IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] condenó 1 condicin 1 condicion 1 condición 68 condicional 1 condiciones 10 condolida 6 | Frecuencia [« »] 69 podrá 69 quiso 69 reino 68 condición 68 dais 68 engañado 68 lealtad | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias condición |
La amistad castigada Acto
1 1| avisarme,~ pues su esquiva condición ~ conoces, ponte en espía ~ 2 3| méritos estimo? ~ Ya sin esa condición ~ os la prometo, Filipo. ~ El Anticristo Acto
3 1| esquivo, ~ que me informó de condición tan fiera. ~ De ti nací, La cueva de Salamanca Acto
4 2| ZAMUDIO: Pues que con tal condición,~ Lucía, te has de vender,~ El desdichado en fingir Acto
5 1| ser marido.~ Hasta aquí mí condición,~ hermana, no la sabéis,~ 6 1| tu hermana ves; ~ que es condición, y en un mes ~ no le veo 7 2| rostro te aplace, ~ y mí condición también?~ARDENIA: (¡Válgame 8 2| y discreción~ y apacible condición~ ¿a qué peña no obligara?~ 9 3| PRÍNCIPE: Partid; mas con condición~ os mando partir, Arnesto,~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
10 1| flores el áspid ~ de su condición ingrata. ~ Y así por lo Don Domingo de Don Blas Acto
11 1| agora os he de contar~ su condición, por serviros.~ En la guerra, 12 1| que perdonara, ~ pues su condición crüel~ conoces ya, si con 13 1| le ha obligado,~ con su condición esquiva,~ a fabricar vengativa ~ 14 1| pobre; porque su avara~ condición sólo repara~ en el interés. 15 2| tanto llega a dañarme ~ su condición avarienta,~ que por no apartar 16 2| aspira] amor~ pues tal condición ponéis. ~ Cuando paguéis 17 2| intención~ conozco en tu condición.~ Saberlo es fácil de Inés. ~ ~ ~ 18 2| sintiese, si no fue~ de condición recatada ~ el disgusto que 19 2| avariento~ la insaciable condición~ a don Domingo la entregue,~ 20 2| el desafío;~ porque de su condición, ~ señor, presumir es justo~ 21 3| pies la boca;~ pero con tal condición,~ ni me importó ni me importa;~ El dueño de las estrellas Acto
22 1| Creta y Atenas ardían, ~ fue condición de las paces ~ que con recíprocas 23 3| afición~ sin cumplir la condición~ puede lograr su esperanza,~ Los empeños de un engaño Acto
24 3| hermano~ me ha puesto por condición~ solamente.~TEoDoRA: Y yo 25 3| para dársela, poner~ por condición que ha de ser~ ella tu esposa.~ El examen de maridos Acto
26 2| es dado a mujeres.~INÉS: Condición que muda el tiempo. ~ Casará Los favores del mundo Acto
27 2| le decía ~ de tu extraña condición, ~ y modos le proponía ~ 28 3| de mi piadoso pecho ~ la condición. Jamás de ajeno daño ~ quiero 29 3| airado aspeto ~ y mudó la condición. ~JUAN: Bien sabe Garcí 30 3| rigurosa,~ si miro a tu condición;~ que desconozco el rigor ~ 31 3| para mostrar ~ su piadosa condición,~ y más donde el condenado ~ 32 3| darle indicio~ de liviana condición.~JUAN: Fía tu reputación~ Ganar amigos Acto
33 2| la sangre que tenéis ~ la condición conformáis.~DIEGO: (Ello La manganilla de Melilla Acto
34 1| jamás del pecho mío ~ la condición menos dura, ~ en violencia 35 1| Búcar.~VANEGAS: Pues con una condición ~ el contrato se concluya; ~ 36 1| de ello gustas, ~ con la condición que has puesto ~ queda 37 1| cuchillo!~DARAJA: Tu tirana condición~ fingirá culpas en mí,~ 38 1| Salomón.~SALOMÓN: Ésa es real condición~ y lo contrario es delito.~ 39 3| instrumento.~ La segunda condición~ que os propongo, sarracenos,~ La industria y la suerte Acto
40 2| de Cupido~ ved la extraña condición,~ pues os pido a vos perdón,~ 41 2| veo~ que es tal nuestra condición,~ que nos quita estimación~ Mudarse per mejorarse Acto
42 1| Señora mía, ~ ¿es ésta tu condición? ~ Tu indomable corazón, ~ ¿ 43 1| favor.~LEONOR: Pues con esa condición,~ hablad.~GARCÍA: Temiendo, Las paredes oyen Acto
44 1| mi rigor.~ Ya, sin esa condición, ~ estimara mis favores.~ 45 2| despreciado ~ es honrar su condición, ~ cuanto el lengua de escorpión ~ 46 3| ANA: ¿Cómo?~CELIA: Con tal condición~ o con tal desdicha nacen,~ 47 3| hombre vale ~ el buen trato y condición?~ANA: Tanto, que ya en mi Los pechos privilegiados Acto
48 2| intención.~ ¡Oh, terrible condición~ del poder y la privanza!~ 49 3| de que yo confío~ de su condición hidalga,~ que el favor suyo La prueba de las promesas Acto
50 3| Quién tal creyera? ~ Muda la condición quien muda estado.~ ~Sale ¿Quién engaña más a quién? Acto
51 1| informar ~ del estilo y condición ~ y las costumbres de Elena; ~ 52 1| ENRIQUE: Vuestra hidalga condición ~ ha dado ejemplo a la mía.~ ~ El tejedor de Segovia Acto
53 2| vil codicia, Aparte~ en la condición humana?)~ ~Llégase a don Todo es ventura Acto
54 1| desventuras suele ~ mudarse la condición.~ tendrá ocasión de servirla ~ 55 2| bruto valiente ~ la ignorada condición,~ y la incierta mano intente ~ 56 2| tres se encierran ~ en tu condición esquiva. ~ ~Vase ENRIQUE. 57 2| que estoy celosa?~ ¡Ah, condición codiciosa~ sólo de la dicha 58 3| como los viera yo, ~ soy de condición tan buena, ~ que en mi vida 59 3| rigor tan largo,~ a una condición tan dura, ~ ni hay amor El semejante a sí mismo Acto
60 Per| parte a Lima~ está de tal condición,~ que ni le hallo sazón~ 61 Per| Leonardo! Poco entiendes ~ de condición de mujer. ~ ¿No es harta 62 Per| abraso, ~ vuestra helada condición?~ANA: Los desdenes, primo, La verdad sospechosa Acto
63 1| crïado -- ~ de su modo y condición,~ de su trato y ejercicio,~ 64 1| LETRADO: Yo pienso que, o condición,~ o mala costumbre sea. ~ 65 1| en extranjeros ~ dadivosa condición. ~ Otras hay cuyos maridos~ 66 3| asombres;~ que, por una condición,~ "don Diego" se ha de llamar~ 67 3| BELTRÁN: No es nueva esa condición~ en muchas casas de España.~ 68 3| verdad como yo, un hijo ~ de condición tan contraria~ le diésedes? ¿