La amistad castigada
   Acto
1 1| vida, espero. ~ (Perdona mi desvarío, Aparte~ Diana; que el ofenderte ~ 2 1| que siento.~ De mi ciego desvarío ~ el rey perdone el error, ~ 3 2| pedir que os inclinéis es desvarío, ~ Aurora, a lo que no os 4 2| te declares?~ ¿0 pudo mi desvarío ~ prometerse por ventura ~ El Anticristo Acto
5 3| firmamento.~ Vencióla al fin: desvarío~ será dejar de creer~ en La cueva de Salamanca Acto
6 1| estoy viendo? ¿Es verdad o desvarío? ~ ¿Un pequeño rincón triste 7 1| y así, por evitar tu desvarío ~ y mirar por tu vida, me El desdichado en fingir Acto
8 1| crïado?~INÉS: ¡Qué gracioso desvarío!~TRISTÁN: Pero dejando esto, El dueño de las estrellas Acto
9 1| remediarse? ~ ¿Temerlo no es desvarío, ~ pues la ves resuelta, Los empeños de un engaño Acto
10 1| si la deseas,~ de mi loco desvarío,~ quiero que del dueño mío~ 11 2| y porque tu más loco desvarío ~ disculpa y aun piedad 12 2| oído~ ~ ~ Advierte que es desvarío~ darle tan presto la mano~ 13 3| de Leonor~ te dijera el desvarío,~ cuando a su lado me veías~ Los favores del mundo Acto
14 2| castigar en mi gusto ~ el ajeno desvarío.~ Si él de mí se enamoró,~ 15 3| Vuestro yerro causó tal desvarío.~ Mauricio fue el herido; Ganar amigos Acto
16 1| hablando,~ si al constante desvarío ~ en que dais, de doña Flor ~ La industria y la suerte Acto
17 2| el brío ~ del contrario desvarío~ fue quien me vino a obligar ~ Mudarse per mejorarse Acto
18 3| inconveniente~ es notorio desvarío.~ En el más pequeño río~ Las paredes oyen Acto
19 1| gustos, y al mío,~ o del todo desvarío,~ o esta mujer es divina.~ Los pechos privilegiados Acto
20 1| no ser~ bastante; que es desvarío~ pensar que querrá un discreto,~ 21 2| Alfonso ~ te obliga a tal desvarío; ~ que ¿por cuál otra ocasión ~ 22 3| desobliguéis~ mi amor con tal desvarío,~ pues ya tengo de trataros~ La prueba de las promesas Acto
23 3| Apenas me resuelvo al desvarío, ~ cuando me ocurre un mar Quien mal anda en mal acaba Acto
24 2| cuartos mío, ~ y fue tal mi desvarío, ~ porque de él no me acordaba, ~ 25 3| llega~ a la iglesia?~JUAN: ¿Desvarío~ o sueño?~TRISTÁN: Él es. ¿Quién engaña más a quién? Acto
26 1| merecerte ~ intentar tal desvarío, ~ si en mis fuerzas no El tejedor de Segovia Acto
27 3| Aparte~ No librarte es desvarío~ del peligro en que te veo.~ 28 3| pues no agravió mi injusto desvarío ~ a Fernando Ramírez, sino El semejante a sí mismo Acto
29 Per| no es el darlo a un ángel desvarío.~ Trájola a nuestra casa; 30 Per| sois por la amistad, no es desvarío.~ Cobraréis esta herencia; 31 Per| LEONARDO: Basta ya, que es desvarío ~ anticipar el desdén; ~ 32 Per| LEONARDO: No intentes tal desvarío ~ que pensará que es enredo ~ 33 Per| brevedad~ salga de este desvarío,~ voy a decirle a mi tío~ 34 Per| invención ~ sufrir más es desvarío. ~ Hoy, falso, sabrá mi 35 Per| el nombre mío?~ ¡Oh, loco desvarío~ del que a amor obedece,~ La verdad sospechosa Acto
36 1| río.~JUAN: (¡Ya de celos desvarío!) Aparte~ ¨Quién duda que 37 1| suerte; ~ cuanto más que es desvarío~ de tu loca fantasía.~JUAN: 38 1| el río;~ di agora que "es desvarío ~ de mi loca fantasía."~ 39 2| sucediéndome van,~ que pienso que desvarío.~ Vine ayer y, en un momento,~ 40 2| desafío,~ que empezar es desvarío~ por donde se ha de acabar.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License