IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] luminares 1 luminarias 1 luminoso 1 luna 65 lunares 1 lunas 3 lunes 3 | Frecuencia [« »] 65 desea 65 hablando 65 habrá 65 luna 65 pasa 65 piedad 65 quisiera | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias luna |
La cueva de Salamanca Acto
1 3| tapas. En la~una está la luna sola, y tras ésta hay otra 2 3| agora?~ ~Corre la tapa y la luna primera, y queda la del La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
3 1| sol de España iba a ser luna ~ en aquella región; que 4 2| y los dedos en forma~ de luna bicorne, informa~ de los Los empeños de un engaño Acto
5 1| primer cielo, señora,~ de la luna de Teodora;~ y el segundo 6 1| es posible que adore~ la luna, si ha visto el sol.~LEONOR: ¡ 7 1| saber.~CAMPANA: Don Diego de Luna.~LEONOR: ¡Buena alcuña!~ 8 1| dos?~LEONOR: Don Diego de Luna, hermano,~ puede, honrarme 9 2| desdichado,~ de don Diego de Luna, sucedido~ en tu cuarto, 10 2| si yo fuera~ don Diego de Luna, huyera.~DIEGO: Y también Los favores del mundo Acto
11 Per| de Alarcón ~Don JUAN de Luna ~El PRÍNCIPE don Enrique, 12 1| caballero~ y dijo, "don Juan de Luna." ~GARCÍA: En cas del embajador ~ 13 1| Frontera, ~ militó don Juan de Luna, ~ de cuyos rayos pudiera ~ 14 1| afrentas, ~ a don Juan de Luna eligen ~ para el instrumento 15 1| Yo soy don Juan, cuya luna, ~ de gloriosos rayos llena, ~ 16 1| buscando a don Juan de Luna ~ por varios mares y tierras, ~ 17 2| contrarios son.~JUAN: Yo soy Luna, él Alarcón, ~ que por un 18 2| Fortuna?~ Hoy era don Juan de Luna~ mi más odioso enemigo;~ 19 2| con los mismos pies la luna,~ y ya en el centro profundo ~ Ganar amigos Acto
20 Per| Godoy, galán ~Don PEDRO de Luna, galán ~El REY don Pedro, 21 2| fortuna,~ señor don Pedro de Luna,~ que es vuestra también 22 2| Marqués, don Pedro de Luna, ~ según informado he sido,~ 23 3| alguna~ como don Pedro de Luna~ de general el bastón;~ 24 3| el marqués.~ Don Pedro de Luna es~ quien le ha hecho todo 25 3| pies.~REY: Don Pedro de Luna,~ ¿qué es esto?~PEDRO: 26 3| están~ él y don Pedro de Luna. ~ ~Quédanse a la puerta~ ~ ~ La industria y la suerte Acto
27 Per| hablan en ella:~Don JUAN de Luna, galán ~ARNESTO, galán ~ 28 1| firma~ ~ ~ "Don Juan de Luna." Del pecho~ sale el alma 29 1| querida.~ ~ Don Juan de Luna." ¡Qué leo! ~ ¿Son versos, 30 1| condolido~ de don Juan de Luna, ha sido~ forzoso dárosle 31 1| Advierte que con don Juan~ de Luna trata de amor, ~ según sospecho.~ 32 1| Blanca por don Juan de Luna,~ para desacreditarle~ con 33 2| Blanca creyó~ que don Juan de Luna ha huido, ~ darle a entender 34 2| Sol de una prima~ cierta Luna en que os miráis,~ que es 35 2| de día ~ como de noche la luna.~ ~Vanse doña BLANCA y AGÜERO~ ~ ~ 36 2| fuerza encontrar ~ el de la luna primero.~JIMENO: (¿Celos?) 37 2| JUAN: No corriera así la luna,~ a no ser forzada a ello;~ 38 2| BLANCA: Mirad que sois luna, y temo~ que se ha de eclipsar 39 2| prosiguió la alegoría~ de la luna, el sol y el cielo!~ No 40 2| vencedor.~SANCHO: (Don Juan de Luna sacó Aparte~ entre el lenzuelo 41 2| Siendo pobre, hasta la luna~ ha de andar por los rincones.~ ~ 42 2| el ámbito del cielo de la luna?~ Piénsalo, Blanca, bien; 43 3| caballeros.~JUAN: Don Juan de Luna soy yo.~SANCHO: Presto en 44 3| Que contra don Juan de Luna ~ dé a un mercader la Fortuna ~ 45 3| es?~SANCHO: A don Juan de Luna ~ por estrecho amigo tengo, ~ 46 3| caballero.~ ~SANCHO: Don Juan de Luna, que agora~ a la vuelta 47 3| que era yo don Juan de Luna,~ a quien por éste has citado ~ ~ 48 3| vecinos despertaron.~ Es Luna, en España ilustre,~ y será Mudarse per mejorarse Acto
49 1| Creo ~ que es doña Clara de Luna. ~ Sí.~OTAVIO: ¡Buen talle La prueba de las promesas Acto
50 3| pues mis pies huellan la luna, ~ poner un clavo a la voltaria Todo es ventura Acto
51 2| CASTRO: El vestido~ a la luna es tan lucido,~ que pude 52 2| claramente las espías ~ con la luna.~ENRIQUE: Bien podias,~ 53 3| empieza~ me he de quedar a la luna. ~ ~Vase CELIA. Salen TELLO El semejante a sí mismo Acto
54 Per| paz mantiene cuanto ve la luna,~ es la santa amistad, virtud La verdad sospechosa Acto
55 Per| viejo grave ~Don JUAN de Luna, viejo grave ~TRISTÁN, gracioso ~ 56 1| TRISTÁN: "Doña Lucrecia de Luna~ se llama la más hermosa,~ 57 1| que da eclíptica a tal luna.~ ~ Salen don JUAN y don 58 2| CAMINO: Doña Lucrecia de Luna. ~GARCÍA: El alma, sin duda 59 2| principal,~ no hay que hablar; Luna es su padre~ y fue Mendoza 60 2| que sin eclipse sois luna,~ que sois mudanza sin martes,~ 61 3| la hija~ de don Juan de Luna, es alma~ de esta vida, 62 3| en casa de don JUAN de Luna]~ ~ Salen don JUAN, viejo, 63 3| SANCHO: Señor don Juan de Luna, para el río,~ éste es fresco, 64 3| tanto que a don Juan de Luna digo~ nuestra intención, 65 3| pies, señor don Juan de Luna, os pido.~ ~ Salen don SANCHO,