La amistad castigada
   Acto
1 1| soy,~ y eres tú del rey su tío~ privado; y así confío~ 2 2| y es al fin de Aurora tío, ~ y no es bien que me declare ~ 3 2| de tu amor el rey, tu tío, ~ que viendo su intento 4 2| por temor del rey, tu tío;~ por respeto tuyo sí;~ 5 3| DIÓN: Donde queda el rey tu tío ~ hacerte falta no puedo.~ 6 3| nos queda ya el Rey, mi tío, ~ y de su esposa confío, ~ 7 3| Tened, que es el rey mi tío! ~ ¡No le matéis!~REY: (¡ El Anticristo Acto
8 1| fuiste de tu abuelo, padre y tío, ~ abominable incestüoso La cueva de Salamanca Acto
9 3| MARQUÉS: ¿Queda~ muerto su tío?~CORREO: Murió.~MARQUÉS: El desdichado en fingir Acto
10 1| por haber muerto nuestro ~ tío; que los muchos años de 11 1| pena.~ La muerte de vuestro tío,~ mi hermano, en el alma 12 1| tengo~ con la muerte de mi tío. ~ Murió Roberto, y por 13 2| por ser ya muerto su tío, ~ como escribe. . .~PERSIO: Don Domingo de Don Blas Acto
14 1| aunque fue don Blas su tío ~ valiente cuanto ninguno, ~ Los favores del mundo Acto
15 Per| Castilla ~Don DIEGO, viejo, tío de Anarda ~El CONDE Mauricio ~ 16 1| su nombre, y un viejo tío ~ es el curador y el Argos~ 17 2| ausentó.) Aparte~ Señor, mi tío tosió.~ Perdóneme vuestra 18 2| estaros; ~ que ya no tose mi tío.~PRÍNCIPE: ¿Cómo es posible 19 2| ANARDA: Ya no puedo, noble tío, ~ a un intento tan injusto ~ 20 2| ANARDA: Señor don Diego, ¿mi tío ~ da tan cobarde consejo? ~ 21 2| Vos no sois más que mi tío, ~ y ni aun un padre en 22 2| balcón estés, ~ por si mi tío viniere.~ ~Vase INÉS~ ~ ~ 23 2| Mauricio se declara~ mi tío, que procura su provecho.~ 24 3| ignora ~ dije a don Diego, mi tío. ~ Con sus intenciones varias, ~ 25 3| de mi Anarda ese caduco tío ~ al rey de mis intentos 26 3| ANARDA: Prima, ¿y nuestro tío?~JULIA: Ya~ entregado al ¿Quién engaña más a quién? Acto
27 1| por haber ~ muerto nuestro tío; y así, viviendo ~ conmigo, 28 2| mío,~ con la muerte de mi tío~ pienso que disculpa tengo.~ El semejante a sí mismo Acto
29 Per| de la parca la vida de mi tío.~ Dejó una hija, vida por 30 Per| mismo a su padre, que es mi tío,~ le escribo; y en lugar 31 Per| Luego~ no te conoce tu tío?~JUAN: Nunca mi tío me vio, ~ 32 Per| conoce tu tío?~JUAN: Nunca mi tío me vio, ~ ni mi padre vio 33 Per| desvarío,~ voy a decirle a mi tío~ que pruebe esta falsedad.~ 34 Per| Hoy, falso, sabrá mi tío ~ tu cautelosa intención.~ 35 Per| Rodrigo de Castro, que es su tío,~ en su casa lo hospeda.~ 36 Per| brío;~ que es la casa de mi tío,~ y la debo respetar.~ Salid La verdad sospechosa Acto
37 1| Con don Sancho, vuestro tío,~ tengo tratado, señora, ~ 38 1| que está en la cuadra mi tío.~JUAN: Cuando a cenar vas 39 1| tienes lugar, ~ ¿tienes tío para mí?~JACINTA: ¿Trasnochar 40 1| estás.~JUAN: Voyme, que tu tío sale.~JACINTA: No sale; 41 1| JACINTA: ¿La mano? Sale mi tío.~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ 42 2| espacio un cuento largo~ a tu tío.~ISABEL: Yo me encargo~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License