1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2049
(...) Quien mal anda en mal acaba
     Acto
1501 3| Cuanto más que si yo soy~ don Juan, él don Diego.~TRISTÁN: ¡ 1502 3| Diego.~TRISTÁN: ¡Y cómo!~JUAN: Y ya digo que lo tomo ~ 1503 3| casarme, aunque no lo fuera.~JUAN: (Como una simple cordera 1504 3| Aparte~ ~Aparte a TRISTÁN~ ~ ~JUAN: Parte a llamar al doctor.~ 1505 3| Que te despeñas, señor.~JUAN: ¿Quieres no ser porfïado?~ 1506 3| TRISTÁN: Que es don Diego.~JUAN: Pues don Diego, ~ Quiero 1507 3| iré. ~ ~Vase TRISTÁN~ ~ ~JUAN: Advierte que venga luego;~ 1508 3| vuestro albedrío ~ lo demás.~JUAN: (¡Con qué inocencia Aparte~ 1509 3| don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: Don Juan, amigo...~JUAN: (¡Ay de 1510 3| FÉLIX: Don Juan, amigo...~JUAN: (¡Ay de mí! Aparte ~ ¿Si 1511 3| hallaros aquí ~ a gran dicha.~JUAN: (Su intención Aparte~ entiendo.)~ 1512 3| FÉLIX: Mas escuchad, ~ don Juan, una novedad ~ que os causará 1513 3| que os causará admiración.~JUAN: ¿Y es?~FÉLIX: Que el doctor 1514 3| es don Diego ~ de Guzmán.~JUAN: Más ha de un día, ~ Félix, 1515 3| a Deza, ~ de la corte.~JUAN: También ~ esa verdad.~ 1516 3| castigo, ~ si vos queréis.~JUAN: (¡Ah enemigo! Aparte~ Celos 1517 3| ROMÁN: Haberme llamado ~ don Juan con tanto cuidado, ~ por 1518 3| de la ventura que espero.~JUAN: Aldonza, informada ya ~ 1519 3| me pareció, ~ me parece.~JUAN: ¡Yo estoy loco!~FAMILIAR 1520 3| acompaña~ la ley natural, don Juan. ~ Obligado estoy por ella ~ 1521 3| ALDONZA: Dadme la mano, don Juan, ~ pues soy la misma que 1522 3| artes de este hechicero.~JUAN: Pues quedo tan satisfecho, ~ 1523 3| Bien lo debo a tu afición.~JUAN: Y aquí, pidiendo perdón,~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
1524 Per| Don SANCHO, viejo ~Don JUAN, galán ~TRISTÁN, gracioso ~ 1525 1| un hermano llamado ~ don Juan de Herrera, que salió de 1526 1| que yo ~ fingir que es don Juan?~TRISTÁN: Bien dices.~ Los 1527 1| gusto. Dale a Inés ~ don Juan, mi señor, los piés... ~ ( 1528 2| pecados ~ vienen cartas de don Juan ~ a su padre, ¿qué has de 1529 2| hay quien conozca a Don Juan ~ o a ti, ¿cómo puede ser ~ 1530 2| que a vuestro hijo don Juan,~ padre mío, no le dan~ 1531 2| abrazos?~SANCHO: ¿Vos sois don Juan?~TRISTÁN: (Aquí es Troya. 1532 2| TRISTÁN~ ~ ~DIEGO: Yo soy don Juan.~SANCHO: ¿Velo o sueño?~ 1533 2| dice también que es don Juan.~DIEGO: Y es verdad.~ENRIQUE: ¿ 1534 2| Di siempre que eres don Juan; ~ que ningún daño, don 1535 2| llegó ~ es el fingido don Juan; ~ que yo le he visto en 1536 2| señor, dirá ~ cuál es el don Juan fingido ~ de los dos.~DUQUE: 1537 2| TRISTÁN: Escucha. Cuando don Juan~ mi señor entró en Milán,~ 1538 2| gocéis~ muchos años a don Juan.~SANCHO: Los términos de 1539 2| DUQUE: Vedme mañana, don Juan; ~ que a premiar en vos 1540 2| para caer. ~ No son, don Juan, los servicios ~ de mi padre 1541 2| divulgada, claro está ~ que don Juan no le querrá ~ por su cuñado 1542 2| y el suspenderme, don Juan, ~ ni es dudar, es recorrer ~ 1543 2| Verdad te he dicho, don Juan.~ENRIQUE: Júralo, Elena 1544 2| Di. ~ Olvida que soy don Juan. ~ Mírame como a galán ~ 1545 2| que olvidando que es don Juan~ le mire como a galán~ que 1546 2| merecer.~ELENA: Digo, don Juan, que mi pecho~ alguna vez 1547 2| estás viendo, no es don Juan.~ENRIQUE: Dices verdad. ¿ 1548 2| la ficción~ de que es don Juan cobra ya ~ nueva fuerza, 1549 2| diciendo,~ "¿Eres galan, don Juan, o eres hermano?" ~ Y al 1550 2| finjas que es tu amante~ don Juan, y no tu hermano; ~ que 1551 3| es~ mi padre y yo soy don Juan ~ no don Enrique. Entendiendo ~ 1552 3| diciendo que eres don Juan; ~ que de algunos que en 1553 3| Elena, se ha fingido~ don Juan...~SANCHO: (¿Qué escucho?) 1554 3| he de creer que es don Juan?~ELENA: Que le vieron es 1555 3| casarme, ~ fingiese loco a don Juan;~ y es clara esta presunción, ~ 1556 3| ellas ~ las razones de don Juan, ~ no recelará este engaño.~ 1557 3| DUQUE: Abrázame. ¿Que don Juan ~ es cierto que se ausentó?~ 1558 3| porque prendas ~ al falso don Juan.~SANCHO: No es ~ dificultoso 1559 3| 1: ¿Y hácia donde va don Juan?~SANCHO: En el camino has 1560 3| servido,~ resta que a don Juan mandéis~ sacar de prisión, 1561 3| SANCHO: ¡Jesús, señor! Es don Juan,~ si es clara la luz del 1562 3| mis crïados, si es don Juan?~SANCHO: Por negocios importantes~ 1563 3| se hallaron, ~ loco don Juan se fingió. ~ Y puesto que 1564 3| Milán quiso ocultarse~ don Juan para asegurarse.~ ...................... [ - 1565 3| Querida hermana!~ELENA: Don Juan,~ ¿posible es que tal deseo~ 1566 3| venido el verdadero~ don Juan ya. Pero, o se engañan~ 1567 3| engañan~ mis ojos, o el don Juan es~ el que la noche pasa, ~ 1568 3| No acaba, ~ señor don Juan o don Diego?~HERNANDO: Acabóse.~ 1569 3| Enrique entonces y don Juan agora, ~ lisonjeó mi oído~ 1570 3| diciendo que eras ~ don Juan?~ENRIQUE: De amor abrasado.~ El tejedor de Segovia Acto
1571 Per| Molina, galán ~El CONDE don Juan, galán ~El MARQUÉS Suero 1572 Per| dama ~FLORINDA, criada ~Don JUAN ~CORNEJO, bandolero ~JARAMILLO, 1573 1| PRIMERO~ ~Salen el CONDE, don JUAN, FINEO y CRIADOS, de noche~ ~ 1574 1| Salen~GARCERÁN, preso, y don JUAN~ ~ ~JUAN: Digo que, a mi 1575 1| GARCERÁN, preso, y don JUAN~ ~ ~JUAN: Digo que, a mi parecer, ~ 1576 1| rigor, furia y venganza.~JUAN: De su padre la privanza ~ 1577 1| sol; robóme ~ el alma, don Juan; hallóme ~ el conde hablando 1578 1| bella Clariana, por ti. ~JUAN: Garcerán, esa fineza~ es 1579 1| cabeza.~GARCERÁN: ¿Cómo?~JUAN: Buscando algún modo~ con 1580 1| pulgares; GARCERÁN y don JUAN hablan bajo, sin reparar~ 1581 1| GARCERÁN: Esto me importa.~JUAN: La vida~ arriesgaré por 1582 1| los amigos. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~FERNANDO: ¡Señor Garcerán~ 1583 2| en Madrid,~ el conde don Juan me envía. ~FERNANDO: ¿Qué 1584 2| prosperidades,~ el conde don Juan~ dio en solicitarme,~ señor 1585 3| hipocondría--~ el conde don Juan; aunque otros~ dicen que El semejante a sí mismo Acto
1586 Per| GUILLÉN, escudero ~Don JUAN de Castro, galán ~LEONARDO, 1587 Per| ACTO PRIMERO~ ~Salen don JUAN, LEONARDO y SANCHO~ ~JUAN: ¡ 1588 Per| JUAN, LEONARDO y SANCHO~ ~JUAN: ¡Hermosa vista!~LEONARDO: 1589 Per| en sus puertas Sevilla.~JUAN: Es octava maravilla.~LEONARDO: 1590 Per| quien la suya no aumente.~JUAN: Al Escorial justamente ~ 1591 Per| dignas de este nombre son.~JUAN: Quiero oíllas.~SANCHO: 1592 Per| Una mujer que no pide.~JUAN: Si es de Madrid la mujer. ~ 1593 Per| que le lleve el diablo.~JUAN: Basta, que el número crece.~ 1594 Per| que las demás obscurece.~JUAN: Ya mucho en sabella gano, ~ 1595 Per| a su autor eterna fama.~JUAN: Tan insigne maravilla ~ 1596 Per| vidas, ~ más haciendas...?~JUAN: Sancho, basta.~SANCHO: ¿ 1597 Per| de esa suerte le tratan?~JUAN: Sancho, no tienes razón, ~ 1598 Per| halla ~ el santísimo licor!~JUAN: ¿Piensas, bufón, que me 1599 Per| y yo tengo ésta no más. ~JUAN: ¿Y el amor?~SANCHO: Si 1600 Per| quien valga por testigo.~JUAN: Aquesto, del juego, ¿es 1601 Per| de sus amos ni sus amas?~JUAN:. Por asegurar la mía, ~ 1602 Per| De mí no haces confïanza?~JUAN: Parecidome has lacayo ~ 1603 Per| más quedo,~ si pudieres. ~JUAN: Vete, acaba.~SANCHO: Iránse; 1604 Per| estamos solos. Decid, ~ don Juan amigo, la causa ~ de habernos 1605 Per| de habernos quedado así.~JUAN: ¡Ay, amigo de mi alma! ~ ¿ 1606 Per| muerte a mi amor y esperanza.~JUAN: Con eso puedo seguro ~ 1607 Per| desgracia.~LEONARDO: ¿Cómo?~JUAN: ¿Atrevéisos por mí~ a partir 1608 Per| Ya mi amistad ofendéis.~JUAN: Es larga.~LEONARDO: Aunque 1609 Per| ardiente o Scitia helada.~JUAN: Es hasta el Pirú.~LEONARDO: 1610 Per| vaya, ~ ¿voy con vos, don Juan?~JUAN: Sin mí.~LEONARDO: 1611 Per| voy con vos, don Juan?~JUAN: Sin mí.~LEONARDO: El no 1612 Per| serviros. ~ Dadme los brazos.~JUAN: Y el alma.~LEONARDO: Quedaos 1613 Per| LEONARDO: Quedaos a Dios.~JUAN: ¿Dónde vais?~LEONARDO: ¿ 1614 Per| voy? ~ A embarcarme parto.~JUAN: Basta.~LEONARDO: El amigo 1615 Per| verdadero ~ asi obedece.~JUAN: No estaba~ dudoso de esta 1616 Per| y a ejecutarlo empezaba.~JUAN: Dios os guarde. Mas misterio~ 1617 Per| Dadme pues esa instrucción.~JUAN: Si me dais paciencia...~ 1618 Per| paciencia...~LEONARDO: Vaya.~ ~JUAN: Ya sabéis que cortó el 1619 Per| fingido ~ para quedarte, don Juan,~ que a don Diego de Luján, ~ 1620 Per| padre tu retrato ~ por suyo?~JUAN: Y el mismo trato~ usé con 1621 Per| Luego~ no te conoce tu tío?~JUAN: Nunca mi tío me vio, ~ 1622 Per| este sutil pensamiento?~JUAN: Aunque con firmeza extraña ~ 1623 Per| echarle otro pretendiente?~JUAN: No es ese medio prudente; ~ 1624 Per| queréis a don Diego al lado?~JUAN: Para que más engañado ~ 1625 Per| LEONARDO: Decís muy bien.~JUAN: Cien doblones~ en letra 1626 Per| lográis vuestras intenciones.~JUAN: Si soy rico, ¿he de perder ~ 1627 Per| merecida ~ no es dudosa.~JUAN: Yo la espero~ con vuestra 1628 Per| quiero~ apercebir mi partida.~JUAN: Dos mil escudos os doy ~ 1629 Per| No es eso~ tratarme bien.~JUAN: Yo os confieso~ que atrevido 1630 Per| Voy corrido y obligado.~JUAN: La vida es poco haber dado ~ 1631 Per| esperanza.~ ~Vase LEONARDO~ ~ ~JUAN: Aumento de la próspera 1632 Per| SANCHO: ¿Acabó el secreto ya?~JUAN: ¿Quién os mete en eso a 1633 Per| De Sancho no fía ya?~JUAN: Sancho amigo, no convino.~ 1634 Per| Pues sin vino, ¿qué será?~JUAN: ¿Vuelves a dar en tu tema?~ 1635 Per| que con tu prima estás ~JUAN: Con el fuego que me quema.~ 1636 Per| una carta, sin ver a~don JUAN y SANCHO~ ~ ~SANCHO: (Ap. 1637 Per| polvorín de celos.)~ ~Don JUAN habla aparte a SANCHO~ ~ ~ 1638 Per| habla aparte a SANCHO~ ~ ~JUAN: Matalla o matarme es poco.~ 1639 Per| emborracharse, o ser loco?~JUAN: ¡El diablo, picaro!... ~ ~ 1640 Per| derribado un diente!~ ~Don JUAN quita el papel a doña ANA~ ~ ~ 1641 Per| el papel a doña ANA~ ~ ~JUAN: ¡Suelta, falsa!~ANA: ¡Primo, 1642 Per| va al infierno.~ ~Lee don JUAN la carta~ ~ ~ANA: De tu 1643 Per| la corte~ es una carta.~JUAN: Yo estimo~ que te conozca 1644 Per| sobreescrito.~ ¿Dice a tu padre?~JUAN: Sí dice.~ANA: ¡Gracias 1645 Per| leerla algún delito!~ Don Juan, para sospechar,~ cualquier 1646 Per| culpa ~ reñir sin averiguar.~JUAN: ¿Qué tienes tú que leer ~ 1647 Per| También me riñes por eso?~JUAN: Su estilo, ¿te ha enamorado?~ 1648 Per| que estás pesado, ~ don Juan, o falto de seso.~JUAN: 1649 Per| don Juan, o falto de seso.~JUAN: Que ha de vacar, te parece, ~ 1650 Per| obligar ~ ver una carta?~JUAN: Doña Ana,~ con ocasión 1651 Per| mis señores, tenía ~ un Juan Lobo por amigo. ~ Llevélo 1652 Per| mientras no lo estaba yo.~JUAN: Sancho, por un leve indicio ~ 1653 Per| desdichado.~ANA: Siempre, don Juan, te has quejado ~ en tu 1654 Per| le hablan todos por ti.~JUAN: (Mi intención va obrando 1655 Per| semejantes dos vestidos.~JUAN: Pero si alguno mirara ~ 1656 Per| halle lugar, ~ siempre a don Juan has de hablar, ~ aunque 1657 Per| tendrá paciencia, ~ mi don Juan, para escuchar ~ sin deshacerse 1658 Per| estos preceptos de ausencia?~JUAN: ¿Lloras?~ANA: Pregunta 1659 Per| vivo~ cuando te ausentas.~JUAN: Confieso~ que no esperé 1660 Per| viene, señor, el viejo.~JUAN: Al tiempo la prueba dejo ~ 1661 Per| Vanse doña ANA y don JUAN~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Plega a Dios!...¡ 1662 Per| INÉS: ¿Qué es de don Juan?~SANCHO: ¡Buena es ésa! ~ 1663 Per| es la pinta?~SANCHO: Don Juan.~INÉS: ¿Y la presa?~SANCHO: 1664 Per| el placer penado~ A don Juan de Castro he dado~ la palabra 1665 Per| partir.~JULIA: Soltará don Juan, si puedo, ~ la palabra 1666 Per| mudado intención.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Como ya os queréis 1667 Per| intención.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~JUAN: Como ya os queréis partir, ~ 1668 Per| por mi maldición vendréis.~JUAN: Con Leonardo os quedaréis, ~ 1669 Per| gustáis.~JULIA: Sí gusto.~JUAN: Aquesa ley sigo.~LEONARDO: 1670 Per| advierte que me ofendo. ~ Don Juan, mirad que no entiendo ~ 1671 Per| que me tenéis por amigo.~JUAN: Muere mi comodidad ~ donde 1672 Per| el amor a la amistad.~JUAN: Si la amistad os incita ~ 1673 Per| necesidad ~ que de mí, don Juan, tenéis.~JUAN: Podré, Leonardo, 1674 Per| de mí, don Juan, tenéis.~JUAN: Podré, Leonardo, buscar ~ 1675 Per| hallaréis.~JULIA: Ya, Pues don Juan te la suelta,~ no alegues 1676 Per| LEONARDO: Satisfacerte deseo.~JUAN: Julia con razón se queja.~ 1677 Per| no acudir a lo justo...~JUAN: Lo justo es de Julia el 1678 Per| mi obligación.~JULIA: Don Juan la suelta.~LEONARDO: Es 1679 Per| tu hermano.~JULIA: Don Juan, para vos apelo.~JUAN: No 1680 Per| Don Juan, para vos apelo.~JUAN: No os pudiera dar el cielo ~ 1681 Per| Señores! ¿En esta casa?~JUAN: A despedirnos de vos ~ 1682 Per| venido los dos.~JULIA: Don Juan, que a las Indias pasa,~ 1683 Per| el que como yo os estima.~JUAN: Para serviros. De vos~ 1684 Per| CELIA, GERARDO y GUILLÉN~ ~ ~JUAN: Solos estamos. Ya puede~ 1685 Per| no amará cuando me quede.~JUAN: ¿Estimáisla?~LEONARDO: 1686 Per| vuelve a adorar su belleza.~JUAN: Quedaos a gozarla.~LEONARDO: ¿ 1687 Per| Indias que Inés?~ ~Salen don JUAN, mudado de vestido, y don 1688 Per| don DIEGO, de camino~ ~ ~JUAN: Dame, señor, esos pies.~ 1689 Per| esos pies.~RODRIGO: ¿Es don Juan?~ANA: ¿Es mi don Juan,~ 1690 Per| don Juan?~ANA: ¿Es mi don Juan,~ o don Diego de Luján,~ 1691 Per| que su semejanza es? ~JUAN: Don Juan soy.~SANCHO: ¡ 1692 Per| semejanza es? ~JUAN: Don Juan soy.~SANCHO: ¡Cielo sagrado!~ ¿ 1693 Per| SANCHO: ¡Cielo sagrado!~ ¿Don Juan? ¿Como puede ser?~ Yo mismo 1694 Per| vista en el mar salado.~JUAN: Y arribar, ¿es maravilla?~ 1695 Per| antes que vos a Sevilla.~JUAN: Tan destrozado y tan roto~ 1696 Per| bien vengáis, primo amado.~JUAN: ¡Prima mía!~ANA: ¿Que sois 1697 Per| y todo, Inés; ~ que don Juan no es tan barbado. ~ Si 1698 Per| Luján ~ y se nos finge don Juan,~ presto le verás pescado.~ ~ 1699 Per| le verás pescado.~ ~A don JUAN~ ~ ~ Da los brazos, bien 1700 Per| bien venido, ~ a Fileno.~JUAN: ¡Mi Fileno!...~SANCHO: ¿ 1701 Per| he cogido!~ Soy Armindo.~JUAN: Quise yo~ hacerme erradizo, 1702 Per| Voto a mí, que no es don Juan!~DIEGO: Descubrióse la invención.~ 1703 Per| Descubrióse la invención.~JUAN: Perdonad este picón ~ a 1704 Per| Luján.~RODRIGO: ¿Qué decís?~JUAN: Tuve deseo~ de ver si 1705 Per| han encarecido~ soy a don Juan, y ya veo,~ pues a su padre 1706 Per| si sois don Diego o don Juan.~JUAN: Estas cartas lo dirán,~ ~ 1707 Per| sois don Diego o don Juan.~JUAN: Estas cartas lo dirán,~ ~ 1708 Per| con ese mismo vestido.~JUAN: Es verdad.~ ~Lee don RODRIGO~ ~ ~ 1709 Per| de la ausencia de don Juan.~ Que según le parecéis, ~ 1710 Per| regales te ruego, ~ como don Juan te lo dijo.~ Y a descansar 1711 Per| Vanse don RODRIGO e INÉS~ ~ ~JUAN: Prima, los brazos me dad.~ 1712 Per| Otra vez? ~ ~Abrázale~ ~ ~JUAN: Pues a don Diego,~ ¿habéiselos 1713 Per| pude resistir. ~ ~Habla don JUAN a don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Ved 1714 Per| don JUAN a don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Ved qué presto me abrazó,~ 1715 Per| Tener celos~ de vos mismo?~JUAN: ¿Por que no?~ Si me abraza 1716 Per| no me ofende por don Juan?~DIEGO: Si es don Diego 1717 Per| que a su primo abrazó? ~JUAN: También soy su primo yo,~ 1718 Per| amores.~ANA: ¿Don Diego?~JUAN: Prima querida ~ANA: ¿Sobre 1719 Per| qué cosa tan parecida!)~JUAN: El que veis, doña Ana, 1720 Per| si oyera aquesto Inés! ~JUAN: Por esto siempre le he 1721 Per| que la obligación ajena.~JUAN: De vuestra sentencia apelo; ~ 1722 Per| Qué cansado!~ ~Habla don JUAN a don DIEGO~ ~ ~JUAN: Que 1723 Per| don JUAN a don DIEGO~ ~ ~JUAN: Que la estorbe le ha pesado. ~ ¡ 1724 Per| A descansar ~ os entrad.~JUAN: Prima querida,~ imposible 1725 Per| parecida!) ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: Adiós.~SANCHO: (Sal quiere 1726 Per| menester~ para no dañarse.)~JUAN: A ser~ vuestro enemigo, 1727 Per| con razón desean serviros.~JUAN: Seamos amigos,~ y de la 1728 Per| callar a un barbero.)~ ~Don JUAN dale una moneda a SANCHO~ ~ ~ 1729 Per| una moneda a SANCHO~ ~ ~JUAN: (Ya está vencida esta guarda, 1730 Per| os confieso, ~ tiene don Juan mi señor ~ a doña Ana tanto 1731 Per| ángel de este paraíso.~JUAN: (¡Ved qué presto ha confesado, 1732 Per| dos presentes ganáis.~ Don Juan no sabrá su ofensa; ~ si 1733 Per| en más os puedo servir.~JUAN: ¡Ah, perro infame!~SANCHO: ¡ 1734 Per| infame!~SANCHO: ¡Señor!...~JUAN: Don Juan soy: ¿de qué te 1735 Per| SANCHO: ¡Señor!...~JUAN: Don Juan soy: ¿de qué te admiras?~ 1736 Per| admiras?~SANCHO: ¿Qué dices?~JUAN: Vil, ¿así miras~ por tu 1737 Per| Mal año para don Diego!~JUAN: Si los doblones tomaste, ~ ¿ 1738 Per| quien compra con traición.~JUAN: ¡Ah, vil, traidor, embustero!~ 1739 Per| embustero!~SANCHO: ¿Otra tenemos~JUAN: ¡Mirad~ a quién ofreció 1740 Per| soy don Diego y soy don Juan?~JUAN: Don Diego soy; que 1741 Per| don Diego y soy don Juan?~JUAN: Don Diego soy; que por 1742 Per| falso, me he fingido ~ don Juan.~SANCHO: ¿Luego no he entendido~ 1743 Per| no he entendido~ que don Juan no puede ser?~ Yo rnismo 1744 Per| obligarte a declarar.~JUAN: ¡Buena excusa!~DIEGO: ¡ 1745 Per| excusa!~DIEGO: ¡Lindo enredo!~JUAN: Al menos no hay quien no 1746 Per| pues por ti niego ~ a don Juan si eres don Diego, ~ a don 1747 Per| Diego, ~ a don Diego si don Juan.~ Pero si en sirviendo 1748 Per| asentado ~ que sois yo.~JUAN: Quien no ha intentado,~ 1749 Per| indicios de necio da.~JUAN: A la que es su mujer ya, ~ 1750 Per| lo ha de ser.~DIEGO: Don Juan, ¿no fuera mejor ~ descubrirte 1751 Per| has de poder olvidarla?~JUAN: Si pretendiéndola yo, ~ 1752 Per| con romero y rosa en ella.~JUAN: ¿Tanto regalo, doncella?~ 1753 Per| No me llamo sino Inés.~JUAN: Pues, hija Inés, de los 1754 Per| ambos están~ convidando.~JUAN: Como hermosa,~ sois prevenida.~ 1755 Per| Aparte~ tan parecida a don Juan!)~ ~Vanse todos. Salen GERARDO 1756 Per| de aquél tu amigo don Juan ~ de Castro, primo y traslado,~ 1757 Per| Vase CELIO. Salen don JUAN y SANCHO~ ~ ~JUAN: Si Inés 1758 Per| Salen don JUAN y SANCHO~ ~ ~JUAN: Si Inés no te quiere a 1759 Per| puedo hacer.~SANCHO: Yo si.~JUAN: Dilo.~SANCHO: Despedir 1760 Per| Mendo,~ o despedirte de mí.~JUAN: Mendo es mi antiguo crïado, ~ 1761 Per| SANCHO: También yo a don Juan lo estoy, ~ y por servirte, 1762 Per| esa ley he quebrantado.~JUAN: Mi crïado, ¿en qué pecó, ~ 1763 Per| Dime: ¿en qué pecó don Juan ~ para que le ofenda yo?~ 1764 Per| prima. ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~JUAN: ¡Qué confusiones, que daños ~ 1765 Per| DIEGO: ¿Qué hacéis, primo?~JUAN: Estoy, don Diego,~ viendo 1766 Per| celos, y Inés~ con amores.~JUAN: Pensión es ~ que paga vuestro 1767 Per| Menester es acallalle.~JUAN: De eso hablaremos después,~ 1768 Per| sale de casa una aurora.~JUAN: El sol amanece agora ~ 1769 Per| GUILLÉN~ ~ ~JULIA: ¡Señor don Juan!~JUAN: Don Diego soy de 1770 Per| JULIA: ¡Señor don Juan!~JUAN: Don Diego soy de Luján, ~ 1771 Per| contra el honor que mantengo.~JUAN: De Leonardo recebí~ esta 1772 Per| para aquí.~ Vedme despacio.~JUAN: Sí haré,~ si hay orden.~ 1773 Per| siguiendo ~don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡Hola, Mendo! ¡Mendo! ¡ 1774 Per| Vuelve, Mendo! ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~DIEGO: Volveré Dentro~ 1775 Per| de la gloria.~ ~Salen don JUAN y don DIEGO~ ~ ~DIEGO: ¡ 1776 Per| toda la pasada historia.~JUAN: ¿Qué tenemos?~DIEGO: No 1777 Per| tiene un hermano,~ Celio?~JUAN: Ese mismo es su nombre.~ 1778 Per| Ya sabéis, primo don Juan, ~ que tan niño a Flandes 1779 Per| siendo el mismo que fui.~ ~JUAN: El caso es tan singular ~ 1780 Per| Callad, por Dios. ¡Qué rigor!~JUAN: ¿Qué queréis? Verdades 1781 Per| Guardarla de mí queréis?~JUAN: Vos, primo, en eso veréis ~ 1782 Per| Excusa tenéis conmigo.~JUAN: Y con Leonardo os la doy.~ 1783 Per| y Leonardo sólo amigo.~JUAN: Por eso mismo sospecho ~ 1784 Per| mil ejemplos nos ha dado.~JUAN: ¿Cuenta que alguno ha 1785 Per| ello, primo os sirviera.~JUAN: Eso mismo me negáis,~ que 1786 Per| él lo hará, ni yo lo haré~JUAN: No os pido yo qué la deis, ~ 1787 Per| dejar que me la quitéis.~JUAN: Mi palabra he de cumplir.~ 1788 Per| fruto que deseáis, ~ don Juan, de vuestra querida.~ Mas 1789 Per| quita. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¡A qué de engaños se obligan~ 1790 Per| que va tan descolorido?~JUAN: Por tu causa le he reñido.~ 1791 Per| mi causa? No te entiendo.~JUAN: Roguéle que te quisiera, ~ 1792 Per| Vuelva a tu gracia, señor.~JUAN: No trates de eso.~INÉS: 1793 Per| de mi amistad te despide.~JUAN: Inés, otra cosa pide.~INÉS: 1794 Per| Esto quiero merecer.~JUAN: Ahora bien, yo lo he de 1795 Per| más has de hacer por mí.~JUAN: Dilo.~INÉS: Casarlo conmigo.~ 1796 Per| INÉS: Casarlo conmigo.~JUAN: A alcanzarlo no me obligo; ~ 1797 Per| si no acabas lo que pido.~JUAN: Si ves que lo he despedido ~ 1798 Per| sobrina. ~ ~Vase INÉS~ ~ ~JUAN: Mucho tiembla este edificio; ~ 1799 Per| Perdóname esta mudanza, ~ don Juan; que si me ha rendido ~ 1800 Per| semejanza.)~ ~ Primo...~JUAN: Doña Ana querida...~ANA: ¿ 1801 Per| En qué, triste imagináis?~JUAN: En la pena que me dais, ~ 1802 Per| Naturaleza.~ Pienso de don Juan la gloria ~ y desdicha de 1803 Per| ANA: ¿Tanta desesperación?~JUAN: ¿Obliga a menos acaso ~ 1804 Per| cuanto menos la esperanza.~JUAN: Si la esperanza me diera ~ 1805 Per| alcanza quien no espera.~JUAN: Mal espera un desdeñado, ~ 1806 Per| ademán de marcharse~ ~ ~JUAN: Volved, declaraos, mi gloria. ~ 1807 Per| qué os diga, don Diego.~JUAN: Yo si qué me digáis.~ 1808 Per| de mi honesta obligación.~JUAN: ¿Podré decir que eres mía?~ 1809 Per| lo soy, mil veces digo.~JUAN: ¿Y don Juan?~ANA: Tendrá 1810 Per| veces digo.~JUAN: ¿Y don Juan?~ANA: Tendrá castigo~ quien 1811 Per| halló en mí correspondencia.~JUAN: Cierra el labio, fementida, ~ 1812 Per| rayo, demonio, mujer.~ Don Juan soy, que no don Diego; ~ 1813 Per| de mujer fía!~ANA: Oye.~JUAN: Ya no hay invención~ que 1814 Per| valga.~ANA: ¿No me oirás?~JUAN: Tus engaños probarás.~ANA: 1815 Per| el delito de probarme.~JUAN: No; que fueron las que 1816 Per| que eran de veras, ~ don Juan, pues las dije a ti!~JUAN: 1817 Per| Juan, pues las dije a ti!~JUAN: A don Diego hablaste en 1818 Per| efeto, ~ que Diego o que Juan te nombres; ~ que las mudanzas 1819 Per| contigo haber ofendido?~JUAN: Habiéndome aquí querido, ~ 1820 Per| Diego ~ celos el nombre de Juan.~ Mas tú, pues tú mismo 1821 Per| mismo eres,~ que Diego o que Juan te nombres, ~ ni te enloquezcas 1822 Per| verdadero, ~ si eres don Juan, no te quiero, ~ y si eres 1823 Per| que pruebe esta falsedad.~JUAN: Oye, y sabrás la verdad.~ 1824 Per| verdad.~ANA: No hay que oír.~JUAN: ¡Aguarda, prima!~ANA: Si 1825 Per| tengas recelo;~ mas si don Juan, ¡vive el cielo~ que te 1826 Per| ACTO TERCERO~ ~Salen don JUAN y CELIO~ ~JUAN: Don Diego 1827 Per| Salen don JUAN y CELIO~ ~JUAN: Don Diego soy de Luján.~ 1828 Per| parecido,~ te tuviera por don Juan. ~JUAN: Su primo y traslado 1829 Per| te tuviera por don Juan. ~JUAN: Su primo y traslado soy.~ 1830 Per| conocí~ bien diferente de ti.~JUAN: De ése tuve cartas hoy,~ 1831 Per| oficios.~CELIO: ¿Con dineros?~JUAN: Con servicios.~CELIO: Dios 1832 Per| CELIO: Dios le paciencia.~JUAN: Amén.~ ~Salen doña ANA 1833 Per| puerta, sin ser vistas de don JUAN y CELIO~ ~ ~ANA: Celio entró 1834 Per| temido.~CELIO: ¿Conócesme?~JUAN: Oído he~ que es, tu nombre 1835 Per| hombres graves~ de Sevilla?~JUAN: Bien lo .~CELIO: ¿Sabes 1836 Per| hermana tengo ~ hermosa?~JUAN: Decirlo he oído.~CELIO: 1837 Per| el mejor de los hombres!~JUAN: En vuestra casa no he entrado~ 1838 Per| No tengo más que pediros.~JUAN: Celio, lo que os debo os 1839 Per| CELIO: De vos obligado voy,~JUAN: Y yo lo quedo a serviros. ~ ( 1840 Per| puerta, sin ser vistas de don JUAN~ ~ ~ANA: (Yo me abraso en 1841 Per| ANA, se adelanta~hacía don JUAN~ ~ ~JUAN: Prima querida...~ 1842 Per| adelanta~hacía don JUAN~ ~ ~JUAN: Prima querida...~ANA: Enemigo,~ 1843 Per| ya don Diego, ya don Juan, ~ ya descortés, ya galán, ~ 1844 Per| veras;~ o don Diego o don Juan seas, ~ ¿aquí que disculpa 1845 Per| y engañado vives.~ A don Juan quiero, y a ti, ~ por retrato 1846 Per| siento. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: ¡Aguarda, falsa, traidora! ~ ¿ 1847 Per| fingir que el fuego ~ de don Juan te abrasa agora?~ ¡Triste 1848 Per| como Sancho y su rocín?~JUAN: Si ella me tuviera amor...~ 1849 Per| me lo tuviera el Sofí!~JUAN: Inés, ¿no fuera mejor?~ 1850 Per| fe que Inés me adorara...~JUAN: Fueras moro, y no lo hiciera,~ 1851 Per| lo que te ha de pescar.~JUAN: Satírico Sancho, estás.~ 1852 Per| de ese pie no he cojeado?~JUAN: Como pecas, pagarás,~ que 1853 Per| lo que beber sin luquete.~JUAN: Buen plato, pero costoso, ~ 1854 Per| Dime: ¿qué hay de Mendo?~JUAN: Jura~ que por él no estés 1855 Per| Entretenerme deseas~ con promesas.~JUAN: Porque veas~ a lo que Mendo 1856 Per| que todo lo entender.~JUAN: Él viene: escóndete, acaba.~ ~ 1857 Per| SANCHO en el cuarto de don JUAN. Sale don DIEGO~ ~ ~JUAN: 1858 Per| JUAN. Sale don DIEGO~ ~ ~JUAN: Ya, Mendo, te deseaba.~ 1859 Per| Mendo me ha nombrado.) ~JUAN: ¿Sabes, Mendo, cómo ha 1860 Per| Y de quién lo está?~JUAN: De mí.~DIEGO: ¿Pues que 1861 Per| que le han dicho de ti?~JUAN: Lo que, si acaso confieso, ~ 1862 Per| conmigo? ~ ~Duérmese~ ~ ~JUAN: Con ésto contento fue.~ 1863 Per| desobligado. ~ ~Ronca SANCHO~ ~ ~JUAN: Deja esta conversación,~ 1864 Per| Pasan al cuarto de don JUAN~ ~ ~DIEGO: Sanchillo es, 1865 Per| detrás de tu pabellón.~JUAN: ¡Oh, qué vigilante espía!~ 1866 Per| fingir que tropiezo en él. ~JUAN: Que le duela.~ ~Pisa don 1867 Per| Jesús me libre de mal!~JUAN: ¡Despierta!~SANCHO: ¡Dios 1868 Per| Soñaba el juicio final.~JUAN: ¿Y qué viste?~SANCHO: Decir 1869 Per| vivos y a los muertos. ~JUAN: ¡Qué terribles desconciertos! ~ 1870 Per| diablo, pues me tientas.~JUAN: La señora Inés, ¿qué hacia~ 1871 Per| hombre que es hombre de bien.~JUAN: Bueno está.~SANCHO: Sí, 1872 Per| SANCHO: Sí, bueno está.~JUAN: Declare Inés lo que hacía.~ 1873 Per| no te disculpes en vano.~JUAN: Dadme espada y capa.~INÉS: 1874 Per| capa.~INÉS: Miente~ el vil.~JUAN: Basta. ~ ~Don JUAN habla 1875 Per| vil.~JUAN: Basta. ~ ~Don JUAN habla aparte con Sancho~ ~ ~ 1876 Per| revolví yo también.~ ~Don JUAN habla aparte con don DIEGO~ ~ ~ 1877 Per| aparte con don DIEGO~ ~ ~JUAN: Yo reviento. Primo, ven;~ 1878 Per| chinches críen!~ ~Salen don JUAN y don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¿Qué 1879 Per| don JUAN y don DIEGO~ ~ ~JUAN: ¿Qué es esto, Sancho?~SANCHO: 1880 Per| DIEGO: ¡Buena es ésta!~JUAN: Ya la entiendo.~ ¿Dónde 1881 Per| Mendo. ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~JUAN: ¿Qué hay de Julia desde 1882 Per| ha de haber de ayer acá?~JUAN: ¿Pues qué? ¿No habéis vuelto 1883 Per| DIEGO: ¿Qué es volver?~JUAN: Tras de seis años de ausencia ~ 1884 Per| con manto y GUILLÉN~ ~ ~JUAN: ¿Vos, señora, en esta casa? ~ 1885 Per| que estoy de suerte...~JUAN: Aguardad:~ no sepan vuestros 1886 Per| No tiene lengua también?~JUAN: No me repliques.~SANCHO: ( 1887 Per| Vanse SANCHO y GUILLÉN~ ~ ~ ~JUAN: Con esto no temeré ~ que 1888 Per| Leonardo?~SANCHO: El que a don Juan,~ mi señor, fue acompañando~ 1889 Per| JULIA: ¡Ay, desdichada!~JUAN: Julia, escóndete. No des ~ 1890 Per| SANCHO: ¿Y mi señor don Juan?~LEONARDO: Con salud va 1891 Per| don Diego, los brazos.~JUAN: Y el alma; que el no salir ~ 1892 Per| que imposible juzgaba.~ ~JUAN: ¿Cómo?~LEONARDO: Salimos 1893 Per| España, y vengo a veros. ~ ~JUAN: Yo os doy un gran parabien~ 1894 Per| habéis detenido,~ Julia?~JUAN: ¿Qué es esto, Guillén?~ 1895 Per| señora,~ que viene Celio.~JUAN: ¿Estáis loco?~ ~Salen CELIO 1896 Per| alguna traición.) Aparte~JUAN: (Yo estoy en gran confusión.) 1897 Per| pecho y sangre villana. ~JUAN: Celio, no es éste lugar~ 1898 Per| después os he de quitar.~JUAN: ¿Qué decís? Que no os entiendo.~ 1899 Per| tantas voces y rüido? ~JUAN: Mal informado ha venido.~ 1900 Per| RODRIGO: ¿Qué decís, sobrino?~JUAN: Niego~ lo que Celio, aquí 1901 Per| hasta agora no ha salido.~JUAN: ¿Vos habéis sido la espía?~ 1902 Per| fingido.~LEONARDO: (¿Don Juan a Julia ha querido? Aparte~ ¡ 1903 Per| por poderla pretender!)~JUAN: (Demonio fue esta mujer. 1904 Per| tu sinrazón y mi afrenta?~JUAN: Celio, si yo te ofendí, ~ 1905 Per| confusiones me anegan. Aparte~ Don Juan por no descubrirse~ toda 1906 Per| remedia. ~DIEGO: (Perdone don Juan; que ya Aparte~ es dañosa 1907 Per| que ha inventado, ~ a don Juan de Castro fuerza, ~ por 1908 Per| que más estimo, y don Juan, ~ cuando muy mal le suceda, ~ 1909 Per| RODRIGO: ¿Que eres don Juan?~JUAN: Don Juan soy.~SANCHO: 1910 Per| RODRIGO: ¿Que eres don Juan?~JUAN: Don Juan soy.~SANCHO: Parece, 1911 Per| eres don Juan?~JUAN: Don Juan soy.~SANCHO: Parece, por 1912 Per| estos enredos que ordenas?~JUAN: Yerros son que amor disculpa. ~ 1913 Per| delito la pena!~ANA: Don Juan, sin razón me culpas, ~ 1914 Per| te he querido ~ por don Juan. Testigo sea ~ don Diego 1915 Per| Doña Ana dice verdad, ~ don Juan; que os adora y precia ~ 1916 Per| adora y precia ~ por don Juan. Dadle la mano, ~ que merece 1917 Per| que merece su firmeza.~JUAN: Aunque el no haberme guardado ~ 1918 Per| tu prima, ¿qué intentas?~JUAN: Yo la tengo negociada. ~ La verdad sospechosa Acto
1919 Per| Don GARCÍA, galán ~Don JUAN de Sosa, galán ~Don FÉLIX, 1920 Per| SANCHO, viejo grave ~Don JUAN de Luna, viejo grave ~TRISTÁN, 1921 1| las damas~ ~ISABEL: ¡Don Juan viene!~JACINTA: Yo agradezco,~ 1922 1| a tal luna.~ ~ Salen don JUAN y don FÉLIX, por otra parte~ ~ 1923 1| FÉLIX, por otra parte~ ~JUAN: ¿Música y cena? ¡Ah, Fortuna!~ 1924 1| GARCÍA: ¿No es éste don Juan de Sosa?~TRISTÁN: El mismo.~ 1925 1| Sosa?~TRISTÁN: El mismo.~JUAN: ¿Quién puede ser ~ el amante 1926 1| a pocos lances, confío.~JUAN: ¡Que otro amante le haya 1927 1| en el río!~GARCÍA: ¡Don Juan de Sosa!~JUAN: ¿Quién es?~ 1928 1| GARCÍA: ¡Don Juan de Sosa!~JUAN: ¿Quién es?~GARCÍA: ¿Ya 1929 1| Ya olvidáis a don García?~JUAN: Veros en Madrid lo hacía, ~ 1930 1| muy otro debo de estar.~JUAN: Más galán sois de seglar~ 1931 1| de asiento?~GARCÍA: Sí.~JUAN: Bien venido seáis.~GARCÍA: 1932 1| habláis? ¿En qué entendéis?~JUAN: De cierta música y cena~ 1933 1| GARCÍA: ¿Música y cena, don Juan?~ ¿Y anoche?~JUAN: Sí.~GARCÍA: ¿ 1934 1| cena, don Juan?~ ¿Y anoche?~JUAN: Sí.~GARCÍA: ¿Mucha cosa?~ ¿ 1935 1| Mucha cosa?~ ¿Grande fiesta?~JUAN: Así es la fama. ~GARCÍA: ¿ 1936 1| Y muy hermosa la dama? ~JUAN: Dícenme que es muy hermosa.~ 1937 1| hermosa.~GARCÍA: ¡Bien!~JUAN: ¿Qué misterios hacéis?~ 1938 1| mi fiesta y mi dama así.~JUAN: ¿Pues tuvisteis también 1939 1| a la corte llegó ayer?)~JUAN: ¿Ya tenéis a quien hacer,~ 1940 1| lleva alguna intención).~JUAN: No lo he sabido, a fe mía,~ 1941 1| estado hasta aquí secreto.~JUAN: Ésa la causa habrá sido~ 1942 1| no la dio mejor el río.~JUAN: (¡Ya de celos desvarío!) 1943 1| señas me vaya dando,~ don Juan, que voy sospechando~ que 1944 1| que la sabéis como yo.~JUAN: No estoy de todo ignorante,~ 1945 1| FÉLIX habla aparte a don JUAN~ ~FÉLIX: Advertid cuán sin 1946 1| que os fatiga ese deseo.~JUAN: Haréisnos mucha merced.~ ~ 1947 1| pusiese fin a la fiesta. ~JUAN: ¡Por Dios, que la habéis 1948 1| misma venza!)~ ~ Hablan don JUAN y don FÉLIX aparte~ ~JUAN: ¡ 1949 1| JUAN y don FÉLIX aparte~ ~JUAN: ¡Rabio de celos!~FÉLIX: 1950 1| del convite tales señas.~JUAN: ¿Qué importa, si en la 1951 1| concuerdan? ~GARCÍA: ¿Qué decís?~JUAN: Que fue el festín~ más 1952 1| Hablan don FÉLIX y don JUAN aparte~ ~FÉLIX: Jacinta 1953 1| en el coche de Lucrecia.~JUAN: Los ojos a don García~ 1954 1| Inquieto está y divertido. ~JUAN: Ciertas son ya mis sospechas.~ 1955 1| cosa mesma.~ ~ Vanse don JUAN y don FÉLIX ~ ~TRISTÁN: ( 1956 1| impedimentos~ del hábito de don Juan~ -- dueño de mis pensamientos -- ~ 1957 1| que ya olvidabas~ a don Juan, viendo que dabas~ lugar 1958 1| JACINTA: Hase de ofender~ don Juan si llega a sabello,~ y no 1959 1| conviene resolverte,~ que don Juan es, de esta suerte,~ el 1960 1| hortelano. ~ Sin que lo sepa don Juan~ podrás hablar, si tú quieres,~ 1961 1| siglo en él. ~ ~ Sale don JUAN, al encuentro~ ~JUAN: ¿Puedo 1962 1| don JUAN, al encuentro~ ~JUAN: ¿Puedo hablar a tu señora?~ 1963 1| es hora.~ ~ Vase ISABEL~ ~JUAN: Ya, Jacinta, que te pierdo, ~ 1964 1| JACINTA: ¿Estás loco?~JUAN: ¿Quién podrá~ estar con 1965 1| está en la cuadra mi tío.~JUAN: Cuando a cenar vas al río,~ ¿ 1966 1| Qué dices? ¿Estás en ti?~JUAN: Cuando para trasnochar~ 1967 1| desvarío~ de tu loca fantasía.~JUAN: Ya que fue don García~ 1968 1| JACINTA: ¡Plega a Dios!...~JUAN: Deja invenciones.~ Calla, 1969 1| JACINTA: ¿Tú eres cuerdo?~JUAN: ¿Cómo cuerdo,~ amante y 1970 1| qué mal informado estás.~JUAN: Voyme, que tu tío sale.~ 1971 1| que fío~ satisfacerte.~JUAN: Es en vano,~ si aquí no 1972 2| espero~ en San Blas. -- Don Juan de Sosa."~ (¡Válgame Dios! 1973 2| Qué causa puede tener~ don Juan, si yo vine ayer~ y él es 1974 2| mío?)~ Decid al señor don Juan ~ que esto será así.~ ~ 1975 2| fatiga~ la memoria de don Juan,~ que esta siesta le he 1976 2| Mas ya me aguarda don Juan.~ ~ Dirá hacia adentro~ ~ ¡ 1977 2| de desafío. ~ ~ Sale don JUAN~ ~JUAN: Como quien sois 1978 2| desafío. ~ ~ Sale don JUAN~ ~JUAN: Como quien sois lo habéis 1979 2| mi pecho?~ Mas vamos, don Juan, al caso ~ porque llamado 1980 2| de hacer este desafío?~JUAN: Esa dama a quien hicisteis, ~ 1981 2| este lugar.~ La dama, don Juan de Sosa,~ de mi fiesta, 1982 2| o quedar por fementido. ~JUAN: Con eso se aseguró~ la 1983 2| sino muerto o victorioso.~JUAN: Pensado, aunque a mis desvelos~ 1984 2| ocasión~ de esta pendencia.~JUAN: Ya había ~ dícholo así 1985 2| caso tan importante,~ don Juan, cómo os arrojáis.~ Todo 1986 2| haber yo a tiempo llegado.~JUAN: ¿Que en efecto me he engañado?~ 1987 2| en efecto me he engañado?~JUAN: Sí.~JUAN: ¿De quién lo 1988 2| me he engañado?~JUAN: Sí.~JUAN: ¿De quién lo habéis sabido?~ 1989 2| un escudero~ de Lucrecia.~JUAN: Decid, pues,~ ¿cómo fue?~ 1990 2| dos primas de la quinta. ~JUAN: ¿Las que en el Carmen vivieron?~ 1991 2| que entraba~ y Lucrecia.~JUAN: Justamente.~FÉLIX: Siguió 1992 2| se deshiciera el engaño.~JUAN: En eso estuvo mi daño.~ 1993 2| averigüé~ que es bien graciosa.~JUAN: Decid.~FÉLIX: Es que el 1994 2| y festín que nos contó.~JUAN: ¿Qué decís?~FÉLIX: Esto 1995 2| FÉLIX: Esto es verdad.~JUAN: ¿Embustero es don García?~ 1996 2| no eran mentira patente?~JUAN: Lo que me tiene dudoso ~ 1997 2| y por herencia el valor.~JUAN: Vamos, que a Jacinta quiero~ 1998 2| aquí~ nada le creo, don Juan.~JUAN: Y sus verdades serán~ 1999 2| nada le creo, don Juan.~JUAN: Y sus verdades serán~ ya 2000 2| banquete?~JACINTA: A don Juan.~LUCRECIA: Pues ¿cuándo


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License