La amistad castigada
   Acto
1 1| fama os conocia, ~ y a mi piedad algún día ~ debieron más 2 1| os enojad, ~ pues asegura piedad, ~ ese rigor, a mi pena.~ 3 2| deben en miraros.~ Tened piedad de esta vida ~ que sola 4 2| crueldad; ~ que es indicio de piedad ~ haberme querido oír. ~ 5 2| ofenderte muriera, ~ si tu piedad no rompiera ~ al silencio 6 3| fuerza en la porfía, ~ y mi piedad osadía ~ para ser mas delincuente?~ ¿ 7 3| DIÓN: Basta, Aurora; tu piedad ~ tanto estimo cuanto alabo ~ 8 3| obligarnos ~ a revocar la piedad ~ que la vida os ha dejado, ~ 9 3| callando,~ mereceréis mi piedad.~REY: Pues callo, obedezco 10 3| errado;~ que olvidaré la piedad~ si otra vez movéis los El Anticristo Acto
11 1| importa ~ con simulada piedad ~ y mansedumbre engañosa ~ 12 1| mis apetitos.) ~ Mujer, mi piedad perdona ~ injurias a tu 13 1| te esconda.~JUDÍO 1: ¡Qué piedad!~JUDIO 2: ¡Qué mansedumbre!~ 14 2| adulterina, ~ pues no merecéis piedad,~ sentiréis de Dios la ira.~ 15 2| mal. ¡Ah, pasajeros!~ Si a piedad puede moveros~ un pobre 16 2| perdona ~ tu delito mi piedad. ~ Parte luego a la ciudad ~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
17 1| mis sentimientos, ~ si no piedad a mis ansias; ~ que para 18 1| infamia, ~ merecieron mi piedad; ~ que una breve gota de 19 2| que desea~ no es preceto, piedad sí.~ ¿No me hablas, Inés? ¿ Don Domingo de Don Blas Acto
20 3| y vasallo.~ Antes, si la piedad ha de juzgallo,~ es más 21 3| menos fuerte.~ O ya fuese piedad, o ya cautela~ permitirme 22 3| indicios, y le mostréis ~ piedad en la ejecución.~PRÍNCIPE: 23 3| limite~ la justicia a la piedad.~ Don Juan, a Nuño escuchad.~ 24 3| tenerla de mostraros ~ en mi piedad mi afición.~JUAN: Pues, Los empeños de un engaño Acto
25 1| TEODORA: En vano espera piedad ~ quien ofende a la que 26 2| desvarío ~ disculpa y aun piedad halla en el mío, ~ tiempla 27 3| que venció al desdén~ la piedad, se detenía,~ avarienta El examen de maridos Acto
28 2| me recibiese, ~ vuestra piedad mi tercera;~ que ni por Los favores del mundo Acto
29 1| quiero aprender de vos ~ la piedad y valentía.~ Gentilhombre 30 1| memoria;~ mas debo a mi piedad esta ventura, ~ y por lo 31 3| dificultad; ~ la mansedumbre y piedad ~ se tocan en el agravio. ~ Ganar amigos Acto
32 2| callad!~ Conozco vuestra piedad;~ mi justicia conocéis. ~ ~ 33 2| tengáis igualmente, ~ ni piedad inobediente, ~ ni ejecutiva 34 2| su patria misma~ a justa piedad le mueve,~ y a recebirme 35 3| nuevo.~REY: Marqués, la piedad apruebo; ~ condeno la remisión.~ 36 3| amistad,~ que se da a vuestra piedad~ por vencido mi rigor.~ 37 3| en todo acompañe~ vuestra piedad mi rigor.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~ 38 3| decidle que os explique~ su piedad y vuestro error.~PEDRO: 39 3| necesidad, ~ a una bizarra piedad~ que os inmortal opinión.~ 40 3| ejemplo raro~ de valor y de piedad,~ símbolo de la amistad,~ 41 3| tres, ~ muestra en ellos tu piedad.~FLOR: Perdona, amiga, a La manganilla de Melilla Acto
42 1| pues, mora hermosa,~ una piedad dos tormentas,~ un favor 43 1| ardiente pasión Aparte~ que sin piedad me lastima~ ha de hallar 44 2| en que estáis ~ a justa piedad me obligo;~ que estimo vuestra 45 2| que ésta es del cielo piedad?~ ¿Dónde podremos mejor, ~ 46 2| que es hombre. ¡Tened piedad,~ amigo, de un desdichado,~ 47 2| engaña. ¡Tened, amigo,~ piedad de mi! Mas, ¿qué digo? ~ ¡ 48 3| crüel,~ se ha holgado de la piedad ~ que ha usado el cielo Mudarse per mejorarse Acto
49 3| doliente~ tiene el pecho piedad, crueldad la mano.~ Sólo Los pechos privilegiados Acto
50 3| de un ofendido ~ nin la piedad de un contrario.~RODRIGO: ¿Quién engaña más a quién? Acto
51 1| pena ~ dejarte, que a mi piedad ~ debes gracias, y no quejas.~ 52 2| corazon, y confía ~ que no con piedad menor, ~ si tienes a quien 53 3| verdad! ~ ¡Con qué amorosa piedad ~ se abrazan, dando señales ~ 54 3| aguardo ~ de mi error, sino piedad.~DUQUE: (¡Ah, enemiga! Estos El tejedor de Segovia Acto
55 1| ya que ha querido,~ con piedad tan generosa,~ el cielo 56 2| vivas. ~ Pero ya que la piedad~ tan noblemente ejercitas, ~ 57 2| estado y mi sangre; ~ si a piedad os mueven ~ desventuras 58 3| Si hay en vosotros piedad,~ si noble sangre os anima,~ 59 3| aquí ~ deslustras ya esa piedad, ~ y ejecuta tu crueldad ~ 60 3| a doña Ana~ preservó la piedad o la destreza~ del que el 61 3| ladrones salteado, ~ a la piedad cristiana me encomiendo~ Todo es ventura Acto
62 1| rueda de Ixíón.~ ¡Tan sin piedad me fatiga~ un desear importuno!~ ¡ 63 2| amor,~ ¿del cuerpo tenéis piedad?~ Esa compasión guardad~ El semejante a sí mismo Acto
64 Per| verdad, ~ no halle mi amor piedad ~ ni mi deseo esperanza.~ 65 Per| apagó el fuego ~ que tan sin piedad ardía? ~ Las lágrimas que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License