IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] morisco 1 moriscos 2 moro 55 moros 41 morro 2 mortaja 2 mortal 31 | Frecuencia [« »] 41 hacerlo 41 ingrato 41 leyes 41 moros 41 nobles 41 orden 41 prevención | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias moros |
La cueva de Salamanca Acto
1 2| nosotros a no haber~ tantos moros y judíos?~LUCÍA: ¿Por qué?~ Don Domingo de Don Blas Acto
2 2| importara~ un ejército de moros.~RAMIRO: Al Príncipe lo Los favores del mundo Acto
3 1| africana tierra ~ tantos moros he vencido; ~ yo, que por 4 1| sangrienta ~ que tuvimos con los moros ~ en Jerez de la Frontera, ~ 5 3| entre cristianos ~ que entre moros la del Cid?~GARCÍA: ¿Esas Ganar amigos Acto
6 2| valientes aceros ~ terror a los moros dan.~ Yo vivo alegre en 7 3| Ya estará~ dando a los moros temor.~FERNANDO: ¡Qué notables La manganilla de Melilla Acto
8 Per| ABENYÚFAR, moro, víejo grave ~MOROS ~ ~ 9 1| escuchó mis quejas.~ARELLANO: Moros son. ¡Daos a prisión!~PIMIENTA: (¡ 10 1| resuelto el jardín ocupa ~ de moros enmascarados ~ una bien 11 1| por tu mal tu desatino?~ ¡Moros, prendedle!~AMET: Son intentos 12 2| Salen AMET, MULEY y otros MOROS, y~ZEILÁN~ ~ ~ZEILÁN: Duélete, 13 2| Por ser de mí tan amada, ~ moros, pretendo su bien.~ Si está 14 2| traje ~ engañados estos moros, ~ y por cogerlos dormidos, ~ 15 2| caminar ~ y tened paciencia, moros.~DARAJA: ¡Que en un español 16 2| de su amor. ~ ¿Luego esos moros han sido~ los que descubrió 17 2| volveré a verte~ con más moros que ve el sol~ átomos.~VANEGAS: 18 3| Salen AZÉN y ZAIDE, con moros y cajas por una parte; y 19 3| por otra,~ABENYÚFAR, con moros y cajas~ ~ ~AZÉN: Óyeme 20 3| PIMIENTA y ARELLANO, de moros~ ~ ~PIMIENTA: Gran ejército 21 3| las vidas, ¡vive Dios!~ ¡Moros, matad a esos dos,~ que 22 3| Huye y sígenle algunos MOROS~ ~ ~AZÉN: Ni le deis muerte~ 23 3| Yo también, valientes moros,~ sus pareceres apruebo;~ 24 3| el infierno.)~ ~Vanse los MOROS~ ~ ~RODRIGO: Salomón, de 25 3| punto a dar muerte ~ a los moros fugitivos.~ARELLANO: Son 26 3| Tocan cajas, salen todos los moros, sin~armas, que las llevan 27 3| conforme con la promesa?~ Moros, ¡a la cerca apriesa~ entrad, 28 3| PIMIENTA: De doce mil moros pasa ~ el ejército.~ARELLANO: 29 3| entrando de tropel.~ ~Salen los MOROS~ ~ ~ZAIDE: Cerradas están 30 3| alarbes; echa~ el rastrillo. ¡Moros viles,~ la imagen de Cristo 31 3| cristianos y acuchillan a los~moros~ ~ ~AZÉN: ¡Perdidos somos! ¡ 32 3| bandera roja es ésta ~ de los moros. Ved agora ~ si soy membrillo.~ 33 3| quedan~ con la vida, de los moros~ a esclavitud se sujetan.~ La prueba de las promesas Acto
34 3| lucido ~ de cristianos y de moros, ~ para descubrir tesoros."~ El tejedor de Segovia Acto
35 1| hora mala, allá ~ con los moros de Toledo, ~ que contra 36 2| que a ampararse de los moros~ ha pasado a Andalucía.~ 37 3| hará en la guerra? ~ ¿Qué moros ha de matar~ un hombre, 38 3| castellanos; ~ que no los moros, el miedo ~ es quien os 39 3| por la sierra~ suben los moros huyendo,~ seguro podré salir~ 40 3| de haber vencido ~ los moros, el fuerte acero ~ contra El semejante a sí mismo Acto
41 Per| dicho, consider,: ~ "a los moros por dinero, ~ y a los cristianos