSTANZA: Si un papel~ suyo verdades 26 3| amor.~PRÍNCIPE: Si es así, Constanza, goza~ la ocasión, y nuestro 27 3| tu blanca mano disponga.~CONSTANZA: Si ha de obedecer el pecho,~ 28 3| despreciadas acrisolan.~ Constanza es premio que estimo,~ y 29 3| muerte sola.~ Llévanlo.~CONSTANZA: Temblando estoy.~LEONOR: 30 3| merced mis labios ~ y a Constanza por esposa.~REY: Si basto, 31 3| por esposa.~REY: Si basto, Constanza, yo~ a alcanzarlo, de ambas 32 3| ambas bodas~ seré padrino.~CONSTANZA: Señor,~ yo me confieso Los empeños de un engaño Acto
33 Per| gracioso. ~Doña TEODORA, dama ~CONSTANZA, criada ~Doña LEONOR, dama ~ 34 1| doña TEODORA, don~SANCHO, y CONSTANZA a la sala~ ~ ~JUAN: Hermana, 35 1| forastero espía.)~ ~Sale CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Tus primos 36 1| espía.)~ ~Sale CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Tus primos te están, señor, ~ 37 1| un amante ~ aborrecido! Constanza, ~ siglos tardó la esperanza ~ 38 1| podido hablarme ~ don Diego.~CONSTANZA: Saber querría,~ si te 39 1| Oye una comparación, ~ Constanza, y lo entenderás.~ El leño 40 1| ausencia ~ de don Juan.~CONSTANZA: Tu diligencia~ puede la 41 1| si está en la calle, ~ Constanza, a esa celosía, ~ y hazle 42 1| celosía, ~ y hazle señas.~CONSTANZA: Cualquier seña~ a su amor 43 1| la más pequeña. ~ ~Vase CONSTANZA~ ~ ~LEONOR: (Ya he conseguido 44 1| mi pensamiento.)~ ~Vuelve CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Ya viene.~ 45 1| Vuelve CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Ya viene.~LEONOR: Quiero 46 1| ser don Sancho pudiera. ~ Constanza...~CONSTANZA: ¿Señora?~TEODORA: 47 1| pudiera. ~ Constanza...~CONSTANZA: ¿Señora?~TEODORA: Presto,~ 48 1| a ese cuarto la puerta.~CONSTANZA: Tarde tu temor me avisa; ~ 49 1| el honor~ de esta casa.~CONSTANZA: (¿Hay mas extraña Aparte~ 50 1| ha dado puerta la herida.~CONSTANZA: Aun da su aliento esperanza~ 51 2| DIEGO: ¡Tente...~ ~Sale CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Tu hermano, 52 2| Sale CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Tu hermano, señora~ ha 53 2| llegado; baja presto. ~ ~Vase CONSTANZA~ ~ ~TEODORA: ¡Soltadme, 54 2| JUAN: ¡Ah, cielos!~ ~Sale CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: ¡Señor, señor!~ 55 2| cielos!~ ~Sale CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: ¡Señor, señor!~JUAN: ¿Qué 56 2| señor!~JUAN: ¿Qué hay, Constanza?~CONSTANZA: Que a don Diego~ 57 2| JUAN: ¿Qué hay, Constanza?~CONSTANZA: Que a don Diego~ han entrado 58 2| sido del cielo.) Aparte~CONSTANZA: Ha llegado la justicia ~ 59 2| don SANCHO~ ~ ~TEODORA: Constanza, ¿vístele tú?~CONSTANZA: 60 2| Constanza, ¿vístele tú?~CONSTANZA: Yo le vi, y tal, que no 61 2| espero~ que viva. ~ ~Vase CONSTANZA~ ~ ~TEODORA: (Bajaré a verle; 62 3| CAMPANA. Salen doña TEODORA y CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Ya dicen 63 3| TEODORA y CONSTANZA~ ~ ~CONSTANZA: Ya dicen que está don Diego ~ 64 3| perdido,~ cobrará el ingrato!~CONSTANZA: ¿Luego~ estás mal con él?~ 65 3| estás mal con él?~TEODORA: Constanza,~ aquella demonstración~ 66 3| a la luz del desengaño.~CONSTANZA: ¿Pues cómo huyó, si quería ~ 67 3| puerta echó.~ Éste fue, Constanza mía, ~ el motivo y la ocasión ~ 68 3| estoy tan determinada, ~ Constanza, como ofendida, ~ y he de 69 3| he de dar a su hermano. ~CONSTANZA: Don Juan viene.~ ~Sale 70 3| verte. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CONSTANZA: ¿Esto es hecho?~TEODORA: 71 3| Esto es hecho?~TEODORA: Sí, Constanza,~ esto es hecho. Ya perdió~ 72 3| a don Diego sentimiento.~CONSTANZA: De tan lucidos colores ~ 73 3| CAMPANA: Inés, mira que Constanza ~ me hace el brindis.~INÉS:
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License