La amistad castigada
   Acto
1 1| arbitrio solo del mundo;~ dime tu pena, señor,~ y si con 2 3| fe y palabra de esposo.~ Dime, dime qué hay en esto; ~ 3 3| palabra de esposo.~ Dime, dime qué hay en esto; ~ que estoy El Anticristo Acto
4 1| haces tú predicador?~ Pero dime, ¿cómo estás,~ si de lejía La cueva de Salamanca Acto
5 2| para él las de favor.~ Pero dime: ¿qué se ha hecho ~ don El desdichado en fingir Acto
6 1| más bien.~ARDENIA: Pues dime, ¿qué puede haber~ que te 7 1| asegurar tus celos.~ARSENO: Dime cuál.~ARDENIA: Pensarla 8 2| que me quisieras, o no? ~ Dime, ¿parézcote bien? ~ ¿Mi La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
9 1| te ha pesado.~ANA: Pues dime tú, ¿a quién le pesa~ de 10 1| conoce por el humo.~INÉS: Dime, ¿por qué lo sospechas?~ 11 1| un candil en la frente,~ dime, ¿en qué puede fundarse?~ ¿ 12 2| fïarla de tu cuidado.~ Dime, dime, ¿en qué has gastado ~ 13 2| fïarla de tu cuidado.~ Dime, dime, ¿en qué has gastado ~ tan 14 3| confiesa ofendida.)~ANA: Y dime, ¿qué estado tiene ~ en Don Domingo de Don Blas Acto
15 1| te alcance yo de días,~ dime, ¿qué será de mí?~JUAN: 16 1| hombre el estar bienquisto.~ Dime tú, ¿no podrá ser ~ que 17 1| el SASTRE.~]~ ~DOMINGO: Dime las partes, Mauricio, ~ 18 1| mismo la he labrado.~ Pero dime, ¿hay herrador~ cerca de 19 2| sabe lo que se pierde.~ Dime, dime, ¿recibió ~ el billete?~ 20 2| lo que se pierde.~ Dime, dime, ¿recibió ~ el billete?~ Los empeños de un engaño Acto
21 1| que a Teodora quiero, ~ dime tú, ¿qué fin espero? ~ Que 22 2| dármela tomas de tu mano. ~ Dime ya todo el caso, y no receles ~ 23 3| cuando enemiga te miro?~ Dime tú, si de Leonor~ te dijera Los favores del mundo Acto
24 3| en efeto me quieres? ~ ¡Dime, por Dios, la verdad!~JULIA: ¡ Ganar amigos Acto
25 2| priva más en su pecho.~ANA: Dime, Encinas, ¿qué se ha hecho ~ La manganilla de Melilla Acto
26 1| esta Troya.) Aparte~AZÉN: Dime, ¿ha sido acaso en vano ~ 27 1| yo estoy sin mí.~ARLAJA: Dime, ¿por quién?~ALIMA: No entendí~ 28 3| pagas mi voluntad.~ Mas dime, ¿cómo te atreves ~ a poner Mudarse per mejorarse Acto
29 1| LEONOR y MENCÍA~ ~ ~LEONOR: Dime lo que te ha pasado~ con 30 1| la Ocasión?~LEONOR: Pues dime tú. ¿Hay diferencia ~ de 31 3| yo mujer, y amor tengo.~ Dime pues, ¿qué lugar tienen~ 32 3| hembros?~CLARA: Acaba, dime. ¿Por qué~ en ese traje 33 3| veníades juntos los dos.~ Dime priesa; que el primero~ Las paredes oyen Acto
34 1| la mitad del camino.~ Mas dime. ¿Qué te ha obligado ~ a 35 1| mis doncellas? ~ Habla, dime sus querellas.~CELIA: Señora, 36 2| me aprovecho.~BELTRÁN: Y dime, por vida tuya,~ ¿agora 37 2| dicho mal de mí?~ Habla. Dime tu querella.~ANA: ¿Tú puedes Los pechos privilegiados Acto
38 1| CUARESMA: ¿Y cómo, señor;~ dime, has de ser en su amor~ 39 1| se vio en crïado.~CONDE: Dime, pues. ¿Qué te quería ~ 40 1| Gozarle mayor confía.~ Mas dime, ¿qué hay de Leonor?~ ¿Quién 41 2| Pero ya que está pasada, ~ dime, ¿de qué fruto fue ~ tanto La prueba de las promesas Acto
42 1| con mí padre contra mí? ~ Dime, ¿no eres tú quien de él ~ 43 2| Tristán, y loco vengo. ~ Dime tú, ¿qué faltas tengo, ~ 44 2| yo callo y vos sabéis?" ~ Dime, ¿por qué lo dirá? ~ Declárame 45 2| razones mal fundadas. ~ Dime tú que las dos estáis mudadas, ~ 46 3| tomar venganza.~TRISTÁN: Dime el autor.~BLANCA: El secreto ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
47 1| Hay locura más extraña? ~ Dime, el que le acompaña~ ¿no 48 1| nuestras bodas opuesto. ~ Mas dime, por vida mía,~ ¿qué te 49 1| su efeto~ Aldonza.~ROMÁN: Dime, ¿no fuera~ mi pretensión 50 2| JUAN: Eso está bien. Dime agora, ~ ¿diste el dinero 51 2| Llévalos luego; y agora ~ dime quién ha paseado ~ esta 52 3| LEONOR: Dejemos eso, y dime. Al fin ¿es cierto~ que ¿Quién engaña más a quién? Acto
53 2| mi peligro con tu vida. ~ Dime si tienes amor; ~ declárame, El tejedor de Segovia Acto
54 1| pena que no mereció!~ Mas, dime, señor, con esto~ ¿hase 55 2| merced tan grande. ~ Pero, dime, ¿adónde ~ enviaré a avisarte?~ 56 3| tiene el bellaco! ~ Hombre, dime, ¿qué demonio~ te engañaba?~ Todo es ventura Acto
57 1| santelmo del errar.~ Mas, dime, ¿acaso has sabido ~ quién El semejante a sí mismo Acto
58 Per| poco.~SANCHO: Ya escampa. Dime, señor, ~ ¿cuál te parece 59 Per| siempre delante voy.~ Mas dime. ¿En qué estado están~ las 60 Per| Muy buena excusa me dan! ~ Dime: ¿en qué pecó don Juan ~ 61 Per| comer quien murmura.~SANCHO: Dime: ¿qué hay de Mendo?~JUAN: 62 Per| arriesga.) ~LEONARDO: Pues dime, Julia traidora,~ ¿cómo 63 Per| comedia.~RODRIGO: Pues dime: ¿qué te ha obligado ~ a La verdad sospechosa Acto
64 1| agora, antes que reviente,~ dime, por Dios, ¿qué fina llevas~ 65 2| Ingeniosa excusa fue!~ Pero, dime: ¿qué invención~ agora piensas 66 3| estando así caminar.~ Mas dime; ¿cómo hasta aquí~ no me 67 3| mis palabras sentidas,~ dime si serán creídas, ~ pues
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License