La amistad castigada
   Acto
1 2| es imagen el cielo.~ ¿Qué exceso es éste, Dïana?~DIANA: Es 2 2| es éste, Dïana?~DIANA: Es exceso de mi suerte,~ que hasta 3 3| sido~ tú la ocasión de este exceso.~RICARDO: No, Dïana; que 4 3| qué dices?~DIANA: Que al exceso~ de hablar al rey me atreví,~ El Anticristo Acto
5 1| desdichada, de este grave exceso ~ concepto fui. ¡Pluguiera 6 1| ha obligado~ al execrando exceso en que contigo~ ejecuté La cueva de Salamanca Acto
7 1| crïado ~ habéis de hacer tal exceso?~ ~Sale Don JUAN con la 8 1| de mi pensamiento! ~ ¿Qué exceso, qué milagro, qué portento ~ 9 1| excesos me obligan a este exceso.~DIEGO: ¡Oh, feliz yo, que 10 3| mayor ~ su delito y vuestro exceso~ --¡cuerpo de Dios!--para El desdichado en fingir Acto
11 3| Señor, ha sido~ grande su exceso en amar~ a Julia, hermana La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
12 1| despecho de mi agravio, ~ el exceso de mis ansias, ~ la locura 13 1| de que dice verdad ~ este exceso es la probanza; ~ y no es 14 3| desgracia, ~ de vuestro exceso y mi afrenta ~ me informó. ¿ 15 3| ignoras ~ de aquel atrevido exceso ~ de don Fernando la historia, ~ Don Domingo de Don Blas Acto
16 3| fundo yo más la culpa de su exceso;~ porque si tan vecina~ 17 3| presunción~ supuesto que tal exceso~ no es creíble de Leonor, ~ El dueño de las estrellas Acto
18 1| y ofender.~ Tú, pues con exceso igual~ procuras mi deshonor,~ 19 1| esta resolución~ que a tal exceso me mueve,~ puesto que al 20 1| te disculpas, ~ ¿no fuera exceso más grave ~ darme la mano 21 2| dais, ~ premiado estoy con exceso. ~ La estimación que de 22 2| firme tu amistad,~ no es exceso que te cuente, ~ Telamón, 23 3| podrás ~ a quien publique mi exceso.~DIANA: (Mucho resiste, Los empeños de un engaño Acto
24 3| atribuyó ~ a la que supo el exceso; ~ y para dejaros de eso ~ 25 3| fuera bien ~ que con un exceso mismo, ~ si me ausentara, 26 3| por tu amor, ~ hiciera un exceso indigno ~ de quien soy; 27 3| suceso,~ que fue del número exceso,~ no ventaja del valor.~ ~ El examen de maridos Acto
28 2| que le pareciera~ corto exceso a quien supiera~ con quién Los favores del mundo Acto
29 2| pido, ~ o obligarme a algún exceso.~CONDE: No os arresguéis 30 2| entendí ~ vos causa de aquel exceso, ~ con que tan fuera de 31 3| novedades, señor~ a tal exceso os obligan?~PRÍNCIPE: Noble Ganar amigos Acto
32 2| disculpéis ~ con su locura mi exceso.~ Sólo falta dar un medio ~ 33 3| y a quien le pareciere exceso grave,~ no me condene si 34 3| merecerle mejor,~ sin que el exceso me dañe,~ es bien que en 35 3| Servicio tan excesivo~ con exceso me ha obligado,~ y así con 36 3| condenado ~ a ella ya por el exceso ~ de la fuerza? ~FERNANDO: 37 3| ocultar~ no es posible vuestro exceso,~ pues está ya Encinas La manganilla de Melilla Acto
38 3| obligo~ a la pena de mi exceso.~ABENYÚFAR: La mano te doy La industria y la suerte Acto
39 1| qué? ¿Será~ muy grande exceso?~CELIA: En tu estado,~ ¿ 40 1| entendiera ~ tan no acostumbrado exceso.~ Cerrado viene. ¿Qué haré?~ 41 1| eso~ su locura y vuestro exceso ~ viene a quedar remediado.~ 42 2| Blanca,~ y a Sol castigar su exceso.~ ~Vanse. Salen doña BLANCA, 43 2| pues a gastar le obliga con exceso.~ Y si la hacienda a su Mudarse per mejorarse Acto
44 1| mira.) Aparte~OTAVIO: Es exceso, ~ porque ni es señor en 45 2| pluguiera~ que lo fuese con exceso,~ para que mi amor con eso~ Las paredes oyen Acto
46 2| tan descortés?~MENDO: Mi exceso y atrevimiento ~ disculpo 47 3| que pensé, viendo el exceso ~ de su valor y sus fuerzas, ~ Los pechos privilegiados Acto
48 1| De vuestro amor~ el mayor exceso fío;~ pero no os permite 49 1| gran valor,~ ¿cómo a un exceso tan loco~ os atrevisteis 50 1| prudencia perdón.~ El mismo exceso que veis ~ os informe de 51 3| de que, engañado, ~ tal exceso pude hacer, ~ os doy los 52 3| pretendéis, Alfonso, ~ con exceso tan enorme ~ perder el nombre La prueba de las promesas Acto
53 1| invención o qué artificio, ~ qué exceso quereis que haga~ con que 54 1| Señor don Illán.~ILLÁN: ¿Qué exceso ~ es éste, señor don Juan?~ 55 3| ella misma.~JUAN: Pues ¿qué exceso ~ es éste, Blanca?~BLANCA: Quien mal anda en mal acaba Acto
56 2| podría ~ que nunca con tal exceso ~ os tocó a vos.~ALDONZA: 57 3| LEONOR: ¿Retraído? Pues, ¿qué exceso ~ tan grave pudo emprender~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
58 1| es el venir a deshora ~ exceso que ocasión ~ a un incendio 59 2| estás ~ coligiendo de este exceso, ~ ha de seguirle, y con 60 2| emprendiera~ sin ser loco tal exceso.~ ~Don ENRIQUE habla aparte 61 2| quien ama no hay culpable exceso."~ ¿Qué te parece? ~SANCHO: 62 3| el duque algún grande exceso; ~ que amor le priva del El tejedor de Segovia Acto
63 1| tener ~ por desigual este exceso, ~ ni se recela por eso ~ Todo es ventura Acto
64 1| obligó ~ al duque Alberto al exceso; ~ y sabiéndose no dudo ~ 65 1| por no obligarle a un exceso, ~ dándole favor fingido.~ 66 1| Alcalá desterrada~ por el exceso del Prado ~ tu Leonora triste 67 2| ponían, ~ y disculpaban su exceso ~ mis presunciones altivas. ~ El semejante a sí mismo Acto
68 Per| Confieso~ que no esperé tal exceso~ de tu corazón esquivo.~ 69 Per| que no admiro vuestro exceso; ~ que no hayáis perdido 70 Per| No des ~ ocasión a algún exceso.~ ~Vase JULIA~ ~ ~DIEGO: ( La verdad sospechosa Acto
71 3| entendida,~ por no hacer aquí un exceso).~JACINTA: Pues yo pienso 72 3| de L: ¿A tales horas tal exceso?~BELTRÁN: En ello~ conoceréis
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License