IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
1 QMal 1| en mi pecho ha podido; 10~ mas no fuera dios Cupido ~ 2 QMal 1| precursor de sus dos soles. 100~ Más que me habéis preguntado,~ 3 QMal 1| operación que intentáis, 1000~ pues que trocando la acción,~ 4 QMal 1| tras de hacerme, con medio 1005~ tan injusto, tanto daño,~ ¡ 5 QMal 1| No por eso me aseguro; 1010~ que también dará en perjuro~ 6 QMal 1| No me mintáis inocencia. 1015~ Lo que importa es deshacer~ 7 QMal 1| no espere que me resuelva 1020~ a las bodas que desea;~ 8 QMal 1| Aparte~JUAN: Aldonza mía, 1025~ sólo por satisfaceros~ 9 QMal 1| Hacedlo, y no me veáis 1030~ primero que de él sepáis~ 10 QMal 1| a las puertas del bien, 1035~ que como yo le perdiese? ~ ~ 11 QMal 1| y enfermando del doctor. 1040~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ 12 QMal 1| cielos! ¿Quién vió salir 105~ de purpúreos pabellones ~ 13 QMal 1| que formó tremenda noche 110~ vio el hermoso Autor del 14 QMal 1| y en dichosa libertad 115~ trocó las duras prisiones; ~ 15 QMal 1| sombra, esclavitud y noche? 120~ ~Sale doña ALDONZA, de 16 QMal 1| Ay de mí! Ya para entrar 125~ en la litera recoge ~ 17 QMal 1| siglos eternos dispone, 130~ tanto a los ojos de glorias ~ 18 QMal 1| deslumbra cuando alumbra, 135~ y ciega cuando se pone. ~ 19 QMal 1| sombra de sus resplandores. 140~ No puedo más... No soy 20 QMal 1| miente, que no hay albedrío; 145~ ley es todo, todo es orden~ 21 QMal 1| que tan divino poder 15~ con humanas fuerzas dome? ~ ¿ 22 QMal 1| forzado de mis pasiones, 150~ como el acero al imán ~ 23 QMal 1| ser nuestros dos estados 155~ en todo tan desconformes.~ ¿ 24 QMal 1| ayudan mis pretensiones? 160~ Que, según estoy, no hay 25 Cuev 1| recado también.~LUCÍA: #161;Mas que es de Zamudio!~ANDRÉS: 26 QMal 1| un demonio que escuche 165~ estas quejas, estas voces, ~ 27 QMal 1| soy el mismo que llamas, 170 ~ que de las eternas llamas ~ 28 QMal 1| DEMONIO: Pierde el temor, 175~ pues Amor es tan valiente. ~ 29 QMal 1| Román, de tu pena estoy. 180~ Pero, pues de mí te vales, ~ 30 QMal 1| faltará el poder, la ciencia, 185~ la industria, el arte y 31 QMal 1| es al que me determino; 190~ mas si del cielo me vino ~ 32 QMal 1| y en el mundo solo a ti 195~ adoraré por deidad.~DEMONIO: 33 QMal 1| alas para tanta altura? 20~ ~Sale TRISTÁN, de camino, 34 QMal 1| igualando al contracto, 200~ a cumplirle, ese deseo, ~ 35 QMal 1| Riqueza, honor y opinión 205~ de noble y sabio he de 36 QMal 1| que te valga mi amistad 210~ eterna felicidad ~ en la 37 QMal 1| undo] 215~ te trataré como tal.~ROMÁN: 38 QMal 1| para que tus pretensiones 220~ consigas. Tú has de mudarte, ~ 39 QMal 1| ofreciendo en lo visible 225~ a los ojos otro objeto, ~ 40 QMal 1| indicios darás de que eres 230~ hombre ilustre; di que 41 QMal 1| y disponer la ocasión 235~ a tu enamorado intento, ~ 42 QMal 1| como grulla, en un pie. 25~ Ensillad.~ROMÁN: Mientras 43 QMal 1| que según las ocasiones 250~ tracen nuestras invenciones, ~ 44 QMal 1| antes que logre su intento. 255~DEMONIO: Yo te lo ofrezco, 45 QMal 1| una vista mil enojos. 260~ROMÁN: Pues ya en todo te 46 QMal 1| ecos.~ROMÁN: Pónmele tú. 265~DEMONIO: Demodolo desde 47 QMal 1| que el pacto confirmes, 270~ donde con tu sangre firmes ~ 48 QMal 1| han podido en mi pecho 275~ codicia, ambición y amor. ~ ~ 49 QMal 1| corresponde a vuestro intento. 280~TRISTÁN: No pienso yo que 50 QMal 1| En ella las gracias todas 285~ el cielo quiso copiar;~ 51 QMal 1| para estas fiestas, señor? 290~ Que yo también con Leonor~ 52 QMal 1| Cuándo, Fortuna, he de ser 295~ venturoso? ¿Cuánto va~ 53 QMal 1| de mayordomo ejercéis, 30~ ¿por qué causa respondéis ~ 54 QMal 1| o tú no te has de casar? 300~JUAN: Calla. ¿Cómo puede 55 QMal 1| ríco?~TRISTÁN: Porque es 305~ mi Fortuna tan avara,~ 56 QMal 1| dijo, estando ya espirando, 310~ "A Tristanillo le mando..."~ 57 QMal 1| más aliento, prosiguiendo, 315~ "Mando a Tristanillo," 58 QMal 1| Y en diciéndolo espiró. 320~JUAN: Pues con tales desengaños, ~ 59 QMal 1| Ya sale Aldonza, Tristán. 325~TRISTÁN: Di, señor, la que 60 QMal 1| O tú te engañas, o a mí 330~ me engañó cuando lo vi,~ 61 QMal 1| Juan puede ser un hombre 335~ tan mal tallado y tan feo?~ 62 QMal 1| éste es desairado y fiero. 340~LEONOR: ¡Qué dices! ¿Estás 63 QMal 1| afirmo en que no es don Juan. 345~LEONOR: ¿Hay locura más 64 QMal 1| que si seco respondí, 35~ también preguntastes seco.~ ¿ 65 QMal 1| embistes?~JUAN: Verla tan bella 350~ me acobarda.~TRISTÁN: Aguarda 66 QMal 1| o se ha mudado.) Aparte 355~ALDONZA: O estoy ciega o 67 QMal 1| ALDONZA: ¿Es don Juan? 360~JUAN: ¿Cuándo el alma que 68 QMal 1| Advierte, mi bien, que están 365~ juzgando las ansias mias ~ 69 QMal 1| Qué puede ser? O venía, 370~ cuando otras veces le veía, ~ 70 QMal 1| o me engañaba el deseo, 375~ o después acá ha tenido ~ 71 QMal 1| que se juzga diferente 380~ el que se teme marido ~ 72 QMal 1| Señora! ¿Qué novedad 385~ es ésta, Leonor?~LEONOR: 73 QMal 1| muy poco que le ha dado, 390~ este disgusto ha causado ~ 74 QMal 1| del melancólico humor 395~ vuelve a cobrar el sentido. ~ 75 QMal 1| quién es esta pasajera"? 40~ Y no, sin haber jamás~ 76 QMal 1| de las potencias el uso. 400~ Yo apostaré que hasta agora, ~ 77 QMal 1| Estoy perdida.) Aparte 405~JUAN: ¡Qué enfermedad tan 78 QMal 1| cuantas piedras cordiales 410~ en las regiones australes ~ 79 QMal 1| aplicado al corazón, 415~ de pasiones lo reserva;~ 80 QMal 1| engendra el mar y el oriente, 420~ alegrarte pueden, tantas~ 81 QMal 1| LEONOR: Ya ha cobrado, 425~ pues habla, su entendimiento.~ 82 QMal 1| suerte~ sujeta a melancolía, 430~ que no hay para mí alegría,~ 83 QMal 1| mejorar;~ que poco puede durar 435~ accidente tan violento;~ 84 QMal 1| hasta ahora, y no marido. 440~ ~Vase doña ALDONZA~ ~ ~ 85 QMal 1| por lo que mis ojos ven, 445~ que anda, Tristán, por 86 QMal 1| estoy con vos en pecado, 45~ porque os he visto comer, ~ 87 QMal 1| si no se casan los dos. 450~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ ~TRISTÁN: 88 QMal 1| que ha causado mi vestido 455~ este mal de corazón? ~ " 89 QMal 1| No puede, no puede ser 465~ que Aldonza se haya mudado.~ 90 QMal 1| que si de mí se agradó, 470~ si contenta el sí me dio,~ 91 QMal 1| entran los celos y dicen: 480~ “Si, aunque con mentira 92 QMal 1| atrevido.~TRISTÁN: ¿Es error 485~ discurrir sin decidir?~ 93 QMal 1| Qué mujer no se mudó? 490~JUAN: No es mujer Aldonza, 94 QMal 1| por qué ocasión podía 495~ mudarse?~TRISTÁN: Por mi 95 QMal 1| miembros forma perfetos 5 ~ soberana proporción, ~ 96 QMal 1| que quien no come tocino 50~ ni vino bebe, es indino ~ 97 QMal 1| porque yo quedase tuerto. 500~JUAN: Necio estás.~TRISTÁN: 98 QMal 1| ya ni aun cenizas frías. 505~JUAN: Tú quieres matarme.~ 99 QMal 1| no es cierta su mudanza 510~ y se cumple mi esperanza, ~ 100 QMal 1| Albricias vengo a pedir. 515~TRISTÁN: ¡Mira lo que obran 101 QMal 1| de tu hermosa amante, 520~ de todo punto cobró ~ su 102 QMal 1| los favores y regalos 525~ que en este papel verás.~ 103 QMal 1| da en albricias mi amor 530~ esta cadena.~TRISTÁN: Leonor, ~ 104 QMal 1| hermosa y rica mujer. 535~JUAN: Calla; que ya, aunque 105 QMal 1| señor; que es perderte. 540~ ~Lee~ ~ ~JUAN: "Si os di 106 QMal 1| JUAN: ¿Dónde hay pena 545~ que iguale con mi pasión?~ 107 QMal 1| hace para mí vedados 55~ esos dos mantenimientos; ~ 108 QMal 1| que el papel me leyó a mí 550~ Aldonza, y no dice así.~ 109 QMal 1| revocarlo, no casarme." 555~LEONOR: O el seso todo he 110 QMal 1| y tal razón no decía. 560~JUAN: Con industria lo habrá 111 QMal 1| trocó el sentido al papel; 565~ porque si tú lo entendieras,~ 112 QMal 1| el bien que no merecí. 570~LEONOR: Prosíguela.~JUAN: 113 QMal 1| pues no parte con el gusto 575~ su imperio la enfermedad.~ 114 QMal 1| aunque tú misma le oyeses 580~ lo contrario, esto que 115 QMal 1| el papel, que estoy loca 585~ y corrida de que a mí,~ 116 QMal 1| hecho un gentil empleo. 590~ ~Sale don FÉLIX que se 117 QMal 1| con cuanto rubio tesoro 595~ produce la indiana esfera!~ 118 QMal 1| cortesanas invenciones. 60~ Yo hablé con sinceridad, ~ 119 QMal 1| en albricias del contento 600~ de su cumplida esperanza,~ 120 QMal 1| don Juan?~JUAN: Amigo, 605~ sucesos de un desdichado. ~ 121 QMal 1| qué ha sido la ocasión? 610~JUAN: Cierto mal de corazón,~ 122 QMal 1| Quiera Dios que vuestro mal 615~ estribe, don Juan, en eso;~ 123 QMal 1| Llevádsela; que yo espero 620~ no solo que librará ~ de 124 QMal 1| TRISTÁN: ¡Oh médico celestial! 625~FÉLIX: (Callaré mi pretensión 125 QMal 1| por los pulsos y aspetos 630~ penetra hasta los secretos~ 126 QMal 1| Mátenme si este doctor 635~ no fuere un gran embustero.~ 127 QMal 1| Miren si el nombre buscó 640~ famoso por lo exquisito,~ 128 QMal 1| Félix, toda mi esperanza 645~ pongo yo en ese doctor.~ 129 QMal 1| fuese también desdichado, 65~ tengo el amigo primero ~ 130 QMal 1| el fin que tu amor desea. 650~TRISTÁN: Yo, que su gualdrapa 131 QMal 1| reina ya su amor en mí, 660~ poniéndonme, porque muera ~ 132 QMal 1| Quién vio tan nuevo furor, 665~ y quién tan loco accidente, ~ 133 QMal 1| de que me hayas engañado 670~ con el papel que me has 134 QMal 1| fingiendo que llevo en él 675~ a don Juan la vida, siendo ~ 135 QMal 1| da de su humilde suerte 680~ indicios con no saberlo!~ 136 QMal 1| conforme a tu voluntad? 685~ALDONZA: Si con mi vida 137 QMal 1| fuerza, por no matarme, 690 ~ revocarlo no, casarme.~ 138 QMal 1| pues no parte con el gusto 695~ su imperio la enfermedad." ~ ¿ 139 QMal 1| si con eso os obligáis. 70~TRISTÁN: Pues a lo que preguntáis~ 140 QMal 1| no es el mismo sentido. 700~ ¿En qué estará? ¿Hay tal 141 QMal 1| Pues muy contrario sentido 705~ don Juan al papel ha dado, ~ 142 QMal 1| a lo que puedo entender, 710~ algún divino poder,~ a 143 QMal 1| Tan de buen gusto y galán, 715~ que envidiarle el sol podía.~ 144 QMal 1| defecto, ¿había de hacerle 720~ solo a don Juan mi accidente ~ 145 QMal 1| TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: Mi señor, 725~ tan enfermo de tu mal,~ 146 QMal 1| huye medrosa la muerte, 730~ y los dos ya para verte~ 147 QMal 1| don Juan el desengaño, 735~ o el remedio en el doctor.~ ~ 148 QMal 1| el remedio ha procurado. 740~ El señor doctor que os 149 QMal 1| Decid vuestro mal; que creo 745~ que tendrá fin la dolencia, ~ 150 QMal 1| padre de esta hermosa dama, 75~ que Aldonza tiene por nombre,~ 151 QMal 1| mal crece de hora en hora. 750~LEONOR: ¿Qué sientes?~ALDONZA: 152 QMal 1| don Juan le causa enojos, 755~ y se queja de su efeto~ 153 QMal 1| Aldonza lo mismo hiciera 760~ que en don Juan, porque 154 QMal 1| aborreciese,~ ni cuidara de su mal 765~ ni te hubiera menester;~ 155 QMal 1| parte, y no es de tu intento 770~ el más leve fundamento~ 156 QMal 1| don Juan pierda, sintiendo 775~ los sucesos infelices~ 157 QMal 1| de su celoso tormento.) 780~ ¿Qué aguardas?~ROMÁN: ¿ 158 QMal 1| Yo la he perdido. Aparte 785~ Con gran disgusto me mira.)~ 159 QMal 1| líneas con las señales 790~ del rostro, de vuestros 160 QMal 1| que esta cura adoleciera 795~ de la santa Inquisición.~ 161 QMal 1| es ya de Aldonza el dote. 80~ Venciólo al fin; mas no 162 QMal 1| adivinar por las rayas; 800~ y yo soy, aunque me ves~ 163 QMal 1| no tiene el mundo aceros 805~ iguales a mi coraje~ para 164 QMal 1| siendo el más inocente, 810~ se escapará el delincuente~ 165 QMal 1| tales~ conjeturas y señales; 815~ que la Inquisición no quiso~ 166 QMal 1| luego en supersticiosos; 820~ pero yo, que con la ciencia~ 167 QMal 1| Mandadle, señor don Juan, 825~ dejarnos; que es peligroso~ 168 QMal 1| hacéis~ en recelaros de mí, 830~ que la leva os entendí. ~ ~ 169 QMal 1| fuera yo el doctor!) Aparte 835~ROMÁN: Libre estáis de calentura. ~ ( 170 QMal 1| todo su poder mostró.) 840~ Dadme la mano...(En que 171 QMal 1| Su virtud le comunica 845~ a la izquierda el corazón; ~ 172 QMal 1| Aldonza, huérfana y sola 85~ con esto, determinóse~ 173 QMal 1| que la fuerza quiero ver 850~ que tiene.~LEONOR: (No 174 QMal 1| misterios de las ciencias 855~ son muy ocultos, don Juan. ~ ~ 175 QMal 1| Con esto dilataré Aparte 860~ la gloria que estoy mirando.) ~ ~ 176 QMal 1| la causa de su pasión; 865~ y yo lo he de conocer, ~ 177 QMal 1| según la quiromancía, 870~ física y fisonomía, ~ tendré 178 QMal 1| remedio, con que os dé 875~ su mudanza admiración.~ 179 QMal 1| Extraña es su bizarría! 880~ROMÁN: Haced lo que os he 180 QMal 1| Siento inconstante deseo, 885~ frágil memoria, de modo ~ 181 QMal 1| al punto. La alteración 890~ dio a la mano el corazón; ~ 182 QMal 1| Ciencia tiene milagrosa. 895~JUAN: (Entendiólo. Él es 183 QMal 1| esposo, don Juan de Torres, 90~ mi señor, noble, galán,~ 184 QMal 1| despues acá diferente. 900~ROMÁN: Señora, ya yo sospecho ~ 185 QMal 1| yo?~ALDONZA: ¡Ay de mí! 905~ROMÁN: Alguno que ciego 186 QMal 1| Indicio ofrecen notorio 910~ del maléfico amatorio ~ 187 QMal 1| Cuánto va, Aldonza, que feo 915~ alguno os ha parecido,~ 188 QMal 1| sucedido, y ya infiero, 920~ Leonor, que lo has publicado.~ 189 QMal 1| entendido. Yo soy Aparte 925~ quien ya le parezco mal.)~ 190 QMal 1| estos son cortos efetos; 930~ que secretos más secretos~ 191 QMal 1| que por la quiromancía 935~ del todo he de penetrar ~ 192 QMal 1| las afecciones del alma. 940~ ¡Qué obscuras líneas! 193 QMal 1| muestra en ellas la mano 945~ más viveza y más color ~ 194 QMal 1| se partió, para volverla 95~ acompañando en su nombre;~ 195 QMal 1| puedo refrenar.) Aparte 950~ROMÁN: Señor don Juan, a 196 QMal 1| en recompensa esperaran 955~ innumerable interés.~ Yo 197 QMal 1| la bella Aldonza empieza 960~ a entender y declarar; ~ 198 QMal 1| obligan vuestros recelos 965~ a desistir, porque yo ~ 199 QMal 1| tan secreto y profundo 970~ su mal, que nadie en el 200 QMal 1| su enfermedad, y la mate 975~ con purgas y con sangrías.~ ~ 201 QMal 1| y costarle su dinero.) 980~ ~ ~Vanse ROMÁN y el DEMONIO~ ~ ~ 202 QMal 1| Esto, don Juan, es fineza? 985~ ¿Esto debo a vuestro amor?~ ¿ 203 QMal 1| temiendo, si prosiguiera, 990~ que del todo descubriera~ 204 QMal 1| mi amor? ¿Quién pretendía 995~ asegurarse mi mano~ sino 205 Prue 1| y para hacerlo querría~ aaber de tí, pues mejor ~ de nadie 206 Anti 3| CRISTIANO: San Millán.~BALÁN: Aarón~ y Josef.~CRISTIANO: Las 207 Desd 2| Así te habrás de pasar~ aasta que a más dé lugar~ el 208 Anti 2| pecado. ~ Éste a su madre Abá, a quien torpemente ~ gozó, 209 Fav 1| con que a vuestros pies me abaje ~ premiáis mi hazaña mayor. ~ 210 Pech 2| frutos ofrece el valle en abastanza.~ Fuya dende las cortes 211 Teje 1| vino ~ sus lágrimas, diera abasto~ a todos los retraídos.~ 212 Prue 2| desnudo, siendo poderoso.~ Abata el que ama el levantado 213 Prue 2| es sceretarío ya,~ o la abatida persona~ que se está en 214 Desd 1| tenido;~ que si yo no me abatiera~ y a una vil mozuela hablara,~ 215 Todo 1| sabio, recto y agudo, ~ abatir banderas pudo ~ el auditorio 216 Todo 2| contrarios, con intento ~ de abatirme, si un momento ~ me aparto 217 Anti 3| que te asegura; ~ pues me abato a tu hermosura, ~ levántate 218 Gan 3| como a la flor la banda de abejones.~ Con cada escudo que a 219 Anti 2| judaica línea ~ más que Abesán y Otoniel, ~ hasta Saúl 220 Mang 3| en Melilla me ofrezco.~ Abiertos tendréis sus muros,~ y a 221 Seme Per| he de pensar ~ que te has ablandado agora?~JULIA: ¡Ah, Leonardo! 222 Culp 3| Aparte a doña ANA~ ~ ~MOTÍN: Ablándale, Faraona.~ANA: No admiréis 223 Mud 3| Hermosura y discreción~ ablandarán una peña.~GARCÍA: Esto supuesto, ¿ 224 Pare 2| defenderte tan de veras?~ Ya te ablandaras si fueras~ formada de pedernal.~ 225 Mang 2| un diamante enternezcas,~ ablandarás mi rigor.~AZÉN: ¿Para qué 226 Pare 1| no tenéis ~ esperanza de ablandarme?~JUAN: Yo lo he dicho.~ANA: ¿ 227 Teje 3| hablarte.~CONDE: Si ya merezco ablandarte,~ obligado y satisfecho~ 228 Mang 1| ella~ ~ ~ALIMA: ¡Un peñasco ablandas!~PIMIENTA: ¿Para qué tengo 229 Seme Per| tú, pues en ti ~ tan buen abogado halla ~ el santísimo licor!~ 230 Duen 2| presumido, ~ de montañés abolengo, ~ que por darles a los 231 Dom 2| vestido~ y con la gorra abollada,~ esforzarse y no acertar ~ 232 Amis 1| que su mano ofrece,~ si ha abonado mi valor~ vuestra elección, 233 Pare 1| obligo ~ con mi presencia a abonarme. ~ ~Vase don MENDO~ ~ ~LUCRECIA. (¡ 234 Pare 2| culpas ~ su injusta mudanza abonen.~MENDO: Agudamente discurres; ~ 235 QMal 2| corrido, ~ hasta que con él me abones.~JUAN: Llévalos luego; 236 QMal 2| mis ojos los veo. ~ Pues abora, ¿qué he de hacer? ~ Que 237 Teje 2| plumas se han atufado,~ y aborrascado las varas,~ unas recorren 238 Anti 2| miserable, ~ ¿por qué le aborrecéis? ¿Porque es amable? ~ ¡Trocad 239 Todo 3| extremos? ~ Difícil, lo aborrecemos, ~ y fácil, no lo estimamos.~ 240 Cuev 2| si a la corte vas, ~ lo aborrecerás del todo.~DIEGO: Aquí se 241 QMal 1| Juan, porque él viniese~ a aborrecerla también?~DEMONIO: No, Román. 242 Duen 3| a mi Dïana ocasión ~ de aborrecerle). Escuchad ~ los villanos, 243 Empe 3| dos casados ~ que dan en aborrecerse.~ Vivas, marqués, mas edades ~ 244 Cuev 1| escribanos, ~ a quien tanto aborrecía, ~ vengado estoy con mis 245 Seme Per| tengo vida, ~ que viva yo aborrecida ~ de un adorado marido! ~ ¡ 246 Duen 3| tiene por perfeto, ~ lo aborreciera después ~ que con el trato 247 QMal 1| está bien,~ porque si él la aborreciese,~ ni cuidara de su mal 765~ 248 QEng 1| como otras veces solía, ~ aborrecíla y dejéla." ~ ¿Yo, por dicha, 249 Indu 1| crüel~ siempre al noble aborreció.~ Mas al fin, ¿te prometió~ 250 Duen 2| embrión~ el nuevo concepto aborta; ~ y con la misma violencia ~ 251 Amis 3| que al disgusto y pesar~ abráis las puertas del pecho;~ 252 Teje 2| resista, si no quiere ~ que le abramos puerta al alma.~BANDOLERO 253 Pare 1| a mi perdida esperanza~ abran la puerta tus celos!)~ Y 254 Anti 1| Flegetón,~ que en llamas abrasadoras,~ opuesto al cielo, pretendes~ 255 Anti 2| con llamas estivas,~ os dé abrasados alientos;~ el mar y las 256 Duen 1| mis sentidos abrasáis,~ que si en 257 Mang 3| me estoy ~ en tu afición abrasando...~VANEGAS: (Ved si me engañé.) 258 QEng 3| Yo temí~ que un rayo nos abrasara.~SANCHO: Con razón.~HERNANDO: 259 Amis 1| los cielos; ~ primero te abrasarán ~ las llamas de este volcán ~ 260 Duen 2| que ves ~ puede en celos abrasarte.~BLANCA: Cúbrete el rostro, 261 Prue 2| Esposo te enfrías, ~ pero abrasaste galán.~ ~Vanse. Salen ENRIQUE 262 Desd 1| has de dejarme, ~ toma y abrásate en él. ~ ¿Pensabas que era 263 Verd 1| has de vivir contenta!~ Abrásete, pues revienta,~ este volcán 264 QMal 3| me admiro;~ pues estando abrazados, sin que un pelo~ a mi señor 265 Cuev 2| cae~el león en su lugar y abrázalo y vase el león~ ~ ~ ¡Válgame 266 QEng 3| qué amorosa piedad ~ se abrazan, dando señales ~ la secreta 267 Verd 2| hija,~ fingiendo gusto, abrazóle, ~ por negar el rostro en 268 Culp 3| Isabel las tapias~ que del ábrego lluvioso~ le defienden las 269 Verd 3| verdad.~ ~Saca un papel y ábrele, y lee en secreto. Salen~ 270 Anti 2| Vuélvome cristiano, ~ y abrenuncio el embustero~ por quien 271 Anti 3| golpe, y cae el ANTICRISTO; ábrese un escotillón~del teatro, 272 Prue 2| cortesano bien ~ que, según es abreviado~ y ardiente el turbio licor ~ 273 Duen 3| Huélgome, hermosa señora,~ que abreviaréis la elección,~ pues dos solamente 274 Empe 1| con ellas, porque quiero ~ abreviarlas, os diré~ la ocasión por 275 Teje 2| Aparte~ la vida a quien abrevias la ventura?)~ ~Retírase 276 Verd 2| hacen claros horizontes.~ Abrevio, por ir al caso,~ con decir 277 QEng 1| la halló, y diciendo, ~ "Abridme; que arrepentido ~ vuelvo 278 Verd 3| allí muy poca falta; ~ que, abriéndole en la cabeza~ un palmo de 279 Amis 2| la promesa?~ ¿Y a quién abrieran mis quejosos labios ~ las 280 Cuev 1| demonio anduvo suelto!~ Abrieron tanta cabeza ~ a Romero 281 Pech 1| noche a deshora, ~ que le abriese me pidió. ~ Como su poder 282 Prue 3| y a la mañana sacó ~ abrigada la mollera. ~ ~Lee~ ~ ~ " 283 Anti 2| cual mansa oveja, no abrirá los labios, ~ y al patíbulo 284 QEng 3| Yo, si resiste,~ se la abriré con la daga.~ ~Átanlo el 285 Duen 1| él te envia~ tu hermano. ¿Abriréle?~DIANA: Aguarda,~ que estando 286 Cuev 3| del deseo? ~ ¿Cómo solos abrís en horas tales ~ los dos 287 Amis 2| podre refrenarla~ si los abro, y aun sospecho, ~ según 288 Empe 2| después, llegó primero!~ Ábrola, pues, y en su discurso 289 Verd 2| inquietudes y ardores~ con quedar absorta un alma,~ con quedar un 290 Indu 2| BLANCA: (No se ha podido abstener Aparte~ de gozar de la ocasión.)~ 291 Desd 2| tanto mudo desear.~ no puedo abstenerme ya~ del agua estando sediento;~ 292 Indu 1| ya.~ARNESTO: Por vos me abstengo, ~ abrasado el corazón.~ 293 Pech 2| pues tanto ~ aborreces la abstinencia.~CUARESMA: Antes yo siempre 294 Seme Per| tiritando ~ y el verano abuchornada? ~ ¿La que es tan vil, que 295 Anti 3| el cocinero;~ y a quien abunda de amores ~ lo mismo ha 296 Duen 2| haciendo~ leyes, destruyendo abusos,~ dando castigos v premios; ~ 297 Duen 2| te lastima?~ ¿De cuándo aca no es tu prima ~ dueño de 298 Prue 3| LUCÍA: Excuséte diciendo que acababas ~ de lavarte el cabello.~ 299 Culp 2| tan importantes~ no se acaban de una vez. ~ ~Vase don 300 Prue 2| dos estáis mudadas, ~ y acabarán con eso nuestros daños.~ 301 QEng 1| Lucrecia ~ sin glosarle hasta acabarle; ~ qe me apuras la paciencia.~ ~ 302 Mud 3| vitoria.~ Acabad de acabaros o acabarme; ~ que bien sabrá morir 303 Mud 3| declarada la vitoria.~ Acabad de acabaros o acabarme; ~ que bien sabrá 304 Seme Per| agradezco la intención, ~ si no acabas lo que pido.~JUAN: Si ves 305 QEng 2| celoso?~RICARDO: Señora, acabé tan tarde~ anoche la diligencia~ 306 Teje 2| venenos previene ~ que mi vida acaben. ~ Piadoso me avisa ~ el 307 Seme Per| talle.~DIEGO: Menester es acallalle.~JUAN: De eso hablaremos 308 Verd 2| cuidado ~ que tal estado acarrea,~ de una costumbre tan fea~ 309 Seme Per| confusiones, que daños ~ acarrean los engaños!~ ~Sale don 310 Culp 1| ropilla don Fernando ~ por no acatarrarse, cuando ~ a mi dueño, congojoso, ~ 311 Pare 1| suelen otros; ~ cuál es Acates fiel, ~ y cuál Sinón cauteloso;~ 312 Anti 2| Nacerá de madre virgen," ~ a Acaz le dijo Isaías,~ y Ester 313 Duen 3| y amar lo imperfeto es~ accidental y violento;~ lo violento 314 Teje 3| cosa~ que manchar?~VENTERO: Aceite es proprio~ para manchar.~ 315 Seme Per| una,~ di en el barril de aceituna,~ y en el pipote y candiota. ~ ¡ 316 Duen 3| cebolla, ~ habas verdes o aceitunas!~MARQUÉS: ¡Hay tal maldad! 317 Duen 3| porque el no haberla aceptado, ~ a sospechar ha obligado ~ 318 Verd 2| mi calidad conocen,~ lo aceptan, después de estar~ un rato 319 Prue 2| tiempo cualquier medio ~ aceptara mi pasión; ~ mas hoy, como 320 Dom 2| considero, desconfío~ de que acepte el desafío;~ porque de su 321 Dom 2| yo le he merecido? ~ Yo acepto de buena gana ~ lo que a 322 Todo 1| Qué enfadoso~ resistir!~ ~Acercándose al GALÁN y a LEONOR~ ~ ~ 323 QMal 1| hay para mí alegría,~ sino acercarme a la muerte;~ y así, es 324 Empe 2| celebrada ~ esta resolución, por acertada, ~ que el general aplauso 325 Dom 3| errados ~ a fines me trujeron acertados.~ No os puedo decir más, 326 Indu 1| errando el amor ~ que la razón acertando.~CELIA: ¿Tú no has visto 327 Prue 3| tranca, durento." ~ Bien lo acertaré a decir.~ ~Lee~ ~ ~ "Caracter 328 Duen 3| novedades~ es el modo de acertarlas;~ porque el vulgo interesado,~ 329 Empe 3| pues tu gusto~ en esto solo acerté.~DIEGO: (El marqués ha de 330 Duen 2| y Apeles,~ Protógenes y Aceseo~ los trujeras, aquí creo~ 331 Gan 2| bien; ~ no me arguyáis; acetad ~ el cargo y mi voluntad, ~ 332 Cuev 3| respetóle~ y el partido acetó, poniendo luego~ en el 333 QMal 3| no seré el primero ~ que achaca su delito al tabernero.~ 334 Prue 2| esposo esperado, ~ mezclan acibar al mejor bocado?~LUCÍA: 335 Dom 2| pícaros, buscar~ el toro, los acicates~ arando el suelo, y formando ~ 336 Indu 1| Él es.~ No leyendo, mucho aciertas.~AGÜERO: Tres tienes, y 337 Pare 1| monstro.~ Por mi corren mis aciertos, ~ y mis yerros por vosotros.~ 338 Todo 2| sospechas con que fidio~ me aclara.~TELLO: Déjame hacer;~ que 339 Desd 2| ser mi dama fingía.~ (A aclararme no me atrevo.) Aparte~ARDENIA: 340 Duen 3| yo mitigue su queja ~ y aclare su confusión.~OCHAVO: (¡ 341 Desd 2| Hablad claro.~PEREA: Ya me aclaro. ~ Digo que sé donde está ~ 342 Desd 1| ARSENO: Por Dios, que me ha acobardado~ ver que me tiene obligado~ 343 Teje 2| pellejo! Aquí me acabo ~ de acobardar; con un nabo ~ puede el 344 Prue 2| agradecida~ con lisonjera acogida~ la presunción que le dais?~ 345 Desd 1| estamos ya.~ Alto; toco a acometer.~ARSENO: ¡Nombre de Dios! 346 Desd 1| palabra doncella;~ mas al fin acometí,~ que mi antigua maña es 347 Seme Per| con tal resolución ~ me acometió la pasión, ~ que lo que 348 Cuev 1| de no poder ~ a los tres acomodar.~DIEGO: De lo que habemos 349 Dom 2| quién pensara~ que a todo se acomodara ~ tan bien el acomodado?~ 350 Dom 3| pesadumbre, ~ puesto en acomodarse su cuidado~ mientras los 351 QEng 2| en algún beneficio ~ le acomoden la facción.~DIEGO: Acometamos, 352 Dom 3| los dos~ salió el que le acompañaba,~ pero don Domingo no. ~ 353 Teje 1| atrevido ~ de tres que le acompañaban; ~ mas mi buena suerte quiso ~ 354 Pare 1| de este soldado bisoño.~ Acompañadme los dos, ~ advertidme lo 355 Mud 1| hábito de viuda,~con manto; acompáñala~FIGUEROA, y síguela don 356 Duen 3| día.~CARLOS: Fuerza será acompañamos.~MARQUÉS: No, Conde; que 357 Culp 1| don Rodrigo, ~ os quedad acompáñando ~ mientras viene don Fernando, ~ 358 Verd 1| dueño; y la otra dama~ que acompañándola viene,~ sé dónde la casa 359 Pare 1| Apolo de discreción, ~ acompañándoos está, ~ señor, ¿qué falta 360 QMal 3| no quiso que yo fuese a acompañarle~ mas como soy fiel, le fui 361 Todo 2| capas~ ~ ~TELLO: Pues a acompañarte voy.~ENRIQUE: Si vamos juntos 362 Todo 3| Leonor seguía~ o a mí, no la acompañé,~ y fingiéndome indispuesta,~ 363 Cuev 1| muertos hubo, y más de nueve ~ acompañó el corregidor herido.~ 364 Duen 2| menos errado ~ errar siendo aconsejado, ~ que no siéndolo acertar.~ 365 QEng 3| informarte más; ~ que ni yo te aconsejara ~ que te arrojes sin hacello.~ 366 QEng 2| que puede ~ sin milagro acontecer.~DUQUE: Bien dices; mas, ¿ 367 Pech 3| alongaron. ~ De esta guisa aconteció.~ Con su preito ha asegurado ~ 368 QMal 2| desvarío, ~ porque de él no me acordaba, ~ temiendo que Demodolo ~ 369 Anti 3| suspiro, ~ que conformes y acordados, ~ aunque suspendan los 370 Verd 1| esta casa y la mía, ~ si os acordáis, se han tenido;~ y así, 371 QEng 3| pudo tanto, que de mí ~ os acordasteis?~SANCHO: Señor, ~ escuchad 372 Anti 1| leve surca y fácil sube,~ y acordes los elementos,~ rompen 373 Mud 2| negándome otro favor,~ me acordó su calidad.~ Pues esto, 374 Cuev 1| estudio y muchos años ~ me han acortado la vista, ~ de modo que 375 Todo 1| gastos ~ lo más que pudiere acorte. ~ Quedé sin amo y sin gusto, ~ 376 Fav 1| Vamos tras él.~LEONARDO: Acosado~ toro embestimos, señor; ~ 377 Seme Per| con ella ~ cada noche se acostaba.~ Con aquesta pesadumbre ~ 378 Mud 3| tan a deshoras~ vendrá a acostarse tu dueño,~ que necesidad 379 Cuev 2| Las diez son.~ ¿Quieres acostarte? ~CLARA: Sí.~ ~Silban dentro~ ~ ~ 380 Verd 2| Madrid,~ y en llegando se acostó,~ y durmió la noche toda,~ 381 QEng 1| LUCRECIA: "Los pasos acostumbrados ~ de un pobre que galantea ~ 382 Dom 2| resistencia el fuego~ de mi pecho acrecentaba; ~ mas, al fin, con tal 383 Verd 1| letras, don García,~ fuese su acrecentamiento;~ que, para un hijo segundo,~ 384 QMal 2| desventura mayor ~ que acrecentarme el dolor~ quien cura la 385 Indu 2| qué te adelanto? ¿Qué acreciento~ a tu heredado nombre generoso?~ 386 QEng 1| negadas de obscuridades ~ y acreditadas de truenos. ~ Rogóle que 387 Mang 2| libre tu favor.~ Con eso acreditarás~ los milagros de tu ciencia,~ 388 Anti 1| defendella, ~ ciencia para acreditarla, ~ me envías a predicarla ~ 389 QEng 3| ni para remedio basta ~ acreditarle de loco; ~ que con tales 390 Anti 1| gozar de su belleza; ~ mas acreditarme importa ~ con simulada 391 Amis 1| el reino que violenta, ~ acreditarse de humano?~ ¡Vive el cielo, 392 QMal 1| embustero.~FÉLIX: Con obras se acreditó;~ que no con palabras sólo.~ 393 Gan 2| cada día,~ o no va ya su acreedor,~ o él hace del que se olvida,~ 394 Teje 1| es imposible, conforme ~ acriminan mis delitos, ~ que fuera 395 Pech 1| vos ~ que esta ofensa ha acrisolado, ~ no manchado, vuestro 396 Dom 3| lealtad amenazas~ despreciadas acrisolan.~ Constanza es premio que 397 Dom 3| que al fuego de lealtad me acrisolaron; ~ de que vengo a entender 398 Duen 2| los vasallos quieren ~ rey activo, no supuesto, ~ y siempre 399 Fav 3| pudo decir ~ que fui yo el actor?~JUAN: No sé.~ Por esto 400 QMal 1| siempre elección de los actos ~ en la voluntad del hombre; ~ 401 Culp 1| que braceando~ con la mano acucharada,~ la manga desabrochada~ 402 Teje 3| la espada al PASAJERO y acuchíllalos~ ~ ~CHICHÓN: ¡Ay de mí! ¡ 403 Empe 1| frente a don SANCHO y ~se acuchíllan~ ~ ~PRIMO 1: ¡Esto es fuerza!~ ~ 404 Pech 2| non vos ofendo.~ ~Éntranse acuchillando RODRIGO y RAMIRO~ ~ ~CUARESMA: 405 Anti 3| Salen un soldado CRISTIANO, acuchíllando a ELÍAS FALSO, y al lado~ 406 Teje 3| MARQUÉS, herido, don FERNANDO,~acuchillándole~ ~ ~MARQUÉS: ¿Quién eres, 407 Dom 3| fin a la plática dio;~ y acuchillándose entrambos~ con destreza 408 Todo 3| el DUQUE y don ENRIQUE, acuchíllándose, y BELISA ~y CELIA deteniéndolos~ ~ ~ 409 Mang 3| son cristianos espias!~ ~Acuchíllanlos~ ~ ~PIMIENTA: ¡Vendidos 410 Dom 2| arriesgado le siga~ y me acuchille con él?] ~ Si a un hombre, 411 Todo 3| que a impedir su intento acuda.~BELISA: Bien dices.~CELIA: ¿ 412 Todo 3| casa~ que a darnos socorro acudan ~CELIA: (Bien le advierte.) 413 Cuev 1| os debo!~INÉS: ¡Alonso, acude Dentro~ al ladrón!~ALONSO: 414 Seme Per| artificio ~ porque todos acudiesen,~ vivos y muertos, al son; ~ 415 Seme Per| al punto se cubre.~ Allí acudimos también,~ cada cual saltando 416 Pech 2| me has muerto, tente."~ Acudió gente al ruido,~ y uno, 417 Amis 3| vuestra obligación; que yo acudiré a la mía.~POLICIANO: Señor... ~ 418 Seme Per| cavaba ~ el monte, que el acueducto ~ cegar al fin amenaza,~ 419 Verd 1| pueden ~ escapárselas se acuerdan.~GARCÍA: Es verdad, mas 420 Culp 2| tenido y lugar.~ ¿No te acuerdas tú que cuando~ don Rodrigo 421 Mud 2| mover la poderosa mano,~ acuérdate que ha puesto~ el cielo 422 Amis 2| tiene dinero ajeno ~ y se acuesta sin cenar! ~ Y el que quiere 423 Todo 2| que hasta el día ~ no se acuestan, y será ~ mala noche y parir 424 Duen 3| divertidos; que, después~ que se acueste mi señora,~ yo, que soy 425 Pare 2| aquí calvos asados, ~ y acullá calvos cocidos. ~ Pero, 426 QEng 2| poderoso~ tanto tu amor, y acumulando indicios ~ que tú sabrás 427 Gan 3| tengo en la mano ~ para acumularle agora ~ que él por los celos 428 Pare 2| estrechos favores~ a mi acusación, de cera,~ y a mi descargo, 429 Gan 3| callad!~ ¡En jüicio le acusad!~ ¡En jüicio os defended!~ ~ 430 Indu 1| tu rigor ~ mí liviandad acusara.~ Mas si por haber tratado ~ 431 Gan 2| misma, ~ pues con causa te acusaran ~ de que a un cobarde querías? ~ ¿ 432 Seme Per| A cierta dama de coche ~ acusaron de que había, ~ con uno 433 QEng 3| fin que de Milán partía,~ acusé su traición, oyóme esquivo,~ 434 Prue 2| está la presunción.~ Jamás acuséis la acción~ hasta ver de 435 Gan 3| Tanto le debo, y así ~ me acuso yo por pagarle ~ muriendo 436 Duen 3| dedicaba?~ En las cañas, ¿mi adarga en campo verde ~ no llevaba 437 QMal 1| reservadas,~ yerbas te daré adecuadas~ a sanar cualquier dolencia. ~ 438 Seme Per| Vase INÉS. Doña ANA, se adelanta~hacía don JUAN~ ~ ~JUAN: 439 Dom 2| el dinero~ cobró de mí adelantado,~ no siendo suya, de un 440 Indu 3| nueva esperanza.) Aparte~ ~Adelantándose~ ~ ~ Habla, Sol, ¿qué estás 441 Culp 3| doña Lucrecia, en vez~ de adelantar mi esperanza, ~ de vuestra 442 Seme Per| qué llorar después. ~ No adelanten, pues me ves, ~ el tormento 443 Indu 2| esposo~ te doy, ¿qué te adelanto? ¿Qué acreciento~ a tu heredado 444 Amis 2| antes en mi pensamiento ~ adelantó vuestro intento; ~ porque 445 QEng 3| bien dicen, ~ que la verdad adelgaza ~ mas no quiebra! ¡Oh, si 446 Todo 2| TRISTÁN se despierta y hace~ademanes de nadar~ ~ ~TRISTÁN: ¡Que 447 Verd 2| Envióle,~ para que se le aderecen,~ mi primo don Diego Ponce,~ 448 Indu 1| la ha de perder.~ARNESTO: Aderécenme el overo~ con rizos, cintas 449 Duen 3| conde CARLOS y el MARQUÉS,~aderezados de sortija el conde de blanco, 450 Verd 1| de sol, ~ con todos sus adherentes~ de rayos de fuego ardientes~ 451 Cuev 1| estropelías ~ con que las manos se adiestran, ~ y a la vista más aguda ~ 452 Cuev 3| doctor.~FRAILE: ¡El cielo adiestre mi lengua!~ Toda regla general~ 453 Mang 2| secretos del pecho ~ me has adivinado.~SALOMÓN: ¿Cómo?~PIMIENTA: 454 Anti 3| Penetrallo~ pudieras, pues adivinas;~ pues ojeo estas gallinas~ 455 Teje 2| malquistar ~ el oficio que administran, ~ ¿qué información en su 456 Duen 2| hecho;~ y no es bien, si a administrar~ vengo justicia, que el 457 Anti 1| amenazaba al cielo. ~ Era admirable, de horrible, ~ sin semejanza 458 Duen 1| De qué os admiráis? Yo fui, ~ 459 Pech 3| convénceme el argumento; ~ mas admirame que falte ~ valor a quien 460 Indu 3| engaña su paciencia, ~ o me admiran tus engaños.~ Por estar 461 Fav 2| lazos.~PRÍNCIPE: ¿No os admirará en efeto ~ deciros que amo, 462 QMal 1| Aldonza, os doy~ ocasión para admiraros,~ estos son cortos efetos; 463 Verd 1| al hombre afrentan.~ Que admirarse en ignorancia,~ como envidiar 464 Culp 2| verte, hermano?~FERNANDO: Admírate de que vivo,~ y no de que 465 Mang 3| No habrá quien de ello se admire, ~ o la primer piedra tire ~ 466 QEng 1| anega.~ ~Lee~ ~ ~LUCRECIA: "Admiréme, entré en su casa ~ honestamente 467 Seme Per| faltó esta esperanza, ~ admití nuevo cuidado; ~ buscar 468 Mang 2| de la vida,~ y quiero ser admitida~ en la iglesia militante.~ 469 QMal 3| qué inocencia Aparte~ va admitiendo mi venganza!)~ ~Aparte a 470 Anti 1| venerable aspecto,~ y él, admitiéndome humano,~ así me dijo severo,~ " 471 Culp 3| mudarme,~ y es cierto que no admitiera~ otro aventajado empleo;~ 472 Todo 2| escucharlas ~ ni más favor que admitirlas. ~ Mas como el tiempo y 473 Fav 2| me adora, ~ me resuelva a admitirle por marido, ~ o que contra 474 QMal 2| qué os suspendéis?~ ¿No admitís mi pensamiento? ~JUAN: Antes, 475 Cuev 2| LUCÍA: Sin casamiento, no admito~ en mi cama convidado. ~ 476 Fav 3| olores! ~ Agora huele a adobado, ~ y es la quinta esencia 477 Duen 2| LICURGO: En tan verde adolecencia ~ vuestra madura prudencia ~ 478 QMal 1| quisiera~ que esta cura adoleciera 795~ de la santa Inquisición.~ 479 Cuev 1| puericia dócil ~ a la ardiente adolescencia ~ hice de mí sacrificio ~ 480 Duen Per| críado de Licurgo, que adopta el nombre de Danteo ~CRINEO, 481 Desd 3| pudiera ~ que por hijo lo adoptéis. ~ Claudio, con Justino 482 Pare 1| un templo los de Egira ~ adoraban a los dos.~ Sin riqueza 483 Prue 1| quitaréis, Blanca divina,~ la adoracion a Minerva.~ILLÁN: A Blanca 484 Verd 3| conocido,~ y es muy cierto el adoralla, ~ pues finge, por no enojalla,~ 485 Duen 1| o sea porque adoramos ~ tan soberanos 486 Duen 1| cuantos más que vos me adoran, ~ que menos 487 Anti 3| JUDÍO 1: Todo el mundo adorará~ su nombre. Y ésta será~ 488 QMal 1| obligamos los dos: ~ tú a adorarme a mí por dios, ~ y yo, igualando 489 Amis 3| saber sola una verdad.~ ¿Adorastes la beldad~ vos de Dïana 490 Indu 3| recato?~ Los ídolos que adoré~ por tierra están derribados;~ 491 Duen 2| Himeneo ~ el nupcial coturno adorna ~ el pie, y en la mano Juno ~ 492 Dom 1| sustento, jugaba~ la mohatra y adornaba~ todo de ropas ajenas. ~ 493 Pech 1| razones perdonad, ~ si poco adornadas son; ~ que el ser veloz 494 Todo 1| Tello, ~ de ese vestido adornado. ~ No tienes más que esperar; ~ 495 Amis 1| monarquía ~ su república, adornando ~ nuestras dos frentes 496 Empe 3| lucidos colores ~ pienso adornarte, señora, ~ que envidie la 497 Dom 2| corneja tan sin galas~ que adornó el cuerpo y las alas~ de 498 Duen 3| pretende ~ las prendas que él adoró?~CLAVELA: Si ya el Marqués 499 Anti 2| vuélvome a ser judío, ~ y adórote por Mesías.~ANTICRISTO: 500 Amis 1| nombre de tirano ~ me han adquirido en Sicilia, ~ sino haber 501 Dom 2| nació,~ las fuerzas he de adquirir;~ que ellas han de conseguir ~