IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] pensamientos 58 pensamos 1 pensando 9 pensar 64 pensara 18 pensará 3 pensarán 2 | Frecuencia [« »] 64 lado 64 memoria 64 nuestro 64 pensar 64 valiente 64 vamos 64 ventana | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias pensar |
La amistad castigada Acto
1 1| hacer más estimación, ~ y a pensar que hiciera empleo ~ mejor El Anticristo Acto
2 3| siendo así, ¿no es locura ~ pensar que tiene poder~ de Dios, La cueva de Salamanca Acto
3 1| carece de malicia ~ ese pensar adivino.~GARCÍA: ¿Por qué?~ 4 3| alcanzar, ~ consuélate con pensar ~ que el de vencerte venciste.~ ¿ El desdichado en fingir Acto
5 2| crece de imaginar. ~ Da en pensar en otra cosa; ~ y pues que 6 2| porque pueden escucharlas~ y pensar que son de veras.~ARDENIA: La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
7 2| vió.~ANA: Eso me obliga a pensar~ que es muy fácil de mudar~ 8 2| saben mi afrenta ~ han de pensar que le dejo ~ de matar de Don Domingo de Don Blas Acto
9 2| consuelo te doy. ~LEONOR: Pensar que podrá el temor~ hacerme 10 3| aunque muchos tuviera,~ pensar jamás que tan extraño fuera.~ " 11 3| yo hice~ lo que podéis pensar del que esto os dice, ~ 12 3| PRÍNCIPE: ¿Pues cuál?~JUAN: Pensar con razón~ que me culparéis El dueño de las estrellas Acto
13 1| airada te vea, ~ no he de pensar que te ofendo.~DIANA: (Resuelto 14 3| Teón,~ y no es cordura pensar~ que Licurgo ha de vengar ~ Los empeños de un engaño Acto
15 1| LEONOR: Ya me obligáis a pensar ~ que oculta prendas mayores.~ 16 3| puede publicarlo, y él ~ pensar que es flaqueza mía ~ lo 17 3| DIEGO: (El marqués ha de pensar Aparte~ que echadizo le 18 3| Dices bien; que es necedad ~ pensar que la que es honrada, ~ El examen de maridos Acto
19 1| CARLOS~ ~ ~FERNANDO: Pensar que sólo sois vos~ 20 1| me anima~ a pensar que venceréis;~ 21 3| la privación creciendo. ~ Pensar que el aborrecido ~ vendrá Los favores del mundo Acto
22 2| lo que me ha sosegado~ es pensar que aprisionado, ~ como 23 2| castigo.~ANARDA: Aun podré pensar así~ que habéis mi gusto 24 2| o lo he creído; ~ que a pensar que era yo, disimulara, ~ 25 3| está sospechoso,~ ha de pensar que es enredo.~JULIA: Pues 26 3| amor corresponde, ~ no hay pensar que verá el conde ~ en sus 27 3| sólo triste partía ~ de pensar que le ofendí, ~ y alegre 28 3| Por fuerza no han de pensar ~ que su intención te he 29 3| al conde, ~ ¿cómo puedo pensar yo ~ que me lo neguéis a La manganilla de Melilla Acto
30 1| tu fortuna; ~ mas puedes pensar que yo, ~ por más que airada 31 1| gobernar; ~ no me obligues a pensar ~ algo que no te esté bien;~ 32 2| sería;~ que si es ella, pensar puedo~ por los indicios, 33 2| cristiano; ~ ni cristiana, por pensar ~ que quieres serlo por La industria y la suerte Acto
34 1| obliguéis, ~ con preguntarlo, a pensar ~ que a otro podéis aguardar. ~ (¡ Mudarse per mejorarse Acto
35 1| Luego pudístes, Leonor, ~ pensar de mi tal locura,~ que viendo 36 2| Ni debo tan satisfecho~ pensar que querrá Leonor.~ ¿Qué 37 2| Si el amarme te ha hecho~ pensar que sola yo de amor tirano~ 38 3| inmensos inconvenientes~ con pensar que desafía~ la enemistad 39 3| corte, mucho riesgo~ de pensar que es calidad~ que aumenta 40 3| conmigo tendrá,~ pues ha de pensar que es mía~ la culpa de Las paredes oyen Acto
41 1| del Japón? ~ El esperar es pensar~ que puede al fin suceder ~ 42 1| marqués de noche;~ cuál sin pensar se acomoda ~ con la viuda 43 2| DUQUE: De la guerra has de pensar ~ que es la caza semejanza, ~ 44 2| y me llamó vieja,~ sin pensar que yo le oía,~ tal cual 45 3| condenar;~ y esto me obliga a pensar~ que es sin remedio mi pena.~ 46 3| condenar,~ y esto me obliga a pensar~ que es sin remedio mi pena.~ Los pechos privilegiados Acto
47 1| bastante; que es desvarío~ pensar que querrá un discreto,~ 48 1| de una tan fácil mudanza~ pensar, si de ella no alcanza~ 49 1| ausencia! ~ ¡Cielos! ¿Qué puedo pensar ~ si mi más estrecho amigo ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
50 1| ROMÁN: Señor don Juan, a pensar~ que os diera disgusto en 51 2| callar ~ me resuelvo hasta pensar ~ mejor lo que me conviene.~ ~ Todo es ventura Acto
52 1| vuestra excelencia en pensar~ que yo le maté.~DUQUE: ¡ 53 2| empresa igual ha tocado; ~ y a pensar le obligarás, ~ si a mí El semejante a sí mismo Acto
54 Per| ablandar; ~ y sin ella, ¿he de pensar ~ que te has ablandado agora?~ 55 Per| gana, ~ la pasé bien con pensar~ en lo que me había de dar ~ 56 Per| vuestros abrazos, ~ fue por pensar que burlaba ~ Sancho, que La verdad sospechosa Acto
57 1| FÉLIX: Advertid cuán sin pensar~ os han venido a mostrar~ 58 2| enmendado.~ Que es vano pensar que son~ el reñir y aconsejar ~ 59 2| esta fama con los hechos,~ pensar que éste es otro mundo,~ 60 2| sabiendo la sangre mía, ~ pensar menos de mi pecho?~ Mas 61 2| de mí~ podéis desde aquí pensar~ -- si otra vez os diere 62 3| afición con que vive.~ El pensar que eres casado~ la refrena 63 3| tan a propósito, quiero~ pensar que puedo, señor, ~ pues 64 3| que ésta es luz,~ he de pensar que me engañas.~GARCÍA: