1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2049
El Anticristo
     Acto
1 2| CRISTIANO: "Dice San Juan, 'Le desatará al fin ~ del 2 3| filos ~ que profetizó San Juan;~ que la orilla del Jordán~ 3 3| aquí la profecía ~ de San Juan ejecutada,~ para pena y 4 3| profetizadas ~ por aquel cristiano Juan~ en su Apocalipsi; y sabes ~ La cueva de Salamanca Acto
5 Per| estudiante, galán ~Don JUAN, galán ~Don GARCÍA, estudiante, 6 1| DIEGO, de estudiante, y don JUAN, de noche~ ~ ~DIEGO: Don 7 1| de noche~ ~ ~DIEGO: Don Juan, yo os prometo a Dios ~ 8 1| tenéis.~ ¡Pese a tal, don Juan, con vos! ~ Haced tal vez 9 1| un compañero ~ hermano de Juan de Dios.~JUAN: Ello está 10 1| hermano de Juan de Dios.~JUAN: Ello está muy bien reñido, ~ 11 1| salgáis de noche un punto.~JUAN: No se olvida todo junto; ~ 12 1| gusto esta noche demos!~JUAN: Por vos he de hacer extremos; ~ 13 1| DIEGO: ¿Quién es éste~JUAN: Don García.~DIEGO: No tengo 14 1| DIEGO: No tengo vista.~JUAN: ¡Eso es bueno!~ ¿Quién 15 1| en vano;~ que donde don Juan está~ no hay tratar de travesura.~ 16 1| En santulón habéis dado?~JUAN: Don Diego ha dado en pesado, ~ 17 1| alegrarnos tracemos, ~ o voyme.~JUAN: No os vais, García,~ que 18 1| Vamos a ver a Juanilla.~JUAN: ¿A Juanilla? ¡Hermosa 19 1| DIEGO: ¿Tan presto, don Juan, quebráis ~ la palabra que 20 1| palabra que habéis dado?~JUAN: Digo que erré, y que callado ~ 21 1| diréis que es bachillera.~JUAN: No es mala, si no pidiera; ~ 22 1| vieja?~DIEGO: ¿Qué vieja?~JUAN: La madre.~DIEGO: Sí.~JUAN: 23 1| JUAN: La madre.~DIEGO: Sí.~JUAN: Pues yo no he de ir allá.~ 24 1| una almena que le cuadre.~JUAN: Decidlo vos, don García, ~ 25 1| una burla estoy tentado.~JUAN: ¡Guarda!~DIEGO: ¡Hagamos!~ 26 1| Guarda!~DIEGO: ¡Hagamos!~JUAN: ¡Eso no!~DIEGO: ¡Dos le 27 1| hemos de hacer, por Dios!~JUAN: Digo que se le hagan dos, ~ 28 1| yo.~DIEGO: Necio estáis.~JUAN: Y vos sin seso.~ ¿Para 29 1| ningún peligro ha de haber.~JUAN: Decid, que tal puede ser, ~ 30 1| él. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Oh, para estas travesuras ~ 31 1| hacer que pague quien debe.~JUAN. Sí ¿mas si encima nos llueve?~ 32 1| El cordel tenéis aquí.~JUAN: Presto venís.~DIEGO: ¿Qué 33 1| de ver un alguacil romo~JUAN: Temo que le hemos de hacer ~ 34 1| mas cierta la justicia.~JUAN: No carece de malicia ~ 35 1| adivino.~GARCÍA: ¿Por qué?~JUAN: Porque da a entender~ que 36 1| coces. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Las tres Furias se desatan ~ 37 1| que viene es la justicia.~JUAN: ¡Aquí es Troya!~ ~Salen 38 1| GARCÍA: A ayudar~ vamos, don Juan, a don Diego. ~ ~Sacan las 39 1| espadas. Vase don GARCÍA~ ~ ~JUAN: De tales burlas reniego. ~ ~ 40 1| burlas reniego. ~ ~Vase don JUAN. ZAMUDIO busca piedras~ ~ ~ 41 1| hacer tal exceso?~ ~Sale Don JUAN con la espada desnuda~ ~ ~ 42 1| con la espada desnuda~ ~ ~JUAN: ¡Don Diego!~DIEGO: ¡Don 43 1| Don Diego!~DIEGO: ¡Don Juan hermano! ~ ¿Dónde estuvistes?~ 44 1| hermano! ~ ¿Dónde estuvistes?~JUAN: Seguro~ de nuestros mismos 45 1| del varón que veis divino.~JUAN: Razón es que conozcamos ~ 46 1| campo de batalla el lecho.~JUAN: Dormid, padre, que interés~ 47 1| que no haya a vos y a don Juan ~ de Mendoza conocido; ~ 48 1| dormir, que las tres son!~JUAN: ¡Estamos buenos agora,~ 49 1| Pues qué? ¿Hay sermón?~JUAN: ¿No ha de haber, cuando 50 1| estrecho?~DIEGO: Lo hecho, don Juan, ya es hecho, ~ ¡y bien 51 1| no temáis como casado.~JUAN: En la ocasión me pusistes, ~ 52 1| te dio con una pedrada.~JUAN: ¡Buenos estáis! Burla ha 53 1| aumenta de haber vencido.~JUAN: Que tratemos será bien~ 54 1| primero.~DIEGO: Bien decís.~JUAN: La voz detén,~ que siento 55 1| está cerca el milagrero.~JUAN: Pasó adelante quien era.~ 56 1| descansado. ¿Y vos, ~ don Juan?~JUAN: Que tengáis quisiera~ 57 1| descansado. ¿Y vos, ~ don Juan?~JUAN: Que tengáis quisiera~ jüicio, 58 1| asegura ~ de ser presos.~JUAN: Es cordura,~ pues que ya 59 1| andarnos ~ por la ciudad.~JUAN: Bien está.~ Otro capítulo 60 1| esto has llegado a saber!~JUAN: ¡Cuál estará mi mujer!~ 61 1| vosotros vio ~ a don Garcia?~JUAN: Yo no.~ZAMUDIO: Yo lo 62 1| paró.~DIEGO: Yo me duermo.~JUAN: Yo no velo.~DIEGO: Donde 63 1| a buscar ~ a él y a don Juan su amigo.~ Dicen que el 64 1| camino, y don~DIEGO y don JUAN~ ~ ~DIEGO: ¿Posible es 65 1| MARQUÉS~ ~ ~DIEGO: ¿Qué decís?~JUAN: Que ya no dudo ~ de tener 66 1| consuelo reciba.~ ~Vase don JUAN. Salen doña CLARA, con manto,~ 67 2| qué se ha hecho ~ don Juan?~DIEGO: Por ser, como ves,~ 68 3| secreto.~ ~Salen ZAMUDIO y don JUAN~ ~ ~ZAMUDIO: Llegó anoche 69 3| corre el pueblo alborotado.~JUAN: Ya viene el pesquisidor,~ 70 3| ofrezco yo en recompensa.~JUAN: A un rey tan amable y santo, ~ ¿ El desdichado en fingir Acto
71 2| no volver.~CELIA: En San Juan me dejaréis,~ Perea, y os La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
72 Per| Don FERNANDO, galán ~Don JUAN, galán ~Don DIEGO, viejo 73 1| mis favores ~ sediento don Juan de Lara, ~ bebiendo su 74 1| Por lo que toca a don Juan, ~ será en ti más digna 75 1| pues yo no estoy ~ de don Juan enamorada~ sino solo agradecida, ~ 76 1| En cuanto a amarme don Juan, ~ no mienten tus asechanzas, ~ 77 1| le calles,~ amiga, a don Juan de Lara~ esta diligencia 78 1| si se la dijera,~ que don Juan imaginara~ que lo que es 79 1| Que estoy muy contra don Juan ~ dirás; que como desprecia ~ 80 1| dichoso.~ ~Vanse. Salen don JUAN Y doña ANA~ ~ ~ANA: Señor 81 1| doña ANA~ ~ ~ANA: Señor don Juan, por mi vida~ que os vais.~ 82 1| por mi vida~ que os vais.~JUAN: Señora, ¿qué es esto? ~ ¿ 83 1| porfïado~ estáis ya, don Juan, cansado.~JUAN: ¡Ay de mí! ¡ 84 1| estáis ya, don Juan, cansado.~JUAN: ¡Ay de mí! ¡Ya os ofendéis ~ 85 1| ofendi, señora?~ANA: En nada.~JUAN: Pues, ¿qué mudanza ~ es 86 1| culpa agora?~ANA: Mudanza.~JUAN: ¿Puédela hacer ~ sin causa 87 1| empeñado?~ANA: Es loco Amor.~JUAN: ¿No sois noble?~ANA: Soy 88 1| acechando a doña ANA y don JUAN, hablan los dos aparte~ ~ ~ 89 1| SEBASTIÁN: Necio estás.~JUAN: Solo de vos~ saber la ocasión 90 1| SEBASTIÁN: Oye.~ANA: Don Juan, idos ya; ~ que no os la 91 1| que no os la quiero decir.~JUAN: Ni yo de aquí he de salir.~ 92 1| salir.~ANA: Entraréme yo.~JUAN: Será ~ ~Quiere irse, y 93 1| don Fernando ~ en casa?~JUAN: (¿Hay licencia igual?) 94 1| que yo estaba recelando!)~JUAN: ¿Quién es? ¿Quién de esta 95 1| verdadero ~ el señor don Juan de Lara ~ como vos de don 96 1| esta casa los umbrales.~JUAN: (¿Satisfaciones le da? 97 1| que tiene ~ al señor don Juan mi amigo ~ Fernando; y así, 98 1| vuestra amistad ~ con él, don Juan, y conmigo.~JUAN: (Bien 99 1| él, don Juan, y conmigo.~JUAN: (Bien disimula.) Aparte~ 100 1| cuerdo y cortés se mostró.~JUAN: Lo mismo os ofrezco yo. ~ (¡ 101 1| SEBASTIÁN: Satisfación a don Juan ~ queréis dar?~ANA: Y vos, ¿ 102 2| la esperanza,~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Más fácilmente, 103 2| esperanza,~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Más fácilmente, señor ~ 104 2| No porqué lo decís.~JUAN: Digolo porque, después ~ 105 2| lenguaje muy ajeno, ~ don Juan, del que usar debéis ~ por 106 2| de ese modo me habléis.~JUAN: Esas son caballerías ~ 107 2| amistad a don Fernando.~JUAN: Con ese color queréis~ 108 2| mi valor.~FERNANDO: Don Juan de Lara, tened; ~ Don Rodrigo, 109 2| tened; ~ Don Rodrigo, basta.~JUAN: (¡Ah cielos!) Aparte~FERNANDO: ¿ 110 2| gran ventura tendré, ~ don Juan, llegar a ocasión ~ de evitarlo 111 2| de los dos la diferencia.~JUAN: Solo deciros podré~ que 112 2| impedir~ mi furia. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~FERNANDO: Don Juan, 113 2| don JUAN~ ~ ~FERNANDO: Don Juan, volved. ~ Fuego despiden 114 2| que el silencio de don Juan ~ me le ha obligado a tener, ~ 115 2| la ocasión, porque don Juan ~ es su amante, y le escuché ~ 116 2| esta pendencia ~ con don Juan por celos fue, ~ claro está; 117 2| cuestión ~ de celos, y don Juan es ~ de Lucrecia pretendiente, ~ 118 2| Rodrigo está ~ celoso don Juan; que a ser ~ yo la causa, 119 3| cómo en ofensa mía~ don Juan de Lara porfia~ en servirla? 120 3| los cansa a mí~ con don Juan, y la Ocasión~ a mi ofendida 121 3| prosigue en agraviarme~ don Juan; y de él, porque ha sido~ 122 3| darán, ~ para que yo con don Juan ~ asegure mi esperanza.)~ 123 3| presto has olvidado ~ A don Juan?~LUCRECIA: ¿Qué puedo hacer,~ 124 3| olvido mi cuidado?~ Si don Juan no prosiguiera~ en servirte 125 3| en que no prosiga~ don Juan en mi galanteo,~ la palabra 126 3| prometo mucho más. ~ Y si don Juan, obligado ~ de tí, a mi 127 3| acero puesta~ la mano a don Juan de Lara~ contra vos, y que 128 3| acero empuñó~ contra mí don Juan de Lara, ~ no por celos 129 3| de don Diego~ hallé a don Juan, y doña Ana~ en el coche, 130 3| díles parte~ también a don Juan de Lara,~ a don Antonio 131 3| Hay tal enredo?) Aparte~JUAN: ¡Caso extraño!~SEBASTIÁN: 132 3| logras ~ amor tan encarecido?~JUAN: (¡Que esto sufro, y que 133 3| mayor que el amor alcanza.~JUAN: (Pues quien perdida la 134 3| SEBASTIÁN: Vos, señor don Juan, pues veis~ que ocasiones 135 3| su esposo, las sombras.~JUAN: Los casos han enseñado ~ Don Domingo de Don Blas Acto
136 Per| que hablan en ella:~Don JUAN Bermúdez, galán ~Don DOMINGO 137 Per| BELTRÁN, criado de don Juan Bermúdez, gracioso ~NUÑO, 138 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN, con unas llaves, y BELTRÁN~ ~ 139 1| unas llaves, y BELTRÁN~ ~JUAN: La casa no puede ser~ más 140 1| estás sin blanca, señor.~JUAN: Yo pierdo mil ocasiones~ 141 1| de la casa me las dio. ~JUAN: Nada me tiene afligido~ 142 1| a Pedro Núñez de Soria.~JUAN: En Castilla le traté~ y 143 1| con cuantos amigos tiene."~JUAN: Bueno es el cuento; mas 144 1| los que lo han prestado.~JUAN: ¿Era mi hacienda tan poca ~ 145 1| cada cual lo que le toca.~JUAN: ¡Qué bien sabes discurrir~ 146 1| que te ayude a arrepentir?~JUAN: Entra, y mira si a Leonor~ 147 1| ocasión,~ ver esta casa.~JUAN: Es muy cara;~ que han de 148 1| interés~ si es a su gusto.~JUAN: ¿Y quién es? ~NUÑO: Don 149 1| Don Domingo de Don Blas.~JUAN: ¿De Don Blas?~NUÑO: Sí.~ 150 1| De Don Blas?~NUÑO: Sí.~JUAN: ¿Qué apellido~ tan extraño!~ 151 1| que importa al forastero.~JUAN: Si no os llama algún cuidado ~ 152 1| a sumarlas el guarismo.~JUAN: Ni es el asunto muy necio,~ 153 1| designios.~ ~Vase [NUÑO]~ ~ ~JUAN: ¡Ah, vil Fortuna! ¡Con 154 1| BELTRÁN~ ~ ~BELTRÁN: Nada.~JUAN: ¿Cómo? ~BELTRÁN: Ni Leonor 155 1| Inés, ni doña Costanza.~JUAN: No importa; que agora aspiro~ 156 1| BELTRÁN: ¿Hay tramoya?~JUAN: Y tan buena que imagino~ 157 1| BELTRÁN: Si no ruedas.~JUAN: No por eso~ el mérito habré 158 1| LEONOR: ¿Que está don Juan en la calle?~INÉS: Tus ojos 159 1| las llaves y dáselas a don JUAN.~ ~ ~NUÑO: La casa he visto, 160 1| don Domingo, mi señor. ~JUAN: Pues si iguala su deseo,~ 161 1| no dudo que le contente.~JUAN: ¿Dónde vive?~LEONOR: ¿Si 162 1| LEONOR: ¿Si ha comprado~ don Juan esta casa, Inés? ~JUAN: 163 1| Juan esta casa, Inés? ~JUAN: La posada , y después~ 164 1| NUÑO: ¿Ha de llevar~ señas?~JUAN: Persona es segura.~ Pero 165 1| señas dará.~NUÑO: Así queda.~JUAN: Adiós.~NUÑO: Adiós.~ ~Vanse [ 166 1| Sin duda es ~ más rico don Juan, Inés,~ que [cuenta] la 167 1| Yo, en efecto, si a don Juan~ doy la mano, soy dichosa.~ 168 1| hecho su intercesor~ don Juan Bermúdez, que esposo~ quiere 169 1| importar a los dos~ más que don Juan.~RAMIRO: Es verdad,~ pero...~ 170 1| quien es olvidado,~ don Juan ha degenerado~ de suerte 171 1| un gran soldado~ en don Juan. ¿Quién entendiera ~ que 172 1| franca al error.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: (Ya don Ramiro 173 1| error.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: (Ya don Ramiro salió Aparte~ 174 1| ajena voluntad~ no está, don Juan, en la mía.~ De cuanto he 175 1| parte obligad~ vos, don Juan, su voluntad~ que yo lo 176 1| haré de la mía. ~ ~Vase~ ~ ~JUAN: Ya me falta la paciencia.~ ¡ 177 1| estás hablando,~ señor?~JUAN: Sí, Beltrán, que el fuego~ 178 1| negara la Leonor~ don Ramiro.~JUAN: ¿Agora das~ en predicarme.~ 179 1| de la misma tinta estoy.~JUAN: Que lo erré, Beltrán, es 180 1| como en lo demás, en él.~JUAN: Si Ramiro tan crüel ~ me 181 1| es posible, es extremado.~JUAN: Nada el medio dificulta;~ 182 1| la soga tras el caldero.~JUAN: Yo, Beltrán, he resistido~ 183 1| por ladrones declarados?~JUAN: ¡Calla! ¿Quién se ha de 184 1| que soy~ lo más delgado.~JUAN: Eso fuera ~ si seguro 185 1| dime, ¿qué será de mí?~JUAN: Tan funesta prevención~ 186 1| daré muestras~ de mi fe.~JUAN: Llaves maestras~ para el 187 1| BELTRÁN: Eso es fácil.~JUAN: Ya el lucero~ de la noche 188 2| engaño conocido. ~ Prima, don Juan me ver ~ o moriré; que no 189 2| ha dicho tu padre~ de don Juan, ¿será razón~ que el furor 190 2| delitos con que afrenta~ a don Juan por no [casarme];~ que tanto 191 2| es la ocasión;~ que don Juan no puede ser ~ que deje 192 2| la vez primera~ que a don Juan le han imputado~ en mi presencia 193 2| mi mudanza;~ que está don Juan tan sobrado, ~ aunque por 194 2| necesita~ de hacienda ajena don Juan!~CONSTANZA: Puede ser, mas 195 2| Aparte.~ Cierta es de don Juan la afrenta;~ testigo soy 196 2| Vase [RAMIRO]. Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: 197 2| De allí salió. Yo le vi.~JUAN: ¿Ramiro le admite ya, ~ 198 2| mejor ~ don Domingo que don Juan?~BELTRÁN: Para serlo basta 199 2| más linaje que "tener." ~JUAN: La riqueza importa poco~ 200 2| le llamo yo, que no loco.~JUAN: [Beltrán], yo resuelvo 201 2| mudas ya parecer,~ señor?~JUAN: ¿Cómo?~BELTRÁN: ¿No decías~ 202 2| mismo que le empobrezca?~JUAN: Sí, Beltrán; mas el postrero ~ 203 2| BELTRÁN: Él viene allí.~JUAN: Pues yo quiero~ agora notificarle ~ 204 2| entrambas las perder s.~JUAN: Si muy de prisa no vais,~ 205 2| vos importáis, ~ señor don Juan, lo primero~ ha de ser.~ 206 2| lo primero~ ha de ser.~JUAN: Nadie en Zamora,~ según 207 2| prometo. ~ ¿Queréis más?~JUAN: Fío de vos~ que lo haréis.~ 208 2| ello la palabra os doy.~JUAN: Dios os guarde.~ ~ ~Vanse 209 2| os guarde.~ ~ ~Vanse don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: 210 2| mujeres.~ ~ ~Vanse. Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: 211 2| encuentre aquí ~ Ramiro?~JUAN: Desesperado~ y sin paciencia 212 2| LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Don Juan, ¿qué intento~ os ha dado 213 2| atrevimiento~ de entrar en mi casa?~JUAN: Amor,~ tormento, rabia, 214 2| Mientras batallan, don Juan,~ dos contrarias calidades,~ 215 2| Vase [LEONOR]~ ~ ~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Espera! ¡Escucha, señora!~ 216 2| BELTRÁN: Es por demás.~JUAN: ¡Ay de mí!~ ¿Posible es 217 2| Estamos buenos agora!~JUAN: ¿Esto, rigurosos cielos,~ 218 2| vive Dios, temí~ este fin!~JUAN: Pues, ¿quién pensara~ que 219 2| del púlpito y del teatro.]~JUAN: Lo hecho, [Beltrán] ya 220 2| echó la llave al enredo?~JUAN: Muy presto sabrá, si puedo,~ 221 2| cómo ha de hablar de don Juan.~ ~ ~Vanse y salen don DOMINGO, 222 2| con un billete, ~y don JUAN, de noche.~ ~ ~ ~ ~JUAN: 223 2| JUAN, de noche.~ ~ ~ ~ ~JUAN: Entra, Beltrán, y el billete~ 224 2| avisarle que se guarde.~JUAN: Dices bien.~BELTRÁN: Señor, 225 2| una luz llega al zaguán.~JUAN: Él sale fuera, Beltrán.~ 226 2| ha echado~ por de fuera.~JUAN: Quiero hablalle.~BELTRÁN: 227 2| DOMINGO, de noche~ ~ ~ ~ ~JUAN: Ya tengo más ocasión~ que 228 2| el Príncipe?) ¨Quién va?~JUAN: Señor don Domingo, quien~ 229 2| cuidado.~DOMINGO: ¿Es don Juan?~JUAN: Sí.~DOMINGO: Ya me 230 2| DOMINGO: ¿Es don Juan?~JUAN: Sí.~DOMINGO: Ya me habéis~ 231 2| hallado. ¿Qué me queréis?~JUAN: No es lugar acomodado~ 232 2| no me doy por ofendido.~JUAN: Porque que la ocasión~ 233 2| Nunca la verdad negué.~JUAN: Ésta es la ofensa que quiero~ 234 2| Caco], ofendido, ~ don Juan, me desafiáis?~JUAN: Siendo 235 2| don Juan, me desafiáis?~JUAN: Siendo quien sois, ¿no 236 2| según eso me engañaba. ~JUAN: ¨Cómo?~DOMINGO: Porque 237 2| esperaba~ de Caco este desafío.~JUAN: ¡Que os atreváis de ese 238 2| reñiremos sobre todo.~JUAN: Vamos, pues; que no permite~ 239 2| ello os doy~ la palabra.~JUAN: No saldréis~ que el ser 240 2| al pundonor,~ estás, don Juan, engañado.~ Conmigo el valor 241 2| de mi valor confïanza.~JUAN: Ya según exageráis~ que 242 2| ese agravio al desafío.~JUAN: No tiene paciencia el mío. ~ 243 2| BELTRÁN: ¿Qué esperamos?~JUAN: El acero~ no saques tú; 244 2| Cantalapiedra ha dado~ don Juan. Pero, ¿quién pensara~ que 245 2| tan bien el acomodado?~JUAN: ¡No vi tan valiente acero~ 246 2| acero~ jamás!~DOMINGO: Don Juan, gente viene~ y advertid 247 2| medianera entre los dos.~JUAN: Bien decís, y así con vos ~ 248 2| DOMINGO: Yo os aguardo.~JUAN: Adiós.~DOMINGO: Adiós.~ ~ ~ 249 2| BELTRÁN: Valor tiene.~JUAN: Vivo o muerto ~ he de salir 250 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don JUAN y BELTRÁN, de noche y con 251 3| hambre vencerás a don Ramiro.~JUAN: A ejecutar la inclinación 252 3| César esta noche o nada.~JUAN: Siempre ayuda al osado 253 3| oscuro en su nativa tierra.~JUAN: Comencemos la empresa; 254 3| don Domingo inútilmente.~JUAN: El cobarde temió.~BELTRÁN: ¡ 255 3| sido~ en buscarle perdido!~JUAN: ¿Qué más venganza quiero? ¿ 256 3| nos hemos desvelado.~ ~Don JUAN alumbra y BELTRÁN va sacando ~ 257 3| sacando ~llaves y abriendo~ ~ ~JUAN: Vengan las llaves.~BELTRÁN: 258 3| sacara más presto de cuidado.~JUAN: Lo mismo es ser maestra.~ 259 3| la puerta se ha rendido.~JUAN: Entremos pues pisando lentamente,~ 260 3| su cuarto es esta puerta.~JUAN: Ábrela pues, Beltrán; que 261 3| pienso que habilita el oro.~JUAN: Pasemos adelante~ porque 262 3| Entró como en su casa.~JUAN: Entra muy quedo.~BELTRÁN: 263 3| BELTRÁN: Aquí no hay nada.~JUAN: Pasa~ al otro más adentro.~ 264 3| debajo de su cama su dinero?~JUAN: No está seguro allí. Robarlo 265 3| despierta y defenderlo intenta?~JUAN: Será su vida precio de 266 3| Sacan las espadas don ~JUAN y BELTRÁN~ ~ ~DOMINGO: ¿ 267 3| DOMINGO: ¿Quién es?~JUAN: Sentidos somos.~DOMINGO: 268 3| Ramiro, ~ ¿a matarme venís?~JUAN: ¿Qué es lo que miro?~ ¿ 269 3| BELTRÁN: ¡Él es, por Dios!~JUAN: ­Cobarde!~ ¿Así a Leonor 270 3| DOMINGO: Escuchadme, don Juan.~JUAN: ¿Desafïado~ no salisteis 271 3| DOMINGO: Escuchadme, don Juan.~JUAN: ¿Desafïado~ no salisteis 272 3| os lo impida.~ No es, don Juan, en defensa de mi vida ~ 273 3| movimiento,~ para vengar, don Juan, vuestros agravios,~ los 274 3| últimos acentos de mis labios.~JUAN: Tan encendida furia~ me 275 3| DOMINGO: Ved pues, don Juan, primero~ este papel, que 276 3| quiero~ ~Dale un papel. Don JUAN lo lee~ ~ ~ que me sirva 277 3| de lo que he de contar.~JUAN: Yo lo he leído,~ y la firma 278 3| puesto y hora.~ Mirad, don Juan, agora ~ si con razón juzgaba,~ 279 3| mandamiento,~ la vi, don Juan, abierta.~ Entramos y Ramiro, 280 3| dijo... No podréis, don Juan, creello,~ pues yo, aunque 281 3| por amigo."~ Nunca, don Juan, pensara~ que la lealtad 282 3| Parca el brazo?~ Al fin, don Juan, yo respondí, yo hice~ lo 283 3| fuere sea,~ volved, don Juan, volved a la memoria ~ los 284 3| que al nacer informó, don Juan valiente,~ no apaga jamás; 285 3| Ponga un lustroso velo,~ don Juan, a los borrones que os afean~ 286 3| adquiridas y heredadas.~JUAN: Basta. Callad. Si no queréis 287 3| zamoranos.~DOMINGO: Partid, don Juan; que yo, porque a su Alteza~ 288 3| cómo entrasteis aquí?~JUAN: Pasos errados ~ a fines 289 3| como de vos se espera,~ don Juan; que poco importa que yo 290 3| muera. ~ ~Vase [DOMINGO]~ ~ ~JUAN: Ve cerrando las puertas,~ 291 3| el hurto queda en cierne?~JUAN: Ya los cielos~ mi inclinación 292 3| prisión. ~ No podrá don Juan culparme~ y con esto de 293 3| Él viene ya.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Gran señor,~ ¿ 294 3| ya.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Gran señor,~ ¿qué me manda 295 3| justicia a la piedad.~ Don Juan, a Nuño escuchad.~ Tú, lo 296 3| salió;~ y aquella misma, don Juan,~ que celoso por Leonor ~ 297 3| permitió~ de la noche, era don Juan;~ y habiendo hablado los 298 3| tantos convencen~ a don Juan de que él le dio ~ la muerte, 299 3| prisión~ es fuerza, don Juan, que estéis.~JUAN: (¿Qué 300 3| fuerza, don Juan, que estéis.~JUAN: (¿Qué he de hacer? ¡Válgame 301 3| en mi piedad mi afición.~JUAN: Pues, preguntadle a Ramiro~ 302 3| tan secreto~ noticia a don Juan le dio?~PRÍNCIPE: ¿Si sabe 303 3| Si sabe ya mis intentos?~JUAN: (Turbados están los dos.) 304 3| Aparte.~PRÍNCIPE: Don Juan, ¿cómo lo sabéis?~JUAN: 305 3| Don Juan, ¿cómo lo sabéis?~JUAN: Lo que el crïado contó~ 306 3| doy.)~ Escuchad, Ramiro.~JUAN: (Bien Aparte.~ disfracé 307 3| prisi¢n~ de don Domingo don Juan,~ quiero, Ramiro, que vos~ 308 3| En voz alta~ ~ ~ Don Juan ha dicho verdad.~PRÍNCIPE: 309 3| lo que yo~ estimo a don Juan, Ramiro,~ no habéis tenido 310 3| veros libre de culpa,~ don Juan, tan alegre estoy,~ que 311 3| son mañana ~ las fiestas.~JUAN: Pienso, señor,~ que no 312 3| dejéis por dinero,~ don Juan, pues lo tengo yo.~JUAN: ( 313 3| Juan, pues lo tengo yo.~JUAN: (En vano obligarme intenta.) 314 3| impedimento.~PRÍNCIPE: ¿Pues cuál?~JUAN: Pensar con razón~ que me 315 3| perdido a Leonor.~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: Sentido 316 3| Alteza dejó~ ir libre a don Juan?)~PRÍNCIPE: Los pechos~ 317 3| vos? ~ ~Vanse. Salen don JUAN y BELTRÁN con botas y~espuelas~ ~ ~ 318 3| con botas y~espuelas~ ~ ~JUAN: Vengas, amigo Beltrán,~ 319 3| buena se puede llamar.~JUAN: ¿Qué hay del Rey?~BELTRÁN: 320 3| y podemos ya esperarle.~JUAN: Loco me tiene el contento.~ 321 3| que te dará su corona.~JUAN: ¡Oh, qué gran gusto me 322 3| dos criados~ ~ ~REY: ¡Don Juan, amigo!~JUAN: Señor,~ dadme 323 3| REY: ¡Don Juan, amigo!~JUAN: Señor,~ dadme esos pies.~ 324 3| lealtad~ los brazos, don Juan, prevengo.~JUAN: Como rey, 325 3| brazos, don Juan, prevengo.~JUAN: Como rey, señor, me honráis.~ 326 3| secreto~ en vuestra casa.~JUAN: Ha importado ~ no despertar 327 3| Majestad un día.~REY: ¿Cómo?~JUAN: Sin número son~ los castellanos 328 3| si culpa engendrarlo fue.~JUAN: Vamos; que ya de la oscura~ 329 3| el remedio me asegura.~JUAN: En casa de su privado,~ 330 3| lealtad.~REY: Tanto, don Juan, me obligáis,~ que está 331 3| cobarde ~ al premiaros.~JUAN: Dios os guarde.~ Sólo os 332 3| mía, ~ como lo demás, don Juan,~ que os tocare.~BELTRÁN: 333 3| BELTRÁN: Mil siglos vivas.~JUAN: Beltrán,~ advierte que 334 3| su valor para olvidar.~JUAN: No temo, juntos los dos,~ 335 3| travieso~ y otro tan acomodado?~JUAN: No hay suceso que no tenga~ 336 3| Perdido soy!~ ~Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~BELTRÁN: ¡ 337 3| y no padre que perdona.~JUAN: Don Domingo...~DOMINGO: 338 3| Domingo...~DOMINGO: Amigo mío.~JUAN: Tomad esta espada.~DOMINGO: 339 3| culpado las obras;~ que don Juan de la lealtad~ de vuestro 340 3| servicio me toca, ~ el de don Juan ha de ser~ darle a Leonor 341 3| quien, como veis, os honra.~JUAN: (¡Qué prudencia!) Aparte~ 342 3| toque a la esposa~ de don Juan la mancha misma!)~RAMIRO: 343 3| pongo la boca,~ y a don Juan los brazos doy.~JUAN: ¿Habéis 344 3| don Juan los brazos doy.~JUAN: ¿Habéis conocido agora~ 345 3| que mejoraréis las obras.~JUAN: Por ganarte me perdí;~ Los empeños de un engaño Acto
346 Per| MARQUÉS Fadrique, galán ~Don JUAN, galán ~CAMPANA, gracioso. ~ 347 1| logras este empleo,~ de don Juan, ¿qué hemos de hacer?~LEONOR: 348 1| celos entran agora~ de don Juan y del Marqués.~LEONOR: El 349 1| Teodora, ~ es hermana de don Juan, ~ y solicita su gusto; ~ 350 1| Vanse todos. Salen don JUAN, de camino, doña TEODORA, 351 1| CONSTANZA a la sala~ ~ ~JUAN: Hermana, don Sancho queda, ~ 352 1| Teodora ~ no os eche menos.~JUAN: Mirad~ que os toca su honor.~ 353 1| vuestra ausencia.~ ~Don JUAN habla aparte a doña TEODORA~ ~ ~ 354 1| aparte a doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Dame los brazos, y advierte~ 355 1| con salud. ~ ~Llora~ ~ ~JUAN: Sancho, adiós. ~ ~Vase 356 1| Sancho, adiós. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~SANCHO: Él quiera que 357 1| de los dos ~ cesen, don Juan, los enojos ~ cuando del 358 1| deseaba la partida~ de don Juan.) ~SANCHO: (Contra una 359 1| pues la ausencia de don Juan~ al suyo dará osadía ~ mas 360 1| de la ausencia ~ de don Juan.~CONSTANZA: Tu diligencia~ 361 1| muy triste?~TEODORA: Don Juan~ es mi hermano y mi galan;~ 362 1| inquietas ~ el respeto de don Juan~ y de don Sancho el intento ~ 363 1| de los tres; ~ porque don Juan ofendido, ~ ciego mi amante, 364 1| celos. ~ ¿Apenas partió don Juan, ~ cuando ya a nuestras 365 2| querella~ me importó, don Juan llegó,~ por que no pudiese 366 2| LEONOR e INÉS. Salen don~JUAN, de camino, y doña TEODORA~ ~ ~ 367 2| camino, y doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Muerto vengo, Teodora.~ 368 2| Teodora.~TEODORA: ¿De cansado?~JUAN: No; que si bien las postas 369 2| las almas, llegó el plazo.~JUAN: ¡Ay, Teodora! No puedo 370 2| Diego, y su mano ~ goce don Juan, mi hermano, ~ aunque prometa 371 2| Ni fuera noble yo, don Juan, ni fuera ~ hermana tuya, 372 2| castigos -- ~ allí, digo, don Juan, que dio don Diego~ principio 373 2| que esto debes, don Juan, a mi respeto -- ~ mi audiencia 374 2| supiste ~ en la carta, don Juan, que recibiste ~ de don 375 2| en tu pensamiento, ~ don Juan, un labrador a cuya vista ~ 376 2| Leonor honrada, tú, don Juan, contento, ~ logrado tu 377 2| castigado, y yo casada.~JUAN: Porque en fe de que yo 378 2| TEODORA: Hemos visto, don Juan, un caballero ~ dar la mano 379 2| labios y en oyente muere?~JUAN: Sí; que soy desdichado, ~ 380 2| labios ~ los favores, don Juan, fuesen agravios, ~ ¿de 381 2| esto la opinión manchara?~JUAN: Yo, al menos, por agora, ~ 382 2| mi venganza. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~TEODORA: Impida yo a 383 2| Ya han venido Aparte~ don Juan y don Sancho, y ya ~ escaparse 384 2| mudado parecer.)~ ~Salen don JUAN y don SANCHO~ ~ ~JUAN: Esto 385 2| don JUAN y don SANCHO~ ~ ~JUAN: Esto pasa; y por saber ~ 386 2| viven los cielos! ~ Mas, don Juan, si de este daño ~ es fin 387 2| perder? ~ Antes moriré.~JUAN: Mi hermana~ conoce ya lo 388 2| peligros de nuestra fama.~JUAN: A todo, como obligado,~ 389 2| Mas, ¿qué importa?) Aparte~JUAN: ¿No me dais, ~ Leonor 390 2| bienvenido?~LEONOR: No, don Juan; que no ha querido ~ mi 391 2| estrellado.~SANCHO: Ya, don Juan, ¿qué resta agora~ sino 392 2| dilatar el mío.)~ ~A don JUAN al oído~ ~ ~ Advierte que 393 2| presto la mano~ a Leonor.~JUAN: ¿Por qué ocasión? ~LEONOR: 394 2| este caso en su opinión.~JUAN: ¡Ah, cielos!~ ~Sale CONSTANZA~ ~ ~ 395 2| CONSTANZA: ¡Señor, señor!~JUAN: ¿Qué hay, Constanza?~CONSTANZA: 396 2| libre~ de este don Diego?~JUAN: (Con esto Aparte~ ha quedado 397 2| amenaza, bajemos. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~SANCHO: (No lo que 398 3| marqués; yo le conté~ cómo don Juan y don Sancho~ lo permitieron, 399 3| hermano. ~CONSTANZA: Don Juan viene.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ 400 3| Don Juan viene.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya, Teodora,~ 401 3| viene.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Ya, Teodora,~ mira mi ardiente 402 3| desprecie la honestidad.~JUAN: Dices bien.~TEODORA: Y 403 3| con razón~ te resuelves.~JUAN: Que la mano~ le des, Teodora, 404 3| de ser~ ella tu esposa.~JUAN: Ya es mía,~ pues determinada 405 3| TEODORA: Si estoy, don Juan, y por ti ~ hago poco, pues 406 3| don Diego, has perdonado.~JUAN: Pues a don Sancho Girón~ 407 3| él, a verte. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CONSTANZA: ¿Esto es 408 3| Sancho galardón, ~ a don Juan satisfación, ~ y a don Diego 409 3| podéis ver; ~ que yo, si don Juan volviere, ~ le detendré.~ 410 3| el mismo~ intento a don Juan espera~ tu Leonor; que lo 411 3| ofendidos ~ don Sancho y don Juan, ¿no fueran ~ mis mortales 412 3| rindo,~ tan empeñado a don Juan,~ a mí y a don Sancho miro,~ 413 3| calle ~ a don Sancho y a don Juan.~DIEGO: ¿Que impotta? ¡Verigan! ~ 414 3| Salen el MARQUÉS, don JUAN, don SANCHO, y CAMPANA~ ~ ~ 415 3| don SANCHO, y CAMPANA~ ~ ~JUAN: Pues quiere vueseñoría ~ 416 3| otros intentos le mueven.)~JUAN: ¿Don Diego está aqui?~SANCHO: ( 417 3| que he tenido ~ en vano.)~JUAN: ¿Cómo se atreven~ a este 418 3| DIEGO: Don Sancho y don Juan, oíd. ~ Ya habéis visto 419 3| Diego pide razón. ~ ~A don JUAN~ ~ ~SANCHO: Don Juan, yo 420 3| don JUAN~ ~ ~SANCHO: Don Juan, yo temo...~JUAN: Ofendéis~ 421 3| SANCHO: Don Juan, yo temo...~JUAN: Ofendéis~ su calidad si 422 3| en ella se fía.~ ~A don JUAN~ ~ ~LEONOR: Mirad lo que 423 3| Mirad lo que hacéis, don Juan. ~ que ha de elegir a don 424 3| ha de elegir a don Diego.~JUAN: ¿Que aun aquí de tu amor 425 3| es sólo lo que recelo.~JUAN: (Yo me holgaré, ¡vive el 426 3| ciegos efetos mueven,~ don Juan, cumplirse no deben ~ palabras 427 3| Arrojóse, vive Dios! Aparte~JUAN: ¿Tal sufro?~SANCHO: ¡Ah, 428 3| alguno intenta ofendellas.~JUAN: Mal puede vengarse en ellas~ 429 3| vengar; Aparte~ que a don Juan he de pagar~ a sus ojos 430 3| cuidado.)~ En este efeto, don Juan,~ y en que la mano os ofrezco~ 431 3| vuestros labios de engañosa.~JUAN: (Pues su fama ha asegurado El examen de maridos Acto
432 Per| Fadrique, galán ~El conde don JUAN, galán ~El conde ALBERTO, 433 Per| Don GUILLÉN, galán ~Don Juan de CUMÁN, galán ~La marquesa, 434 1| y por otra el conde don JUAN~ ~ ~JUAN:             ¡Conde!~ 435 1| otra el conde don JUAN~ ~ ~JUAN:             ¡Conde!~ALBERTO:                 ¡ 436 1| ALBERTO:                 ¡Don Juan!~JUAN:                               437 1| Don Juan!~JUAN:                               438 1| pues también os hallo aquí.~JUAN:             Siendo en tan 439 1| eternamente en España.          ~JUAN:             Al fin, quiere 440 1| en cierne tanto marido!)~JUAN:             Beltrán sale 441 1| que presto probar podréis.~JUAN:            Éste mis partes 442 1| es loca de buen gusto.)~JUAN:             Yo soy, señora, 443 1| Yo soy, señora, don Juan~               de Guzmán.  444 1| Loco estoy.~ ~Vase~ ~ ~JUAN:          Libre vine y preso 445 1| Vanse. Sale el conde don JUAN~ ~ ~JUAN:             De 446 1| Sale el conde don JUAN~ ~ ~JUAN:             De tus ojos 447 1| Aquí está el conde don JuanAparte~               ¡ 448 1| en el examen.~JUAN:                         449 1| Carlos.~JUAN:                 Si quien 450 1| estima a la que adora?  ~JUAN:             No basta a 451 1| para dejarlo.~JUAN:                         452 1| Qué es esto?  Conde don Juan,~               conde Carlos, ¿ 453 1| antojos.~               Venid.~JUAN:                 Vamos.~ 454 1| que no pretende obligarme.~JUAN:             No hay más 455 1| por serviros la doy.      ~JUAN:          Yo la doy por 456 1| estoy.~ ~Vase el conde don JUAN~ ~ ~CARLOS:           ¡Ah, 457 2| billete, señora,~ es de don Juan de Vivero.~INÉS: Breve escribe. 458 2| libro~ ~ ~BELTRÁN: "Don Juan de Vivero,~ mozo, galán, 459 2| Proseguid.~BELTRÁN: Éste es don Juan~ de Guzmán, noble mancebo.~ 460 2| consulta~ del conde don Juan.~INÉS: Ya entiendo.~BELTRÁN: 461 3| Salen el conde CARLOS, don JUAN, don GUILLÉN~y don Juan 462 3| JUAN, don GUILLÉN~y don Juan de CUMÁN y el conde ALBERTO~ ~ ~ 463 3| infamia el ser reprobado.~ ~JUAN: Yo, por no verme casado,~ 464 3| por su parte ha alegado!~JUAN: ¡Fuertes son los argumentos!~ 465 3| buenos.~ALBERTO: ¡Vítor!~JUAN: ¡Vítor!~GUILLÉN: ¡Venció Los favores del mundo Acto
466 Per| GARCÍA Ruiz de Alarcón ~Don JUAN de Luna ~El PRÍNCIPE don 467 Per| don Enrique, híjo de don Juan II de Castilla ~Don DIEGO, 468 1| señas no han mentido, ~ don Juan en Madrid está. ~ Sufre 469 1| que miro?~HERNANDO: ¿Don Juan?~GARCÍA: Sí,~ el que viene 470 1| digo ~ que me parece don Juan,~ pero no puedo afirmarlo.~ 471 1| JULIA, con mantos, y don JUAN~ ~ ~JUAN: El Príncipe, mi 472 1| con mantos, y don JUAN~ ~ ~JUAN: El Príncipe, mi señor, ~ 473 1| ANARDA: Al parque, don Juan, subiera, ~ no dando qué 474 1| Siéntanse las damas; don JUAN se arrodilla~ ~ ~ que ver 475 1| amor no me obliga.~ ~A don JUAN~ ~ ¿De rodilla?~JUAN: Tus 476 1| don JUAN~ ~ ¿De rodilla?~JUAN: Tus despojos~ adoro.~ANARDA: 477 1| ANARDA: Mucho te humillas. ~JUAN: ¿No pondré yo las rodillas ~ 478 1| él sin ser vistos de don JUAN ni las damas~ ~ ~GARCÍA: ¿ 479 1| damas~ ~ ~GARCÍA: ¿Es don Juan?~HERNANDO: Sin duda alguna,~ 480 1| caballero~ y dijo, "don Juan de Luna." ~GARCÍA: En cas 481 1| la espada y~embiste a don JUAN; él se levanta, y la saca 482 1| vida ~ tu atrevimiento.~JUAN: Detente.~GARCÍA: ¡Ah, don 483 1| Detente.~GARCÍA: ¡Ah, don Juan! aquí no hay gente~ que 484 1| ANARDA: ¡Oh, trance fuerte!~JUAN: ¿Veniste a buscar tu muerte?~ ¿ 485 1| brazos y cae debajo don JUAN~ ~ ~ANARDA: Vencido cayó 486 1| ANARDA: Vencido cayó don Juan.~ ~Don GARCÍA saca la daga~ ~ ~ 487 1| a darle una puñalada~ ~ ~JUAN: ¡Válgame la Virgen!~ ~Detiene 488 1| no puedo ser descortés. ~JUAN: Déjame besar tus pies.~ 489 1| besar tus pies.~GARCÍA: Don Juan, a nuestra Señora,~ virgen, 490 1| pudiera sólo su nombre.~JUAN: Matadme; que más quisiera ~ 491 1| matar ~ un hombre como don Juan? ~JUAN: Si advertís, señora 492 1| un hombre como don Juan? ~JUAN: Si advertís, señora mía,~ 493 1| Bueno es disculparlo vos!~JUAN: ¿No estoy a hacerlo obligado,~ 494 1| príncipe?~GERARDO: Veislo alli.~JUAN: No tenéis que alborotaros,~ 495 1| Bien es que le obedezcáis.~JUAN: Si el coche, Anarda, tomáis,~ 496 1| gozar queremos las dos.~JUAN: Julia, adiós.~JULIA: Don 497 1| Julia, adiós.~JULIA: Don Juan, adiós.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ 498 1| Juan, adiós.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~GARCÍA: Perdonad este 499 1| conjetura vana.~ Que ya de don Juan sabrá ~ cuán otra la causa 500 1| venció ~ y dio la vida a don Juan,~ la gala, la discreción ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License