1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2371
           negrita = Texto principal
           gris = Texto de comentario
(...) La prueba de las promesas
     Acto
1501 2| he escuchado ~ eso mismo, don Illán; ~ mas vuestras obras 1502 2| colíja ~ de esto mi bien, don Illán? ~ Y en Toledo qué 1503 2| pues nadie ignora, ~ que don Juan a Blanca, adora?~ILLÁN: 1504 2| a Blanca, adora?~ILLÁN: Don Enrique, yo me entiendo. ~ ¿ 1505 2| sin ellas vos?~ENRIQUE: Don Illán, no me tengáis ~ por 1506 2| cómo remedios ofrece~ don Illán a mi deseo?~ Dicen 1507 2| con engaño o con verdad, ~ don Illán en los sujetos ~ tales 1508 2| dudas? él, ¿no me dijo, ~ "don Enrique, yo me entiendo. ~ 1509 2| del marqués,~ que ya es don Tristán, después~ que su 1510 2| privar empieza ~ con el rey don Juan, y trata ~ de darla 1511 2| que no desespero; ~ que es don Illán caballero, ~ y cumplirá 1512 2| el pensamiento.~ ~Salen don JUAN y TRISTÁN, de cortesano~ ~ ~ ~ 1513 2| privado, ~ advertid que sois, don Juan ~ si es que os habéis 1514 2| Lucía.~LUCÍA: Y lo pondrá don Illán ~ en sus armas. Suelta.~ 1515 2| Lucía.~LUCÍA: ¡Jesus señor don Tristán, ~ qué gran cosa! 1516 2| marqués ~ fue lacayo de don Juan. ~TRISTÁN: ¡Plebeyo 1517 2| piense desvanecido ~ que un don tan recien nacido ~ puede 1518 2| TRISTÁN: ¡Remoqueticos al don! ~ Huélgome, por vida mía. ~ 1519 2| reciente ~ la nobleza como el don, ~ diera a tu murmuración ~ 1520 2| la gana me ? ~ ¿Qué es don y qué significa? ~ Es accidente 1521 2| es bien hecho ~ ponerse don siempre un hombre,~ pues 1522 2| siempre un hombre,~ pues es el don en el nombre~ lo que el 1523 2| argumentado;~ mas--¡ay de mí!--don Illán.~ ¿No lo dije yo, 1524 2| Adiós. ~ ~Vase LUCÍA. Salen don JUAN y don ILLÁN~ ~ ~JUAN: 1525 2| LUCÍA. Salen don JUAN y don ILLÁN~ ~ ~JUAN: A cumplir 1526 2| cumplir mi obligación,~ noble don Illán, venía, ~ y de la 1527 2| es menester acordarme, ~ don Illán, obligaciones?~ILLÁN: 1528 2| soldados,~ y es letrado don Melchor.~ Siga, pues le 1529 2| castigo mi pecho.) ~ ~Vase don ILLÁN~ ~ ~ ~TRISTÁN: ¡Hizo 1530 2| señor.~ENRIQUE: ¡Y que don Illán pretenda, ~ cuando 1531 2| acuerdo de que me dijo, ~ "Don Enrique, yo me entiendo." ~ 1532 2| que tiene el marqués don Juan.~ Yo, con recato y 1533 2| BLANCA: Lo que le dije a don Juan... ~ Pero don Enrique 1534 2| dije a don Juan... ~ Pero don Enrique viene, ~ y un engaño 1535 2| parte que oírme pueda ~ con don Enrique.~LUCÍA: No entiendo ~ 1536 2| que vivo en el lugar, ~ don Enrique, y no en el río.~ ~ 1537 2| LUCÍA: Sí, señora.~BLANCA: Don Enrique, no enamora~ tanto 1538 2| el amor creído.~BLANCA: Don Enrique, un firme amar,~ 1539 2| mí Aparte~ estas nuevas a don Juan.) ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ 1540 2| maravillas.~ENRIQUE: Que don Illán las ha obrado~ por 1541 2| magia he yo pensado. ~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~CHACÓN: Creo 1542 2| efeto,~ blanca quiere a don Enrique!~ Ya no me espanto 1543 2| tenerle a él amor,~ cuando a don Enrique adora?~ ~LUCÍA: 1544 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don JUAN y TRISTÁN~ ~TRISTÁN: 1545 3| áspera y fría ~ conmigo, a don Enrique más se llega, ~ 1546 3| Armarte de paciencia. ~ Pero don Illán viene.~JUAN: Ya me 1547 3| Excúsame con él. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~TRISTÁN: Tu justo 1548 3| quien muda estado.~ ~Sale don ILLÁN~ ~ ~ILLÁN: (¿Ya volvéis 1549 3| ILLÁN: (¿Ya volvéis a don Illán Aparte~ las espaldas? ¡ 1550 3| vos ~ más experiencias, don Juan, ~ antes que el volcán 1551 3| Sea~ con que os sirva, don Illán.~ILLÁN: Al marqués 1552 3| TRISTÁN: Presto, señor don Illán, ~ lo sabremos.~ILLÁN: ( 1553 3| esto ~ la ingratitud de don Juan. ~ Con esta falsa lición ~ 1554 3| cargo me queda a mí.~ ~Vase don ILLÁN~ ~ ~ ¿Es posible que 1555 3| CHACÓN: ¡Ah! ¿Si? ~ Señor don Tristán, por Dios, ~ Que 1556 3| buena bellaquería!~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: ¿Qué es esto?~ 1557 3| también encantador.~ ~Toma don JUAN el libro~ ~ ~JUAN: ¿ 1558 3| JUAN: Ven.~ ~Vanse. Salen don ENRIQUE, con hábito de~Santiago, 1559 3| tus intentos fía.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~ Esto sí es 1560 3| esperanzas le des.~ ~Vanse. Salen don JUAN y TRISTÁN~ ~ ~JUAN: ¡ 1561 3| zaguán. ~ ~Retíranse. Sale don ENRIQUE~ ~ ~ ~ENRIQUE: La 1562 3| caballero! ~ ~Llégase a don Enrique~ ~ ~ENRIQUE: ¿Quién 1563 3| os importa?~TRISTÁN: ¿Es don Enrique de Várgas;~ que 1564 3| Quitóse de la ventana.~ ~Vanse don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~BLANCA: ¡ 1565 3| oyó lo que hablabas ~ con don Enrique. Crüel, ~ ¿a cuál 1566 3| cuando fuera verdad ~ que a don Enrique escuchara, ~ quien 1567 3| doña BLANCA,~con manto, don ILLÁN, y don ENRIQUE~ ~ ~ 1568 3| con manto, don ILLÁN, y don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: A las 1569 3| intento esta venida!~ILLÁN: Don Enrique, yo me entiendo.~ 1570 3| excelencia viene, ¡plaza!~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don 1571 3| don JUAN~ ~ ~JUAN: Señor don Illán, ¿qué es esto? ~ ¿ 1572 3| señor licencia.~ ~Aparte don JUAN y TRISTÁN~ ~ ~JUAN: ¿ 1573 3| bien que alcanzo, ~ noble don Illán, que pienso ~ que Quien mal anda en mal acaba Acto
1574 Per| Personas que hablan en ella:~Don JUAN ~ROMÁN Ramírez ~Don 1575 Per| Don JUAN ~ROMÁN Ramírez ~Don FÉLIX ~Don PEDRO ~TRISTÁN ~ 1576 Per| ROMÁN Ramírez ~Don FÉLIX ~Don PEDRO ~TRISTÁN ~El DEMONIO ~ 1577 1| es justo ya responder.~ Don Francisco de Meneses, [romance]~ 1578 1| ya, para ser~ su esposo, don Juan de Torres, 90~ mi señor, 1579 1| venturoso joven. ~ Y así, don Pedro, su primo,~ que es 1580 1| doña ALDONZA, de camino,y don PEDRO,~escudereándola, y 1581 1| Vanse doña ALDONZA, don PEDRO y TRISTÁN~ ~ ~ROMÁN: ¡ 1582 1| ROMÁN: ¡Oh Amor! ~ ¡Dichoso don Juan de Torres, ~ que ha 1583 1| ROMÁN: Impide, pues, a don Juan ~ con Aldonza el casamiento ~ 1584 1| y amor. ~ ~Vanse. Salen don JUAN, TRISTÁN, y don PEDRO,~ 1585 1| Salen don JUAN, TRISTÁN, y don PEDRO,~de ciudad~ ~ ~PEDRO: 1586 1| LEONOR~ ~ ~LEONOR: Aquí está don Juan, señora.~ ~Hablan las 1587 1| ALDONZA: ¡Qué dices! ¿Éste es don Juan?~LEONOR: ¿En qué lo 1588 1| que te asombre?~ALDONZA: ¿Don Juan puede ser un hombre 1589 1| me afirmo en que no es don Juan. 345~LEONOR: ¿Hay locura 1590 1| ALDONZA~ ~ ~ALDONZA: ¿Es don Juan? 360~JUAN: ¿Cuándo 1591 1| a su ama~ ~ ~LEONOR: ¿Es don Juan, señora? ~JUAN: Advierte, 1592 1| LEONOR: Di ahora que no es don Juan. ~ALDONZA: (¡Don Juan 1593 1| es don Juan. ~ALDONZA: (¡Don Juan es, al fin! ¿Qué es 1594 1| apostaré que hasta agora, ~ don Juan, ni os ha conocido, ~ 1595 1| entendido. ~ Mira que es don Juan, señora, ~ quien te 1596 1| plantas.~ALDONZA: Señor don Juan...~LEONOR: Ya ha cobrado, 1597 1| pido~ que el visitarme, don Juan,~ excuséis; que sois 1598 1| la presencia partiste, ~ don Juan, de tu hermosa amante, 1599 1| cadena.~LEONOR: Vuelve, don Juan, a leer; ~ que el papel 1600 1| gentil empleo. 590~ ~Sale don FÉLIX que se queda retirado,~ 1601 1| queda retirado,~escuchando a don JUAN~ ~ ~JUAN: Bien lo debo 1602 1| intento Aparte~ pedir a don Juan, hermano ~ de mi Teodora, 1603 1| mudanza!)~ ¿Qué es esto, don Juan?~JUAN: Amigo, 605~ 1604 1| vuestro mal 615~ estribe, don Juan, en eso;~ porque un 1605 1| males que lloro? ~ Ausente a don Juan adoro, 655~ y lo aborrezco 1606 1| que llevo en él 675~ a don Juan la vida, siendo ~ la 1607 1| contrario sentido 705~ don Juan al papel ha dado, ~ 1608 1| vida mía,~ ¿qué te pareció don Juan?~LEONOR: Tan de buen 1609 1| de hacerle 720~ solo a don Juan mi accidente ~ un agravio 1610 1| hallará de tanto daño ~ en don Juan el desengaño, 735~ 1611 1| Qué sientes?~ALDONZA: Don Juan agora~ me ha parecido 1612 1| que ofrezco a sus ojos~ en don Juan le causa enojos, 755~ 1613 1| mismo hiciera 760~ que en don Juan, porque él viniese~ 1614 1| que pretendo Aparte~ que don Juan pierda, sintiendo 775~ 1615 1| licencia. ~ Mandadle, señor don Juan, 825~ dejarnos; que 1616 1| ciencias 855~ son muy ocultos, don Juan. ~ ~Aparte a don JUAN~ ~ ~ 1617 1| ocultos, don Juan. ~ ~Aparte a don JUAN~ ~ ~ Escuchadme y os 1618 1| estoy mirando.) ~ ~Habla a don JUAN, recatándose de que 1619 1| DEMONIO: ¿Quién sino don Juan sería?~ROMÁN: Indicio 1620 1| verdad.~ALDONZA: Esto en don Juan~ me ha sucedido, y 1621 1| Aparte 950~ROMÁN: Señor don Juan, a pensar~ que os diera 1622 1| buenaventura a mí!~ALDONZA: ¿Esto, don Juan, es fineza? 985~ ¿Esto 1623 1| JUAN: ¡Eso más!~ALDONZA: Don Juan, no os pese;~ que a 1624 1| confusa, pensando ~ que de don Juan voy sanando, ~ y enfermando 1625 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen ROMÁN, don JUAN y el~DEMONIO~ ~ROMÁN: 1626 2| y la vida.~ROMÁN: Pues, don Juan, ~ ~Saca un papel de 1627 2| vuestro mayor amigo.~JUAN: Don Félix es el mayor.~ROMÁN: 1628 2| vuestro cuidado. ~ Y voyme, don Juan; que es hora ~ de ver 1629 2| queda que perder?~ ~Sale don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: Si es cierto 1630 2| pecho ha de descubrir.)~ Don Félix, el accidente~ que 1631 2| mi alegría.~FÉLIX: Decid, don Juan, de la mía ~ pues no 1632 2| una atrevida esperanza, ~ don Juan, licencia me dad ~ 1633 2| con hechizos no.)~FÉLIX: Don Juan, ¿de qué os suspendéis?~ ¿ 1634 2| su intencion.)~FÉLIX: No, don Juan; que no es razón ~ 1635 2| ofendido corazón?~FÉLIX: Don Juan, ¿qué determináis?~ 1636 2| corte se ha ausentado ~ un don Diego, descendiente ~ de 1637 2| crea ~ Aldonza que este don Diego ~ eres tú.~ROMÁN: 1638 2| sentimiento y pesar ~ de tu padre don Fernando ~ de Guzmán, el 1639 2| en Demodolo el nombre~ de don Diego de Guzmán,~ con que 1640 2| Tristán,~ que sepa el señor don Juan~ vuestros bajos, pensamientos.~ ( 1641 2| un hombre de bien.~ ~Sale don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: Tristán, ¿ 1642 2| tan desconfïado ~ se vio don Juan mi señor.~FÉLIX: ¿Cómo?~ 1643 2| más firme esperanza ~ tuvo don Juan de su bien, ~ si no 1644 2| que contra sí disperara ~ don Juan, si no publicara ~ 1645 2| Tristán, he sospechado ~ que don Juan por excusarme ~ la 1646 2| declaré, ~ que no lo sepa don Juan.~FÉLIX: Pues no le 1647 2| que tenga efeto ~ el de don Juan, no he de hacer ~ con 1648 2| mude pensamiento. ~ ~Vase don FÉLIX~ ~ ~TRISTÁN: A nuestra 1649 2| opinión arriesgamos?~ Mas don Juan es el que viene. ~ ¿ 1650 2| que me conviene.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN:~ ¿Diste al 1651 2| quiero perderme. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~TRISTÁN: ¡Con qué 1652 2| mucho que a la esperanza~ de don Juan la ejecución~ dilate; 1653 2| la mano, pedidle a Dios,~ don Félix, mi mejoría.~ ~Sale 1654 2| Félix, mi mejoría.~ ~Sale don JUAN y escucha desde el 1655 2| traidor.) ~ ~Al retirarse don FÉLIX encuentra a don JUAN~ ~ ~ 1656 2| retirarse don FÉLIX encuentra a don JUAN~ ~ ~FÉLIX: ¡Don Juan 1657 2| encuentra a don JUAN~ ~ ~FÉLIX: ¡Don Juan amigo? ~ ~Hablan los 1658 2| fuese yo la querida ~ de don Diego de Guzmán, ~ cuando 1659 2| hiciera porque imagino ~ que don Diego es adivino ~ y que 1660 2| en los demás~ ~ ~ROMÁN: Don Juan, ¿qué hacéis? ~JUAN: 1661 2| has de aumentar ~ agora a don Juan. ~DEMONIO: Sí, haré.~ 1662 2| tengo ya averiguado ~ que es don Félix el traidor ~ que me 1663 2| Adelántanse~ ~ ~ALDONZA: Don Diego es éste que veo.~LEONOR: 1664 2| éste que veo.~LEONOR: Y don Juan.~ALDONZA: ¿Qué me queréis, ~ 1665 2| ALDONZA: ¿Qué me queréis, ~ don Juan? Dejadme, por Dios.~ ~ 1666 2| cierto; que el alevoso ~ don Félix partió celoso; ~ y 1667 2| hará.~ROMÁN: Idos pues, don Juan, de aquí; ~ que miéntras 1668 2| mí me toca el castigo~ de don Félix. El traidor~ muera, 1669 2| Ya va resuelto a matar~ a don Félix.~ROMÁN: La ventura ~ 1670 2| señora!~ALDONZA: ¿Fuése don Juan?~ROMÁN: Ya se fue.~ ~ 1671 2| Conocéis, señor doctor,~ a don Diego de Guzmán?~LEONOR: (¡ 1672 2| pronunciasteis primero;~ que es don Diego de Guzmán~ el que 1673 2| falta~ mas a vos que ser don Diego?~ROMÁN: ¡Quién fuera 1674 2| Diego?~ROMÁN: ¡Quién fuera don Diego!~ALDONZA: ¡Bien!~ ¡ 1675 2| gozara tanto bien~ si fuera don Diego?~ALDONZA: ¿Luego~ 1676 2| más~ que fingir que sois don Diego?~ROMÁN: Tras tan claro 1677 2| bastante el engaño,~ que soy don Diego haced cuenta.~ALDONZA: 1678 2| dirán, ~ y los celos de don Juan, ~ de quíen sabes la 1679 2| la pasión.~ROMÁN: Presto don Juan no será ~ importante 1680 2| luego ~ tu esposa, si eres don Diego.~ROMÁN: ¿Y si no lo 1681 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don JUAN y TRISTÁN, de noche~ ~ 1682 3| aparte~ ~ ~DEMONIO: Éste es don Juan, que en la calle ~ 1683 3| está en centinela; ~ pues don Félix se desvela ~ con sospechas, 1684 3| Ah, caballero!~ROMÁN: ¿Es don Juan?~JUAN: ¿Quién lo pregunta?~ 1685 3| vuestros ojos verán ~ que don Félix está agora ~ gozando 1686 3| adora ~ vuestro ciego amor, don Juan.~JUAN: Qué decís!~ROMÁN: 1687 3| que ha tomado la forma de don FÉLIX~ ~ ~ ¿Quién va?~DEMONIO: ¿ 1688 3| Leonor, ~ Con que retrata a don Diego, ~ son las que mi 1689 3| Aparte~ en el aire el buen don Juan.) ~ ~Vase. Sale ROMÁN~ ~ ~ 1690 3| Ya, Aldonza, no impedirá~ don Juan nuestro pensamiento,~ 1691 3| ALDONZA: ¿Y cómo os va de don Diego?~ROMÁN: Si con el 1692 3| qué lo que soy os niego? ~ Don Diego soy. Verdad es ~ cuanto 1693 3| puesto que la locura ~ de don Juan lo facilita, ~ vuestro 1694 3| publicando en el lugar ~ que don Juan está furioso; ~ pues 1695 3| para hacerlo, ¿bastará~ que don Juan lo solicite?~ALDONZA: 1696 3| a certificarte ~ si está don Juan retraído.~LEONOR: ¿ 1697 3| Al fin ¿es cierto~ que don Juan se retrajo porque ha 1698 3| que tuvo la mohina.~ Salió don Félix de tu casa, cierra~ 1699 3| Félix de tu casa, cierra~ don Juan con él, abrázanse y 1700 3| dado,~ como a Aldonza, a don Juan y a su criado.) ~ Quédate 1701 3| Jorge! ¡Qué visión!~ ~Salen don JUAN y don PEDRO~ ~ ~JUAN: 1702 3| visión!~ ~Salen don JUAN y don PEDRO~ ~ ~JUAN: Tristán, ¿ 1703 3| estocadas mortales.~ ~Sale don FÉLIX, hablando con un CRIADO~ ~ ~ 1704 3| CRIADO~ ~ ~PEDRO: ¿No es don Félix el que llega~ a la 1705 3| pega?~PEDRO: Qué es esto, don Juan?~JUAN: No .~TRISTÁN: 1706 3| llega el resucitado?~FÉLIX: Don Juan, por haber sabido ~ 1707 3| amistad!) Aparte~FÉLIX: ¿Cómo, don Juan, estáis mudo ~ y recatado 1708 3| respuesta dudáis.~PEDRO: (Don Juan sin duda está loco, 1709 3| engañar y fingir.)~ ~Aparte a don JUAN~ ~ ~TRISTÁN: Señor, ¿ 1710 3| De verme tan recatado, ~ don Félix, no os espantéis; ~ 1711 3| de ese engaño ~ quisiera, don Juan, saber, ~ si fiáis 1712 3| es la misma fálsedad!)~ Don Féiix, solo os podré~ decir, 1713 3| confusos extremos?) ~ ~Vase don FÉLIX~ ~ ~JUAN: Sin seso 1714 3| todo.~ Él viene. ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Doctor amigo,~ 1715 3| Tenéis razón. ~ Ya , don Juan, la ocasión, ~ pues 1716 3| saber me he confïado.~ROMÁN: Don Juan, vuestro mal con vos ~ 1717 3| Aldonza~ y a sus deudos que es don Diego,~ de que inducirá 1718 3| agravio que es ha hecho~ con don Félix, le decid~ que ya 1719 3| alguno ~ acreditar que es don Diego; ~ que con tan bizarras 1720 3| entiendan~ en Deza que soy don Diego.~JUAN: Yo a juntar 1721 3| mesmos ~ a de engañarse don Juan. ~ Pues ha publicido 1722 3| publicido el pueblo ~ que soy don Diego, han de darme~ su 1723 3| sucesos. ~ ~Vase. Salen don JUAN, doña ALDONZA, TRISTÁN 1724 3| goce de vuestra belleza ~ don Diego, que es forastero, ~ 1725 3| ventura que perdí.~ ~Aparte a don JUAN~ ~ ~TRISTÁN: No te 1726 3| es de veras el doctor ~ don Diego.~JUAN: ¡Qué loco error!~ 1727 3| TRISTÁN: Me quemen si no es don Diego.~JUAN: Lo que obra 1728 3| el doctor disfrazado ~ es don Diego de Guzmán.~ Dilo; 1729 3| Tristán. ~ Piensa engañarme don Juan, ~ y es él solo el 1730 3| a los dos ~ contraria, don Juan, en esto ~ de manera 1731 3| asegurándome vos ~ que es don Diego.~JUAN: Por mi cuenta~ 1732 3| Cuanto más que si yo soy~ don Juan, él don Diego.~TRISTÁN: ¡ 1733 3| si yo soy~ don Juan, él don Diego.~TRISTÁN: ¡Y cómo!~ 1734 3| porfïado?~TRISTÁN: Que es don Diego.~JUAN: Pues don Diego, ~ 1735 3| es don Diego.~JUAN: Pues don Diego, ~ Quiero que la mano 1736 3| que publicado ~ que es don Diego, en lo tratado ~ temo 1737 3| Hablan las dos aparte. Sale don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: Don Juan, 1738 3| Sale don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: Don Juan, amigo...~JUAN: (¡Ay 1739 3| FÉLIX: Mas escuchad, ~ don Juan, una novedad ~ que 1740 3| FÉLIX: Que el doctor es don Diego ~ de Guzmán.~JUAN: 1741 3| FÉLIX: Él viene.~ ~Salen don PEDRO, ROMÁN, el DEMONIO 1742 3| ROMÁN: Haberme llamado ~ don Juan con tanto cuidado, ~ 1743 3| lo que hacéis; ~ que es don Diego de Guzmán.~FAMILIAR 1744 3| Guzmán.~FAMILIAR 2: ¿Qué don Diego?~ ~Aparte a ROMÁN~ ~ ~ 1745 3| acompaña~ la ley natural, don Juan. ~ Obligado estoy por 1746 3| ALDONZA: Dadme la mano, don Juan, ~ pues soy la misma ¿Quién engaña más a quién? Acto
1747 Per| Personas que hablan en ella:~Don DIEGO, galán ~HERNANDO, 1748 Per| galán ~HERNANDO, su criado ~Don ENRIQUE, galán ~El DUQUE 1749 Per| galán ~El DUQUE de Milán ~Don SANCHO, viejo ~Don JUAN, 1750 Per| Milán ~Don SANCHO, viejo ~Don JUAN, galán ~TRISTÁN, gracioso ~ 1751 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don DIEGO y doña ELENA~ ~DIEGO: 1752 1| aguardaré.~ ~Vanse. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN, de noche~ 1753 1| disculpará mi locura. ~ ~Don ENRIQUE y TRISTÁN hablan 1754 1| lo que suelo.~ ~Salen don DIEGO Y HERNANDO, de noche~ ~ ~ 1755 1| a la ventana.~ELENA: ¿Es don Diego?~DIEGO: Soy, señora, ~ 1756 1| hablan aparte TRISTÁN y don ENRIQUE~ ~ ~TRISTÁN: Pues ¿ 1757 1| Concluyóme tu argumento,~ don Enrique; que no en vano~ 1758 1| que aseguro tu temor.~ ~Don DIEGO a doña ELENA~ ~ ~DIEGO: 1759 1| Deja caer un papel y don Diego no le halla~ ~ ~ para 1760 1| levanta él mismo, y se lo da a don DIEGO~ ~ ~ Más me obliga 1761 1| ejemplo a la mía.~ ~Vanse don DIEGO y HERNANDO~ ~ ~TRISTÁN: 1762 1| qué buscas? ~ ~Alza don ENRIQUE el papel de ELENA~ ~ ~ 1763 1| Lima un hermano llamado ~ don Juan de Herrera, que salió 1764 1| que salió de aquí~ con don Estéban de Herrera, hermano 1765 1| consiguieses, que no fueras ~ don Enrique de Contréras, ~ 1766 1| mejor que yo ~ fingir que es don Juan?~TRISTÁN: Bien dices.~ 1767 1| doña Lucrecia y mía ~ a don Alonso escribía, ~ era, 1768 1| bendición. ~ ~Vanse. Salen don DIEGO, doña LUCRECIA y~HERNANDO, 1769 1| contentos de Amor.~LUCRECIA: ¡Ay don Diego! mi cuidado ~ no 1770 1| HERNANDO, y abre el papel de don ENRIQUE~don DIEGO~ ~ ~HERNANDO: 1771 1| el papel de don ENRIQUE~don DIEGO~ ~ ~HERNANDO: Señor, ¿ 1772 1| La ocupación cortesana, ~ don Alonso, no me deja ~ escribiros 1773 1| La ocupacion cortesana,~ don Alonso, no me deja~ escribiros 1774 1| anega."~ ¿Tantas sirenas, don Diego, ~ hay en Milán que 1775 1| Circe en hechizos..." ~ Don Diego, ¿qué Circe es ésta?~ 1776 1| es esto del tramposo? ~ Don Diego, saber quisiera ~ 1777 1| Acabóse. La celada, ~ don Diego, está descubierta. ~ ¿ 1778 1| salud, y en este estado,~ don Alonso amigo, queda~ en 1779 1| en Milán para serviros~ don Enrique de Contreras."~LUCRECIA: (¡ 1780 1| mala!) Aparte~DIEGO: ¿Qué don Enrique, Lucrecia, ~ es 1781 1| respuestas?~LUCRECIA: ¿Pues, don Diego, cuando fuese ~ esta 1782 1| evidencias, ~ de este amor de don Enrique; ~ y de aquí, porque 1783 1| criado~ ~ ~LUCRECIA: Escucha, don Diego, espera... ~ Mas ¿ 1784 1| ofensas? ~ ¡Ah, villano don Enrique! ~ ¡Plega a Dios 1785 1| mi afrenta!~ ~Vase. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN, de camino,~ 1786 1| y TRISTÁN, de camino,~y don SANCHO~ ~ ~SANCHO: En tan 1787 1| abrazar. La muerte ~ de don Esteban de Herrera ~ mi 1788 1| el gusto. Dale a Inés ~ don Juan, mi señor, los piés... ~ ( 1789 1| veros he descansado.~ ~Vase don SANCHO. Hablan aparte TRISTÁN 1790 1| con la misma flor.~ ~Vase don ENRIQUE y hablan aparte 1791 1| Ines, di, ~ para avisar a don Diego~ de este caso?~INÉS: 1792 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen don DIEGO Y HERNANDO, de~camino~ ~ 1793 2| pecados ~ vienen cartas de don Juan ~ a su padre, ¿qué 1794 2| Milán ~ hay quien conozca a Don Juan ~ o a ti, ¿cómo puede 1795 2| Éste es el viejo.~ ~Salen don SANCHO y TRISTÁN~ ~ ~SANCHO: ¿ 1796 2| alma, o sois vos, ~ señor, don Sancho de Herrera.~SANCHO: 1797 2| brazos,~ que a vuestro hijo don Juan,~ padre mío, no le 1798 2| abrazos?~SANCHO: ¿Vos sois don Juan?~TRISTÁN: (Aquí es 1799 2| TRISTÁN~ ~ ~DIEGO: Yo soy don Juan.~SANCHO: ¿Velo o sueño?~ 1800 2| pierdo la paciencia.~ ~Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¿ 1801 2| galán~ dice también que es don Juan.~DIEGO: Y es verdad.~ 1802 2| DUQUE: ¿Qué es esto,~ don Sancho?~SANCHO: El cielo 1803 2| Hablan aparte HERNANDO y don~DIEGO, y TRISTÁN con don 1804 2| don~DIEGO, y TRISTÁN con don ENRIQUE~ ~ ~HERNANDO: Él 1805 2| Habla aparte doña ELENA a don DIEGO~ ~ ~ELENA: Di siempre 1806 2| ELENA: Di siempre que eres don Juan; ~ que ningún daño, 1807 2| Juan; ~ que ningún daño, don Diego, ~ puede resultar 1808 2| está a riesgo de perder ~ don Diego la vida, y yo~ a opinión. 1809 2| agora llegó ~ es el fingido don Juan; ~ que yo le he visto 1810 2| señor, dirá ~ cuál es el don Juan fingido ~ de los dos.~ 1811 2| información tengo ya, ~ don Sancho, de que es un loco ~ 1812 2| TRISTÁN: Escucha. Cuando don Juan~ mi señor entró en 1813 2| sin ser loco tal exceso.~ ~Don ENRIQUE habla aparte a TRISTÁN~ ~ ~ 1814 2| HERNANDO habla aparte a don DIEGO~ ~ ~HERNANDO: ¿Qué 1815 2| HERNANDO~ ~ ~ELENA: Sigue a don Diego hasta ver~ donde le 1816 2| Los brazos os doy; alzad.~ Don Sancho, adiós, y gocéis~ 1817 2| y gocéis~ muchos años a don Juan.~SANCHO: Los términos 1818 2| honráis. ~DUQUE: Vedme mañana, don Juan; ~ que a premiar en 1819 2| Duque.) ~ ~Vanse el DUQUE, don SANCHO y los CRIADOS del 1820 2| a la rueda.)~ELENA: (¡Ay don Diego desdichado! Aparte~ ¿ 1821 2| Siguiendo aquella mujer~ que por don Diego tu amante~ llegó a 1822 2| curioso; y en esto sale~ don Diego entre alguna gente,~ 1823 2| desastre,~ y supe que es un don Sancho~ de Herrera su dueño, 1824 2| informada que ignorante. ~ ¡Loco don Diego! ¿Qué es esto? ~ Cuerdo 1825 2| ah traidor, ah infame~ don Enrique! ¡Plega a Dios ~ 1826 2| quitaste ~ seso y esposa a don Diego, ~ y a Lucrecia honor 1827 2| que vino el romance~ de don Enrique a las manos~ de 1828 2| Enrique a las manos~ de don Diego, que llegase~ a saber 1829 2| Vanse los dos. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: 1830 2| subes para caer. ~ No son, don Juan, los servicios ~ de 1831 2| ocasión tuviera Aparte~ don Diego agora de ser ~ mi 1832 2| divulgada, claro está ~ que don Juan no le querrá ~ por 1833 2| libertad; ~ y el suspenderme, don Juan, ~ ni es dudar, es 1834 2| ELENA: Verdad te he dicho, don Juan.~ENRIQUE: Júralo, Elena 1835 2| hermana? Di. ~ Olvida que soy don Juan. ~ Mírame como a galán ~ 1836 2| aquí~ que olvidando que es don Juan~ le mire como a galán~ 1837 2| ayer, me dijo Hernando~ que don Diejo se dejó~ en la calle 1838 2| pudo merecer.~ELENA: Digo, don Juan, que mi pecho~ alguna 1839 2| negocio va perdido, ~ porque don Sancho ha sentido ~ la pendencia 1840 2| he de abrazarte!~ ~Salen don SANCHO e INÉS. TRISTÁN se~ 1841 2| razón de quejarte.~ ~Hace don ENRIQUE que le saca un papel 1842 2| manga, de~suerte que lo vea don SANCHO~ ~ ~ Habla, descansa.~ 1843 2| que estás viendo, no es don Juan.~ENRIQUE: Dices verdad. ¿ 1844 2| mano~ las copie al punto, a don Diego.~INÉS: ¿Para qué? ~ 1845 2| Pues la ficción~ de que es don Juan cobra ya ~ nueva fuerza, 1846 2| diciendo,~ "¿Eres galan, don Juan, o eres hermano?" ~ 1847 2| Retírase TRISTÁN y lee don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: "Elena, 1848 2| finjas que es tu amante~ don Juan, y no tu hermano; ~ 1849 2| contraje allí amistad con don Enrique~ de Contreras, un 1850 2| partir a ejecutarlo. ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~TRISTÁN: ¡Señor!...~ 1851 3| señora, que ves ~ es de don Sancho de Herrera ~ la casa.~ 1852 3| la de donde preso~ salió don Diego, y aquí~ donde el 1853 3| botas y espuelas.~ ~Sale don ENRIQUE, con botas y espuelas, 1854 3| ésa que ves ~ es mi casa. Don Sancho es~ mi padre y yo 1855 3| Sancho es~ mi padre y yo soy don Juan ~ no don Enrique. 1856 3| y yo soy don Juan ~ no don Enrique. Entendiendo ~ poderme 1857 3| inventas, ~ diciendo que eres don Juan; ~ que de algunos que 1858 3| máquina acaba aquí, Aparte~ si don Sancho lo ha escuchado.) ~ 1859 3| tarde, señor. ~ Sube.~ ~Sale don SANCHO, observando desde 1860 3| Tristán, si nos ha escuchado ~ don Sancho, sabe enmendar ~ 1861 3| Pierde cuidado.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~LUCRECIA: Traidor, 1862 3| porque si loco de amor~ don Enrique, mi señor,~ por 1863 3| por Elena, se ha fingido~ don Juan...~SANCHO: (¿Qué escucho?) 1864 3| que Elena no le tenía. ~ Don Enrique lo traía ~ escrito 1865 3| desdichado.~ ~Enciérrale don SANCHO~ ~ ~ELENA: ¿Qué te 1866 3| oyeron, ~ ¿he de creer que es don Juan?~ELENA: Que le vieron 1867 3| casarme, ~ fingiese loco a don Juan;~ y es clara esta presunción, ~ 1868 3| ejecutarlo luego. ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~INÉS: ¡Qué prevenida 1869 3| copiado ~ de letra suya don Diego ~ las cartas que mi 1870 3| en ellas ~ las razones de don Juan, ~ no recelará este 1871 3| DUQUE: Abrázame. ¿Que don Juan ~ es cierto que se 1872 3| padre viene aquí.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: Dadme 1873 3| piés.~DUQUE: Levantad, ~ don Sancho. ¿Qué novedad ~ pudo 1874 3| lo que han podido ~ de un don Enrique atrevido ~ el engaño 1875 3| porque prendas ~ al falso don Juan.~SANCHO: No es ~ dificultoso 1876 3| CRIADO 1: ¿Y hácia donde va don Juan?~SANCHO: En el camino 1877 3| sois servido,~ resta que a don Juan mandéis~ sacar de prisión, 1878 3| SANCHO: ¡Jesús, señor! Es don Juan,~ si es clara la luz 1879 3| Milán ~ mis crïados, si es don Juan?~SANCHO: Por negocios 1880 3| el nombre se mudó; ~ que don Diego se llamó ~ por dar 1881 3| presentes se hallaron, ~ loco don Juan se fingió. ~ Y puesto 1882 3| merced.~DUQUE: Bien decís, ~ don Sancho, lo que pedís.~ Parta 1883 3| en Milán quiso ocultarse~ don Juan para asegurarse.~ ...................... [ - 1884 3| me dés ~ albricias de que don Diego ~ viene libre.~ELENA: 1885 3| dieron fin nuestros daños! ~ ¡Don Diego, que te he de ver!~ 1886 3| prevenciones y engaños.~ ~Salen don DIEGO y don SANCHO~ ~ ~DIEGO: ¡ 1887 3| engaños.~ ~Salen don DIEGO y don SANCHO~ ~ ~DIEGO: ¡Querida 1888 3| Querida hermana!~ELENA: Don Juan,~ ¿posible es que tal 1889 3| Doña ELENA habla aparte a don DIEGO~ ~ ~ELENA: No me des 1890 3| ha venido el verdadero~ don Juan ya. Pero, o se engañan~ 1891 3| engañan~ mis ojos, o el don Juan es~ el que la noche 1892 3| DIEGO: Hernando, ¿fuése don Sancho?~HERNANDO: Fuera 1893 3| de veras ama ~ como tú, don Diego mío.~TRISTÁN: (¡Vive 1894 3| TRISTÁN: ¿No acaba, ~ señor don Juan o don Diego?~HERNANDO: 1895 3| acaba, ~ señor don Juan o don Diego?~HERNANDO: Acabóse.~ 1896 3| lengua de la fama ~ con don Sancho y con el duque. ~ 1897 3| salga ~ de esta prisión, a don Sancho ~ le ha de decir 1898 3| DIEGO: A buen tiempo.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿Qué 1899 3| Dios me valga! ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~HERNANDO: Ya 1900 3| fementido,~ Enrique entonces y don Juan agora, ~ lisonjeó mi 1901 3| ofender ~ no solamente a don Sancho, ~ sino a mí, diciendo 1902 3| mí, diciendo que eras ~ don Juan?~ENRIQUE: De amor abrasado.~ 1903 3| bajeza!) ~ Parte, Julio, y a don Sancho ~ di que traiga a 1904 3| ELENA, con manto, SANCHO, don~DIEGO, HERNANDO e INÉS~ ~ ~ 1905 3| DUQUE: Esto fue fuerza, don Sancho.~ Elena, ¿es tuya 1906 3| que yo le escribí ~ para don Diego de Castro, ~ que es 1907 3| Gozadla felices años, ~ don Diego.~DIEGO: Mostráis al 1908 3| príncipe cristiano.~ ~A don SANCHO~ ~ ~ Vos, señor, El tejedor de Segovia Acto
1909 Per| que hablan en ella:~El REY don Alfonso, viejo ~Don FERNANDO 1910 Per| REY don Alfonso, viejo ~Don FERNANDO Ramírez (Pedro 1911 Per| Molina, galán ~El CONDE don Juan, galán ~El MARQUÉS 1912 Per| dama ~FLORINDA, criada ~Don JUAN ~CORNEJO, bandolero ~ 1913 1| PRIMERO~ ~Salen el CONDE, don JUAN, FINEO y CRIADOS, de 1914 1| TEODORA con un candil, y don FERNANDO en~cuerpo, con 1915 1| Salen~GARCERÁN, preso, y don JUAN~ ~ ~JUAN: Digo que, 1916 1| del sol; robóme ~ el alma, don Juan; hallóme ~ el conde 1917 1| vence y se alcanza todo.~ ~Don FERNANDO, por otra parte, 1918 1| los pulgares; GARCERÁN y don JUAN hablan bajo, sin reparar~ 1919 1| toque de los amigos. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~FERNANDO: ¡Señor 1920 1| el oficio.~ ~Dale, y cae don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: ¡ 1921 1| Vase el CONDE. Salen don FERNANDO, con un martillo~ 1922 1| pudíere seguirnos.~ ~Vase don FERNANDO~ ~ ~GARCERÁN: Noche, 1923 1| sirvo al conde~ me llamo ya don Chichón.~TEODORA: ¿Al conde 1924 1| vil de un verdugo.~ ~Salen don FERNANDO, GARCERÁN, CAMACHO, 1925 1| Chichón!~ Héme aquí quitado el don,~ y vuelto al primer estado.)~ 1926 1| valor las informa. ~ ~Vase don GARCERÁN~ ~ ~CHICHÓN: Yo, 1927 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen don FERNANDO, CAMACHO, CORNEJO, 1928 2| escondido en Madrid,~ el conde don Juan me envía. ~FERNANDO: ¿ 1929 2| aumente.)~ ~Habla aparte a don FERNANDO~ ~ ~ Robemos esta 1930 2| Retírase al paño. Salen don~FERNANDO, CAMACHO, CORNEJO 1931 2| tres bandoleros; detiénelos don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: ¡ 1932 2| prosperidades,~ el conde don Juan~ dio en solicitarme,~ 1933 2| vienen los dos.~ ~Salen don FERNANDO y TEODORA, de hombre~ ~ ~ 1934 2| largas.~ ~Síéntase TEODORA, y don FERNANDO deja~el arcabuz 1935 2| condición humana?)~ ~Llégase a don FERNANDO con un capotillo 1936 2| Los dos BANDOLEROS echan a don FERNANDO el~capotillo de 1937 3| hipocondría--~ el conde don Juan; aunque otros~ dicen 1938 3| los dos BANDOLEROS, con don~FERNANDO y TEODORA, atadas 1939 3| Pónese CHICHÓN al lado de don FERNANDO~ ~ ~CHICHÓN: ¡Ah, 1940 3| VILLANOS, dentro; después, Sale don FERNANDO~ ~ ~VILLANO 1: ¡ 1941 3| VILLANO 3: ¡Al prado!~ ~Sale don FERNANDO con la espada quebrada, 1942 3| VENTERO: ¿Quién es?~ ~Asómase don FERNANDO a una ventana de 1943 3| Quítase de la ventana don FERNANDO, y~éntrase en la 1944 3| dudes, tuya soy.~ ~Sale don FERNANDO, custodiado por 1945 3| a un criado, dirígese~a don FERNANDO como para herirle, 1946 3| dinos ~ si queda libre.~ ~Don FERNANDO habla desde dentro~ ~ ~ 1947 3| toda ~ os aguarda.~ ~Sale don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: ¿ 1948 3| se ha de atrever?~ ~Salen don FERNANDO, GARCERÁN, doña~ 1949 3| menos el CONDE y el tejedor don~FERNANDO, que cierra las 1950 3| el muerto. ~ ~Vase. Salen don FERNANDO, GARCERÁN,~CAMACHO, 1951 3| Santïago! ¡A ellos!~ ~Vanse don FERNANDO y los suyos~ ~ ~ 1952 3| Salen el MARQUÉS, herido, don FERNANDO,~acuchillándole~ ~ ~ Todo es ventura Acto
1953 Per| El DUQUE Alberto, galán ~Don ENRIQUE, galán ~El MARQUÉS, 1954 Per| TRISTÁN, gracioso, criado de don Enrique ~Un PAJE ~GENTE ~ 1955 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don ENRIQUE, TELLO y~TRISTÁN~ ~ 1956 1| qué responder.~ ~Yéndose don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Lo 1957 1| logres tu justo deseo.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~TRISTÁN: Tello, 1958 1| solas nos dejéis.~ ~Sale don ENRIQUE y TRISTÁN, y hablan 1959 1| matara yo?~ ~A TELLO o a don ENRIQUE, que vuelven a salir~ ~ ~ 1960 1| me ha de ayudar.~ ~Vase don ENRIQUE y TRISTÁN con él~ ~ ~ 1961 1| orbes. ~ ~Vase TELLO. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: 1962 1| Corrido, por Dios, estoy. ~ Don Enrique, ni mostráis ~ que 1963 1| no replique.~ Adereza a don Enrique,~ Sancho, en mi 1964 1| Cómo te va de rigor ~ con don Enrique, señora?~BELISA: 1965 1| Amor.~LEONOR: ¿Quién es don Enrique, amiga?~BELISA: 1966 2| CELIA. Salen el MARQUÉS, don ENRIQUE y~TRISTÁN, poniéndose 1967 2| mayor.~MARQUÉS: Antes, Don Enrique, anegue ~ el mar 1968 2| dejar aguda su risa.)~ ~Sale don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Pues 1969 2| BELISA: ¿Qué es esto?~ ¿Es don Enrique?~ENRIQUE: Señora,~ 1970 2| mi voluntad. ~ ~LEONOR: Don Bernardo de Luján~ y doña 1971 2| alegría.)~ ~Reparando en don ENRIQUE que habla con BELISA~ ~ ~ 1972 2| BELISA~ ~ ~ Mas, ¿no es don Enrique? Él es. ~ No estorbarle 1973 2| cántaro~de agua~ ~ ~CASTRO: ¿Don Enrique en Alcalá?~ ¡Bueno 1974 2| Arriba, arriba! ~ ~Sake don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: ¡Buenos 1975 2| quien ama sin dicha.~ ~Vanse don ERIQUE y el MARQUÉS~ ~ ~ 1976 2| dan verdadera ~ de que don Enrique ha sido ~ quien 1977 2| al pensamiento.~BELISA: (Don Enrique, bien podéis Aparte~ 1978 2| TELLO. Salen el MARQUÉS~y don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Sin 1979 2| Quién es?~ENRIQUE: Amigo,~ don Enrique soy.~TELLO: Señor,~ 1980 2| pueda temer.~TELLO: Hoy, don Enrique, has de ver ~ si 1981 2| Sale TELLO y luego salen~don ENRIQUE, y MARCELO~ ~ ~TELLO: ¡ 1982 2| ENRIQUE, y MARCELO~ ~ ~TELLO: ¡Don Enrique! La cuestión~ sin 1983 2| MARCELO, retirándose de don ENRIQUE~ ~ ~MARCELO: (Nunca 1984 2| Huyes, cobarde?~TELLO: Don Enrique... ~ ~Deteniénele~ ~ ~ 1985 3| Belisa está celosa ~ de don Enrique por mí?~CELIA: De 1986 3| va de la herida?~TRISTÁN: Don Enrique, mi señor, ~ se 1987 3| también por otro lado. Sale don ENRIQUE, sin espada y~con 1988 3| impedido.~ ~Salen el DUQUE y don ENRIQUE, acuchíllándose, El semejante a sí mismo Acto
1989 Per| CELIO, hermano de Julia ~Don RODRIGO, viejo grave ~SANCHO, 1990 Per| gracioso ~GUILLÉN, escudero ~Don JUAN de Castro, galán ~LEONARDO, 1991 Per| galán ~LEONARDO, galán ~Don DIEGO de Luján, galán ~GERARDO, 1992 Per| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN, LEONARDO y SANCHO~ ~ 1993 Per| estamos solos. Decid, ~ don Juan amigo, la causa ~ de 1994 Per| alegre vaya, ~ ¿voy con vos, don Juan?~JUAN: Sin mí.~LEONARDO: 1995 Per| tras de ausencia larga; ~ don Diego de Luján es su apellido.~ 1996 Per| envió un retrato mío ~ que a don Diego envié para este efeto.~ 1997 Per| lugar de mi retrato ~ el de don Diego con la carta envío.~ 1998 Per| me abraza ~ mi padre por don Diego, y mi querida, ~ 1999 Per| fingido ~ para quedarte, don Juan,~ que a don Diego de 2000 Per| quedarte, don Juan,~ que a don Diego de Luján, ~ tu primo,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License