La amistad castigada
   Acto
1 1| Quien goza por su prudencia~ privanza tan merecida,~ noble Dïón, 2 1| solicitan. ~ Y porque vuestra privanza~ y vuestra lealtad obliga ~ El desdichado en fingir Acto
3 3| en qué término va ~ esta privanza de Arnesto!~CLAUDIO: Es Don Domingo de Don Blas Acto
4 3| daros por hijo ~ a quien mi privanza goza,~ y a quien debéis El dueño de las estrellas Acto
5 2| parabién~ ~ de tan súbita privanza?~LICURGO: ¡Ay de mi! Que 6 3| merecido~ el gobierno y la privanza,~ hagáis injusta venganza~ Los favores del mundo Acto
7 1| produce mi esperanza.~ No la privanza me movió futura, ~ que Fortuna 8 2| Alarcón levanto.~ No por su privanza viene ~ mi amor a menos 9 2| favor?~ ¿De qué sirve la privanza? ~ Mercedes y honras, ¿de 10 2| niñas de los ojos.~ ¿Qué es privanza, qué es honor, ~ qué es 11 2| vida? ~ ¿Esta gloria en la privanza? ~ ¿En tan ligera mudanza ~ 12 2| por qué no?~ Cuando en tal privanza estoy, ~ ¿qué importa la 13 3| Esto es corte? ¿Esto es privanza? ~ ¿Esto es honra?~JULIA: (¿ Ganar amigos Acto
14 1| en vano ~ ocupáis en la privanza ~ del rey el lugar más alto.~ 15 2| persuadido ~ que gozases tu privanza~ sin dar qué decir de ti; ~ 16 2| cortarme ~ el hilo de mi privanza.)~ Conozco la obligación, ~ 17 3| Pues sabéis su poder y su privanza,~ tened de grandes premios 18 3| por ser su competidor~ en privanza.~FERNANDO: ¿No fue ya ~ 19 3| rayos bellos~ de su favor y privanza,~ maquinaba mi mudanza~ La manganilla de Melilla Acto
20 1| Abenyúfar, ~ a quien la privanza ha dado ~ del rey de Fez Los pechos privilegiados Acto
21 1| apartaros ~ los celos de su privanza; ~ que ésta es la mayor 22 1| que suele~ levantarse a la privanza~ del rey sólo quien no alcanza~ 23 1| justo, ~ quien conserva su privanza ~ viene a dar cierta probanza ~ 24 1| mudanza; ~ que dicen que a la privanza ~ de Alfonso se ha levantado ~ 25 1| el traidor Ramiro, ~ y la privanza que miro ~ procede de esta 26 2| limito~ el volverme a la privanza. ~ La gracia sí me alcanzad~ -- 27 2| condición~ del poder y la privanza!~ Yo, que el agraviado he 28 2| el cesar la ocasión de mi privanza,~ puesto que quiere el rey 29 2| A lo dificil no vuestra privanza,~ a lo imposible atreva 30 2| ausente de él;~ que de su privanza es dueño,~ y la agradezco 31 2| CUARESMA: En efeto, ¿la privanza~ del rey animó tu amor ~ 32 3| menester~ mucho más que él su privanza.~ELVIRA: Mañana mi amor 33 3| volver escarmentado ~ a la privanza, es locura; ~ que aquel La prueba de las promesas Acto
34 2| endiosamiento, ~ de la dichosa privanza ~ que con nuestro rey alcanza, ~ 35 2| bastante desigualdad ~ en mi privanza y grandeza ~ para incurrir 36 3| el alto oficio, la feliz privanza~ con que hasta el cielo 37 3| cuando ves~ tan reciente mi privanza,~ puesto de ayer en mis ¿Quién engaña más a quién? Acto
38 2| Hermano, la norabuena ~ de tu privanza y de ver ~ esa merced que 39 2| Hermana, bien que nace ~ mi privanza de tu amor; ~ mas no admitir El tejedor de Segovia Acto
40 1| ni se recela por eso ~ mi privanza y mi poder.~FINEO: Sí; mas 41 1| venganza.~JUAN: De su padre la privanza ~ da tanta soberbia al conde, ~ 42 1| Sabéis acaso que basta ~ a la privanza un cabello ~ para tropezar? ¿ 43 1| funesto,~ los rayos de su privanza~ en humo leve resueltos?~ ¿ 44 1| mi contrario~ del rey la privanza toda, ~ a quien el embajador~ 45 3| la nombres, si desea ~ tu privanza no perder ~ el lugar que 46 3| que en sus contrarios la privanza cría, ~ pues ni mi padre Todo es ventura Acto
47 2| que ha de ver vuestra privanza~ que no duerme mi venganza.)~ ~ 48 2| sueño; ~ pues como está mi privanza ~ tan tiernamente nacida, ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License