1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2371
           negrita = Texto principal
           gris = Texto de comentario
La cueva de Salamanca
     Acto
1 Per| Personas que hablan en ella:~Don DIEGO, estudiante, galán ~ 2 Per| DIEGO, estudiante, galán ~Don JUAN, galán ~Don GARCÍA, 3 Per| galán ~Don JUAN, galán ~Don GARCÍA, estudiante, galán ~ 4 Per| ZAMUDIO, estudiante, gracioso ~Don PEDRO, viejo grave ~ANDRÉS, 5 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don DIEGO, de estudiante, y 6 1| DIEGO, de estudiante, y don JUAN, de noche~ ~ ~DIEGO: 7 1| JUAN, de noche~ ~ ~DIEGO: Don Juan, yo os prometo a Dios ~ 8 1| me tenéis.~ ¡Pese a tal, don Juan, con vos! ~ Haced tal 9 1| no es tiempo de andar, ~ don Diego, sin mucho tiento, ~ 10 1| fin, quererlo vos.~ ~Sale don GARCÍA, de noche~ ~ ~DIEGO: ¿ 11 1| DIEGO: ¿Quién es éste~JUAN: Don García.~DIEGO: No tengo 12 1| Predicáisme todavía?~ ¡Don García!~GARCÍA: ¿Quién va 13 1| DIEGO: ¡Amigo!~GARCÍA: ¡Don Diego hermano!~ ¿Qué hacéis?~ 14 1| Pasear en vano;~ que donde don Juan está~ no hay tratar 15 1| santulón habéis dado?~JUAN: Don Diego ha dado en pesado, ~ 16 1| taravilla.~DIEGO: ¿Tan presto, don Juan, quebráis ~ la palabra 17 1| cuadre.~JUAN: Decidlo vos, don García, ~ que a vuestro 18 1| tienda voy por él. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Oh, para 19 1| travesuras ~ qué diligente es don Diego!~GARCÍA: Moje el agua, 20 1| quien tal desea.~ ~Sale don DIEGO con un cordel~ ~ ~ 21 1| atravesando el vestuario, y dice don GARCÍA~aparte~ ~ ~GARCÍA: (¡ 22 1| cae y abrázase con él; y don DIEGO~llega dando de cintarazos 23 1| mataréte a coces. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Las tres 24 1| desatan ~ cuando se enoja don Diego!~GARCÍA: La que viene 25 1| espada~y éntrase tras de don DIEGO~ ~ ~CHINCHILLA: ¿Hay 26 1| GARCÍA: A ayudar~ vamos, don Juan, a don Diego. ~ ~Sacan 27 1| ayudar~ vamos, don Juan, a don Diego. ~ ~Sacan las espadas. 28 1| Sacan las espadas. Vase don GARCÍA~ ~ ~JUAN: De tales 29 1| burlas reniego. ~ ~Vase don JUAN. ZAMUDIO busca piedras~ ~ ~ 30 1| lástima, Andrés?~ ~Salen don DIEGO con la espada desnuda, 31 1| amparadnos como honrado.~ Don Diego soy de Guzmán~ y Zúñiga; 32 1| ENRICO~ ~ ~ENRICO: Sosegaos,~ don Diego, cobrad aliento,~ 33 1| vestuario, coge~dentro a don DIEGO y él se mete en el 34 1| debajo del~bufete ZAMUDIO, y don DIEGO del vestuario~ ~ ~ 35 1| hacer tal exceso?~ ~Sale Don JUAN con la espada desnuda~ ~ ~ 36 1| espada desnuda~ ~ ~JUAN: ¡Don Diego!~DIEGO: ¡Don Juan 37 1| JUAN: ¡Don Diego!~DIEGO: ¡Don Juan hermano! ~ ¿Dónde estuvistes?~ 38 1| Salamanca he vivido, ~ gran don Diego de Guzmán, ~ que no 39 1| que no haya a vos y a don Juan ~ de Mendoza conocido; ~ 40 1| Estamos buenos agora,~ don Diego!~DIEGO: ¿Pues qué? ¿ 41 1| estrecho?~DIEGO: Lo hecho, don Juan, ya es hecho, ~ ¡y 42 1| he descansado. ¿Y vos, ~ don Juan?~JUAN: Que tengáis 43 1| quién de vosotros vio ~ a don Garcia?~JUAN: Yo no.~ZAMUDIO: 44 1| dando. ~ ~Vanse todos. Salen don PEDRO, doña CLARA y~LUCÍA~ ~ ~ 45 1| temprano has de comer.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~LUCÍA: Todo el 46 1| ladrón me vengo!~ Está preso don García,~ y yo que en 47 1| Pésame, que es camarada ~ de don Diego.~LUCÍA: Tu don Diego~ 48 1| de don Diego.~LUCÍA: Tu don Diego~ fue quien causo todo 49 1| dices? ¡Ay, desdichada!~ ¿Don Diego?~LUCÍA: Como lo digo.~ 50 1| anda a buscar ~ a él y a don Juan su amigo.~ Dicen que 51 1| En qué pudieron parar, ~ don Diego, tus travesuras! ~ 52 1| ANDRÉS: ¡Linda cara!~ De don Diego de Guzmán.~ traigo 53 1| señora.~ANDRÉS: Éste te envía don Diego ~ de Guzmán. ~ ~Da 54 1| el MARQUÉS, de camino, y don~DIEGO y don JUAN~ ~ ~DIEGO: ¿ 55 1| de camino, y don~DIEGO y don JUAN~ ~ ~DIEGO: ¿Posible 56 1| tan pequeña.~DIEGO: Gran don Enrique, jamás ~ para hazaña 57 1| allá dejamos una prenda, ~ don García Girón, vuestro pariente, ~ 58 1| os han traído.~MARQUÉS: Don Diego, la explicación ~ 59 1| confieso~ de ver que esté don García~ Girón, de la sangre 60 1| agravio, y dar~ libertad a don García.~ Quedaos a Dios.~ 61 1| consuelo reciba.~ ~Vase don JUAN. Salen doña CLARA, 62 1| Tú, señor, retraído? ~ ¿Don Diego de Guzmán en una cueva ~ 63 1| nada.~CLARA: ¿Todo es nada, don Diego,~ cuando el lugar 64 1| amante ni tu esposa.~ ~Vanse don DIEGO y doña CLARA~ ~FIN 65 2| uas alforjas, y por otra~don DIEGO, en cuerpo, con espada, 66 2| estuviera mal casado, ~ que don Pedro Maldonado, ~ padre 67 2| dime: ¿qué se ha hecho ~ don Juan?~DIEGO: Por ser, como 68 2| Enrico, a la fama excede. ~ ¡Don Diego!~DIEGO: Señor si da~ 69 2| Vanse ENRICO, el MARQUÉS y don DIEGO~ ~ ~ZAMUDIO: ¡Tanto 70 2| Válganme las letanías!~ ~Salen don DIEGO, el MARQUÉS y ENRICO~ ~ ~ ~ 71 2| ni trates ~ de cosas de don García.~LUCÍA: Como preso 72 2| Lucía, ~ que trates de don García.~LUCÍA: Señora, no 73 2| hombre que es tan amigo ~ de don Diego, me pretende?~LUCÍA: 74 2| me pretende?~LUCÍA: Él de don Diego no entiende ~ que 75 2| Soy amante.~ Hame contado don Diego ~ que en la cueva 76 2| Vase LUCÍA. Sale luego don DIEGO~ ~ ~ Amor y desconfïanza ~ 77 2| temer mudanza.~ Perdona, don Diego mío,~ que como tanto 78 2| Abre el cajón, y sale de él don~DIEGO, que el cajón ha de 79 2| quitan~la estatua, y entra don DIEGO~ ~ ~CLARA: ¡Ay, Dios!~ 80 2| querida Clara,~ no temas: don Diego soy. ~CLARA: ¡Jesús!~ 81 2| saldrá el día.~CLARA: ¿Eres don Diego de veras?~DIEGO: Pues, ¿ 82 2| espere más.~CLARA: ¡Ah, don Diego, loco estás!~DIEGO: 83 2| gloria.~CLARA: ¡Daré voces,~ don Diego! Mal me conoces.~DIEGO: 84 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don DIEGO, el MARQUÉS y~ZAMUDIO~ ~ ~ 85 3| pesquisidor ~ en el preso don García; ~ y ya que por vos 86 3| cometido ~ contra su rey don García, ~ qué traición o 87 3| así se me haya excusado ~ don Enrique!~ZAMUDIO: Cuerdo 88 3| después de Merlín, da ~ a don Enrique el laurel.~ZAMUDIO: ¡ 89 3| palabras," dijo, ~ "que nunca, don Diego, vi~ al que deseoso 90 3| DIEGO: Pues guárdese de don Diego, ~ que estoy restado.~ 91 3| las de Villadiego.~ ~Vanse don DIEGO y ZAMUDIO. Sale don 92 3| don DIEGO y ZAMUDIO. Sale don GARCÍA,~con prisiones~ ~ ~ 93 3| las duras puertas.~ ~Salen don DIEGO y ZAMUDIO, con una 94 3| hacha encendida~ ~ ~GARCÍA: ¿Don Diego de Guzmán no es el 95 3| Ya que de vuestro deudo don Enrique ~ obra el favor 96 3| no he de estar yo libre, don García, ~ y preso vos, mitad 97 3| aquesto, santo cielo?~ ¡Don Diego es! Por Dios, señor,~ 98 3| causa preso estás?~PRESO 1: Don Sancho se ha querellado~ 99 3| DIEGO: Injusta querella~ don Sancho de ti formó, ~ porque 100 3| Vase el ALCAIDE~ ~ ~GARCÍA: Don Diego, ¿que es lo que hacéis?~ ¿ 101 3| haría,~ por que quedéis, don García,~ del corregidor 102 3| Decid al corregidor~ que don Diego de Guzmán ~ le quiere 103 3| ANDRÉS~ ~ ~ANDRÉS: Gran don Diego, el favor vuestro~ 104 3| vida me verá.~GARCÍA: Pues, don Diego, ¿qué intentáis?~DIEGO: 105 3| abismo en otro dais.~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ZAMUDIO: Pues 106 3| CLARA: A remediar locuras de don Diego, ~ que anoche, dicen 107 3| las cárceles rompió, y a don García ~ libró con los demás 108 3| daño que amenaza.~ ~Salen don PEDRO y ENRICO~ ~ ~PEDRO: 109 3| mía la obediencia.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~CLARA: ¿Cual, 110 3| remedio de estos daños.~ Don Diego de Guzmán, que era 111 3| Vase LUCÍA~ ~ ~ (Si no es don Diego, cielo soberano,Aparte~ 112 3| tiene debajo un retrato de don DIEGO, y entrambas salen 113 3| retrato~ ~ ~CLARA: Miro a don Diego, a quien el alma adora,~ 114 3| Qué dices?~CLARA: Que a don Diego mismo veo.~LUCÍA: ¡ 115 3| escrito ya. ~ENRICO: Al señor don Diego~ decid que con tan 116 3| ZAMUDIO. Salen el MARQUÉS y don GARCÍA~ ~ ~GARCÍA: ¿Qué 117 3| Qué tenemos?~MARQUÉS: Don García,~ malas nuevas. Doña 118 3| que tiene puesta su fe~ en don Diego, y él en ella.~ A 119 3| vuestra intención~ que a don Diego no es razón,~ cuando 120 3| ruego, ~ de efectuar con don Díego ~ el casamiento.~ 121 3| besar esos pies, ~ gran don Enrique.~MARQUÉS: Mancebo,~ 122 3| Suplicarte que me des~ de don Diego de Guzmán ~ noticia, 123 3| Éstas gana, que después~ don Diego te las dará.~CORREO: 124 3| CORREO: Con ese partido va.~ Don Diego de Guzmán es~ marqués 125 3| secreto.~ ~Salen ZAMUDIO y don JUAN~ ~ ~ZAMUDIO: Llegó 126 3| capilla me aparto.~ ~Salen don DIEGO, don PEDRO, doña CLARA 127 3| aparto.~ ~Salen don DIEGO, don PEDRO, doña CLARA y~LUCÍA, 128 3| prudencia.~CLARA: Parabién, don Diego, os ~ doy de la libertad.~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
129 Per| Personas que hablan en ella:~Don SEBASTIÁN, galán ~Don FERNANDO, 130 Per| ella:~Don SEBASTIÁN, galán ~Don FERNANDO, galán ~Don JUAN, 131 Per| galán ~Don FERNANDO, galán ~Don JUAN, galán ~Don DIEGO, 132 Per| galán ~Don JUAN, galán ~Don DIEGO, viejo entrecano ~ 133 Per| DIEGO, viejo entrecano ~Don ANTONIO, viejo anciano ~ 134 1| de mis favores ~ sediento don Juan de Lara, ~ bebiendo 135 1| escarmentada. ~ Por lo que toca a don Juan, ~ será en ti más digna 136 1| bien, pues yo no estoy ~ de don Juan enamorada~ sino solo 137 1| engaña.) ~ En cuanto a amarme don Juan, ~ no mienten tus asechanzas, ~ 138 1| que le calles,~ amiga, a don Juan de Lara~ esta diligencia 139 1| temer, si se la dijera,~ que don Juan imaginara~ que lo que 140 1| Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Don Fernando mi señor~ ha llegado. ~ ~ 141 1| rayos de tu cara.~ ~Salen don SEBASTIÁN y don FERNANDO 142 1| Salen don SEBASTIÁN y don FERNANDO de camino~ ~ ~FERNANDO: 143 1| amigo -- ~ en el señor don Rodrigo ~ de Ribera.~ANA: 144 1| libertad. ~ Y yo al señor don Fernando ~ no solo debo 145 1| obligáis.~ ~Míranse mucho don SEBASTIÁN y doña ANA~ ~ ~ 146 1| miran bien los dos.)~ ~Vanse don SEBASTIÁN, don FERNANDO 147 1| Vanse don SEBASTIÁN, don FERNANDO y~MOTÍN~ ~ ~INÉS: 148 1| me ha dado ~ hasta agora don Rodrigo ~ de sí más información ~ 149 1| Que conmigo ~ se declare don Rodrigo.~INÉS: Yo lo trataré 150 1| INÉS: Que estoy muy contra don Juan ~ dirás; que como desprecia ~ 151 1| castigo.~ANA: Yo pienso que don Rodrigo ~ ha venido a castigalle.~ ~ 152 1| Vanse las dos. Salen don SEBASTIÁN, don~diego, MOTÍN 153 1| dos. Salen don SEBASTIÁN, don~diego, MOTÍN y CRIADOS~ ~ ~ ~ 154 1| CRIADOS~ ~ ~ ~SEBASTIÁN: Señor don Diego de Mendoza, a solas~ 155 1| SEBASTIÁN: Yo, señor, soy don Sebastián de Sosa. ~ Don 156 1| don Sebastián de Sosa. ~ Don Antonio de Sosa, vuestro 157 1| nombre dejo ~ por el de don Diego de Ribera,~ y parto 158 1| meses solamente~ habrá, don Sebastián, que un accidente~ 159 1| que le obedezca;~ mas vos, don Diego, porque no padezca ~ 160 1| ocasión y tan grave~ que a don Antonio a lo que veis obliga, ~ 161 1| bien que la dijera.~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡Válgame 162 1| tempestad parece que comienza.~ ¡Don Diego de Mendoza se avergüenza ~ 163 1| todo. ~ ~Vase~ ~ ~Salen don FERNANDO, encontrándose 164 1| FERNANDO, encontrándose con don SEBASTIÁN~ ~ ~FERNANDO: 165 1| SEBASTIÁN~ ~ ~FERNANDO: Don Rodrigo.~SEBASTIÁN: ¿Qué 166 1| es razón~ que os recate, don Rodrigo,~ siendo mi mayor 167 1| la llave del corazón.~ De don Diego de Mendoza~ es esta 168 1| me dais por amigo, ~ si a don Diego visitastes, ~ pues 169 1| correspondencias pasadas. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡ 170 1| cuándo entraste a servir ~ a don Rodrigo?~MOTÍN: Después ~ 171 1| tan amigo ~ de Fernando a don Rodrigo?~MOTÍN: En Sevilla 172 1| Despojábase espacioso ~ la ropilla don Fernando ~ por no acatarrarse, 173 1| peligro se arrojó ~ animoso don Fernando, ~ medio vestido, 174 1| Bétis fuera de vino, ~ don Rodrigo paseara ~ seguro 175 1| posada venía ~ una noche don Rodrigo ~ muy tarde, solo 176 1| despertó ~ el estruendo a don Fernando, ~ que asomándose 177 1| un balcón, ~ y viendo que don Rodrigo, ~ su camarada y 178 1| dónde contigo~ esa noche don Rodrigo~ tan a deshora venía;~ 179 1| para los dos ~ albricias a don Rodrigo; ~ que su amor -- 180 1| me ha dicho Inés. ~ ~Sale don SEBASTIÁN~ ~ ~SEBASTIÁN: 181 1| dichoso.~ ~Vanse. Salen don JUAN Y doña ANA~ ~ ~ANA: 182 1| doña ANA~ ~ ~ANA: Señor don Juan, por mi vida~ que os 183 1| De porfïado~ estáis ya, don Juan, cansado.~JUAN: ¡Ay 184 1| ANA: Soy mujer.~ ~Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN, que se~ 185 1| quedan acechando a doña ANA y don JUAN, hablan los dos aparte~ ~ ~ 186 1| Dios!~SEBASTIÁN: Oye.~ANA: Don Juan, idos ya; ~ que no 187 1| Adelántase~ ~ ~ ¿Está el señor don Fernando ~ en casa?~JUAN: (¿ 188 1| avisar entra?~SEBASTIÁN: Soy~ don Rodrigo de Ribera,~ y soy, 189 1| soy, porque soy su amigo,~ don Fernando Vasconcelos.~ 190 1| celos Aparte~ da sospechas don Rodrigo, ~ y antes que se 191 1| tan verdadero ~ el señor don Juan de Lara ~ como vos 192 1| Juan de Lara ~ como vos de don Fernando; ~ que si no lo 193 1| obligación que tiene ~ al señor don Juan mi amigo ~ Fernando; 194 1| vuestra amistad ~ con él, don Juan, y conmigo.~JUAN: ( 195 1| corazón.) ~ A doña Ana, don Rodrigo, ~ os quedad acompáñando ~ 196 1| acompáñando ~ mientras viene don Fernando, ~ puesto que sois 197 1| señales.) No os quedéis, ~ don Rodrigo; no le deis ~ causa 198 1| SEBASTIÁN: Satisfación a don Juan ~ queréis dar?~ANA: 199 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen don SEBASTIÁN y don DIEGO~ ~ ~ 200 2| Salen don SEBASTIÁN y don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: Esto 201 2| habéis de hacer, señor~ don Diego, por mí, supuesto~ 202 2| dicho, en las acciones~ de don Fernando me ha dado~ su 203 2| Que tantas obligaciones, ~ don Sebastián, le tenéis?~SEBASTIÁN: 204 2| estimo, como es razón ~ a don Fernando, y le diera, ~ 205 2| norabuena desde hoy ~ a don Fernando le doy ~DIEGO: ¿ 206 2| No os empeñéis. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡Oh 207 2| vida la esperanza,~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Más fácilmente, 208 2| Más fácilmente, señor ~ don Rodrigo, parecéis ~ a quien 209 2| un lenguaje muy ajeno, ~ don Juan, del que usar debéis ~ 210 2| Florisel, ~ y se os luce, don Rodrigo, ~ lo recién llegado 211 2| ocasión tener ~ amistad a don Fernando.~JUAN: Con ese 212 2| escarmientos otra vez.~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: (¿ 213 2| engaño y mi valor.~FERNANDO: Don Juan de Lara, tened; ~ Don 214 2| Don Juan de Lara, tened; ~ Don Rodrigo, basta.~JUAN: (¡ 215 2| a gran ventura tendré, ~ don Juan, llegar a ocasión ~ 216 2| impedir~ mi furia. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~FERNANDO: Don Juan, 217 2| Vase don JUAN~ ~ ~FERNANDO: Don Juan, volved. ~ Fuego despiden 218 2| sus pies.~ No puedo yo, don Rodrigo, saber qué es esto?~ 219 2| veis ~ que el silencio de don Juan ~ me le ha obligado 220 2| Aparte~ la ocasión, porque don Juan ~ es su amante, y le 221 2| esperanza? ¿Hablastes ~ a don Diego?~SEBASTIÁN: Ya le 222 2| acaban de una vez. ~ ~Vase don SEBASTIÁN~ ~ ~FERNANDO: 223 2| es infiel~ a mi amistad don Rodrigo,~ y que de Lucrecia 224 2| Lucrecia es~ amante; que con don Diego~ tiene amistad le 225 2| de esta pendencia ~ con don Juan por celos fue, ~ claro 226 2| la cuestión ~ de celos, y don Juan es ~ de Lucrecia pretendiente, ~ 227 2| Lucrecia la causa fue, ~ y de don Rodrigo está ~ celoso don 228 2| don Rodrigo está ~ celoso don Juan; que a ser ~ yo la 229 2| que adoro..." Demás ~ que don Rodrigo, ¿por qué ~ me ocultara 230 2| casa en que habita ~ un don Diego.~ANA: (¡Oh, santos 231 2| visita.) ~ Pues ¿qué tiene don Rodrigo ~ con don Diego?~ 232 2| tiene don Rodrigo ~ con don Diego?~MOTÍN: Solo ~ que 233 2| seré contigo;~ que solo por don Rodrigo,~ cuando por tí 234 2| esta tarde a visitar ~ a don Diego?~INÉS: Sí.~ANA: ¿ 235 2| acuerdas tú que cuando~ don Rodrigo y don Fernando ~ 236 2| que cuando~ don Rodrigo y don Fernando ~ llegaron a este 237 2| su buen aire alabaron ~ don Fernando y don Rodrigo?~ 238 2| alabaron ~ don Fernando y don Rodrigo?~INÉS: Es verdad.~ 239 2| verdad.~ANA: ¿No salió luego~ don Rodrigo, Inés, de aquí~ 240 2| hermano ha llegado.~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~ ~FERNANDO: ( 241 2| ha dado ~ tanta ocasión don Rodrigo, ~ nadie se ha de 242 2| sabido Aparte~ los amores don Fernando~ de su hermana 243 2| Fernando~ de su hermana y don Rodrigo?) ~ ~Vase~ ~ ~ANA: 244 2| benignas~ dos estrellas don Rodrigo.~ANA: (¡Ay de mí! 245 2| puertos españoles,~ con don Diego convenido,~ y estimado 246 2| ni Lucrecia~ entienda ni don Rodrigo~ que tú inquieres 247 2| celoso averiguo. ~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~ANA: ¿Quién 248 2| me igualaba~ en calidad don Rodrigo,~ el golfo de amor 249 2| Porque si, como sospecha~ don Fernando y yo colijo,~ don 250 2| don Fernando y yo colijo,~ don Diego, que es tan prudente,~ 251 2| por esposo~ de su hija a don Rodrigo,~ y le llama, cuando 252 2| celosa desatino?~ ~Sale don SEBASÍTIÁN~ ~ ......................~ .........................~ ........................~ ........................~ ........................~ ........................~ ........................~ ........................~ 253 2| conmigo, Aparte~ y me oculta don Rodrigo~ que a don Diego 254 2| oculta don Rodrigo~ que a don Diego visitó,~ es cierto 255 2| es su nombre?~SEBASTIÁN: Don Diego ~ de Mendoza.~ANA: ( 256 2| Ah, cielos! Aparte~ Pues don Diego, "¿qué sabeis?" ~ 257 2| la mano,~ ¿culpas, falso don Rodrigo,~ la fineza en que 258 2| servir, sin que lo entienda~ don Fernando, no le ofenda, ~ 259 2| desengaño. ~ ~Vase. Salen don ANTONIO y don DIEGO~ ~ ~ 260 2| Vase. Salen don ANTONIO y don DIEGO~ ~ ~DIEGO: En este 261 2| DIEGO: Fïarlo podéis de mí,~ don Antonio. Mas ya espero~ 262 2| Antonio. Mas ya espero~ a don Sebastián, y quiero,~ porque 263 2| término de mi afrenta.~ ~Sale don SEBASTIÁN~ ~ ~DIEGO: Veisle 264 2| seguros los dos. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: Padre 265 2| carrera de los cielos, ~ a don Fernando, que solo ~ era 266 2| que estaba~ en esta corte don Diego~ de Mendoza, de quien 267 2| Astúrias~ rinde tributo a don Diego.~ Éstos son, don Sebastián,~ 268 2| a don Diego.~ Éstos son, don Sebastián,~ mis casos; mirad 269 2| A vos en mí os afrentó~ don Fernando Vasconcelos,~ y 270 2| uno al otro: yo a vos,~ don Sebastian, por haberos~ 271 2| haberme satisfecho.~ ~Vase don ANTONIO~ ~ ~SEBASTIÁN: ¡ 272 2| vida, tengo ~ te vengar en don Fernando ~ el agravio que 273 2| agravio que le ha hecho? ~ Don Fernando, ¿no es mi padre ~ 274 3| contó~ que al punto que don Rodrigo,~ aquel forastero 275 3| aquel forastero amigo~ de don Fernando, llegó,~ puso en 276 3| Pues, ¿cómo en ofensa mía~ don Juan de Lara porfia~ en 277 3| LUCRECIA: (Ya la entiendo. Don Rodrigo Aparte~ es éste, 278 3| pues me los cansa a mí~ con don Juan, y la Ocasión~ a mi 279 3| prosigue en agraviarme~ don Juan; y de él, porque ha 280 3| mi mano ~ esperanza, es don Rodrigo ~ de Ribera, aquel 281 3| Ribera, aquel amigo ~ de don Fernando, tu hermano, ~ 282 3| su amigo ~ mi padre, y en don Rodrigo ~ tan bizarras partes 283 3| darán, ~ para que yo con don Juan ~ asegure mi esperanza.)~ 284 3| presto has olvidado ~ A don Juan?~LUCRECIA: ¿Qué puedo 285 3| su olvido mi cuidado?~ Si don Juan no prosiguiera~ en 286 3| Lucrecia, en que no prosiga~ don Juan en mi galanteo,~ la 287 3| prometo mucho más. ~ Y si don Juan, obligado ~ de tí, 288 3| es falso y fementido ~ don Rodrigo?~INÉS: De admirada~ 289 3| estás ~ desengañada.~ ~Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: 290 3| pisara.~ ~Apártanse MOTÍN y don~SEBASTIÁN~ ~ ~MOTÍN: Harto 291 3| Vanse las dos. Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: 292 3| pero ya te sale al paso ~ don Fernando, y pára el coche.~ 293 3| Ya se retira del coche ~ don Fernando, y él camina; ~ 294 3| Luego~ ¿no vas a ver a don Diego?~SEBASTIÁN: ¿Cómo 295 3| ocultar intento.)~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Don 296 3| don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Don Rodrigo...~SEBASTIÁN: Don 297 3| Don Rodrigo...~SEBASTIÁN: Don Fernando, ~ ¿qué teneis? 298 3| haré; que soy cuerdo~ y de don Beltrán me acuerdo~ en habiendo 299 3| arriesgalla no. ~ ~Vase. Salen don SEBASTIÁN y don FERNANDO~ ~ ~ 300 3| Vase. Salen don SEBASTIÁN y don FERNANDO~ ~ ~SEBASTIÁN: 301 3| FERNANDO~ ~ ~SEBASTIÁN: Don Fernando, ya del campo~ 302 3| acero puesta~ la mano a don Juan de Lara~ contra vos, 303 3| los labios un secreto, ~ don Fernando, que encerraba ~ 304 3| anticiparse la espada,~ soy don Sebastián de Sosa, ~ hijo 305 3| hga solo confïanza ~ de don Diego de Mendoza, ~ sabidor 306 3| nombre me disfraza ~ de don Rodrigo, y allí, ~ sin saber 307 3| acero empuñó~ contra mí don Juan de Lara, ~ no por celos 308 3| callarla. ~ De visitar a don Diego ~ a excusas vuestras, 309 3| Desmienta la sangre clara ~ de don Diego, que no yo, ~ a Lucrecia 310 3| No paséis más adelante, ~ don Sebastián; basta, basta; ~ 311 3| Acuchíllanse y retira don SEBASTIÁN A~don FERNANDO~ ~ ~ 312 3| y retira don SEBASTIÁN A~don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Muerto 313 3| me sacastes, Volviendo~ don Fernando, a la campaña~ 314 3| MOTÍN: A la puerta de don Diego~ hallé a don Juan, 315 3| puerta de don Diego~ hallé a don Juan, y doña Ana~ en el 316 3| díles parte~ también a don Juan de Lara,~ a don Antonio 317 3| también a don Juan de Lara,~ a don Antonio y don Diego.~ANA: ¡ 318 3| de Lara,~ a don Antonio y don Diego.~ANA: ¡Ay, Dios, el 319 3| Salen don SEBASTIÁN, don ANTONIO, 320 3| Salen don SEBASTIÁN, don ANTONIO, doña LUCRECIA, 321 3| ANTONIO, doña LUCRECIA, y don DIEGO~ ~ ~ANA: ¡Ah enemigo! 322 3| triaca. Yo, doña Ana, ~ soy don Sebastián de Sosa; ~ don 323 3| don Sebastián de Sosa; ~ don Antonio es padre mío.~ANA: ¡ 324 3| aquel atrevido exceso ~ de don Fernando la historia, ~ 325 3| timbres que me adornan, ~ don Fernando me negó. ~ Y supuesto 326 3| tardanza es peligrosa. ~ Don Sebastián te merece, ~ y 327 3| injuria de despreciarme~ don Fernando; mas con otra~ 328 3| bodas!~SEBASTIÁN: Vos, señor don Juan, pues veis~ que ocasiones 329 3| mano a mi ventura, ~ si don Diego de Mendoza ~ me da Don Domingo de Don Blas Acto
330 | Don Domingo de Don Blas~ ~ 331 | Don Domingo de Don Blas~ ~ 332 Per| Personas que hablan en ella:~Don JUAN Bermúdez, galán ~Don 333 Per| Don JUAN Bermúdez, galán ~Don DOMINGO de Don Blas ~El 334 Per| Bermúdez, galán ~Don DOMINGO de Don Blas ~El Príncipe don GARCÍA ~ 335 Per| de Don Blas ~El Príncipe don GARCÍA ~Don RAMIRO, viejo 336 Per| El Príncipe don GARCÍA ~Don RAMIRO, viejo grave ~El 337 Per| RAMIRO, viejo grave ~El REY don Alfonso III, viejo ~BELTRÁN, 338 Per| viejo ~BELTRÁN, criado de don Juan Bermúdez, gracioso ~ 339 Per| gracioso ~NUÑO, criado de Don Domingo de Don Blas ~MAURICIO, 340 Per| criado de Don Domingo de Don Blas ~MAURICIO, criado ~ 341 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN, con unas llaves, y 342 1| JUAN: ¿Y quién es? ~NUÑO: Don Domingo de Don Blas.~JUAN: ¿ 343 1| es? ~NUÑO: Don Domingo de Don Blas.~JUAN: ¿De Don Blas?~ 344 1| Domingo de Don Blas.~JUAN: ¿De Don Blas?~NUÑO: Sí.~JUAN: ¿ 345 1| pendones berberiscos, ~ don Blas, hidalgo tan noble~ 346 1| compañía~ por soldado a don Domingo,~ que era su sobrino. 347 1| sobrino. Y era,~ aunque fue don Blas su tío ~ valiente cuanto 348 1| alfaquí tan rico~ la casa a don Blas, que el oro~ que halló 349 1| heredero~ de sus bienes don Domingo,~ mi señor, a quien 350 1| preciso~ de que el nombre de Don Blas ~ tomase por apellido~ 351 1| muy necio,~ ni es muy bobo don Domingo~ que pienso que, 352 1| celosía.~ ~ ~LEONOR: ¿Que está don Juan en la calle?~INÉS: 353 1| con las llaves y dáselas a don JUAN.~ ~ ~NUÑO: La casa 354 1| que puede hallarla mejor~ don Domingo, mi señor. ~JUAN: 355 1| gente agora~ el príncipe don García, ~ y perderá la ocasión~ 356 1| LEONOR: ¿Si ha comprado~ don Juan esta casa, Inés? ~ 357 1| Sin duda es ~ más rico don Juan, Inés,~ que [cuenta] 358 1| LEONOR: Yo, en efecto, si a don Juan~ doy la mano, soy 359 1| su indignación.~ Del rey don Alfonso estoy ~ mal satisfecho; 360 1| ha hecho su intercesor~ don Juan Bermúdez, que esposo~ 361 1| importar a los dos~ más que don Juan.~RAMIRO: Es verdad,~ 362 1| verdad,~ pero...~PRÍNCIPE: Don Ramiro, hablad;~ que ninguno 363 1| de quien es olvidado,~ don Juan ha degenerado~ de suerte 364 1| perdido un gran soldado~ en don Juan. ¿Quién entendiera ~ 365 1| franca al error.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: (Ya don Ramiro 366 1| Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: (Ya don Ramiro salió Aparte~ y ya 367 1| ventura mía~ es cierta, pues don García~ por su cuenta la 368 1| ajena voluntad~ no está, don Juan, en la mía.~ De cuanto 369 1| vuestra parte obligad~ vos, don Juan, su voluntad~ que yo 370 1| pecho estoy exhalando. ~ Don Ramiro ha resistido~ a la 371 1| no te negara la Leonor~ don Ramiro.~JUAN: ¿Agora das~ 372 1| el sol. Ve a cobrar~ de don Domingo el dinero.~BELTRÁN: 373 1| en la mano~ ~ ~MAURICIO: Don Domingo, mi señor,~ saldrá 374 1| MAURICIO: Él sale ya.~ ~Sale don DOMINGO en cuerpo, sin sombrero 375 2| engaño conocido. ~ Prima, don Juan me ver ~ o moriré; 376 2| te ha dicho tu padre~ de don Juan, ¿será razón~ que el 377 2| delitos con que afrenta~ a don Juan por no [casarme];~ 378 2| prima, es la ocasión;~ que don Juan no puede ser ~ que 379 2| ésta la vez primera~ que a don Juan le han imputado~ en 380 2| solicitas mi mudanza;~ que está don Juan tan sobrado, ~ aunque 381 2| en medio están,~ en que don Domingo habita. ~ ¡Mira 382 2| necesita~ de hacienda ajena don Juan!~CONSTANZA: Puede ser, 383 2| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Don Domingo de Don Blas~ licencia 384 2| INÉS: Don Domingo de Don Blas~ licencia aguarda, 385 2| Inés.~ ~ ~Salen NUÑO y don DOMINGO, con capa hasta 386 2| señora,~ que fue el señor don Ramiro,~ vuestro noble padre, 387 2| daño Aparte.~ Cierta es de don Juan la afrenta;~ testigo 388 2| con Dios, idos presto,~ don Domingo de Don Blas.~ No 389 2| presto,~ don Domingo de Don Blas.~ No quiero escucharos 390 2| Vos en mi casa, señor~ don Domingo?~DOMINGO: Haber 391 2| mandarme.~RAMIRO: El príncipe don García~ para las fiestas 392 2| Vase [RAMIRO]. Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: 393 2| esposo de Leonor.~ ¡Ah, don Ramiro! ¿Es mejor ~ don 394 2| don Ramiro! ¿Es mejor ~ don Domingo que don Juan?~BELTRÁN: 395 2| mejor ~ don Domingo que don Juan?~BELTRÁN: Para serlo 396 2| insaciable condición~ a don Domingo la entregue,~ y 397 2| BELTRÁN: ¿No decías~ que a don Ramiro querías,~ robándole, 398 2| para poderlo estorbar,~ si don Domingo la adora,~ y gozar 399 2| bien que espero. ~ ~ ~Salen don DOMINGO y NUÑO~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: ¿ 400 2| de prisa no vais,~ señor don Domingo, oíd~ una palabra.~ 401 2| que vos importáis, ~ señor don Juan, lo primero~ ha de 402 2| Dios os guarde.~ ~ ~Vanse don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: 403 2| mujeres.~ ~ ~Vanse. Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: 404 2| Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Don Juan, ¿qué intento~ os ha 405 2| LEONOR: Mientras batallan, don Juan,~ dos contrarias calidades,~ 406 2| este agravio satisfecho~ de don Domingo que habló~ tan libremente 407 2| puedo,~ cómo ha de hablar de don Juan.~ ~ ~Vanse y salen 408 2| Juan.~ ~ ~Vanse y salen don DOMINGO, quitándose capa 409 2| GENTILHOMBRE con un papel. Dalo a don DOMINGO. Él ~toma una luz 410 2| venid solo.~ El príncipe don García."~ (¡El Príncipe! 411 2| GENTILHOMBRE~ ~ ~ ~ ~ El príncipe don García ~ mi persona ha menester.~ 412 2| BELTRÁN, con un billete, ~y don JUAN, de noche.~ ~ ~ ~ ~ 413 2| ella se ha parado.~ ~ ~Sale don DOMINGO, de noche~ ~ ~ ~ ~ 414 2| Quién va?~JUAN: Señor don Domingo, quien~ os buscaba 415 2| con cuidado.~DOMINGO: ¿Es don Juan?~JUAN: Sí.~DOMINGO: 416 2| sutil [Caco], ofendido, ~ don Juan, me desafiáis?~JUAN: 417 2| tocando al pundonor,~ estás, don Juan, engañado.~ Conmigo 418 2| En Cantalapiedra ha dado~ don Juan. Pero, ¿quién pensara~ 419 2| valiente acero~ jamás!~DOMINGO: Don Juan, gente viene~ y advertid 420 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don JUAN y BELTRÁN, de noche 421 3| por hambre vencerás a don Ramiro.~JUAN: A ejecutar 422 3| prisiones;~ pues, según don Ramiro los encierra, ~ no 423 3| hemos desvelado~ buscando a don Domingo inútilmente.~JUAN: 424 3| dos nos hemos desvelado.~ ~Don JUAN alumbra y BELTRÁN va 425 3| precio de mi afrenta.~ ~Sale don DOMINGO en jubón, sin espada. 426 3| espada. Sacan las espadas don ~JUAN y BELTRÁN~ ~ ~DOMINGO: ¿ 427 3| Sentidos somos.~DOMINGO: Don Ramiro, ~ ¿a matarme venís?~ 428 3| es lo que miro?~ ¿No es don Domingo?~BELTRÁN: ¡Él es, 429 3| hallaros?~DOMINGO: Escuchadme, don Juan.~JUAN: ¿Desafïado~ 430 3| que os lo impida.~ No es, don Juan, en defensa de mi vida ~ 431 3| movimiento,~ para vengar, don Juan, vuestros agravios,~ 432 3| muerto.~DOMINGO: Ved pues, don Juan, primero~ este papel, 433 3| quiero~ ~Dale un papel. Don JUAN lo lee~ ~ ~ que me 434 3| aquel puesto y hora.~ Mirad, don Juan, agora ~ si con razón 435 3| el mandamiento,~ la vi, don Juan, abierta.~ Entramos 436 3| y dijo... No podréis, don Juan, creello,~ pues yo, 437 3| alïado y por amigo."~ Nunca, don Juan, pensara~ que la lealtad 438 3| Parca el brazo?~ Al fin, don Juan, yo respondí, yo hice~ 439 3| cual fuere sea,~ volved, don Juan, volved a la memoria ~ 440 3| que al nacer informó, don Juan valiente,~ no apaga 441 3| Ponga un lustroso velo,~ don Juan, a los borrones que 442 3| zamoranos.~DOMINGO: Partid, don Juan; que yo, porque a su 443 3| como de vos se espera,~ don Juan; que poco importa que 444 3| porque hallarlas abiertas~ a don Ramiro no le recelos.~ 445 3| Vanse. Salen el PRÍNCIPE, don RAMIRO, NUÑO y~MAURICIO~ ~ ~ 446 3| ponerlo en prisión. ~ No podrá don Juan culparme~ y con esto 447 3| PRÍNCIPE: Él viene ya.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Gran señor,~ ¿ 448 3| la justicia a la piedad.~ Don Juan, a Nuño escuchad.~ 449 3| tarde, habrá seis días, ~ don Domingo, mi señor,~ de visitar 450 3| de visitar en su casa~ a don Ramiro salió;~ y aquella 451 3| salió;~ y aquella misma, don Juan,~ que celoso por Leonor ~ 452 3| después de haber declarado~ a don Domingo su amor,~ le pidió 453 3| debajo de un balcón~ de don Ramiro parado~ don Domingo, 454 3| balcón~ de don Ramiro parado~ don Domingo, se llegó~ uno de 455 3| permitió~ de la noche, era don Juan;~ y habiendo hablado 456 3| pues tantos convencen~ a don Juan de que él le dio ~ 457 3| en prisión~ es fuerza, don Juan, que estéis.~JUAN: (¿ 458 3| los dos~ tienen preso a don Domingo,~ por entendido 459 3| preguntadle a Ramiro~ por don Domingo, señor;~ que él 460 3| criados ~[el PRÍNCIPE y don RAMIRO]~ ~ ~RAMIRO: ¿Quién 461 3| caso tan secreto~ noticia a don Juan le dio?~PRÍNCIPE: ¿ 462 3| dos.) Aparte.~PRÍNCIPE: Don Juan, ¿cómo lo sabéis?~JUAN: 463 3| que aguardaba, y me pidió~ don Domingo que cesase ~ por 464 3| la noche, oculto vi~ que don Domingo llegó~ y otro con 465 3| otro con él a la puerta~ de don Ramiro, y los dos, ~ después 466 3| que le acompañaba,~ pero don Domingo no. ~ Aunque allí 467 3| creíble de Leonor, ~ que don Ramiro le oculta,~ temiendo 468 3| porque es más rico que yo~ don Domingo, y lo querrá ~ para 469 3| causa de la prisi¢n~ de don Domingo don Juan,~ quiero, 470 3| prisi¢n~ de don Domingo don Juan,~ quiero, Ramiro, que 471 3| confusión.~ ~En voz alta~ ~ ~ Don Juan ha dicho verdad.~PRÍNCIPE: 472 3| sabiendo lo que yo~ estimo a don Juan, Ramiro,~ no habéis 473 3| De veros libre de culpa,~ don Juan, tan alegre estoy,~ 474 3| no lo dejéis por dinero,~ don Juan, pues lo tengo yo.~ 475 3| perdido a Leonor.~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Sentido 476 3| Alteza dejó~ ir libre a don Juan?)~PRÍNCIPE: Los pechos~ 477 3| dais vos? ~ ~Vanse. Salen don JUAN y BELTRÁN con botas 478 3| y dos criados~ ~ ~REY: ¡Don Juan, amigo!~JUAN: Señor,~ 479 3| vuestra lealtad~ los brazos, don Juan, prevengo.~JUAN: Como 480 3| el efeto,~ al príncipe, don García;~ y del remedio dudara~ 481 3| esta alegría,~ ha de querer don García~ abreviar la ejecución.~ 482 3| mi lealtad.~REY: Tanto, don Juan, me obligáis,~ que 483 3| cuenta mía, ~ como lo demás, don Juan,~ que os tocare.~BELTRÁN: 484 3| una espada que le des~ a don Domingo.~BELTRÁN: No es~ 485 3| sabéis que la persona~ de don Domingo merece,~ por su 486 3| PRÍNCIPE: Llamadle, pues, don Ramiro.~ ~Vase don RAMIRO~ ~ ~ 487 3| pues, don Ramiro.~ ~Vase don RAMIRO~ ~ ~LEONOR: No pienso 488 3| tu casa.~ ~Salen RAMIRO y don DOMINGO~ ~ ~DOMINGO: ¿Qué 489 3| PRÍNCIPE: ¡Perdido soy!~ ~Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~BELTRÁN: ¡ 490 3| padre que perdona.~JUAN: Don Domingo...~DOMINGO: Amigo 491 3| de un príncipe...~REY: Don Ramiro,~ callad. No dañe 492 3| culpado las obras;~ que don Juan de la lealtad~ de vuestro 493 3| servicio me toca, ~ el de don Juan ha de ser~ darle a 494 3| no toque a la esposa~ de don Juan la mancha misma!)~RAMIRO: 495 3| humilde pongo la boca,~ y a don Juan los brazos doy.~JUAN: ¿ 496 3| quien eres corresponda.~REY: Don Domingo, ¿qué aguardáis~ 497 3| Mirad que no se acomoda~ don Domingo, quien se casa.~ Los empeños de un engaño Acto
498 Per| Personas que hablan en ella:~Don DIEGO, galán ~El MARQUÉS 499 Per| MARQUÉS Fadrique, galán ~Don JUAN, galán ~CAMPANA, gracioso. ~ 500 Per| LEONOR, dama ~INÉS, criada ~Don SANCHO, galán ~Un CRIADO ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License