IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] tardaremos 1 tardarse 2 tardas 3 tarde 57 tardé 2 tardes 1 tardo 3 | Frecuencia [« »] 57 recato 57 serviros 57 tantas 57 tarde 57 vas 56 alcaide 56 atrevimiento | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias tarde |
La cueva de Salamanca Acto
1 1| un momento os detenéis,~ tarde querréis ayudarnos.~ANDRÉS: 2 1| celestiales.~DIEGO: Idos, que es tarde, a acostar.~ENRICO: Pésame 3 2| voluntades!)~CLARA: ¿Es ya tarde?~LUCÍA: Las diez son.~ ¿ 4 2| Zamudio amigo, ~ que es tarde.~ZAMUDIO: Él quede contigo.~ ~ El desdichado en fingir Acto
5 1| Celia has de decir;~ que es tarde y ha de reñir.~ARSENO: Diré 6 1| guarde;~ que venir un poco tarde~ no es agora tanto error~ 7 3| PERSIO: Pide y verás~ cuán tarde la alcanzarás, ~ cuando 8 3| gozar~ más la renta, más se tarde.)~PERSIO: Mil años el cielo La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
9 1| noche don Rodrigo ~ muy tarde, solo conmigo; ~ y cuando 10 2| que entró su señor ~ esta tarde a visitar ~ a don Diego?~ Don Domingo de Don Blas Acto
11 2| si una vez la alcanza, ~ tarde el remedio viniera.~BELTRÁN: 12 2| que te ha buscado ~ esta tarde con cuidado,~ dice que te 13 3| dicho repite.~NUÑO: Una tarde, habrá seis días, ~ don 14 3| porque otras dos~ aquella tarde le había~ buscado ya, le Los empeños de un engaño Acto
15 1| cuarto la puerta.~CONSTANZA: Tarde tu temor me avisa; ~ que 16 1| en una silla~ ~ ~DIEGO: Tarde ha venido~ vuestra fineza, 17 3| amor ~ sospecho que llega tarde.~MARQUÉS: ¿Pues tan poca El examen de maridos Acto
18 1| vendrá a arrepentirse tarde.~ ~Vase OCHAVO~ ~ ~MARQUÉS: 19 3| Conde, gente viene, y es muy tarde. ~ Tratadlo con mi padre, 20 3| Marqués?~MARQUÉS: ¡Vos tan tarde, Conde, aquí?~CARLOS: Sí, Los favores del mundo Acto
21 1| porque la mula que es lerda ~ tarde llega a la posada.~ Enfermo 22 2| agora no he sabido.~JULIA: Tarde, mas bien, te ha cogido.~ ( 23 3| mano al conde, ~ y que esta tarde vendría ~ su gente por mi, 24 3| de tu amor,~ de venir tan tarde estaba ~ preguntando la La manganilla de Melilla Acto
25 1| Y asi, estando yo una tarde ~ en un jardín, a quien 26 2| alcaide vas a hablar, ~ tarde pienso que has venido.~SALOMÓN: ¿ 27 3| irritas de Dios la ira,~ y tarde has de arrepentirte.~AZÉN: La industria y la suerte Acto
28 1| yo menester lo hubiera,~ tarde el socorro venía,~ y a un 29 1| que no he llegado muy tarde. ~ A ellos.~BLANCA: Huyendo 30 2| ARNESTO: Y nuestro silencio tarde ~ dará luz al desengaño.~ 31 2| quiero ~ pasar con ellas la tarde.~JUAN: Porque dos a dos 32 2| tanta quietud rueda, ~ la tarde por la Alameda,~ por el 33 2| doña Mencía,~ si hace la tarde pesada?~ Pues en Madrid ¿ 34 3| atinada prevención;~ que tan tarde es cosa clara ~ que está Mudarse per mejorarse Acto
35 1| cuidado entendió~FÉLIX: Tarde remediar podréis~ ese fuego Las paredes oyen Acto
36 1| Mas, adiós primo, que es tarde~ y a doña Ana quiero ver; ~ 37 3| si se ha de determinar ~ tarde, que quiera temprano ~ darte 38 3| JUAN: Al jardín irá esta tarde;~ allí la tengo de ver ~ 39 3| y resuelto el ofendido,~ tarde la disculpa viene.~ Digo ¿Quién engaña más a quién? Acto
40 2| RICARDO: Señora, acabé tan tarde~ anoche la diligencia~ que 41 2| consumí~ en esto mañana y tarde.~ Vine a parar por la noche~ 42 3| escuchado.) ~ Mira que es tarde, señor. ~ Sube.~ ~Sale don El tejedor de Segovia Acto
43 3| Aquí pagaréis, Chichón!~ Tarde o presto, a la traición~ Todo es ventura Acto
44 1| seis meses; ~ y él esta tarde sacóme ~ triste hacia el 45 1| diga~ en qué ha gastado la tarde. ~ ¡Que tenga mi amada prenda ~ 46 3| guarde~ de los toros esta tarde;~ que has de salir a caballo,~ El semejante a sí mismo Acto
47 Per| corazón encendido.~ ¡Cuan tarde la fuerza pasa ~ de amor 48 Per| vuestro lugar.~LEONARDO: Es tarde, no lo hallaréis.~JULIA: 49 Per| herida me curen~ y así tan tarde, señor,~ las nuevas y cartas La verdad sospechosa Acto
50 1| Sancho, a su parecer.~ Esta tarde, con García, ~ a caballo 51 1| boda efeto.~ISABEL: Esta tarde le verás~ con su padre por 52 2| verdadera amiga.~JACINTA: ¿Es tarde?~ISABEL: Las cinco son.~ 53 2| saliendo al río,~ la vi una tarde en su coche, ~ que juzgara 54 2| corte; y habiendo~ esta tarde confesado~ que en Salamanca 55 3| Que, a decir verdad,~ no tarde en mi voluntad ~ hallaran 56 3| verme quisiere,~ vaya esta tarde a la Octava~ de la Magdalena.~ 57 3| fïar.~ ~ A las siete de la tarde~ me escribió que me aguardaba~