1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2371
           negrita = Texto principal
           gris = Texto de comentario
(...) La industria y la suerte
     Acto
1001 1| ARNESTO: Si no llegara~ don Beltrán, yo castígara ~ 1002 1| esta manera?~ARNESTO: Si don Juan promete hacer ~ lo 1003 1| prometer.~ARNESTO: Pues, don Beltrán, perdonad. ~ ~Vase~ ~ ~ 1004 1| BELTRÁN: ¿Qué es esto, don Juan? ¿Qué es esto?~ ¿Sabes 1005 1| SOL y CELIA, tapadas, y don NUÑO~ ~ ~NUÑO: Creyendo 1006 1| calláis.~CELIA: Éste es don Juan.~SOL: (¡Gloria a Dios, 1007 1| sin peligro le vi!)~ Señor don Nuño, hasta aquí~ pude valerme 1008 1| quieres, ciego dios? Aparte~ A Don Juan buscan sin duda.~ ¿ 1009 1| eres, y podrás. ~ ~Vanse don JUAN y JIMENO~ ~ ~SOL: Ruego 1010 1| una beata novicia. ~ ¡Que don Juan me ponga en esto! ~ ¡ 1011 1| se escondió.~ ¿Si es de don Juan? Pierdo el seso ~ Por 1012 1| Lee la firma~ ~ ~ "Don Juan de Luna." Del pecho~ 1013 1| aquereros, ser querida.~ ~ Don Juan de Luna." ¡Qué leo! ~ ¿ 1014 1| papel no difiera~ del que don Juan me envió;~ que así 1015 1| viejo; y si por mi daño~ don Juan no entiende el engaño,~ 1016 1| papel como~estaba el de don JUAN~ ~ ~ Pues sólo mi padre 1017 1| obligado y condolido~ de don Juan de Luna, ha sido~ forzoso 1018 1| Dale el papel~ ~ ~ volved a don Juan cerrado~ su billete; 1019 1| usare.)~BLANCA: Digo ~ que a don Juan se le volváis.~AGÜERO: 1020 1| os gocé!) ~ ~Vase. Sale don NUÑO~ ~ ~BLANCA: Hermano.~ 1021 1| vengo a ti.~BLANCA: ¿De qué, don Nuño?~NUÑO: ¡Ay de mí! ~ 1022 1| NUÑO: Advierte que con don Juan~ de Luna trata de amor, ~ 1023 1| Blanca con la resistencia~ don Juan con la competencia~ 1024 1| riesgo al dinero~ homicída de don Juan.~SANCHO: Eso es fácil. 1025 1| Guzmán,~ la parienta de don Juan,~ va a visitar la que 1026 1| SANCHO: No, señor,~ que don Juan a tu valor, ~ ¿qué 1027 1| la festejas, ~ ¿correrá don Juan parejas, ~ aunque 1028 1| vanidad.~ARNESTO: Pues avisa a don Julián~ por la mañana, al 1029 1| la mañana, al gallardo~ don Francisco, a don Bernardo~ 1030 1| gallardo~ don Francisco, a don Bernardo~ y a don Pedro 1031 1| Francisco, a don Bernardo~ y a don Pedro de Luján.~ No quede 1032 1| descuida; que si alcanza~ don Juan alguna esperanza,~ 1033 1| invención~ sin duda entendió don Juan.~ Él y Jimeno serán;~ 1034 1| que dice el papel.) ~ ¿Es don Juan?~ARNESTO: No me obliguéis, ~ 1035 1| os respondí agradecida,~ don Juan, a vuestro cuidado;~ 1036 1| si entre las dos~ estáis, don Juan, dividido?~ARNESTO: 1037 1| a celos.) Aparte~ ~Salen don JUAN y JIMENO~ ~ ~JIMENO: 1038 1| de reñir.~ARNESTO: ¿Si es don Juan?~ ~SANCHO: Sin duda 1039 1| me tiene a mí~ Blanca por don Juan de Luna,~ para desacreditarle~ 1040 1| la calle;~ y en sacándola don Juan,~ huyamos.~SANCHO: 1041 1| de Blanca.~ ~Embisten a don JUAN, y él saca la espada, 1042 1| ARNESTP y SANCHO, y tras~ellos don JUAN~ ~ ~ Mas ¡cielos! ¿ 1043 1| sangre que has heredado,~ Don Juan?~JIMENO: Pues huyen, 1044 1| van.~ ¡Ah, quién te viera, don Juan, ~ antes muerto que 1045 2| tu ingrata querida~ irá don Juan de caída~ con lo que 1046 2| ya en amoroso ardor~ por don Juan Blanca vivía;~ que 1047 2| SANCHO: ¡Enredo extraño!~ Don Juan quedó por cobarde.~ 1048 2| pues Blanca creyó~ que don Juan de Luna ha huido, ~ 1049 2| Guzmán, ~ la parienta de don Juan, ~ va a visitar, y 1050 2| que en ello no se tendrá ~ don Beltrán por desdichado,~ 1051 2| Aparte~ más valiente que Don Juan! ~ ¡Cuán diferentes 1052 2| saben que ha querido Aparte~ Don Juan a su prima, y yo ~ 1053 2| alcanzar, Fortuna.~SANCHO: Don Beltrán es éste.~ARNESTO: 1054 2| tu suerte.~ ~Vanse. Salen don JUAN y JIMENO~ ~ ~JUAN: 1055 2| milagro serlo.~BLANCA: Señor don Juan, siempre vi ~ que para 1056 2| ha de eclipsar el sol, ~ don Juan, si delante os llevo.~ 1057 2| Que os obligo...~BLANCA: Don Juan, nadie ~ alcanzó jamás 1058 2| tras esto,~ por remate, "Don Juan, nadie~ alcanzó jamás 1059 2| fuistes a reñir, en viendo~ a don Beltrán, se mostró~ muy 1060 2| JUAN: ¿Qué?~JIMENO: Que don Beltrán creyó~ que la arrogancia 1061 2| engañosos Medios.~JIMENO: Don Nuño viene.~ ~Sale don NUÑO ~ ~ ~ 1062 2| Don Nuño viene.~ ~Sale don NUÑO ~ ~ ~JUAN: Don Nuño,~ ¿ 1063 2| Sale don NUÑO ~ ~ ~JUAN: Don Nuño,~ ¿Vos en esta casa?~ 1064 2| Perdonaránlo mis celos.) Aparte~ ~Don JUAN y JIMENO hablan aparte~ ~ ~ 1065 2| doña SOL y~CELIA; después, don JUAN, NUÑO y JIMENO~ ~ ~ 1066 2| con doña SOL~ ~ ~CELIA: Don Juan es éste.~SOL: Vendrá~ 1067 2| lo que pretendo.~ ~(Salen don JUAN, don NUÑO y JIMENO~ ~ ~ 1068 2| pretendo.~ ~(Salen don JUAN, don NUÑO y JIMENO~ ~ ~NUÑO: 1069 2| tan soberana.~SOL: Antes, don Nuño, he creído~ que por 1070 2| BLANCA~ ~ ~NUÑO: Hermana, a don Juan divierte, ~ mentras 1071 2| Siéntase al lado de doña SOL don~NUÑO, y al de BLANCA don 1072 2| don~NUÑO, y al de BLANCA don JUAN. CELIA habla aparte 1073 2| reliquias de afición ~ tuya en don Juan.~SOL: ¿De qué modo?~ 1074 2| si alguna señal se ve~ en don Juan de sentimiento.~SOL: 1075 2| ejecutar.~ ~Doña SOL habla con don NUÑO y BLANCA~con don JUAN~ ~ ~ 1076 2| con don NUÑO y BLANCA~con don JUAN~ ~ ~JUAN: Perdonad 1077 2| cobarde un caballero.) ~ Don Juan...~JUAN: Señora...~ 1078 2| haber pensado que fuistes,~ don Juan, quien anoche huyó;~ 1079 2| y salen por otra puerta don JUAN,~NUÑO, y JIMENO~ ~ ~ 1080 2| Arnesto?~ARNESTO: Señor don Juan...~JUAN: A fe mía,~ 1081 2| Llegad la mano.~ ~Saca don JUAN un lienzo. Al sacarle, 1082 2| hazaña ser vencedor.~SANCHO: (Don Juan de Luna sacó Aparte~ 1083 2| cogeré.)~ARNESTO: Señor don Nuño, ¿aquí estáis?~NUÑO: 1084 2| ARNESTO, SANCHO, el CRIADO y don NUÑO~ ~ ~JIMENO: ¡Mira el 1085 2| sus males y bienes.~ Hasta don Nuño, que aquí~ contigo 1086 2| Recibo la voluntad.~ Mas don Beltrán viene aquí.~JUAN: 1087 2| por los rincones.~ ~Vanse don JUAN y JIMENO. Salen ARNESTO, 1088 2| hidalga porfía..."~ Que don Juan dos años ha~ que, de 1089 2| que por la mano con él~ don Juan sin duda ha ganado.~ 1090 2| ARNESTO: ¿Cómo?~SANCHO: Don Juan recibió~ hoy sin duda 1091 2| abrió.~ Ve esta noche, y ser don Juan~ finge como la pasada,~ 1092 2| Vanse los dos. Salen don BELTRÁN y~BLANCA~ ~ ~BELTRÁN: 1093 2| dos los corazones.~ ~Vase don BELTRÁN. Salen ARNESTO y~ 1094 3| mi diligencia,~ y que a don Fernando veas~ en tu afición 1095 3| compañía.~ ~Vase BLANCA. Sale don NUÑO~ ~ ~NUÑO: Fortuna quiere 1096 3| oportunas ocasiones.~CELIA: Don Nuño viene.~SOL: A cansarme ~ 1097 3| que tú habrás imaginado.~ Don Juan ha de ser mi esposo~ 1098 3| con cuidado~ de que a un don Fernando miro~ con pensamientos 1099 3| viendo que para hablarnos~ don Juan y yo, por ser deudos.~ 1100 3| vuestro al fin,~ como lo es don Juan?...~SOL: (¡Ah, falso!) 1101 3| mandó que lo volviese ~ a don Juan, echando rayos ~ por 1102 3| he de hablar claro. ~ A don Juan adora Blanca.~AGÜERO: 1103 3| lanterna~ ~ ~JULIO: Jamás a don Juan he hablado.~ No me 1104 3| industria y sufrimiento.~ ~Salen don JUAN y JIMENO, de noche~ ~ ~ 1105 3| y CELIA al balcón.~Están don JUAN y JIMENO, a un~lado; 1106 3| mi honor;~ pues que si a don Juan entrego~ la mayor prenda, 1107 3| desconocerte ~ en la voz don Juan?~SOL: De todo ~ advertida, 1108 3| JIMENO: Ve con tiento.~JUAN: Don Beltrán~ no ha de estar 1109 3| Sois vos, señora?~CELIA: Don Juan es.~SOL: ¿Quién es?~ 1110 3| es.~SOL: ¿Quién es?~JUAN: Don Juan,~ Blanca hermosa.~SOL: 1111 3| SANCHO: Felizmente,~ si es don Juan, va la invención.~ARNESTO: 1112 3| la lanterna descubierta a don JUAN~ ~ ~JULIO: La justicia 1113 3| justicia es, caballeros.~JUAN: Don Juan de Luna soy yo.~SANCHO: 1114 3| lazo cayó.~JULIO: Huélgome, don Juan, de veros;~ que sólo 1115 3| Muero, rabio.~ ¡Que contra don Juan de Luna ~ a un mercader 1116 3| amor y celos muere.~ ~Vanse don JUAN y JIMENO~ ~ ~SANCHO: 1117 3| SOL: ¿Quién es?~SANCHO: A don Juan de Luna ~ por estrecho 1118 3| podéis, caballero.~ ~SANCHO: Don Juan de Luna, que agora~ 1119 3| deis la orden, señora,~ que don Juan queréis que guarde;~ 1120 3| y así le podéis decir~ a don Juan...~ ~Sale JIMENO, disfrazado 1121 3| Di.~SANCHO: "Caballero, a don Juan ~ decid que quiere 1122 3| gusto casarme; ~ mas yo, a don Juan obligada, ~ agradecida 1123 3| SANCHO y JULIO y, después don~JUAN~ ~ ~SANCHO: Hoy en 1124 3| Apártase y encuéntrese con don JUAN~que sale. Hablan en 1125 3| SANCHO y JULIO~ ~ ~SANCHO: Don Juan es éste: ¿qué haremos?~ 1126 3| mayor daño.~ despertando a don Beltrán~ a que sepa sus 1127 3| sepa sus agravios.~ ~Sale don BELTRÁN, mirando con recato 1128 3| agravios.)~ ~ ~Da voces~ ~ ~ Don Beltrán, mira tu honor, ~ 1129 3| remediarlo?~ Ves aquí que don Beltrán~ a Arnesto coja 1130 3| SANCHO: Esto es hecho. ~ Don Beltrán alborotado~ Da voces. ¡ 1131 3| fin de este caso? ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~JIMENO: Así el 1132 3| ARNESTO: Tened, señor don Beltrán.~ Escuchadme. Reportaos. ~ 1133 3| desnudas~ ~ ~SANCHO: Señor don Beltrán, teneos.~NUÑO: Muera 1134 3| vuestros labios.~ ~Salen don JUAN y JIMENO, que se quedan 1135 3| que pensando~ que era yo don Juan de Luna,~ a quien por 1136 3| ARNESTO entrega el papel a don BELTRÁN, quien~lo lee para 1137 3| Blanca, pensando~ que era don Juan, porque Arnesto~ fingió 1138 3| es forzoso remediarlo.~ Don Juan ha sido la causa~ de Mudarse per mejorarse Acto
1139 Per| Personas que hablan en ella:~Don GARCÍA, galán ~El MARQUÉS, 1140 Per| galán ~El MARQUÉS, galán ~Don FÉLIX, galán ~OTAVIO, galán ~ 1141 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don GARCÍA y don FÉLIX~ ~FÉLIX: ¿ 1142 1| PRIMERO~ ~Salen don GARCÍA y don FÉLIX~ ~FÉLIX: ¿Llegó la 1143 1| Sale REDONDO y habla a don~GARCÍA~ ~ ~REDONDO: Si la 1144 1| veré.~FÉLIX: Yo os buscaré, don García.~ ~Vanse. Salen doña 1145 1| Mencía.~MENCÍA: Memorias de don García~ pienso que te dan 1146 1| que de mi tía ~ es amante don García, ~ cuando en el alma 1147 1| en que se tienen amor~ don García y doña Clara.~LEONOR: ¡ 1148 1| Dios ayuda.~ Mas, señora, don García.~ ~ ~Salen don GARCÍA 1149 1| señora, don García.~ ~ ~Salen don GARCÍA y REDONDO~ ~ ~GARCÍA: 1150 1| serviros.~ Mas, señor...~ ~Don GARCÍA y doña LEONOR hablan 1151 1| escandalizo.~ ¿Por ventura, don García.~ es uso en Madrid 1152 1| siendo así,~ y que os tengo, don García,~ por cuerdo, y dejáis 1153 1| acompáñala~FIGUEROA, y síguela don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: ¿Saber 1154 1| ignorar~ que ha tanto que don García~ trata amores con 1155 1| de que viene a visitarte~ don García, mi señor.~CLARA: ¿ 1156 1| acá me envió~ a prevenir don García?~REDONDO: No envió, 1157 1| provecho me fuese.~ ~Salen don GARCÍA y don FÉLIX. Hablan~ 1158 1| fuese.~ ~Salen don GARCÍA y don FÉLIX. Hablan~los dos aparte~ ~ ~ 1159 1| el caballero que veis.~ Don Félix, mi caro amigo~ -- 1160 1| REDONDO y MENCÍA. Quedan don~GARCÍA, hablando con LEONOR; 1161 1| dan descansada vida.~ Hoy don García de Lara,~ mi amigo, 1162 1| por veros~ cómo el mismo don García,~ sin entender sus 1163 1| tenéis amor, ~ y amistad a don García? ~ ¡Qué traidor!~ 1164 1| tercera en albricias. ~ ~Lee don FÉLIX el papel~ ~ ~ ~LEONOR: ¿ 1165 1| divertirla~ de mi amor, hago a don Félix~ que la enamore y 1166 1| dolor.~LEONOR: Pues decidme, don García,~ ¿qué más favor 1167 1| tirana soy, ~ va de seña, don García.~GARCÍA: Cuando hablare 1168 1| me toquéis más en eso.~ Don García...~GARCÍA: Clara 1169 1| yo...~CLARA: No os vais, don García.~GARCÍA: No estorbar 1170 1| Leonor, mí sobrina,~ hija de don Juan, mi hermano,~ que murió 1171 1| Aparte~ ~Hablan aparte don OCTAVIO y el MARQUÉS~ ~ ~ 1172 2| que me has dado.)~ ~Vase don OTAVIO. Sale doña LEONOR, 1173 2| cuidadoso casado.~ ~Vanse. Salen don GARCIA y don FÉLIX~ ~ ~GARCÍA: 1174 2| Vanse. Salen don GARCIA y don FÉLIX~ ~ ~GARCÍA: Con esta 1175 2| hablando a solas con ella, ~ don Félix, mis fingimientos, ~ 1176 2| la pueda hablar.~ ~Vanse don GARCÍA y REDONDO por una 1177 2| Haz que fin dichoso ~ don García a mi esperanza.~ 1178 2| Habla REDONDO aparte a don GARCÍA~ ~ ~REDONDO: ¡Extremado 1179 2| Sinón.~ ~Fíngese enojado don GARCÍA, y saca la~daga contra 1180 2| dílo presto;~ que duda don García~ por ti y por él 1181 2| LEONOR: ¿Qué culpa, don García,~ del amor del Marqués 1182 2| por dar satisfacción a don García,~ haya arriesgado 1183 2| No te vayas; que quiero a don García~ escribir un papel.~ 1184 2| Sobrina mía,~ escribe a don García.~ Dale satisfacción, 1185 2| A la puerta se apartó~ don Félix, y don García,~ a 1186 2| se apartó~ don Félix, y don García,~ a fuer de medrosa 1187 2| en espía.~MARQUÉS: ¿Ayer don García, y hoy ~ don García? 1188 2| Ayer don García, y hoy ~ don García? Loco estoy. ~ ¿Cada 1189 2| Loco estoy. ~ ¿Cada día don García? ~ ¡Malo! Entrar 1190 2| pensamientos.~RICARDO: Advierte que don García,~ supuesto que amante 1191 2| hablar bajo los tres. Salen don~GARCÍA y REDONDO~ ~ ~REDONDO: 1192 2| dos años~ que ama a Clara don García?~MARQUÉS: Sí.~RICARDO: ¿ 1193 2| espero~ que en el mismo don García,~ que por el contrario 1194 2| Señor Marqués.~MARQUÉS: Don García.~GARCÍA: En busca 1195 2| MARQUÉS: Yo os suplico, don García,~ que los vuestos 1196 2| contento.~ ~ Sabed, noble don García,~ que la libertad 1197 2| batalla.~ Terciad por mí, don García,~ con Leonor; que 1198 2| Perdido soy.) Aparte~MARQUÉS: Don García,~ de colores la mudanza~ 1199 3| ACTO TERCERO~ ~Sale don FÉLIX, teniendo a don~GARCÍA~ ~ 1200 3| Sale don FÉLIX, teniendo a don~GARCÍA~ ~GARCÍA: Soltad.~ 1201 3| al Marqués?~FÉLIX: Yo, don García,~ tengo de morir 1202 3| sino guïar~ bien las cosas, don García.~ Tracemos cómo Leonor~ 1203 3| no es nada.~GARCÍA: ¡Ay don Félix! Lo más es;~ que en 1204 3| admirada. ~ Si dijiste a don García. ~ "Digo que os quiere 1205 3| ha hecho,~ pues que firme don García~ en el primer pensamiento~ 1206 3| Aparte~CLARA: ¿Y qué dice don García?~REDONDO: Al pimpollo 1207 3| acierto;~ que escribe mal don García.~REDONDO: Es propio 1208 3| entrar secreto a verte,~ él y don Félix trazaron~ sacar de 1209 3| sacar de aquí a doña Clara.~ Don Félix la está esperando~ 1210 3| la Iglesia le está~ con don Félíx aguardando.~ Éste 1211 3| Mencía.~MENCÍA: Entre agora don García,~ y haga su papel 1212 3| su papel de celos.~ ~Sale don GARCÍA de la silla~ ~ ~GARCÍA: 1213 3| LEONOR: Yo os confieso, don García, ~ que ésa es firme; 1214 3| tenía.~LEONOR: No imaginéis, don García,~ que cuando estas 1215 3| prendido.~ Demás que yo, don García,~ tengo causas más 1216 3| doña CLARA, el MARQUÉS y don FÉLIX~ ~ ~MARQUÉS: ¿Es don 1217 3| don FÉLIX~ ~ ~MARQUÉS: ¿Es don García?~GARCÍA: Escuchad.~ Las paredes oyen Acto
1218 Per| Personas que hablan en ella:~Don MENDO, galán ~Don JUAN, 1219 Per| ella:~Don MENDO, galán ~Don JUAN, galán ~El DUQUE, galán ~ 1220 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN, vestido llanamente, 1221 1| hermosura?~BELTRÁN: ¿No eres don Juan de Mendoza? ~ Pues 1222 1| Amor. Aguarda.~JUAN: Si a don Mendo hace favor, ~ ¿qué 1223 1| BELTRÁN: ¿Toda esta casa, don Juan,~ a una mujer aposenta?~ 1224 1| CELIA: ¿Qué mandáis,~ señor don Juan?~JUAN: Celia mía,~ 1225 1| mala cara ~ y mal talle de don Juan!~JUAN: Aunque me dijo, 1226 1| ANA: Nunca estoy,~ señor don Juan, impedida ~ para recibir 1227 1| por los ojos.~ANA: Tened, don Juan. Eso ¿para~ todo en 1228 1| cifrado.~ANA: Pues, señor don Juan, adiós.~JUAN: Tened. ¿ 1229 1| CELIA: ¡Ah, desdichado don Juan!~BELTRÁN: Ayúdale.~ 1230 1| siempre de memoria! ~ ~Vanse don JUAN y BELTRÁN. Salen el 1231 1| BELTRÁN. Salen el CONDE,~don MENDO y ORTIZ, escudero~ ~ ~ ~ 1232 1| de sí.~CONDE: ¿Con causa don Mendo?~MENDO: Sí;~ mas tanto 1233 1| tu gusto emplea.~ ~Vanse don MENDO y LEONARDO. Salen 1234 1| muriendo~ por dar la mano a don Mendo,~ y no hay cosa que 1235 1| secreto.~CELIA: Así lo haré.~ Don Mendo viene. ~ ~Vase CELIA~ ~ ~ 1236 1| agüero en la partida.~ ~Sale don MENDO, de color~ ~ ~ ~MENDO: 1237 1| quieres dejarme?~ANA: Yo, don Mendo,~ parto sin ti.~MENDO: ¿ 1238 1| LUCRECIA habla aparte a don MENDO~ ~ ~LUCRECIA: Niégame 1239 1| viendo.~ANA: ¿Qué le dices a don Mendo?~LUCRECIA: Del vestido 1240 1| de escribir.~ANA: Adiós, don Mendo.~MENDO: Señora,~ 1241 1| LUCRECIA y muéstraselo a Don MENDO~ ~ ~LUCRECIA: ¿Conoces 1242 1| Aparte~ ¡Lucrecia hermosa! ¡Don Mendo! ~MENDO: Conde, que 1243 1| presencia a abonarme. ~ ~Vase don MENDO~ ~ ~LUCRECIA. (¡Tú 1244 1| engaño.~ Que, pues me dijo don Mendo~ que cuente lo que 1245 1| Dando hoy para ti un papel ~ don Mendo a Ortiz, tu crïado, ~ 1246 1| Calla.~ ¿Tal pudo decir don Mendo?~ ¿Que tu afición 1247 1| te he de querer~ aunque a don Mendo aborrezca?~CONDE: 1248 1| LUCRECIA y el CONDE. Salen don JUAN y~BELTRÁN, de noche~ ~ ~ ~ 1249 1| duque.~ ~Salen el DUQUE y don MENDO, de noche~ ~ ~DUQUE: ¡ 1250 1| MENDO, de noche~ ~ ~DUQUE: ¡Don Juan!~JUAN: Déme los pies 1251 1| vuestra ausencia.~JUAN: Si don Mendo de Guzmán, ~ Apolo 1252 1| habita en estas casas?~JUAN: Don Lope de Lara, un mozo~ muy 1253 1| pronóstico dichoso.~ANA: A don Mendo el alma adora.~MENDO: 1254 1| Mendo el alma adora.~MENDO: Don Juan de Mendoza...~ANA: ¡ 1255 1| Mendoza...~ANA: ¡Ay, Dios!~ ¿Don Mendo no es el que habló?~ 1256 1| habló?~CELIA: Sí, mas a don Juan nombró.~ANA: ¿Quién 1257 1| duda que de los dos ~ es don Mendo de Guzmán ~ pronóstico 1258 1| ~ que no el nombre de don Juan.~CELIA: Mas ¿qué fuera 1259 1| blanca hermosa mano ~ para don Juan se guardara?~ANA: Calla, 1260 1| quitará el morirme, ~ Celia, a don Mendo mi mano; ~ que está 1261 1| BELTRÁN habla aparte con don JUAN~ ~ ~BELTRÁN: ¡Ya escampa!~ 1262 1| Hablan aparte el DUQUE y don MENDO~ ~ ~DUQUE: Pues ¿ 1263 1| MENDO~ ~ ~DUQUE: Pues ¿cómo don Juan la alaba?~MENDO: Para 1264 1| MENDO: Para entre los dos, don Juan~ es un buen hombre; 1265 1| encontrados pareceres.~MENDO: (Don Juan me quiere matar, Aparte~ 1266 1| que de espadas. ~ ~Vase don MENDO~ ~ ~JUAN: Y así al 1267 1| nadie no perdona. ~ ~Vanse don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~FIN DEL 1268 2| SEGUNDO~ ~Salen el DUQUE, don JUAN y BELTRÁN, todos de~ 1269 2| DUQUE: Digo que tenéis, don Juan, ~ entretenido crïado.~ 1270 2| vistes?~JUAN: Tres,~ y entró don Mendo al tercero, ~ despreciando 1271 2| todo es hombre excelente~ don Mendo.~DUQUE: (¡Cuán diferente 1272 2| Aparte~ suele hablar él de don Juan!)~ Cansado estoy.~JUAN: 1273 2| porfía~ en que me opuso don Mendo, ~ a mil gracias que 1274 2| definición del pleito.~ A don Mendo le explicó~ el Duque 1275 2| esperanza a mí~ lo que temor a Don Mendo. ~ Y como doña Ana 1276 2| fuerte ~ ame a doña Ana don Mendo, ~ ella está en su 1277 2| cautela que enseña~ el diestro don Luis Pacheco ~ que dice 1278 2| lleve ~ por quitársela a don Mendo, ~ y, del daño, el 1279 2| de España ~ es el querido don Mendo, ~ y esto es ser grande 1280 2| suceda lo mesmo. ~ ~Vanse don JUAN y BELTRÁN. Salen Doña~ 1281 2| arroja a nado el honor.~ Don Mendo es, pues, el sujeto ~ 1282 2| con él ~ las traiciones de don Mendo.~ A los celos satisface ~ 1283 2| Nuevos agravios~ del vil don Mendo; que, en suma, ~ firma 1284 2| CELIA: ¡Cuán diferente es don Juan! ~ Ofendido y despreciado ~ 1285 2| Una vez, desesperado, ~ don Juan se quejaba así: ~ "¿ 1286 2| hiciera.~ANA: Celia, ¡si don Juan tuviera~ mejor talle 1287 2| defenderme le ,~ tiene ya don Juan en mí~ mejor lugar 1288 2| tiempo irá introduciendo~ a don Juan, pues a don Mendo~ 1289 2| introduciendo~ a don Juan, pues a don Mendo~ he comenzado a olvidar.~ ~ 1290 2| Entrad.~ ~Salen el DUQUE y don JUAN, de cocheros~ ~ ~JUAN: 1291 2| cochero tiene humor.)~CELIA: Don Mendo viene.~ANA: Id con 1292 2| Apártase el DUQUE con don JUAN. Salen don MENDO y 1293 2| DUQUE con don JUAN. Salen don MENDO y LEONARDO~ ~ ~MENDO: ¡ 1294 2| Escuchar pretendo así ~ si a don Mendo favorece ~ doña Ana.~ 1295 2| LUCRECIA y ORTIZ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Don Mendo con ella, cielos!~ 1296 2| palabras de nieve?" ~MENDO: (Don Juan le debió de dar Aparte~ 1297 2| cifrado el cielo de amor.~ANA: Don Mendo, así está mejor ~ 1298 2| feo".~MENDO: Yo colijo que don Juan ~ de Mendoza, mal mirado, ~ 1299 2| Disimulad.~MENDO: Pero don Juan bien podía ~ callar, 1300 2| ANA: "Para entre los dos, don Juan~ es un buen hombre; 1301 2| Las paredes oyen. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~MENDO: Oyeme tú, 1302 2| socorre.~ ~Salen el DUQUE y don JUAN, de~cocheros~ ~ ~DUQUE: 1303 2| discreción .~JUAN: ¿Luego a don Mendo vencí?~DUQUE: Preguntádselo 1304 2| Quién va allá?~MENDO: Don Mendo soy~ de Guzmán.~DUQUE: 1305 2| intento vas?~DUQUE: Presto, don Juan, lo verás.~ ~Vanase 1306 2| verás.~ ~Vanase el DUQUE y don JUAN~ ~ ~MENDO: Manda luego 1307 2| Quién es? Dentro~MENDO: Don Mendo soy. Dentro~ANA: ¡ 1308 2| Pára! Dentro ~ ~Salen don MENDO y doña ANA, doña~LUCRECIA 1309 2| intento.~ ~Llega a pelear don MENDO con doña ANA,~LUCRECIA 1310 2| deseos.~ ~Salen el DUQUE y don JUAN, de cocheros; sacan 1311 2| cocheros darán.~MENDO: ¿A don Mendo os atrevéis, ~ viles?~ 1312 2| Cocheros, ¿qué haréis?~ ¡Que es don Mendo de Guzmán!~ A vuestro 1313 2| Qué confusión!~ ~Retírense don MENDO y LEONARDO, y el DUQUE 1314 2| y LEONARDO, y el DUQUE y~don JUAN van tras ellos~ ~ ~ ¡ 1315 3| ANA y CELIA; el DUQUE y don JUAN;~todos como acabaron 1316 3| DUQUE: Quien pudo herir a don Mendo ~ podrá defenderse 1317 3| información.~ Disimula.~ ~Don JUAN se está escondiendo 1318 3| todos a coger de cara~a don JUAN~ ~ ~ Cogerélo descuidado,~ 1319 3| deber.~ ~Sale de detrás don JUAN~ ~ ~CELIA: Y vos, ¿ 1320 3| Bien puede ser.~ (Mas yo don Juan de Mendoza Aparte~ 1321 3| enamorado? ¿Quién~ sino don Juan de Mendoza?~ANA: Bien 1322 3| os inquiete la herida~ de don Mendo de Guzmán. ~ ~Vase 1323 3| del amor pasado.~ Detén a don Juan, que quiero ~ hablarle.~ 1324 3| compañero.~ ~CELIA habla a don JUAN que se retiraba siguiendo 1325 3| ventura.~ANA: ¿Qué es esto, don Juan?~JUAN: Amor.~ANA: Locura, 1326 3| amor,~ galán querrá ser, don Juan;~ y honra más que un 1327 3| dicha fuera la mía;~ mas, don Juan, sirve y porfía ~ que 1328 3| tu amor perdido.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~BELTRÁN: Y a mí ¿ 1329 3| con el crïado Aparte~ de don Juan, y no sosiego ~ hasta 1330 3| Soy Beltrán,~ un crïado de don Juan~ de Mendoza.~ANA: ¿ 1331 3| pueblo todo.~ ¿No conoces a don Mendo ~ de Guzmán?~ANA: 1332 3| con tal desenvoltura ~ de don Mendo has murmurado?~BELTRÁN: 1333 3| olvidado ~ que ha dicho de mí don Mendo; ~ la infame hazaña 1334 3| Beltrán;~ que no porque ya don Juan~ no esté solo en mi 1335 3| que anoche pasó,~ cuanto don Mendo bajó,~ él en mi rueda 1336 3| Vanse doña ANA y CELIA. Sale don MENDO, con~banda y sin espada, 1337 3| voy a escribir. ~ ~Vase don MENDO~ ~ ~CONDE: Y yo a 1338 3| habrá de excusarme ~ cuando don Mendo lo sepa.~ Y consiga 1339 3| Vase el CONDE. Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~BELTRÁN: 1340 3| Fingiendo~ que la herida de don Mendo ~ se ha sabido en 1341 3| JUAN: ¿Señor? ~DUQUE: Don Juan amigo, yo muero...~ 1342 3| es que yo muero. ~ Vos, don Juan, me aconsejad.~JUAN: 1343 3| DUQUE: ¿No iréis conmigo, don Juan?~JUAN: Señor, los que 1344 3| hurtarle la bendición. ~ ~Vanse don JUAN y BELTRÁN. Salen el 1345 3| el papel que me ha dado ~ don Mendo, de amor deshecho,~ 1346 3| mala cara ~ y mal talle de don Juan!" ~ ¿Ves lo que en 1347 3| LUCRECIA: Un billete de don Mendo, ~ y mostrártelo pretendo, ~ 1348 3| ocasión el papel.)~ ~Sale don JUAN~ ~ ~CELIA: (Llega atrevido 1349 3| atrevido y dichoso.) Aparte~ ~Don JUAN se llega por un lado 1350 3| Aparte~ y es la letra de don Mendo.)~ ¿Tendrá licencia 1351 3| para ver ese papel?~ANA: Don Juan, si ha nacido de él~ 1352 3| Agora sabe que escribe~ don Mendo a Lucrecia en él.~ 1353 3| a Lucrecia en él.~JUAN: ¿Don Mendo a Lucrecia?~ANA: Sí;~ 1354 3| audiencia me pide en él.~ ~Toma don JUAN el papel y lee~ ~ ~ 1355 3| debida cortesía.~CELIA: Don Mendo está en el jardín.~ 1356 3| está en el jardín.~ANA: ¿Don Mendo?~CELIA: Por fuerza 1357 3| queda que hacer.~ ~Sale don MENDO. Doña LUCRECIA y don 1358 3| don MENDO. Doña LUCRECIA y don JUAN, se~esconden. CELIA 1359 3| engendrase Amor tu fama; ~ porque don Juan de Mendoza ~ contaba 1360 3| sus mismas palabras.~ ~Lee don MENDO~ ~ ~ "Tu sentimiento 1361 3| podéis aguardar ~ a que don Mendo se vaya.~ ~Vase el 1362 3| Vase el ESCUDERO~ ~ ~ANA: Don Mendo, yo te confieso ~ 1363 3| porque ésta, resolución ~ es, don Mendo, no castigo. ~MENDO: 1364 3| El cochero que te hirió,~ don Mendo, mostrarte quiero.~ 1365 3| todos empuñan las espadas.~Don JUAN y doña LUCRECIA por 1366 3| doy la mano de esposa ~ a don Juan.~ ~Danse las manos~ ~ ~ 1367 3| Empuña el DUQUE contra don JUAN~ ~ ~DUQUE: Vuestra 1368 3| sin mi gusto disputáis.~ A don Juan la mano di, ~ porque 1369 3| diciendo ~ bien de mí, lo que don Mendo ~ perdió hablando Los pechos privilegiados Acto
1370 Per| que hablan en ella:~El REY don Alfonso de León, galán ~ 1371 Per| Alfonso de León, galán ~Don RODRIGO de Villagómez, galán ~ 1372 Per| Villagómez, galán ~El rey don SANCHO, galán ~Don RAMIRO, 1373 Per| El rey don SANCHO, galán ~Don RAMIRO, galán ~El CONDE 1374 Per| CONDE Melendo, viejo grave ~Don BERMUDO, su hijo ~NUÑO, 1375 Per| JIMENA, villana ~Un PAJE ~Don MENDO, cortesano ~Otro CORTESANO ~ 1376 Per| FORTÚN, criado del rey don Sancho ~Dos VILLANOS ~ ~ 1377 1| mucho costó poco.~ ~Vase don RODRIGO. Salen don RAMIRO 1378 1| Vase don RODRIGO. Salen don RAMIRO y CUARESMA~ ~ ~CUARESMA: ¿ 1379 1| amor constante. ~ ~ ~Vase don RAMIRO. Sale doña LEONOR~ ~ ~ 1380 1| Vase doña ELVIRA. Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: (Turbados 1381 1| callar y no casarme. ~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~CONDE: Cuando 1382 1| llegue a averiguar.~ ~Sale don BERMUDO~ ~ ~BERMUDO: Confuso, 1383 1| un alto lugar?)~ ~Salen don BERMUDO y NUÑO~ ~ ~BERMUDO: 1384 2| SEGUNDO~ ~Salen el CONDE y don RODRIGO~ ~CONDE: Esto me 1385 2| contento y el pesar. ~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~CONDE: Apenas 1386 2| con la obediencia.~ ~Vase don RAMIRO~ ~ ~CONDE: (Ya quedó 1387 2| hay más defensa.~ ~Sale don BERMUDO~ ~ ~BERMUDO: Cuidadoso 1388 2| León. ~ ~Vanse el CONDE y don BERMUDO. (Salen VILLANOS,~ 1389 2| JIMENA al paño. Sale el rey~don SANCHO, de camino~ ~ ~SANCHO: 1390 2| juzgara que es el que veo ~ don Sancho, rey de Navarra.~ 1391 2| estar descubierto, ~ rey don Sancho, es respetaros, ~ 1392 2| Aparte~ la adora Alfonso, y don Sancho~ para legítimo dueño,~ 1393 2| os sigo.~ ~Vanse el rey don SANCHO y RODRIGO~ ~ ~JIMENA: ¡ 1394 2| Melendo, ~ sus fijas, el rey don Sancho ~ en Valmadrigal! ¿ 1395 2| atrevido el desengaño.~ ~Sale don MENDO, de camino, con dos 1396 2| CUARESMA y habla aparte con~don RAMIRO mientras el REY lee~ ~ ~ 1397 2| de amor. ~ ~Vanse el REY, don RAMIRO, y CUARESMA. Salen~ 1398 2| amor que ofende.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~RODRIGO: Náyades 1399 2| Elvira.~ ~Salen el REY, don RAMIRO y CUARESMA, de camino. ~ 1400 2| CUARESMA, de camino. ~Hablan don RODRIGO y ELVIRA en secreto~ ~ ~ 1401 2| Sale JIMENA y habla con don RODRIGO~ ~ ~JIMENA: Rodrigo,~ 1402 3| servir ~ de mandadero a don Sancho ~ con Elvira, que 1403 3| a Elvira~ en persona de don Sancho~ por su amor; e mala 1404 3| seguranza, ~ idvos con el rey don Sancho, ~ pues vos endonar 1405 3| estaba ~ en Valmadrigal don Sancho?~JIMENA: Non, Rodrigo; 1406 3| conciertos ~ de Elvira y el rey don Sancho ~ ni es de su respeto 1407 3| confuso, ~ presumo que el rey don Sancho, ~ por los indicios, 1408 3| salvo. ~ ~Vanse el CONDE, don RODRIGO y JIMENA. Salen 1409 3| RODRIGO y JIMENA. Salen don~RAMIRO y CUARESMA~ ~ ~RAMIRO: ¿ 1410 3| Todo a uno! Propio don ~ de diablo, dijo un discreto; ~ 1411 3| ha de alcanzarle.~ ~Vase don RAMIRO~ ~ ~REY: Al fin es 1412 3| el rey.~ ~Salen el CONDE, don MENDO y OTRO~ ~ ~CONDE: 1413 3| León.)~ ~Vanse el CONDE, don MENDO y el OTRO. Salen~doña 1414 3| quiero la ocasión.~ ~Sale don RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: Elvira 1415 3| LEONOR: Yo obligada. ~ ~Vase don RAMIRO~ ~ ~JIMENA: ¡Lijosos 1416 3| Ramiro ha llegado.~ ~Salen don RAMIRO y don RODRIGO~ ~ ~ 1417 3| llegado.~ ~Salen don RAMIRO y don RODRIGO~ ~ ~RAMIRO: A cumplir 1418 3| intentarlo, no alcanzallo.~ ~Vase don RODRIGO~ ~ ~REY: ¿Qué te 1419 3| pelear. ~ ~Vanse el REY, don RAMIRO y CUARESMA. Salen~ 1420 3| Jimena. ~ ~Hablan bajo. Salen don SANCHO y su criado~FORTÚN, 1421 3| Vase FORTÚN. Salen el REY, don RAMIRO y~ ~CUARESMA, de 1422 3| tu lengua.~ELVIRA: Y pues don Sancho me escoge ~ para 1423 3| luego a vengarte ~ el rey don Sancho y el conde.~RAMIRO: 1424 3| Navarra?~ ~Salen el CONDE, don BERMUDO y RODRIGO, sacando 1425 3| de Villagómez.~ ~Pónese don RODRIGO al lado del REY~ ~ ~ 1426 3| del REY, defendiéndole de don SANCHO y el CONDE~ ~ ~ e 1427 3| SANCHO y el CONDE~ ~ ~ e vos, don Sancho, arredraos;~ Porque 1428 3| Jimena.~JIMENA: Si son don Sancho e el Conde~ ~ Porfïosos, 1429 3| conde ~ mi padre, ni el rey don Sancho. ~ Dadme la mano...~ 1430 3| sus pensamientos.~SANCHO: Don Sancho, Alfonso, responde ~ La prueba de las promesas Acto
1431 Per| Personas que hablan en ella:~Don JUAN, galán ~Don ENRIQUE, 1432 Per| en ella:~Don JUAN, galán ~Don ENRIQUE, galán ~Don ILLÁN, 1433 Per| galán ~Don ENRIQUE, galán ~Don ILLÁN, viejo grave ~PÉREZ, 1434 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don ILLÁN Y BLANCA~ ~ILLÁN: 1435 1| medio de paz tu mano. ~ Don Enrique, la cabeza ~ de 1436 1| más amor se ve. ~ Uno es don Juan de Ribera, ~ y don 1437 1| don Juan de Ribera, ~ y don Enrique de Vargas ~ es el 1438 1| pregoneras las señales, ~ que a don Enrique aborrece ~ y a don 1439 1| don Enrique aborrece ~ y a don Juan tiene afíción; ~ aunque, 1440 1| su inclinación;~ y así, don Juan hasta agora ~ se tiene 1441 1| ILLÁN: Yo confieso que don Juan ~ es muy deudo del 1442 1| todo, mi deseo ~ es que a don Enrique elija; ~ que demás 1443 1| tiene ~ menos partes que don Juan ~ de rico, noble y 1444 1| si se ofrece tratar ~ de don Juan, ponle defetos ~ importantes 1445 1| LUCÍA: Pues, perdóneme don Juan, ~ y da el negocio 1446 1| doblarán?~ ~Vanse. Salen don JUAN y TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: 1447 1| tus albricias.~TRISTÁN: Don Illán,~ padre de tu prenda 1448 1| decirme que ha estudiado ~ don Illan nigromancía, ~ me 1449 1| sufrir.~ ~Vanse. Salen LUCÍA, don ENRIQUE y CHACÓN~ ~ ~LUCÍA: 1450 1| vuestro cuidado.~ENRIQUE: De don Illán de Toledo ~ la voluntad 1451 1| el deseo y voluntad ~ de don Illán, si no fuera ~ testigo 1452 1| el estudio os entrad~ de don Illán.~ENRIQUE: ¿Y si él 1453 1| primero!--~ ...quiere a don Enrique ~ darme en casamiento, ~ 1454 1| de mis pensamientos~ don Juan de Ribera~ el único 1455 1| dices! ¿Estás en tí? ~ Pues don Juan, ¿no me está bien? ~ 1456 1| procuró tu favor ~ para don Juan, y a su amor, ~ señora, 1457 1| ha sido~ de las penas de don Juan.~BLANCA: Sí.~LUCÍA: 1458 1| primero ~ que a mi señora, don Juan." ~ Entonces cabeceó ~ 1459 1| Sabe pues que aunque don Juan, ~ mi señor, en lo 1460 1| mayor ~ es que quieras a don Juan; ~ que yo también 1461 1| excusarlo no he podido! ~ Mas don Juan es éste.~BLANCA: ¡Ay 1462 1| todo en el suelo.)~ ~Salen don JUAN y TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: 1463 1| pié derecho:~ mas ya sale don Illán.~ ~Sale don ILLÁN~ ~ ~ 1464 1| ya sale don Illán.~ ~Sale don ILLÁN~ ~ ~JUAN: Vuestras 1465 1| nobles manos beso, ~ Señor don Illán.~ILLÁN: ¿Qué exceso ~ 1466 1| exceso ~ es éste, señor don Juan?~JUAN: Esto es hacer 1467 1| sabeís quien soy.~ILLÁN: Don Juan, no os quiero negar~ 1468 1| hidalgo corazón! ~ Que, don Illán, ¡vive Dios, ~ que 1469 1| jüez se ha de atrever ~ a don Illán de Toledo? ~ No por 1470 1| vos me veo. ~ Forzoso es, don Juan, serviros, ~ y a cualquier 1471 1| ardiente deseo.~JUAN: Los piés, don Illan, os pido.~ILLÁN: Levantad; 1472 1| también.~JUAN: Besa al señor don Illán ~ los pies por tanta 1473 1| ILLÁN: Bajémosle a ver, don Juan;~ que el estudio veréis 1474 1| Hijo del fuego." ~ ~Vase don ILLÁN~ ~ ~TRISTÁN: Vender 1475 1| Sale BLANCA, huyendo de don ENRIQUE;~LUCÍÁ Y CHACÓN~ ~ ~ 1476 1| crueldades?~ ~Al oído a don ENRIQUE~ ~ ~LUCÍA: ¿Agora 1477 1| está loco sin duda.~ ~A don ENRIQUE~ ~ ~ ¿Qué es esto? 1478 1| BLANCA: ¿Mi padre?~LUCÍA: Y don Juan con él.~BLANCA: ¡Ay 1479 1| Retiranse al paño. Salen don ILLÁN,~don JUAN, TRISTÁN 1480 1| al paño. Salen don ILLÁN,~don JUAN, TRISTÁN y PÉREZ~ ~ ~ 1481 1| ILLÁN: Mientras el senor don Juan~ ve mis libros, adereza,~ 1482 1| BLANCA: Por no dar a don Juan celos~ le rogué que 1483 1| TRISTÁN habla aparte~con don JUAN~ ~ ~TRISTÁN: ¡Aquí 1484 1| un PAJE~ ~ ~PAJE: Señor don Juan, un hidalgo, ~ forastero 1485 1| CAMINANTE: ¿Quién es ~ aquí don Juan de Ribera?~JUAN: Yo 1486 1| Riberas, ~ hallaron, señor don Juan, ~ todos conformes, 1487 1| el estado.~JUAN: El señor don Illán crea ~ que será para 1488 1| pueda. ~ ~Aparte al paño don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Celosa 1489 1| seas. ~ ~Habla aparte con don ILLÁN~ ~ ~ Ya con fantástico 1490 1| de hacer la primera.~ ~A don JUAN~ ~ ~ Cuando derramáis 1491 1| majestad le promueva.~JUAN: Don Illán, no ha de faltar~ 1492 1| a partirme; sea,~ señor don Illán, partiros~ luego tras 1493 1| tu ciencia. ~ ~Vase. Sale don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: ¿Ah, 1494 1| ENRIQUE: ¿Ah, Lucía!~LUCÍA: Don Enrique, ~ éste no es tiempo 1495 2| Salen por puertas diferentes don ILLÁN y don~ENRIQUE~ ~ILLÁN: ¡ 1496 2| puertas diferentes don ILLÁN y don~ENRIQUE~ ~ILLÁN: ¡Don Enrique! ¿ 1497 2| y don~ENRIQUE~ ~ILLÁN: ¡Don Enrique! ¿vos aquí?~ENRIQUE: ¡ 1498 2| aquí?~ENRIQUE: ¡Y vos aqui, don Illán!~ILLÁN: Mis pretensiones 1499 2| gozar trocara.~ENRIQUE: ésa, don Illán, creed ~ que era moral 1500 2| sino morir o vencer.~ILLÁN: Don Enrique, pues sabéis ~ que


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License