IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] partistes 1 parto 31 partos 1 pasa 65 pasaba 4 pasaban 1 pasad 1 | Frecuencia [« »] 65 hablando 65 habrá 65 luna 65 pasa 65 piedad 65 quisiera 65 segundo | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias pasa |
La cueva de Salamanca Acto
1 1| primero.~ Vana opinión las pasa al heredero.~ En la niñez 2 1| que el pobre sin riesgo pasa ~ por delante del ladrón; ~ 3 2| relumbrantes ~ de almendra y pasa los antes, ~ los postres 4 2| mejor ~ estos infortunios pasa.~ZAMUDIO: Bien hace.~DIEGO: El desdichado en fingir Acto
5 1| marido,~ no pasara como pasa.~ARSENO: Si merecerte pensara,~ 6 1| Alumbra, a ver lo que pasa.~TRISTÁN: Déjate de enamorar,~ 7 1| amo~ ~ ~TRISTÁN: Ve lo que pasa. ~ Llega a enamorar, señor. ~ 8 1| aviso~ a Arseno de lo que pasa.~INÉS: ¿Cómo o dónde, si 9 1| armas. Viejo honrado,~ ¿esto pasa en vuestra casa?~JUSTINO: 10 1| JUSTINO: Esto, gran príncipe, pasa ~ en casa de un desdichado. ~ 11 1| Señor, pues ves lo que pasa,~ pon tu barba a remojar.~ 12 3| ésta es la casa.~CELIA: Ya pasa ~ de medida mi dolor;~ que La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
13 2| galería,~ tendréis, mientras pasa el día,~ recatado alojamiento.~ Don Domingo de Don Blas Acto
14 1| cortesía~ del límite justo pasa.~DOMINGO: ¿Qué me debe a 15 1| Habitado ha sido.~DOMINGO: Pasa~ adelante.~MAURICIO: Cuartos 16 1| que el tiempo en vano se pasa. ~DOMINGO: Hazme, Nuño, 17 1| distante~ el jardín.~DOMINGO: Pasa adelante. ~NUÑO: Hay una 18 2| ignorar~ pudiese yo lo que pasa -- ~ no siendo suya, ha 19 3| Aquí no hay nada.~JUAN: Pasa~ al otro más adentro.~BELTRÁN: El dueño de las estrellas Acto
20 1| que la ocasión vuela y pasa.~DIANA: ...que eres... ~ 21 1| crïado~ pueda entender lo que pasa.~MARCELA: Fïarlo puedes Los empeños de un engaño Acto
22 2| don SANCHO~ ~ ~JUAN: Esto pasa; y por saber ~ que andábades El examen de maridos Acto
23 2| que aquella furia ~ se le pasa en un momento, ~ y queda 24 3| BELTRÁN~ ~ ~ ~OCHAVO: ¿Esto pasa? ¿Que escondido ~ tanto Los favores del mundo Acto
25 1| ver, quien a tal hora pasa, ~ hombres hablando a su 26 1| casa,~ al mendigo y al que pasa ~ quitárades la ocasión.~ 27 3| JUAN: Oye, señor, lo que pasa,~ si Julia dice verdad.~ ~ 28 3| ANARDA: Dile, prima, lo que pasa,~ que me ha encontrado a Ganar amigos Acto
29 2| este caso me digas ~ lo que pasa, qué hay de Flor, ~ y qué 30 2| parece?~ENCINAS: En el pobre~ pasa el oro por alquimia.~FERNANDO: 31 3| marqués, resolveos; ~ que se pasa el plazo ya~ que para la La manganilla de Melilla Acto
32 3| PIMIENTA: De doce mil moros pasa ~ el ejército.~ARELLANO: La industria y la suerte Acto
33 2| pasatiempo~ una mujer con quien pasa ~ de noche, sin conocerlo;~ 34 2| descanso me sustenta;~ mas pasa de los padres los cuidados~ Mudarse per mejorarse Acto
35 1| ocasión~ nunca vuelve que se pasa,~ señor, sola quede en casa~ Las paredes oyen Acto
36 1| y, siendo paje de día, ~ pasa por marqués de noche;~ cuál 37 1| casa ~ hoy, que los limites pasa ~ el estado más honesto,~ 38 1| más honrada;~ con quien pasa, tus enojos~ divierte, señora Los pechos privilegiados Acto
39 1| estorbo alcanzase.~ Esto pasa; y si en mi pecho ~ ha sido La prueba de las promesas Acto
40 1| hablarle vengo.~LUCÍA: Pues pasa tú, señora, ~ al estudio 41 2| merced que el límite pasa, ~ señor, de lo que merezco. ~ 42 3| TRISTÁN: Pues miéntras pasa, al zaguán. ~ ~Retíranse. ¿Quién engaña más a quién? Acto
43 2| aprisionado ~ mientras el ímpetu pasa ~ de su furioso accidente; ~ 44 3| pasado.)~SANCHO: ¿Que esto pasa, y que sois vos ~ cómplice 45 3| Juan es~ el que la noche pasa, ~ porque dijo que lo era, ~ 46 3| así ~ a soltarle, lo que pasa.~HERNANDO: Pienso que no 47 3| cuidados ~ mayores que los que pasa ~ el que tiene de un engaño ~ 48 3| Jesús! ¡Jesús!~DIEGO: Lo que pasa~ han contado. ~ELENA: Yo El tejedor de Segovia Acto
49 2| pues que por la sierra pasa~ cantando seguramente. ~ 50 2| viento? ~ Volando las peñas pasa,~ y del bote que da en una,~ Todo es ventura Acto
51 1| MARQUÉS: Yo sé muy bien lo que pasa ~ un pretendiente en Madrid. ~ 52 1| A TRISTÁN~ ~ ~MARQUÉS: Pasa tú la ropa.~TRISTÁN: ¿Cuál?~ ¿ 53 2| casa,~ para no ver lo que pasa,~ tiene puestos siempre El semejante a sí mismo Acto
54 Per| Cuan tarde la fuerza pasa ~ de amor que fue verdadero, ~ 55 Per| Don Juan, que a las Indias pasa,~ viene a despedirse, y 56 Per| casa, ~ ni más por mi calle pasa, ~ y seguro vivirás.~ANA: ¡ 57 Per| comer ~ con el gusto de la pasa. ~ Estando en aquesto, pasa ~ 58 Per| pasa. ~ Estando en aquesto, pasa ~ arrastrando una mujer~ 59 Per| envía,~ que de las islas pasa al suelo hispano.~ Venme, 60 Per| CELIO: No os espante lo que pasa;~ oíd, señor don Rodrigo.~ 61 Per| ANA: (¿Que tal en el mundo pasa?) Aparte~CELIO: ¡Ved el La verdad sospechosa Acto
62 1| sospecha,~ cuando por el Soto pasa,~ que camina por la sierra.~ 63 2| casa, ~ que de mil doblones pasa~ la renta de vuestro padre.~ 64 3| me vine. Esto es lo que pasa,~ y de no verle estos días,~ 65 3| lo que dice es lo que pasa.~BELTRÁN: ¿No te corres